El presidente de Libertad, Rubén di Tore, se refirió a varias cuestiones que tienen que ver con la institución, entre ellos, el plazo que establecieron con unos de los referentes del equipo, el arquero Martín Silva.
“Le hemos dado un tiempo a Martín (Silva) para que tome una decisión, si decide quedarse en el club será excelente, lo recibiremos con los brazos abiertos. Él ha sido nuestro capitán, no ha creado ningún problema”, expresó el mandamás acerca de la continuidad del portero, quien se tomó un descanso, pero todo indicaría que seguiría en Tuyucuá.
En cuanto a otros futbolistas que seguirán en el plantel, mencionó: “Camilo Mayada sigue, él tiene contrato vigente con nosotros, en esa posición le tenemos también a Iván Piris e Iván Ramírez que volvió”, agregó en charla con “Versus radio”/Nación Media.
Sobre Diego Gómez, una de las revelaciones, explicó: “Necesita jugar más este año en el club y afianzarse, tuvo demasiadas cosas, le vendrá bien estar un año más, él sí o sí irá a jugar afuera como Julio Enciso”, remarcó.
“Si Iván Franco sale a préstamo, lo hará afuera, no en el plano local, la idea es que cambie de aire”, sostuvo el presidente a quien no le gustaría reforzar a equipos rivales.
Dejanos tu comentario
Diputados hablan de “acto de alta traición” y piden que EE. UU. intervenga
“De ser necesario, hay que darle participación al Departamento del Tesoro de EE. UU. para que tome intervención en este caso. Si esto es verdad, no hablamos solamente de corrupción, sino de un acto de alta traición a la patria en sus horas más oscuras, y eso no tiene perdón ni de la Justicia, ni de Dios”, enfatizó el diputado Rodrigo Gamarra durante el espacio de oradores de la sesión ordinaria de Diputados.
Algunos legisladores expusieron las graves denuncias que pesan contra el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre cuentas millonarias en paraísos fiscales.
Gamarra agregó que este caso no puede tomarse a la ligera, ya que no se trata de un simple caso más, sino que posiblemente se constituya en el robo institucionalizado más grande y descarado de la historia del país.
Indicó que, de acuerdo a la investigación periodística que se realizó en la Argentina, y no en el Paraguay, hablan de dos cuentas offshore, que estaría superando 7 veces más el patrimonio declarado por el exmandatario al finalizar su mandato.
Recordó que la información provino del extranjero, y que, por tanto, ni el gobierno actual, ni el Partido Colorado o el movimiento Honor Colorado han tenido participación en el asunto.
Le puede interesar: Fiscalía confirma que iniciará una investigación contra Abdo
“Es una publicación que hizo un medio argentino, y que luego de publicado se hicieron eco los medios de prensa locales. Es decir, no hay ningún tipo de intervención desde el partido, o el movimiento, ni siquiera del país, como algunos quieren pintar para tratar de tapar esto que sale a la luz”, comentó.
Insistió, además, en que como cuerpo legislativo deben exigir a la Fiscalía, a la Seprelad, a la Contraloría y a todo organismo de control que investigue y aclare esta situación.
EE. UU. debe tomar cartas en el caso
También el diputado Yamil Esgaib señaló que espera que el Departamento de Estado del gobierno norteamericano tome igualmente cartas en el asunto. “Así como ocurrió con algún compatriota en algún momento, que al tocar los dólares y moverlos de manera ilegal los Estados Unidos tienen derecho de venir y llevarlo de la oreja, si quiere”, enfatizó.
Agregó que la Cámara de Diputados no puede dejar pasar una denuncia tan lamentable que se ha divulgado a través de la prensa extranjera, que nuevamente está poniendo en una situación desagradable al país, por causa de políticos corruptos.
Indicó que esta investigación periodística que se hizo en el vecino país vino a confirmar lo que ya desde hace un tiempo venían denunciando, sobre los hechos de corrupción en el gobierno anterior.
“Hoy están desesperados y asustados por una denuncia, que estoy convencido de que es cierta, y que debe haber más cuentas en paraísos fiscales. Porque acá no solo se robaron 21 millones de dólares, acá se robaron miles de millones de dólares. Esos 21 millones seguramente fue la colita de cuando ya se iba y que están a nombre de Mario Abdo y su señora”, comentó.
Dejanos tu comentario
Una visión desde el exterior
Por María Renné Sacca,
director ejecutivo de Victoria Planning
Como boliviana, debo decir que aquello que distingue a Paraguay, es su capacidad para combinar estabilidad macroeconómica con un entorno accesible y de total apertura para el inversor extranjero.
Estos factores, claves, lo convierten en un terreno fértil para quienes buscan desarrollar proyectos a largo plazo. La agilidad con la que se pueden estructurar iniciativas, y la predisposición de los actores locales para generar alianzas, revelan una cultura práctica, enfocada en hacer que las cosas sucedan.
Aquí, lo legal, lo contable y lo operativo, no son obstáculos, sino herramientas que acompañan al crecimiento, al desarrollo y favorecen tanto al inversionista extranjero como al local. Me ha resultado especialmente admirable la claridad con la que se plantea aquí el crecimiento.
No se trata solo de atraer capital, sino de integrarlo al tejido económico con visión de futuro. En cada conversación con empresarios, profesionales y autoridades, he percibido una voluntad real de transformar y proyectar al país hacia una economía más integrada, moderna y competitiva.
Por tanto, invertir en Paraguay, desde mi vivencia, es ingresar a un ecosistema con espacio para crecer, con interlocutores comprometidos y con oportunidades reales para construir valor sostenible en el tiempo, a largo plazo.
Dejanos tu comentario
Gobierno expuso líneas de trabajo en política exterior
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares que tienen presencia en nuestro país, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, expuso ante los representantes los lineamientos generales de la política exterior del Gobierno. En este sentido destacó la gran importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, con el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
El canciller aprovechó la ocasión para agradecer el arduo trabajo realizado por los diplomáticos y consulares paraguayos en el mundo, y subrayó la relevancia de mantener un alto nivel de compromiso en el desempeño de sus funciones.
UN AÑO DE DESAFÍOS
“Se avecina un año de grandes desafíos, pero estoy seguro de que, trabajando con la misma dedicación y esfuerzo, lograremos avanzar en nuestros objetivos”, expresó. Asimismo, dijo que el presidente Santiago Peña espera que se siga trabajando con el mismo empeño y se generen grandes logros para el Paraguay.
Posterior al encuentro con el canciller, los embajadores y cónsules paraguayos fueron recibidos en Mburuvicha Róga por el jefe de Estado, Santiago Peña, que fue una valiosa oportunidad para hablar sobre las prioridades de nuestra política exterior y reafirmar el compromiso de representar al Paraguay con excelencia en cada rincón del mundo. “Juntos seguimos trabajando por el desarrollo y el posicionamiento de nuestro país en el ámbito internacional”, acotó.
Dejanos tu comentario
Gobierno firma convenio para financiar estudios de posgrado en el exterior por USD 3.600.000
A fin de potenciar la sustentabilidad financiera del Programa BECAL, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Agencia Financiera de Desarrollo suscribieron un convenio de cooperación, para asignar recursos para la creación y administración de un Fondo de Garantías para estudios de posgrados en el exterior (FOGAE).
Dichos recursos ascienden a USD 3.600.000, desembolsados a la AFD a través de la nueva fase de Becal, cuyo objetivo es promover la oferta de créditos para estudios de posgrado en el exterior.
Le puede interesar: Gobierno autoriza préstamos para construcción de la ruta Concepción-Vallemí
De acuerdo con el informe oficial, este instrumento busca reducir el esfuerzo público de financiamiento y aumentar la participación privada, logrando que trabajadores y empresas internalicen de manera creciente los costos de la formación de posgrado.
Fondos para profesionales del sector privado
El MEF informa que el financiamiento de las becas para maestrías y especializaciones para profesionales del sector privado será del 70 %. El FOGAE permitirá que los seleccionados por BECAL puedan acceder a recursos complementarios para cubrir el 30 %.
También posibilitará que cualquier persona interesada en realizar un posgrado en el exterior y que obtenga la aceptación de una de las 300 mejores universidades del mundo, pueda acceder a préstamos garantizados para poder solventar sus estudios.
Los recursos del FOGAE permitirán financiar a unipersonales, cuentapropistas, profesionales dependientes e independientes para cubrir necesidades inherentes a programas de estudios superiores en el exterior como especializaciones, maestrías, doctorados y posdoctorados, entre otros.
Los fondos podrán ser destinados a pagos de matrícula, colegiatura, arancel u otras tarifas administrativas propias de la institución académica donde se cursarán estudios; adquisición de pasajes hasta el destino donde se cursará el programa de estudios y de regreso a Paraguay.
Así también, contratación de seguros médicos, de vida u otros; compra de libros de texto, materiales académicos necesarios para el desempeño durante el curso; alquiler y manutención durante la estadía en el extranjero y costos asociados al proceso de trabajos finales, obtención del título, graduación y/o registro profesional respectivo.
Cabe resaltar que, desde su creación, el Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López contribuyó a disminuir las desigualdades de acceso a las oportunidades de formación, considerando el nivel socioeconómico, el género y el sector productivo.
Requisitos para optar al crédito FOGAE
- Ser de nacionalidad paraguaya o naturalizado y en pleno goce de todos los derechos de ciudadanía.
- Contar con título de grado y certificado de estudios reconocidos por el MEC.
- Presentar carta de aceptación en un programa de posgrado de una universidad de excelencia (entre las mejores 300, según clasificaciones internacionales y experiencia laboral de al menos dos años.
Datos importante de BECAL
- 65 % de los becarios provienen de colegios públicos y subvencionados.
- Más del 50 % de ambos padres no cuentan con formación universitaria.
- El 30 % de los becados son del interior del país
- Más del 60 % son mujeres.