Olimpia, campeón del Clausura, sigue con los trabajos intensos en su Villa de cara a la temporada. Se aguarda por el lateral izquierdo argentino Facundo Zabala, quien tiene todo acordado para jugar por Olimpia este semestre. Una vez oficializada la quinta contratación, el Decano estaría retirándose del mercado de pases, en que hasta ahora concretó las llegadas del arquero Juan Espínola, el defensor Júnior Barreto, el volante Ramón Martínez y el goleador Facundo Bruera.
Zabala, de 24 años, es el fichaje que busca el entrenador Julio César Cáceres para encarar la Libertadores y los torneos locales. El futbolista, surgido en Rosario Central, está buscando tener más minutos, ya que en el Venezia (Serie B) del fútbol italiano, ha quedado muy relegado.
En total, el lateral zurdo ha convertido cinco goles en su carrera, dos con el Alajuelense de Costa Rica y tres con el Apoel Nikosia de Chipre.
CONCENTRADOS
Por otra parte, a partir de hoy, el plantel franjeado queda concentrado en la Villa hasta finalizar la pretemporada, teniendo en cuenta que la semana anterior, los futbolistas entrenaban y al culminar partían a sus domicilios.
La novedad es el retorno a las tareas de Hugo Quintana tras su lesión de rodilla, de la que fue operado. En tanto, Saúl Salcedo y Luis Cáceres son los únicos que no forman parte de los trabajos por sus respectivas lesiones.
Dejanos tu comentario
Entre junio y julio llegan al país 4 helicópteros donados por Taiwán, anunció Peña
El presidente de la República Santiago Peña anunció esta semana que, para mediados de este año esperan la llegada de cuatro helicópteros que son donados por la República de China (Taiwán) que serán utilizados para reforzar el área de defensa nacional y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
Durante su jornada de gobierno en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, Chaco, el jefe de Estado expresó que está aguardando para junio o julio “con muchas expectativas” la llegada de la donación de Taiwán.
Le puede interesar: Liberación de la zona Norte del país es logro del Codi, dice ministro de Defensa
“Están llegando cuatro nuevos helicópteros donados por la hermana República de China, Taiwán. Estas nuevas aeronaves servirán para fortalecer el trabajo de defensa y apoyo logístico de las fuerzas militares", remarcó.
Asimismo, había remarcado que desde su gobierno están muy decididos de ampliar todos los recursos que sean necesarios, sean estos humanos, financieros o logísticos para poder cumplir con la tarea de asistencia al Chaco, ante la emergencia que está pasando.
Respecto a la logística de las Fuerzas Armadas, y en particular de las Fuerzas Militares, indicó que cuentan con tres helicópteros actualmente. No obstante, indicó que instruyó que se ponga a disposición todas las aeronaves de las Fuerzas Aéreas para la atención de los damnificados, incluidos incluso los designados a la presidencia de la República.
Atendiendo las grandes necesidades que se tiene, el Ejecutivo dispuso que tanto el avión como el helicóptero presidencial estén a disposición de las Fuerzas Militares para las evacuaciones médicas.
Informó además que en pocos días estará de vuelta en funcionamiento otro helicóptero que por mucho tiempo estuvo fuera de servicio por falta de mantenimiento. “Todo esto servirá para el trabajo de asistencia humanitaria para estas comunidades aisladas del Chaco”, acotó.
Declaración de Emergencia
Por otra parte, el jefe de Estado aprovechó la presencia del diputado colorado Francisco Pettersen, para solicitar el apoyo de la Cámara Baja para aprobar a la brevedad el proyecto de ley de Emergencia Vial la Región Occidental, que está pendiente de estudio en Diputados y ya cuenta con media sanción.
“Hay un planteamiento para que esto pueda ser canalizado a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, para que podamos poner en coordinación. Pero yo quiero ir un poco más y apostar a la descentralización, por eso se les dotó a las 17 gobernaciones con maquinarias viales, para que hagan el trabajo que hacía el MOPC, invirtiendo más de 20 millones de dólares”, acotó.
Dejanos tu comentario
Zabala también firma extensión de contrato
La directiva de Olimpia está en plena tarea de renovación de contratos. A los ya renovados, César Olmedo, Alex Franco y Hugo Adrián Benítez (jugadores de la cantera), se sumó ayer la del rendidor lateral argentino Facundo Zabala. El jugador de 25 años, que tenía vínculo hasta el año que viene, lo extendió por otros dos años más, es decir, hasta el 2027.
El que también está cerquita de arreglar una extensión es el arquero Gastón Olveira. La directiva ya mantiene reuniones para que estampe su firma por 2 o 3 años más. El charrúa tiene también un vínculo hasta diciembre de 2025, pero atendiendo los objetivos del club, desea seguir contando con el portero, de gran rendimiento en la presente temporada. En el caso de Lucas Pratto, su renovación se dará en forma automática, considerando que cumplió plenamente con los objetivos fijados cuando se dio su fichaje este año. A partir de ahora, la directiva seguirá trabajando para lograr la extensión de los contratos de Erik López y Brian Montenegro.
El plantel franjeado trabajó ayer a pleno ya pensando en el duelo del fin de semana ante Guaraní.
EL SUEÑO DE PALERMO
El técnico franjeado, Martín Palermo, brindó una entrevista exclusiva con el canal Tigo Sports, en el que mencionó su deseo de lograr el título con el Franjeado.
“Mi objetivo es poder cumplir el sueño de lograr un título, Olimpia tiene muchos títulos, para mí sería el 1.° como DT, dar una estrella más para la institución sería importante, vamos paso a paso. Y obviamente sería hermoso dirigir a Olimpia en Libertadores”, se sinceró el Titán.
Dejanos tu comentario
Zabala está bien y no se perderá el clásico
En Olimpia, todo es optimismo. A las dos victorias seguidas que lo posicionaron en la punta del Clausura, se le suma el muy buen rendimiento y con el agregado de que ahora está recuperando a la mayoría de sus jugadores lesionados.
En ese sentido, una leve duda se generó con la presencia del lateral izquierdo Facundo Zabala, que se retiró con molestias del partido ante Libertad aunque su caso no revista gravedad y estará firme en el duelo superclásico del domingo ante Cerro Porteño. Su salida fue más por precaución, cuando ya el resultado era categórico ante el Gumarelo, además de sumar minutos para el sub- 19 con Tobías Morínigo, que ingresó en su reemplazo.
De todas formas, la noticia más importante para Martín Palermo es la recuperación de Derlis González, que ya dejó atrás la lesión en la rodilla que sufrió ante General Caballero en la segunda fecha. El 10 franjeado ya será tenido en cuenta entre los convocados, pero como el Titán no cambiará su once de gala, se mantendrá en el banco de expectativas.
El plantel franjeado volverá a trabajar esta mañana y el técnico argentino irá confirmando su equipo que, salvo imponderables, se mantendrá con Olveira en el arco; Olmedo, Capasso, Barreto y Zabala; Redes, Franco, Ortiz y López; Pratto y Benítez.
Dejanos tu comentario
Esperan conocer el mandato de asamblea de médicos sobre dimisiones masivas en IPS
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Gustavo González, habló del alcance del acuerdo firmado con representantes de la Asociación Médica la semana pasada que posteriormente desató el rechazo de los cirujanos pediatras que plantearon su renuncia masiva a sus funciones. La nota de dimisión fue dirigida al presidente del consejo de administración.
“Ahora estamos esperando saber cuál es el mandato de la asamblea porque la resolución está firmada y tenemos que saber oficialmente por nota cuál es la situación que plantea la asamblea”, señaló al programa “Arriba hoy” del canal Gen y Universo/970AM/Nación Media.
El doctor González afirmó que una renuncia tiene su trámite administrativo y los profesionales no pueden dejar de asistir a sus lugares de trabajo hasta que se acepte la dimisión.
Te puede interesar: Parten 32 vehículos con 425 mil litros de agua potable para el Chaco
“Tiene que ser aceptada la renuncia por los canales correspondientes. Y en la nota que ellos socializaron en redes sociales dicen que están abiertos a las negociaciones. Entonces, estamos esperando la nota oficial del mandato de asamblea de la Amips”, dijo.
Reducción de carga horaria será gradual
El gerente de Salud de la previsional aclaró que la institución no cuenta con recursos para contratar gente, pero se analizarán las alternativas para atenuar el impacto en los consultorios.
“Si nos plantean la aplicación inmediata de la ley del 100 % de las personas, evidentemente hay otra intención. Porque la aplicación del 100 % en forma inmediata es imposible en estas circunstancias”, acotó.
En este punto, el gerente de Salud de la previsional aseguró que la propia legislación alude que “tiene que ser gradual, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria”. Además se debe garantizar que “no haya ningún daño a nivel de los pacientes asegurados”.
“Disminuir prácticamente a la mitad la cantidad de mano de obra evidentemente va a traer aparejado algún descontento a nivel de los asegurados. Sin embargo, veo que desde las asociaciones de asegurados están también apoyando la medida de los médicos. Pero son los que van a sentir si es que llega a ocurrir de esa manera”, concluyó.
Según el acuerdo, el nuevo sistema de trabajo y la disminución de la carga arrancará como un plan piloto por seis meses en esta primera etapa. Y a partir del mes de marzo del próximo año iría implementándose de manera gradual hasta llegar al 100 %.
Leé también: Guardia de seguridad habría matado a su compañero de trabajo con disparo de escopeta