La continuidad del golero Martín Silva fue confirmado en la tarde de ayer por el presidente de Libertad, Rubén di Tore, en conversación con “Versus radio”/Nación Media. Silva se encontraba manejando otras ofertas, pero finalmente se decidió por seguir en el Gumarelo en el 2023.
El uruguayo que ganó con Libertad Copa Paraguay 2019, el torneo Apertura 2021 y el Apertura 2022 tuvo que adaptarse a la nueva política que rige en la entidad en el presente año, que es la de “ajustarse el cinturón”, inclusive el técnico Daniel Garnero no pudo realizar ninguna contratación por pedido de la directiva. Los que regresaron son Iván Ramírez, Lucas Sanabria, Rodrigo Villalba, Néstor Giménez, Marcelo Fernández y Alfio Oviedo.
Los lesionados. Se encuentran en fase de recuperación los volantes Antonio Bareiro y Bautista Merlini. Ambos habían sufrido sendas roturas de ligamento cruzado. El “Demonio” afrontó dos fracturas en la misma rodilla y su recuperación es más lenta. Mientras que la recuperación del argentino, que fue gran figura en la consagración liberteña en el Apertura 2022, es más rápida.
Dejanos tu comentario
Orlando Gill: de suplente en Intermedia a la Albirroja
Se confirmó la convocatoria del arquero Orlando Gill, de 24 años, a la selección mayor de Paraguay para los siguientes partidos de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026 frente a Chile (20 de marzo) y Colombia (25 de marzo). La historia de Gill no deja de sorprender, ya que hasta el año pasado era suplente en el Sportivo San Lorenzo de la División Intermedia.
A inicios de la actual temporada tuvo chances de atajar en filas del San Lorenzo de Almagro de la Argentina y gracias a sus grandes actuaciones llegó a la consideración del entrenador para integrarse por primera vez al llamado de la Albirroja absoluta, que busca su clasificación al siguiente Mundial de la FIFA. Dentro de la lista que se venía manejando, por primera vez acuden cuatro arqueros con Roberto Fernández, Carlos Coronel, Juan Espínola y Orlando Gill. Otra de las novedades tiene que ver con la primera citación a la Albirroja mayor de los juveniles Ronaldo Dejesús y Rubén Lezcano. También resalta la vuelta del experimentado goleador Gabriel Ávalos.
“Estoy cumpliendo un sueño. No pensé que iba a ser llamado de forma tan rápida a la selección”, mencionó el mediocampista Rubén Lezcano, recientemente transferido por Libertad al Fluminense de Brasil.
INICIA EL OPERATIVO
Esta tarde (17:30) se inicia el operativo con un entrenamiento a puertas cerradas del plantel Albirrojo en el Carde de Ypané. Mañana nuevamente habrá otra movilización a la misma hora con acceso a la prensa durante 15 minutos y atención de dos jugadores.
Dejanos tu comentario
Miguel Martínez y su gran momento
Si no fuera por el arquero Miguel Martínez, Olimpia debió ser el justo vencedor ante Ameliano. Dos intervenciones brillantes del arquero permitieron al equipo de Aldo Bobadilla conservar la paridad en el segundo tiempo. Primero desvió un tiro libre de Rodney Redes y luego una mediachilena de Darío Benedetto. “Nos propusimos este año ser protagonistas y superar la vara alta que dejaron el año pasado. Siempre contra Olimpia hacemos un gran partido”, expresó Martínez a Versus Radio de Nación Media.
El elenco de la V Azulada ganaba 2-0 a los 30 minutos, pero una falta de concentración de la defensa originó dos penales, que sirvieron para igualar el marcador, siempre en el acto uno. “Capaz que uno cuando está jugando, en la cancha, son jugadas muy rápidas y capaz pensemos otra cosa”, dijo y luego lanzó una contundente respuesta.
“Viendo más tranquilamente, se puede ver que estuvieron correctos y fueron bien cobrados”, destacó Miguel Martínez, quien ahora quiere aprovechar al máximo la oportunidad tras su larga parada como suplente en Cerro Porteño, detrás de Jean Fernandes: “Él es como una criatura, se divierte, te hace bromas”, tiró sobre su colega portero, quien, sin embargo, en la cancha se lo ve muy conflictivo: “Es su forma de vivir el partido, él se concentra más así, seguramente”, justificó.
Dejanos tu comentario
Vuelta de Gatito cobra fuerza
Desde hace un mes se viene especulando con la no continuidad del arquero brasileño Jean Fernandes en Cerro Porteño. A esta posibilidad se suma la intención de la dirigencia azulgrana de renovar con el suplente, el argentino Alexis Martín Arias.
Ahora cobra fuerza la eventual contratación de Roberto “Gatito” Fernández, cuyo vínculo con el Botafogo de Brasil finaliza a fin de este mes.
Gatito Fernández es suplente en Botafogo, integró el plantel que obtuvo la Copa Libertadores 2025 con el club brasileño, y su vuelta a Cerro Porteño es posible, más todavía considerando que busca continuidad y consolidación en el arco de la selección paraguaya absoluta en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, al mando del entrenador Gustavo Alfaro.
Según información del periodista Andrés Rolón de Versus/Nación Media, Cerro Porteño está en negociaciones avanzadas para repatriar al guardameta Roberto Fernández para la temporada 2025.
EXTRAOFICIAL
Cerro Porteño realizó consultas por el lateral izquierdo Alan Rodríguez, actualmente en Rosario Central de la Argentina, pero no hay ningún acuerdo cerrado. En cuanto al lateral Alan Benítez, cuenta con seis meses más de contrato con el Ciclón y en el club no se recibió ninguna propuesta de salida de parte de algún club interesado, aunque extraoficialmente se menciona que puede seguir su carrera en el exterior. En el caso del ofensivo argentino Sergio Araújo, no hay nada concreto sobre su continuidad o salida. El mismo llegó por recomendación del anterior entrenador Manolo Jiménez, quien fue destituido, y el aporte del jugador fue escaso, ya que no convirtió goles, ni se consolidó en el equipo titular.
Dejanos tu comentario
Hechos de corrupción no dejarían seguir a Prieto
El concejal Ernesto Guerín sostuvo que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se verá obligado a dejar la administración de la comuna, esto a raíz de las múltiples imputaciones que pesan en su contra por hechos de corrupción y malversación de fondos. El edil calificó la gestión de Prieto como “borrorosa”.
“Él es consciente de que se está yendo, no solamente esta cuestión de ‘Navidad sustentable’ tiene su administración, tiene muchas denuncias en su contra”, afirmó el concejal ante la 650 AM. El pasado 5 de abril, el Ministerio Público emitió una nueva imputación contra Prieto por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.
Junto con el intendente esteño, fueron imputadas otras 12 personas, entre ellas concejales y funcionarios municipales, de acuerdo a lo expuesto por Guerín. La fuerza de Prieto aún se sostiene por los trabajadores de la municipalidad, no obstante, el apoyo ciudadano disminuyó casi en su totalidad debido a todas las irregularidades detectadas en su administración, señaló.
“Tiene mayoría en la Junta Municipal, pero él ya perdió credibilidad y no tiene más ese apoyo que antes tenía. La mayor parte de su fuerza está todavía en los funcionarios municipales que todavía le responden”, manifestó el edil ante la 650 AM. Guerín indicó que los últimos gastos en torno a la “Navidad sustentable” desnudaron un nuevo hecho de corrupción de Prieto.
“Pusieron a una empleada doméstica como presidenta de la comisión y le entregaron G. 2.000 millones, hace poco se fueron los medios de comunicación a entrevistarla y ella estaba asustada pues no sabía ni lo que pasaba, eso demuestra que todo giró en torno a ellos nuevamente, que hubo una tragada terrible”, lamentó.