Lucas Barrios fue presentado de manera oficial en el Sportivo Trinidense. El ex mundialista con la Albirroja en Sudáfrica 2010 es sin dudas una de las contrataciones estelares que tendrá nuestro fútbol este semestre.
“Con mis goles recorrí el mundo entero, detrás de un balón llegué a lugares soñados, pero me faltaba algo antes de cerrar este viaje. Hoy cumplo un sueño, jugar en mi país, una nueva casa y familia”, mencionó el atacante en el video emotivo con el que fue anunciado.
El compatriota surgido de las inferiores de Argentinos Juniors había anunciado su retiro de las canchas meses atrás, pero gracias a la buena relación que tiene con Jonathan Santana, gerente deportivo del auriazul, vuelve a ponerse de corto para seguir rompiendo redes.
TRAYECTORIA
Barrios jugó en Argentinos Juniors, Tigre, Tiro Federal, Huracán, Gimnasia de La Plata, Defensa y Justicia, Patronato, Deportes Temuco, Cobreloa, Colo Colo, Atlas, Borussia Dortmund, Guangzhou, Spartak de Moscú, Montpellier, Palmeiras y Gremio.
AMISTOSOS
Trinidense disputará dos compromisos amistosos; el 11 y 15 de este mes ante Ameliano y Sportivo Luqueño. El presidente Norman Rieder confirmó que con Barrios, se cierra el libro de pases y adelantó que ante los grandes le gustaría hacer de local en Encarnación.
Dejanos tu comentario
Fin de semana con lluvias, según Meteorología
Hoy viernes 11 de abril, el amanecer fue fresco, pero durante la tarde las máximas serían ligeramente superiores, alcanzando valores de entre 27 y 31 °C. A partir de hoy aumenta la probabilidad de lluvias en el país, por lo que se tendrá un fin de semana pasado por agua, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El pronóstico indica que para hoy se espera lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el norte de país. Por otro lado, en el sur, este y centro de la región Oriental, la probabilidad de lluvias es baja, aunque se anticipa un aumento de la cobertura nubosa.
Las primeras celdas de tormentas se desarrollarían en el Chaco y luego se irían extendiendo a otras áreas del país desde la madrugada del sábado 12.
Para mañana, se prevé que un sistema de tormentas afecte a nuestro país, lo cual podría generar lluvias importantes a nivel nacional.
En cuanto a la temperatura, hoy se esperan máximas entre 27 y 31 °C en ambas regiones del país. Para el período comprendido entre mañana y el domingo 13, las mínimas oscilarán entre 17 y 20 °C, mientras que las máximas no superarán los 30 °C.
Dejanos tu comentario
El sueño profundo es importante en el plan detox tras las Navidades
El director del Instituto Europeo de la Calidad del Sueño (ESCI, por sus siglas en inglés), Tomás Zamora, ha puesto el foco en la importancia del descanso y el sueño profundo dentro de los planes detox para eliminar toxinas y limpiar el cuerpo después de los excesos navideños.
Según ha detallado Zamora, el 40 por ciento de la energía que se produce y que requieren las personas para sobrevivir la consumen las neuronas, las células del cerebro, para gestionar toda la información que les llega. Mientras las neuronas utilizan esta energía a lo largo del día, se generan toxinas que van acumulándose y que necesitan eliminarse para evitar alteraciones en el funcionamiento cerebral.
El momento en el que el cerebro aprovecha para limpiar estas toxinas se produce durante el sueño profundo, una fase en la que el cerebro “prácticamente se desconecta, y las células neuronales se contraen, permitiendo que los fluidos cerebrales fluyan más libremente, favoreciendo la limpieza”, ha explicado el también investigador de productos biomédicos.
Lea más: Estudios sobre vegetales medicinales
Zamora ha señalado que el sistema glinfático es el responsable de este proceso de limpieza y que, cuando no se desarrolla de forma adecuada por tener una mala noche o trasnochar, se nota enseguida que el cerebro funciona más lento y que aumenta la irritación. Si se encadenan noches sin dormir, el cerebro empieza a tener problemas para recibir los nutrientes y el oxígeno necesarios, lo que puede desarrollar problemas neurológicos a largo plazo.
Además, el experto ha aclarado que el sueño no solo aporta beneficios al cerebro sino también a nivel físico. En la fase REM del sueño, los músculos se relajan de forma completa, un momento que el sistema linfático aprovecha para limpiar las toxinas acumuladas en el resto del cuerpo. “Por eso, tanto el sueño profundo, que limpia el cerebro, como la fase REM, que limpia el cuerpo, son indispensables para una detoxificación completa”, ha precisado.
Lea también: Siete claves para bajar de peso huyendo de las dietas ‘milagro’ y ayunos
Para Zamora, la postura y el entorno son dos factores clave para asegurar un buen descanso detox. Sobre el primer aspecto, ha indicado que el cuerpo debe estar en posición horizontal durante el sueño, porque esta postura facilita el drenaje de toxinas. Para favorecer la colocación de la cabeza y el cuello, ha recomendado el uso de almohadas adecuadas.
En cuanto al entorno en el que se duerme, ha comentado que los colchones, almohadas o incluso pijamas con propiedades alcalinas pueden servir de apoyo en el proceso de detoxificación al reducir la acidez acumulada durante la vigilia.
“El sueño es un pilar clave en la detoxificación, y sin un sueño reparador, no es posible que el cuerpo se deshaga completamente de las toxinas, por mucho que cuidemos la alimentación o hagamos ejercicio. La ciencia nos enseña que tanto el cerebro como el cuerpo necesitan descanso profundo para purificarse y regenerarse de manera adecuada”, ha remachado Zamora.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Recuerdos de Consuelo Faraone de Palazón
- Por Toni Roberto
- tonirobertogodoy@gmail.com
Este domingo, Toni Roberto dialoga con la centenaria habitante de una mansión de la avenida Mariscal López que fuera compañera de Chiquitunga y que conserva una vitalidad envidiable al punto de que aún hace natación todos los días.
Era una cálida tarde asuncena allá por 1959 y Consuelo Faraone de Palazón y familia se estaban mudando a su nueva residencia de la avenida Mariscal López entre Brasilia y República Dominicana, que en otros tiempos se llamaba avenida Colombia entre las calles Fortuna y Olimpo.
En aquella época, donde después en 1964 empezara a construirse la residencia de Manolo Battilana Peña, Consuelo y los pocos vecinos de la época se deleitaban con los frutos de grandes yvapurús que había en aquel otrora baldío de la hoy casa de “lo que el viento se llevó”.
La residencia de los Palazón Faraone fue diseñada por José Luis Escobar y terminada por Ferruccio Corbellani debido al fallecimiento del primero en plena construcción. Era una amplia casa de dos niveles. En la planta baja un amplio salón dominado por una gran escalera y un impactante retrato suyo al óleo, a la izquierda un regio comedor de estilo Luis XV, a la derecha el salón con dos juegos de living con monumentales arañas en el centro, además de un confortable escritorio. Se trata de una de las últimas mansiones de la avenida Mariscal López que se encuentra impecable como hace 70 años.
LONGEVIDAD
En ese sagrado lugar, el oráculo del pasado nos va contado detalles de su larga vida. El año próximo cumple 100 años con una vitalidad envidiable yendo casi todos los días a hacer natación; desde los recuerdos de su natal y culta Villarrica, donde fuera compañera de María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida popularmente como Chiquitunga Sacramentado, de quien habla con mucho cariño tanto en la capital del Guairá como en Asunción, donde se mudaron casi al mismo tiempo, contando que era una chica muy alegre, que enseñó catecismo desde muy joven y siempre se trasladaba en bicicleta de un punto de la ciudad al otro.
Consuelo sigue llamando a la memoria de la cuadra donde también se encuentra la casa Louteiro, hoy convertida en Casa de la Integración del CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–, recuerda a otra antigua familia del lugar, los Cramer, una familia de origen alemán que vivía en una añeja casa con techo a dos aguas que pertenecía al Dr. Estigarribia, médico del Dr. Francia.
Como detalle, cuenta Consuelo que cuando se vendió la casa, que era de adobe, y se quitó el techo de zinc, la paja que tenía se hizo polvo en segundos, lo que fue todo un acontecimiento para la cuadra, allá por la década del 80.
REINA DE LOS JARDINES
Esta prolífica vecina de la avenida con nombre de Mariscal sigue aportando con sus publicaciones; “La Rosa. Reina de los jardines del Paraguay”, “Orquídeas silvestres y cultivadas del Paraguay”, ambas de Ediciones Servilibro de 2009 y 2006, respectivamente; y recientemente su último libro, “Bromeliáceas”, de Ediciones Fondec.
Consuelo Faraone es una autoridad en estos temas siendo miembro de la Sociedad de Floricultura del Paraguay, que fundara hace más de 60 años junto con su entrañable amiga, Perla Artaza de Adorno, entre otras.
Al final me retiro de su elegante residencia con vistas a otra gran casa que fuera originalmente del expresidente Luis A. Riart y me dice: “Esperá, Toni, te voy a decir algo más. Cuando nos mudamos acá casi no tenía vecinos. Con el tiempo fueron llegando y hoy después de haber pasado más de 65 años soy la última sobreviviente de la cuadra”.
Así termina este pasaje del rescate de esta historia que empezara con aquella primera idea de Jorge Srur de guardar los recuerdos de la hoy ya legendaria casa Louteiro, Casa de la Integración de CAF, y que hoy es un aporte a la memoria urbana de un trayecto de la ciudad de Asunción.
Dejanos tu comentario
¡Los hijos de Iturbe ya tienen su foto con el 10 de Argentina!
¡Una foto histórica para los hijos de Juan Manuel Iturbe que podrán presumir toda su vida! Sí, los hijos del jugador albirrojo pudieron cumplir el sueño de conocer al crack argentino Lionel Messi y sacarse una foto con él. ¡Es el sueño del pibe hecho realidad!
Anoche, tras la llegada de la selección argentina al Paraguay e instalarse en el hotel, el futbolista de Cerro Porteño fue a visitar a su amigo Leandro Paredes, con quien tiempo atrás compartió en la temporada 14/15 en Roma.
Es así que, mediante la mediación de su amigo, los hijos de Iturbe pudieron conocer al 10 de la Argentina y no solo eso, sino, además, se sacaron una foto con él. Al momento de compartir la imagen, Iturbe agradeció a Paredes por mediar y cumplirles el sueño a sus hijos.
Recordemos que la albiceleste arribó anoche a Paraguay para el duelo por la fecha 11 en el marco de las Eliminatorias del Mundial de 2026. El encuentro deportivo está previsto esta noche en el Estadio Ueno Defensores del Chaco, donde se espera una multitudinaria presencia de los aficionados albirrojos para alentar al equipo que se está posicionando en los últimos tiempos.
Te puede interesar: ¡Que sea otra gran victoria!