- Doha, Qatar. AFP.
Los jugadores brasileños dividen opiniones después de celebrar sus goles en la aplastante victoria ante Corea del Sur (4-1) el lunes con bailes estrafalarios, a los que incluso se unió el reservado entrenador Tite.
La Canarinha, una de las favoritas a ganar el título en Qatar, realizó una exhibición temible de fútbol ofensivo para enviar a Corea del Sur a casa y avanzar a cuartos de final del Mundial, donde chocará con el subcampeón del 2018, la Croacia de Luka Modric.
“Miren, nunca había visto tanto baile, es como ver ‘Strictly’”, dijo el ex capitán del Manchester United Roy Keane, en referencia a un popular show de la televisión británica en el que celebridades compiten en un concurso de danza.
“No puedo creer lo que estoy viendo, en serio no puedo”, agregó el ahora mordaz comentarista televisivo, reconocido por sus entradas violentas en sus tiempos de futbolista. “No me gusta esto, creo que es muy irrespetuoso con el adversario”.
Incluso Tite, una figura de autoridad que se esfuerza por nunca perder la compostura, lanzó algún movimiento con sus jugadores frente a su banquillo después de que Richarlison anotara un precioso tercer tanto en el minuto 29.
El atacante del Tottenham (ENG) dijo que habían practicado la celebración antes del juego, que fue el clásico movimiento de picoteo que hace honor a su apodo de ‘Palomo’ (Pombo, en portugués). “Ese clima alegre y feliz es importante, la alegría del profesor nos contagia dentro del campo”, afirmó el goleador brasileño.
Dejanos tu comentario
Dos muertos y disturbios empañan festejos del PSG en Francia
- París, Francia. AFP.
El histórico triunfo del PSG contra el Inter en la final de la Liga de Campeones y el posterior festejo en toda Francia quedaron enlutados por la muerte de dos personas, en una madrugada en la que se registraron muchos incidentes y más de 500 detenidos.
El Ministerio del Interior informó que en la ciudad de Dax, en el suroeste, un menor de 17 años murió apuñalado durante una concentración para celebrar la victoria contra el Inter de Milán, y el autor está prófugo. En París, un hombre que iba en moto fue atropellado por un automóvil y sucumbió a sus heridas.
En Grenoble, en el este, varios miembros de una misma familia resultaron heridos, dos de ellos graves, después de que un automóvil atropellara a una multitud que celebraba la victoria del París SG. El conductor dio negativo en las pruebas de drogas y alcohol, informó la fiscalía.
Lea más: EE. UU.: misterioso caso de torturas por bitcoins llega al tribunal
Enfrentamientos con la policía
En Coutances, en el norte, un policía fue alcanzado por un petardo y tuvo que ser trasladado a un hospital en Caen, donde se encuentra en coma inducido. La mayoría de los incidentes se registraron en París y el Ministerio del Interior indicó que 559 personas fueron detenidas, 491 en París, y 320 permanecen bajo custodia policial, 254 de ellas en la capital.
A lo largo de la noche, 22 miembros de los cuerpos de seguridad resultaron heridos, 18 en París, según la misma fuente. Siete bomberos resultaron heridos, al igual que 192 manifestantes.
El Ministerio contabilizó, según un balance provisional, 692 incendios, 264 de ellos de vehículos.
En París, la mayor parte de los incidentes se registraron en la emblemática avenida de los Campos Elíseos, que fue cerrada a la circulación, así como en los alrededores del Parque de los Príncipes, el estadio del nuevo campeón de Europa, que goleó 5-0 al Inter en Múnich para ganar su primer título continental.
Durante varias horas después del pitido final, se produjeron enfrentamientos esporádicos entre grupos de aficionados y las fuerzas de seguridad, que respondieron con el uso de gases lacrimógenos y cañones de agua al lanzamiento de petardos y proyectiles.
Pese al numeroso despliegue (5.400 policías y gendarmes habían sido movilizados en París y sus suburbios cercanos), se registraron saqueos, destrozos del mobiliario urbano, vitrinas destruidas e incendios de bicicletas de libre servicio.
Lea también: Suiza: el colapso de un glaciar sepulta a un pueblo
El desfile, nuevo desafío
Una tienda de zapatos deportivos de los Campos Elíseos fue saqueada antes de que las fuerzas de seguridad intervinieran y detuvieran a 30 personas. En la puerta de Saint-Cloud, cerca del Parque de los Príncipes, seguidores con bengalas bajaron al periférico (la carretera de circunvalación) e interrumpieron el tráfico.
En un mensaje publicado en X, el club parisino “condenó firmemente” los incidentes en “un momento de felicidad colectiva, no de agitación o disturbios” y llamó a los aficionados “a mostra responsabilidad y respeto para que esta victoria histórica siga siendo un momento de orgullo compartido por todos”.
Este mensaje fue publicado horas después de que el ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, mostrase en la misma red su indignación “contra los bárbaros que vinieron a las calles de París para cometer delitos”.
Retailleau defendió que el dispositivo de seguridad estuvo “a la altura” y advirtió que no se tolerarán exacciones este domingo.
El prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, declaró este domingo que el dispositivo policial no resultó “ni un éxito, ni un fracaso”.
Lo primero “porque nos fijamos el objetivo de que no hubiese daños a los comercios y los hubo”, declaró el prefecto ante la prensa, destacando que “miles de personas vinieron para cometer exacciones y, en la mayoría de los casos lo impedimos”.
El partido de ultraderecha Reagrupamiento Nacional (RN) calificó de “fiasco” lo sucedido al considerar que las autoridades “subestimaron el riesgo” y responsabilizó a Retailleau, “el tonto útil del gobierno”.
Las autoridades y las fuerzas de seguridad se enfrentarán a un nuevo desafío el domingo por la tarde, cuando los jugadores del PSG, que ya aterrizaron en la capital parisina sobre las 14H00 GMT, desfilen en los Campos Elíseos para festejar el título con sus aficionados.
La prefectura de policía de París ha previsto delimitar tres zonas para albergar al público, unos 110.000, según los cálculos, mientras que los jugadores viajen a bordo de un autobús descapotable. Tras el desfile, todos los miembros del club serán recibidos en el Elíseo por el presidente francés Emmanuel Macron y luego irán al Parque de los Príncipes para la presentación del trofeo a los seguidores.
Dejanos tu comentario
Varias calles capitalinas se vuelven peatonales para festejar la Independencia
En el marco de los festejos patrios se organizaron una importante cantidad de actividades en el microcentro de Asunción, por lo cual, como en ocasiones anteriores, varias de las calles permanecen cerradas para el tráfico vehicular, dando paso a un circuito peatonal lleno de gastronomía, feriantes y escenarios con números artísticos.
En conversación con el programa “Cuenta Final Radio”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Marcos Maidana, destacó que el tránsito está muy cargado a estas horas, pero es porque la gente está acompañando las ferias y actividades por el microcentro de Asunción.
“En este caso tuvimos tráfico cargado porque cerramos calles para el desfile, también por las ferias culturales y gastronómicas. Mañana tendremos la misma cobertura. Habrá movimiento hasta las 4 de la madrugada y luego iniciarán las actividades desde temprano”, indicó.
Podes leer: Accidentes de tránsito, un flagelo constante para el sistema médico y para la sociedad
Las calles que son peatonales a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 02:00 hoy y mañana son Mariscal Estigarribia desde México hasta Independencia Nacional; Palma desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo y Benjamín Constant entre Ayolas y Montevideo.
Así también, las calles Alberdi y Estrella están habilitadas netamente para el tránsito peatonal, al igual que las calles Senador Long entre Teniente Vera y España y Malutin entre Teniente Vera y Avenida España.
Dejanos tu comentario
Nutrida agenda prevén en el marco de las Fiestas Patrias por los 214 años de vida independiente del país
Este martes se presentó la agenda oficial de actividades en el marco de las Fiestas Patrias, conmemorando los 214 años de la Independencia Nacional. La presentación fue en el marco de una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Independencia.
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, junto a autoridades de la Municipalidad de Asunción y el Centro Cultural de la República El Cabildo, en el marco de “Asunción 500 años”; anunciaron una nutrida programación cultural que se desarrollará del 10 al 19 de mayo en Asunción y en distintas ciudades del país.
Serán más de 40 actividades, entre ellas conciertos, ferias, visitas históricas guiadas, desfiles, recorridos dramatizados y homenajes. “Todas estas actividades se desarrollarán en todo el país y en este epicentro que hoy nos une, la Casa de la Independencia”, expresó.
Destacó que el acto inaugural será el próximo viernes 10 de mayo a las 19:30, con la presentación de la nueva iluminación monumental de la Casa de la Independencia y un gran concierto de la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) y la Policía Nacional.
Adelantó además el retorno del recorrido dramatizado “Rumores de 1811”, que tendrá lugar el 14 y 15 de mayo, a partir de las 19:00, desde el Espacio Cultural Staudt. “Será una experiencia muy linda para recordar cómo habrá sido aquel día de la Independencia”, afirmó.
A su turno, Marcela Bacigalupo, directora general de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, destacó el valor simbólico de iniciar las celebraciones en un sitio histórico como la Casa de la Independencia.
“Desde la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria iniciamos también el 10 de mayo nuestra propia agenda de actividades, acompañando a la Secretaría Nacional de Cultura y al Cabildo, con acciones desde la Manzana de la Rivera, el Teatro Municipal, el Centro Paraguayo Japonés y otras dependencias”, acotó.
En tanto, el director general de Comunicación Estratégica de Cultura, Guillermo Ortiz, subrayó el carácter federal y participativo de esta edición de las Fiestas Patrias.
“Las gobernaciones, las municipalidades y las embajadas paraguayas también están desarrollando acciones conmemorativas. Queremos que se sientan estas Fiestas Patrias no solo en la capital, sino en todo el país y también en el exterior”, indicó.
Anunció que toda la información podrá consultarse desde el 10 de mayo en una plataforma web de acceso público, cuyo enlace estará disponible en las redes sociales institucionales.
Algunas actividades principales del Cronograma de las Fiestas Patrias 214 años de Independencias se resaltan:
10 de mayo
9:30: Palacio y Asu jeguata y Capasa: Recorrido por el Palacio de López y el Centro Histórico Aristócrata.
19:30: Inauguración de la nueva lumínica Monumental de la Casa de la Independencia con recorrido guiado por el sitio histórico y acceso a su muestra temporal.
12 de mayo al 16 de Mayo
18:00. Ciclo de Cine Paraguayo: proyección que buscan celebrar la historia, visibilizar el talento audiovisual paraguayo. Lugar: Manzana de la Rivera.
12 de mayo
18:00. Muestra de arte “Postales de mi querido Paraguay”. Lugar: Centro Paraguayo Japonés
13 de mayo
08:00. Desfile de instituciones educativas y fuerzas vivas en la Ciudad de Capiatá.
08:30 a 13:00. Recorrido: Aquel 1811 Recorrido guiado a la Casa de la Independencia.
19:30. Concierto Patria y Madre. Con el apoyo de artistas músicos y cantantes, homenaje a las madres y a la patria. Lugar: Espacio Cultural Staudt (Asunción)
20:00 Festival en homenaje a las Madres y a la Patria. Festival con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional. Lugar: Plaza de los Héroes. Capiatá.
16:00 a 22:00. Apertura Centro Histórico Aristócrata. Jornada llena de actividades culturales, recorridos guiados por nuestro museo y degustaciones especiales de productos tradicionales.
14 de mayo
07:30 a 00:00 Apertura de la Casa de la Independencia Recorrido guiado por la Casa de la Independencia y su muestra temporal, habilitada especialmente en el marco de las Fiestas Patrias.
09:00 a 13:00 La Ruta del Esclavo Recorrido por sitios históricos de Asunción vinculados a la esclavitud de personas afroparaguayas, con paradas en plazas, iglesias y espacios de memoria.
08:00 a 23:00 Exposición de Archivo de la Independencia La muestra exhibe documentos fundamentales de la independencia paraguaya, desde la intimación a Velasco hasta el Acta de Ratificación de 1842.
11:00 a 22:00 Feria de Sabores Gastronomía paraguaya y de diversas culturas presentes en el país. Lugar: Plaza de Armas.
11:00 a 04:00 Festival por los 214 años de Independencia. Festival con grupos nacionales, conjuntos y escuelas de arte. Lugar: Explanada del Cabildo.
Dejanos tu comentario
El encanto de la Navidad se apodera de la capital del Alto Paraná
Por Sara Valenzuela (sara.valenzuela@nacionmedia.com)
La Navidad es siempre un motivo de festejos y alegría y, con la llegada de esta fecha, son cada vez más populares los espectáculos y festejos masivos bajo la temática navideña, y uno de los ejemplos más notorios es la habilitación por segundo año consecutivo de la Villa Navideña en Alto Paraná, la cual este año se ha situado en el parque lineal de Ciudad del Este.
La Villa Navideña es una iniciativa impulsada por la Itaipú Binacional, que busca fomentar el turismo regional y el espíritu festivo, al tiempo de ofrecer a las familias una experiencia única y significativa para disfrutar de este tipo de eventos, sin la necesidad de cruzar la frontera
“Se presenta como una propuesta atractiva, acogedora y culturalmente enriquecida durante la temporada navideña. Además, esta iniciativa representa un importante impulso económico para la región, ya que brinda oportunidades a emprendedores locales para comercializar sus productos en los puestos de souvenirs y en el food park”, comentó Diana Centurión, encargada de turismo de la Itaipú Binacional en conversación con La Nación / Nación Media.
Podés Leer: Estudiantes paraguayas acceden a los avances de Harvard en la investigación clínica
La misma destacó que el objetivo principal de la Villa Navideña 2024 de Itaipú es brindar una entretenida experiencia al público durante las festividades decembrinas, a fin de fomentar la unión de las familias en un ambiente diseñado exclusivamente para compartir las tradiciones de esta emotiva temporada.
Respecto al montaje de este proyecto, explicó que esto incluye la instalación de las luces, los adornos y estructuras, la creación de los espacios específicos, como el área de artesanos, el sector gastronómico, el área de niños, el pesebre y la casa de Papá Noel; además de la coordinación de las actividades culturales, la gestión de seguridad y servicios básicos, y el involucramiento de emprendedores locales y equipos técnicos para garantizar una experiencia segura y memorable para los visitantes.
“Sin duda alguna, la atracción principal es el gran árbol de Navidad, seguido por la casa de Papá Noel, donde los visitantes pueden sacarse fotos con él y los Reyes Magos; y para complementar esta experiencia, en el lugar hay un food park, un mercadito navideño con souvenirs, un espacio para niños y un escenario donde disfrutar de magníficos shows de diversos artistas”, indicó Diana Centurión.
El ingreso a la Villa Navideña, montada en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero, es totalmente gratuito, y para facilitar el acceso de los visitantes, Itaipú ofrece un sistema de transporte gratuito que operará desde las 18:00.
Es de señalar que el evento se extenderá hasta el sábado 21 de diciembre. Con espectáculos de diversos artistas, a partir del 22 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Parque Lineal permanecerá decorado con motivos navideños, ofreciendo a los visitantes un entorno ideal para paseos y sesiones fotográficas.
“En la primera edición recibimos a más de 63.000 personas, y este año se estima la asistencia de aproximadamente 100.000 visitantes”, remarcó la encargada de turismo de la Itaipú Binacional, Diana Centurión.
Datos Clave:
- La Villa Navideña en Alto Paraná, este año se ha situado en el parque lineal de Ciudad del Este.
- El evento se extiende hasta el sábado 21 de diciembre.
- A partir del 22 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Parque Lineal permanecerá decorado con motivos navideños, ofreciendo a los visitantes un entorno ideal para paseos y sesiones fotográficas.
- En la primera edición recibió a más de 63.000 personas, y este año se estima la asistencia de aproximadamente 100.000 visitantes
Lea También: Octavio, el joven autista que creo un minibús para pasear a sus vecinitos