Este mediodía se lleva a cabo en sede de la Conmebol en Luque el sorteo de la Copa Sudamericana 2023, competencia internacional de clubes en la que están involucrados los paraguayos Guaraní, Tacuary, General Caballero de Juan León Mallorquín y Sportivo Ameliano.
Hay un renovado formato de competición para esta edición. De la fase preliminar se eliminaron los partidos de ida y vuelta a cambio de un partido único.
Se implementa una fase previa a octavos de final, con participación de los equipos eliminados de fase de grupos de la Copa Libertadores, que jugarán por seguir en competencia contra los segundos de fase de grupos de Copa Sudamericana.
De esta forma, se busca más justicia, a fin de evitar lo que sucedió este año con Guaireña, que se ubicó segundo en la fase de grupos, pero quedó al margen, aún siendo invicto, ya que solo un equipo pasaba a los octavos de final.
En primera fase, equipos de las Asociaciones menos Argentina y Brasil jugarán contra un equipo de su país a partido único, con localía a favor del primer equipo del cruce que salga sorteado. Los ganadores clasificarán a la fase de grupos, asegurando que al menos dos equipos de cada Asociación participen en esta instancia.
Se incluirán en la fase de grupos equipos de Argentina y Brasil, así como los cuatro equipos eliminados de tercera fase clasificatoria de la Copa Libertadores. Los ganadores de cada grupo se clasificarán a octavos de final.
Los ocho equipos clasificados segundos en la fase de grupos y los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 disputarán el play-off previo a los octavos de final, en partidos de ida y vuelta. Los ocho ganadores del play-off clasifican directamente a la fase eliminatoria, donde enfrentarán a los 8 ganadores de la fase de grupos.
ueno bank se suma a la experiencia con una propuesta interesante para sus clientes habilitando la preventa de entradas de zonas preferenciales para la competencia mundial en Itapúa. Foto: Gentileza
ueno Rally del Paraguay lanza preventa exclusiva de zonas preferenciales para el WRC
Compartir en redes
Paraguay será escenario de uno de los eventos deportivos más esperados del año: el World Rally Championship (WRC), una competencia internacional de primer nivel que promete velocidad, emoción y espectáculo.
La competencia WRC se realizará del 28 al 31 de agosto en varios distritos del departamento de Itapúa.
En este contexto, ueno bank se suma a la experiencia con una propuesta exclusiva para sus clientes habilitando la preventa de entradas de zonas preferenciales a través de tuti.com.py, con beneficios especiales para quienes cuenten con tarjetas de crédito del banco.
Como parte de su compromiso con brindar experiencias únicas, ueno bank ofrecerá reintegros de hasta el 40 %, según el nivel del cliente en el programa ueno+, además de acceso a tickets preferenciales, asegurando así una vivencia cómoda, cercana y de alto nivel para los amantes del rally.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de un entorno vibrante y lleno de actividades, con espacios diseñados para que cada momento se convierta en una experiencia inolvidable. ueno bank te invita a vivir el WRC como nunca antes.
Entradas disponibles
Durante la preventa exclusiva, los clientes podrán adquirir los siguientes tipos de entradas:
Campo
Tribuna
Combo 2 Day Pass Campo
Combo Weekend Campo
Cada entrada ofrece mucho más que acceso al evento. Las zonas están pensadas para garantizar una experiencia cómoda y segura durante toda la jornada. Según el tipo de ticket, los asistentes podrán acceder a:
Ingreso y salida libre durante todo el día.
Sanitarios disponibles en el predio.
Pantalla gigante con transmisión en vivo del evento.
Estacionamiento en parkings habilitados cercanos (con costo adicional)
Asiento asegurado en sector Tribuna.
Posibilidad de llevar silla y toldo en sector Campo.
Zona gastronómica con comidas y bebidas. (Conservadora vacía permitida)
Activaciones y experiencias de marca.
Asistencia médica y de seguridad permanente.
Una experiencia que vale
Con esta propuesta, ueno bank refuerza su posicionamiento como el banco aliado del deporte y de las experiencias que mueven a sus clientes, apostando a seguir construyendo una marca cercana, dinámica y protagonista de los grandes momentos.
ueno bank ofrecerá reintegros de hasta el 40 %, según el nivel del cliente en el programa ueno+, además de acceso a tickets preferenciales, asegurando así una vivencia cómoda, cercana y de alto nivel para los amantes del rally. Foto: Gentileza
El WRC es una de las competencias más emblemáticas del automovilismo mundial, donde pilotos y escuderías recorren tramos desafiantes a lo largo de diferentes superficies, combinando destreza técnica, potencia y estrategia. La edición en Paraguay reunirá a fanáticos del deporte motor de todas partes del país y de la región.
Para más información sobre niveles de reintegro y condiciones de la promoción, se puede visitar ueno.com.py.
Acerca de ueno bank
ueno bankse posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes y tarjetas de crédito. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones. Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional.
ueno bankestá adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay que ha recibido el Sello de Integridad otorgado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El volante Giovanni Bogado y el delantero Carlos Sebastián Ferreira, a falta de oficializarlo con la firma de sus contratos, serán los primeros refuerzos de Olimpia para el segundo semestre.
El club todavía tiene que levantar la sanción de FIFA (deuda de unos 800 mil dólares) para poder fichar a ambos refuerzos.
Bogado ya venía siendo apalabrado desde hace varias semanas, mientras que Ferreira habría rescindido su contrato con Rosario Central de la Argentina, donde jugó poco.
De todas formas, la directiva franjeada todavía seguirá buscando otros refuerzos más en puestos claves, incluyendo un zaguero central, que podría ser nuevamente Manuel Capasso, con el que se está conversando, según aseguró el presidente del club, Rodrigo “Coto” Nogués.
REESTRUCTURACIÓN
Por otro lado, la directiva dio a conocer la conformación del nuevo Departamento de Fútbol, al que se suma Carlos Humberto Paredes como mánager.
El histórico exjugador del club “se enfocará en representar al club al más alto nivel en foros institucionales del fútbol, gestionando las relaciones protocolares y liderando negociaciones estratégicas de gran importancia, como la participación en torneos internacionales de prestigio y la contratación o venta de jugadores”, indicó el club en un comunicado.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, está acusado por varios delitos por la compra de alimentos de forma irregular durante la pandemia. Foto: Archivo
Ratifican a juez que deberá citar a Miguel Prieto para la audiencia preliminar
Compartir en redes
El Tribunal de Apelaciones integrado por Claudia Criscioni, Silvana Luraghi y Gustavo Amarilla ratificó la competencia del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, quien fue recusado por uno de los acusados en el proceso penal que enfrenta el actual intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, por la compra de alimentos durante la pandemia.
Ahora el expediente tendrá que bajar nuevamente al juzgado de Otazú, quien tendrá que fijar la fecha para llevar a cabo la audiencia preliminar donde se tendrá que definir si el presente caso se eleva a un juicio oral y público, así como pidió el Ministerio Público.
Días atrás, la defensa del procesado Higinio Ramón Acuña recusó al juez Otazú y logró suspender la audiencia preliminar.
Acusación
Los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdéz, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, formularon acusación y solicitaron elevar a juicio oral y público en contra del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otras 10 personas, en el marco de la investigación por supuesta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.
Se trata de la segunda causa en contra del intendente esteño. De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, el perjuicio ocasionado a la Municipalidad de Ciudad del Este sería de alrededor de G. 300 millones, en un esquema encabezado por Prieto y otras 10 personas para desviar fondos de la entidad municipal a través de licitaciones públicas que eran direccionadas a empresas afines o funcionales a Prieto.
En carrera de “Autos locos” uno de los competidores perdió el control e impactó contra el público
Compartir en redes
Un accidente se registró durante la carrera de “Autos Locos” realizada este domingo en la ciudad de Villarrica (Guairá), cuando uno de los competidores perdió el control y terminó impactando contra el público. Bomberos voluntarios acudieron inmediatamente al sitio para socorrer a los lesionados, aunque no se reportaron heridos graves, según los primeros reportes.
Los vehículos utilizados en la competencia están hechos con materiales 100 % reciclables, que en principio significó una novedad para los guaireños que acudieron en forma masiva para presenciar la carrera automovilística que convocó a 50 pilotos.
El evento, se desarrolló en el boulevard Caballero y Coronel Oviedo. Los autos que participaron de la competencia fueron inspirados en variadas temáticas como Cazafantasmas, Capibara, Karumbe, Minions, El Guasón, Fórmula 1 y otros.
Los participantes mostraron su velocidad y habilidad en el circuito, ante espectadores que se encontraban disfrutando un día de diversión. Pero sorpresivamente en medio de la multitud, uno de los competidores se desvió bruscamente del camino tras perder el control del auto.
Se llevó por delante a varias personas que se encontraban aguardando la llegada de los coloridos cochecitos. El percance generó gran susto y una corrida generalizada de la gente, según se pudo observar en un video viralizado en redes sociales.
Según informaron los organizadores, la competencia de Autos Locos arrancó en la ciudad de Encarnación y este domingo se concretó en Villarrica. Se prevén otras carreras en Caaguazú, Paraguarí, Ciudad del Este, y además San Bernardino.
Explicaron que se utilizaron materiales reciclados para la elaboración de los autos de competencia y el trabajo demandó unos tres meses de preparación.