La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) reconfirmó la agenda del fútbol local 2023 con la Supercopa Paraguay, los torneos Apertura, Clausura, Copa Paraguay, Intermedia, Primera B, Primera C, Formativas y Fútbol Femenino.
El partido único entre Olimpia y Ameliano por el título de la segunda edición de la Supercopa Paraguay abrirá la temporada el miércoles 25 de enero, desde las 20:00, en el Defensores del Chaco.
El ganador, además de la gloria deportiva, podrá adjudicarse el premio de mil millones de guaraníes, además del 50% de lo recaudado en la ocasión.
El duelo de campeones se da entre los mejores del Clausura (Olimpia) y Copa Paraguay (Ameliano).
Dos días después, es decir, el viernes 27 de enero se dará el puntapié inicial al torneo Apertura con dos partidos.
La Copa Paraguay abre fuego este año en abril, en medio del desarrollo de los torneos Apertura y Clausura, previéndose su epílogo en noviembre.
A finales de marzo, se pondrá en marcha la Intermedia, categoría que premia al campeón y subcampeón con ascensos a la Primera División.
MINUTOS PARA JUVENILES
Para los torneos Apertura y Clausura, los doce clubes están obligados a incluir juveniles, que deben completar 800 minutos en cancha. La regla contempla jugadores sub 19 para el Apertura y sub 18 el Clausura.
Dejanos tu comentario
Supercopa dejó ingresos de USD 438.000, según Senatur
La final de la Supercopa Internacional, disputada en Asunción, convocó a más de 7.600 visitantes que inyectaron USD 438.000 en divisas a la economía nacional, según destacan desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Vaticinan similar movimiento para el triatlón Ironman 5150, a desarrollarse en Encarnación el 13 de abril.
El director de Turismo de Reuniones de la Senatur, Víctor Chamorro, informó a la 920 AM que la concurrencia de 7.644 visitantes para la Supercopa de Argentina, disputada entre River Plate y Talleres de Córdoba en el estadio de Cerro Porteño, inyectó USD 438.000 a la economía nacional. De esa cifra, explican que 1.436 ingresaron en calidad de turistas y 6.208 como excursionistas. Los turistas dejaron ingresos de USD 221.000, mientras que los excursionistas unos USD 217.000, según los datos publicados por la cartera del Estado. Destacan que los visitantes disfrutaron, además del fútbol, de la hospitalidad, la gastronomía y los atractivos turísticos del país.
La Supercopa Internacional es un torneo argentino que enfrenta al campeón de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina y el club que ocupe el primer puesto de la tabla general de la temporada. El encuentro estuvo pendiente de juego y se eligió a Asunción como sede, ya que la intención de este certamen es que se juegue en tierras extranjeras.
Chamorro recordó que también en el marco de turismo deportivo se preparan para el Triatlón Ironman 5150, que se realizará en Encarnación, Itapúa, el 13 de abril. Para ese evento se espera una concurrencia 10.000 a 13.000 personas, entre atletas de todo el mundo y turistas. Este triatlón, que se realizará por primera vez en Paraguay, incluirá 1,5 kilómetros de natación en la playa San José, 40 kilómetros de ciclismo a lo largo de la Costanera de Encarnación y 10 kilómetros de carrera culminando en el Sambódromo de la ciudad.
Dejanos tu comentario
Paraguay, de nuevo se consolida como vidriera del fútbol internacional con la Supercopa
Paraguay se prepara una vez más para recibir a miles de fanáticos y demostrar por qué es un referente en la organización de grandes eventos deportivos en la región. El 5 de marzo, el estadio ueno La Nueva Olla de Asunción, será escenario de la gran final de la Supercopa Internacional de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), donde a partir de las 20:00 los clubes River Plate y Talleres de Córdoba se enfrentarán en busca de un nuevo título.
En la sede de la Conmebol se realizó la primera reunión de coordinación interinstitucional para la organización del evento, con la presencia de autoridades del gobierno paraguayo y representantes de la AFA. Si bien no se trata de un torneo organizado por la Conmebol, la Confederación brindó su apoyo para la planificación.
Durante la reunión, la directora de Relaciones Interinstitucionales de la Conmebol, Leila Rachid recordó el éxito de la final de la Sudamericana 2024, también disputada en La Nueva Olla, que reunió a más de 40.000 fanáticos en Asunción y demostró la capacidad organizativa y hospitalidad del país para eventos de gran magnitud.
Lea más: Emprendedores de Itapúa se preparan para recibir a turistas y fanáticos del rally
El titular del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, dio apertura a la reunión destacando la importancia del evento. “Como Gobierno del Paraguay, es fundamental brindar todo el apoyo necesario para que esta final sea un espectáculo de primer nivel y, sobre todo, para que los visitantes sientan lo que es nuestro país. Los que vivimos el fútbol con pasión, sin importar el equipo, sabemos lo que significa un evento de esta magnitud”, dijo.
Villate enfatizó el trabajo conjunto entre las distintas instituciones del Estado para garantizar el éxito del evento. “Esta coordinación interinstitucional es clave. Estamos todas las instituciones del Estado alineadas para acompañar y asegurar una final impecable”, afirmó.
Se trata de la segunda edición de la Supercopa Internacional de la AFA, considerada un título oficial por la entidad argentina. La primera edición se disputó en Emiratos Árabes Unidos, con Racing y Boca Juniors como protagonistas.
Te puede interesar: Niñez construirá Centro de Atención Integral a la Primera Infancia en Horqueta
Dejanos tu comentario
Operativo Supercopa aprehendió a cuidacoches, alcoholizados y barrabravas
Ayer miércoles se llevó a cabo un operativo policial en el estadio Defensores del Chaco, en el marco de la final de fútbol entre Olimpia y Libertad; que arrojó como resultado la aprehensión de 12 cuidacoches, 7 barrabravas por perturbación de la paz pública, 2 menores verificados por el Ministerio de la Niñez, y 45 personas demoradas por dar positivo al alcotest.
El operativo comenzó a las 12:00 horas y el control de alcoholemia se realizó en los portones de acceso principales del estadio y se estuvo trabajando para controlar a todas las personas que ingresaban al coliseo deportivo, especialmente en las graderías norte y sur.
También hubo personas que se desplazaban en colectivos, obstruyendo el paso, incluso se habló de amenazas que se estuvieron realizando en el trayecto. Siete de estas personas fueron demoradas y aprendidas durante el recorrido, ya que acompañaban a los aficionados y a las barrabravas en sus buses y motociclistas, obstruyendo el paso o coaccionando a los demás conductores que no tenían nada que ver con el evento deportivo.
Lea más: Contraloría recibió 250 notebooks para el monitoreo de Hambre Cero
Un colectivo de la línea 79 fue demorado luego de que una ciudadana denunciara que tuvo daños materiales con el mismo en la avenida Santísimo Sacramento. El conductor del colectivo fue aprehendido y su ómnibus incautado, quedando a cargo del Ministerio Público.
En cuanto a los menores, todos los que asistieron fueron corroborados y dos de ellos, los cuales se encontraban en el sector 9, portón 9, intentaban introducir cigarrillos electrónicos dentro del calzado impuestos por los padres. Una vez verificados por personal del Ministerio de la Niñez, se les entregó a los padres nuevamente durante el procedimiento, sin ingresar a la cancha.
Lea también: Todas las quemas son ilegales, advierten desde el Infona
Dejanos tu comentario
Supercopa tendrá su campeón
Es la hora de la verdad. El día del partido por el título de la Supercopa Paraguay finalmente llegó y esta noche, Olimpia y Libertad, iniciarán oficialmente la temporada 2025 con un encuentro de alto voltaje en Sajonia.
Este primer enfrentamiento marcará el rumbo de dos equipos tradicionales de nuestro fútbol, que llevan sobre sus espaldas tradición, mucha historia y pergaminos, antes del inicio del torneo Apertura, marcado para el fin de semana, y también con rivales importantes para ambos.
OLIMPIA, BIEN REFORZADO
Cómo llegan ambos equipos, es la gran pregunta. Olimpia, por la exposición mediática que genera, marcó territorio porque gracias al levantamiento de la sanción de FIFA que pesaba sobre el club, pudo fichar una buena cantidad de jugadores, algunos de mucho renombre, que esta noche ya estarán en el equipo base que alistará el técnico Martín Palermo.
Además, al equipo se lo pudo ver bastante bien en su último amistoso de pretemporada ante Nacional de Montevideo, al que superó por 2 a 0. Antes, también se mostró efectivo ante rivales de menor categoría.
LIBERTAD, POCO RUIDO
En tanto, Libertad tuvo una pretemporada menos expuesta. Casi en silencio, el Gumarelo ni siquiera contrató refuerzos para este año. Apenas el retorno de dos jugadores que estaban a préstamo en otros clubes como Gilberto Flores y Adrián Alcaraz, reforzaron al plantel, que tuvo bajas importantes porque dejó ir a varios elementos a finales del año pasado. La tarea de su técnico, Sergio “Patito” Aquino, será potenciar a sus juveniles, con una base bien conocida y de mucha calidad, que se mantiene y que seguramente será protagonista este año.
El público también jugará su partido, previéndose un estadio bien cargado, con un premio importante, que también aportará un estímulo adicional. Son mil millones de guaraníes que irán a parar a las arcas del ganador. O sea, condimentos sobran para disfrutar de un gran espectáculo.
MÁS DE 25 MIL ENTRADAS VENDIDAS
De las 35 mil entradas habilitadas, hasta ayer ya se vendieron unas 25 mil, de acuerdo con lo informado por la APF y la gente que comercializa las mismas (www.tuti.com.py). Ayer, en conferencia de prensa, se informó sobre los mecanismos de seguridad que tiene el público al adquirir sus tickets, que son nominadas, para evitar falsificaciones y con la intención de evitar reventas. Los sectores que aún quedan disponibles son los de Plateas (poca cantidad), Graderías Norte, Preferencia E y una pequeña cantidad en el Vip Albirroja A, según el gráfico que acompaña a este material. El público de Olimpia será mayoría en Sajonia, teniendo en cuenta que prácticamente ya agotó las destinadas a sus sectores.