Olimpia inicia la pretemporada el 2 de enero y será junto a Ameliano los primeros equipos en entrar en acción. El Franjeado, actual campeón, intentará arrancar el semestre con una copa.
Para ello, mantiene el plantel y a uno de los mejores futbolistas del campeonato, Derlis González, quien pese a recibir ofertas del exterior, quiere seguir haciendo historia con la casaca del decano.
“Tengo dos años de contrato con el club. La idea es hacer una gran pretemporada para estar bien preparado para los campeonatos que vamos a disputar”, mencionó el ídolo olimpista, quien estuvo por Concepción en un acto benéfico junto a su compañero de equipo, Mateo Gamarra.
Por otro lado, el cuadro de Para Uno, que espera la resolución en FIFA para poder contratar, ya tendría algunos nombres en caso de que pueda incorporar, algunos de los nombres que salieron a luz en las últimas horas son los de Rubén Darío Ríos y Danilo Santacruz, ambos en Nacional. Igualmente está interesado por el defensor Junior Barreto de General Caballero.
Dejanos tu comentario
El “Plan 1.000″ dinamizará la microeconomía en los 263 distritos, destaca César Sosa
El titular del Consejo de Gobernadores, César Sosa, se refirió al inicio de ejecución del “Plan 1.000″, que busca pavimentar mil kilómetros en todos los departamentos del país. Destacó que es un proyecto que además de mejorar la infraestructura vial, permitirá un dinamismo económico importante en los 263 distritos del país, ya que se contratará mano de obra local y uso de material locales.
En conversación con La Nación/Nación Media, indicó que esta ejecución arrancó esta semana en Alto Paraná, donde está prevista la ejecución de más de 300 kilómetros entre asfaltos y empedrados.
Asimismo, señaló que para finales de julio también ya iniciarán en los departamentos de Caazapá, Guairá y Caaguazú, como parte de la primera etapa de empedrados.
“Se busca dinamizar sobre todo la microeconomía, con las empresas locales, materiales locales, y sobre todo mano de obra local. Nos pone muy contentos a nosotros, el poder generar fuente de trabajo, aparte de mejorar la estructura vial en cada departamento”, expresó.
Indicó que con esto se espera que se reactive la economía de la gente en cada distrito del país. “Los 263 distritos del país van a tener empedrados en esta primera etapa y luego en una segunda etapa, de asfalto, con el que vamos a llegar a más de mil kilómetros”, indicó.
Respecto al número de empleos que podría generar, señaló como estimativo, que solo en Alto Paraná, donde ya arrancaron las obras para la construcción de más de 300 kilómetros de pavimentación se estarían movilizando a más de 1.000 personas.
“Estamos realmente esperanzados y confiados en el gran trabajo que vamos a estar realizando en todos los departamentos. Estamos trabajando con cada intendente y gobernador de los diferentes distritos, municipios y gobernaciones”, remarcó.
Al respecto, aclaró que el Plan 1.000 está llegando a todos los municipios del país, sin distinción de bandería política. “Estamos trabajando con los intendentes y gobernadores colorados y liberales, con todos. Realmente los 263 distritos van a tener empedrados y asfaltos. Como dijo el presidente Santiago Peña, sin distinción de colores”, enfatizó.
Trabajo unido en Guairá
Por otra parte, el gobernador del Guairá resaltó la gestión que está llevando adelante en su departamento, señalando que siguen trabajando sobre todo en mejorar la infraestructura que por muchos años estuvo olvidada, debido a las peleas entre las distintas autoridades de turno.
Indicó que hoy reina un trabajo unido que realmente es destacable, entre diputados, la gobernación y las diferentes autoridades municipales. “Esto se está reflejando hoy en infraestructura. Tenemos más de 200 cuadras de asfalto, más de 200 cuadras de empedrado; estamos trabajando en los caminos rurales”, precisó.
Igualmente, señaló que este trabajo conjunto también ayuda a reforzar la infraestructura de salud y seguridad, que han recibido más de 24 patrulleras en los últimos tiempos.
“Hoy estamos contentos de ir a Alto Paraná con una nueva ambulancia, más con eso estamos completando dos ambulancias otorgadas por el Gobierno nacional. Creo que ese es el camino, dotarle de infraestructura al departamento que estuvo olvidado por años”, remarcó.
Al respecto del ámbito de la Salud, señaló que hoy, Guairá se ha convertido en el primer departamento a nivel país que llegó al 100 % de la digitalización a través del Sistema de Información de Salud Proyecto HIS, concretado mediante un convenio con la República de China (Taiwán) y el Ministerio de Salud.
“Nos pusimos la camiseta para realmente darle infraestructura y ser el primer departamento digitalizado en lo que es el sistema de salud, ya sea para atención de los pacientes, medicamentos y producción de todos los médicos”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Essap ya no depende de terceros para reparar calles
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) dio un paso importante hacia una gestión más eficiente al asumir por completo la reparación de calles intervenidas por trabajos en redes sanitarias. Ahora, la reposición del asfalto se realiza con personal, maquinaria y recursos propios de la institución.
Anteriormente, tras una intervención, se debía esperar a que las municipalidades o empresas contratadas se encargaran del recapado. Con el nuevo enfoque, la Essap ejecuta directamente estas obras, optimizando los plazos y asegurando una mayor calidad en el servicio brindado a la ciudadanía.
“Antes cambiábamos el caño y había que esperar que la municipalidad venga a arreglar la calle. Hoy ya no. Ahora lo hacemos nosotros. Con lo que tenemos, pero con todas las ganas”, expresó el presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, destacando el compromiso del personal y el uso eficiente de los recursos disponibles.
Puede interesarle: Detenido por agredir a su pareja embarazada quedó libre
Uno de los cambios más significativos es la implementación del asfalto en caliente, en lugar del recapado en frío que realizaban las empresas tercerizadas. Esta técnica garantiza una mejor adherencia del material, mayor resistencia y durabilidad en las calles reparadas.
Además del beneficio técnico, esta modalidad permite a la Essap supervisar directamente la calidad del trabajo. Así, se garantiza una reparación más segura y duradera, que preserve tanto el espacio público como la seguridad vial de conductores y peatones.
Esta nueva forma de intervención se enmarca dentro de una visión de servicio más eficiente, transparente y comprometida con el entorno urbano. Con esto, la Essap busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos, fortaleciendo su rol como empresa pública responsable.
Puede interesarle: Robo de medicamentos en el Hospital San Jorge saltó tras auditoría de la farmacia
Dejanos tu comentario
Contratan a más de 100 funcionarios para fortalecer atención oncológica en el Incan
Este martes, el Ministerio de Salud informó que contrató a 100 funcionarios nuevos para el servicio oncológico del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) con el que buscan fortalecer las atenciones. Así también, buscan mejorar la infraestructura y la construcción de un nuevo centro, que apunta a brindar un servicio con calidez.
La ministra María Teresa Barán, presentó a las nuevas incorporaciones que incluyen 60 médicos, 60 enfermeras, bioquímicos, químico en farmacia, personal técnico en laboratorio y banco de sangre.
“Ustedes van a ser los portadores de buenas noticias y de buen trato a cada uno de los usuarios, de las personas que concurren a nuestro servicio. Ustedes tienen que trabajar como un gran equipo en el que no hay ninguna competencia entre uno y otro”, manifestó Barán, durante la reunión.
Te puede interesar: Liberan a conductor acusado de intentar raptar a un niño de 4 años en Lambaré
Anunció sobre la transformación edilicia del instituto con la construcción de un nuevo centro día con más de 50 camas, obra que incluirá un parque donde serán depositados insumos y medicamentos para seis meses.
“Ustedes van a ser parte de ese proceso. Les pido de todo corazón que nos ayuden a mejorar la imagen del Incan; si bien de un tiempo a esta parte ha mejorado, nada es suficiente cuando las necesidades son grandes y en salud las necesidades son infinitas y los recursos son limitados”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Desireé Burián, primera ganadora de Pop Art firma contrato con Worka, agencia líder de Nación Media
La influencer y creadora de contenido Desireé Burián alcanzó un nuevo hito en su carrera al consagrarse como la ganadora del reality show Pop Art, producido por Canal GEN.
Sin embargo, uno de los momentos más destacados y esperados fue la firma de un contrato exclusivo con Worka, la prestigiosa agencia de influencers, propiedad de Nación Media, que impulsa a talentos digitales hacia nuevas oportunidades comerciales y de visibilidad.
La incorporación de Desireé a Worka representa no solo un reconocimiento a su talento y proyección, sino también un paso estratégico para consolidar su carrera en el mercado digital paraguayo e internacional. Esta alianza le permitirá acceder a campañas de marcas líderes, asesoría profesional y una red de contactos que potenciará su crecimiento como influencer de alto impacto.
Desi
Desireé, oriunda de Fernando de la Mora y con apenas 19 años, comenzó su carrera como community manager y ha sabido capitalizar su autenticidad y creatividad para conectar con miles de seguidores en redes sociales, donde comparte desde blogs personales hasta dinámicos videos “get ready with me”.
Lea más: Invitan a Encuentro Internacional de Narrativa Cultural
“Firmar con Worka es un sueño hecho realidad. Esta agencia me ofrece las herramientas y el respaldo para llevar mi contenido al siguiente nivel y abrir nuevas puertas en el mundo digital”, afirmó Desireé tras la firma.
Worka, reconocida por su innovador enfoque en marketing de influencers, trabaja estrechamente con creadores de contenido para maximizar su alcance y el impacto de sus colaboraciones con marcas, contribuyendo a transformar la industria del marketing en Paraguay y la región.
Con este contrato, Desireé se posiciona como una de las figuras emergentes más prometedoras del ecosistema digital, con el respaldo y la estructura profesional que Worka ofrece para construir una carrera sólida y sostenible.
Para más información sobre Desireé Burián y su incorporación a Worka, así como para consultas sobre colaboraciones y campañas con influencers, pueden comunicarse directamente con la agencia al teléfono 0981 601741.
Te puede interesar: La leyenda de Tarzán subirá a las tablas asuncenasDesireé