A Guaireña y Sol de América se les cerró el camino al gol y debieron conformarse con un pálido y casi improductivo empate a cero en Villarrica, por la 18ª fecha del torneo Clausura.
Con más urgencia en sumar de a tres para aliviar su incómoda situación en mitad de tabla, el conjunto visitante buscó de entrada imprimir intensidad a su juego, pero sus hombres de avanzada no encontraron un resquicio por donde penetrar en el sólido bloque defensivo del local.
Controlado el intento inicial de los solenses, Guaireña equilibró las acciones sobre una incómoda pista resbaladiza y se dedicó a apurar en los tramos finales de esta primera mitad, aunque sus delanteros también pecaron de inoperantes ante el arco defendido por Juan González.
En la complementaria el trámite del compromiso ganó en dinamismo, guaireños y solenses se volcaron al ataque y merodearon constantemente ambos arcos, permitiendo interesantes intervenciones de los arqueros, que mantuvieron sus respectivos arcos en blanco.
Con el transcurrir de los minutos, Guaireña se volvió protagonista y con profundas llegadas amenazó el pórtico rival, situación que agigantó la figura de José Leguizamón, como un baluarte en el sector defensivo de la visita. Pero a minutos del final, una irresponsabilidad de Gustavo Navarro dejó en inferioridad numérica a los locales por doble amonestación, situación que devolvió la tranquilidad a los solenses, que en los minutos finales intentaron la patriada aunque sin la fortuna para quebrar el cero en el marcador.
Dejanos tu comentario
El Mercado N.º 4 cumplió 84 años activando la economía asuncena
Este miércoles el populoso Mercado Municipal N.º 4 cumplió 84 años de fundación y, en el marco de los festejos se realizaron diferentes actividades, entre ellas una misa de acción de gracias, shows en vivo y un extenso compartir. De las festividades participan autoridades como el director del mencionado centro comercial, así como el intendente de Asunción.
En conversación con el programa “Arriba Hoy”, el director del Mercado N.º 4, Víctor López, destacó que el agasajo que se daba para los locatarios y los diferentes integrantes de esta comunidad comercial era una muestra de aprecio y, por sobre todo, un gesto de valoración hacia el enorme trabajo que miles de personas realizan día a día.
Al ser consultado por los desafíos, el mismo aseguró que estos son parte del día a día de la administración del lugar, en especial teniendo en cuenta la cantidad de personas que diariamente acuden al lugar. Comentó que en promedio el recinto municipal recibe a 10.000 personas y cuenta actualmente con 2.500 locatarios formales.
Podes leer: Ambulancias Alto Paraná: con 49 viajes, abril fue el mes con más traslados de pacientes
“Desafíos, hay muchos, sabemos que el mercado es un lugar difícil, un sitio donde trabaja muchísima gente sacrificada y, por supuesto, donde hay mucho trabajo. Siempre hay problemas, entonces desde que iniciamos nuestros objetivos fueron el orden, la disciplina, el mantenimiento, la recolección de basuras y la seguridad, pero sobre todo que hemos mejorado también”, indicó Víctor López.
Durante su presencia, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, comentó al canal GEN que los trabajos para mejorar las condiciones laborales y la estructura en general del mercado continúan con un elaborado plan de trabajo interinstitucional. Así también, anunció que se encuentra en conversación con la Itaipú Binacional para reactivar un proyecto que incluye múltiples mejoras de infraestructura.
“Este es un lugar emblemático, populoso; ahora lo vemos mucho mejor de lo que lo hemos recibido categóricamente, pero también falta mucho por hacer en materia de infraestructura y en eso estamos trabajando de manera constante”, aseguró Rodríguez.
Lea también: A las 14:00 es la primera fumata del cónclave, dice sacerdote paraguayo en Italia
Dejanos tu comentario
Juego de naipes en Día del Trabajador derivó en el homicidio de un hombre
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Dos hombres que compartían en una plaza por el Día del Trabajador tuvieron un altercado en el juego de naipes. Uno de ellos se retiró y luego fue encontrado tirado en la calle frente a su casa, con un impacto de proyectil en el pecho. Ocurrió anoche, a las 22:00, en una calle del barrio Ko´e Rory de Juan E. O’Leary, Alto Paraná.
Fue víctima José Luis Aquino (53), quien fue auxiliado hasta el centro de salud, donde fue atendido por la médica de guardia, doctora Bruna Cardozo, quien constató su deceso. Habría sido autor del hecho Javier Rodríguez Barboza (35), quien se encuentra prófugo.
De acuerdo al jefe de la Comisaría 11 de Juan E. O´Leary, comisario principal Juan Duarte Ferreira, tanto la víctima como el supuesto victimario estuvieron compartiendo en una plaza cercana por el Día del Trabajador, donde a la vez estaban jugando a los naipes, cuando se produjo un altercado entre ambos, según datos aportados por testigos.
La víctima habría dejado el sitio y se dirigió a su casa, siendo seguido por su supuesto victimario, con quien salió a hablar frente a la vivienda y se produjo de nuevo la discusión que derivó en el homicidio, de acuerdo al reporte del comisario Duarte.
Puede interesarle: Con balacera terminó el Día del Trabajador en la Chacarita
Agregó que la esposa del fallecido dijo que no hizo caso a los ruidos porque le pareció normal, teniendo en cuenta el festejo por el Día del Trabajador, pero luego salió y vio el cuerpo en la calle. El personal policial realizó un rastrillaje por la zona siendo encontrada una motocicleta de la marca Kenton, color rojo, chapa 199 AAYD PY, presumiblemente abandonada por el autor del homicidio, y un aparato celular. Ambos objetos fueron llevados a la comisaría local.
El caso fue comunicado a la unidad fiscal de turno a cargo de Edgar Torales, cuyos asistentes fiscales acudieron al sitio como también al centro de salud, acompañados del médico forense Eduardo Cano, quien confirmó la muerte por disparo de arma de fuego. También intervinieron personal de Criminalística a cargo del suboficial 1º Wilson Zevallos y de Investigaciones de Delitos, de la Policía de Alto Paraná.
Puede interesarle: Paraguay tiene cerca de 3 millones de vehículos matriculados
Dejanos tu comentario
Lambaré: hombre que estaba en prisión por violencia, salió e incendió la casa de su expareja
Este lunes, una mujer denunció que su expareja incendió la vivienda donde residía en la ciudad de Lambaré, luego de que fuera liberado de prisión donde estuvo por más de un año acusado de violencia familiar. Tanto la mujer como su hijo de 4 años, no estaban en la vivienda cuando ocurrió el siniestro, sin embargo perdieron todo lo que tenían.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la madrugada de hoy, mientras la mujer y su hijo no estaban en la casa ubicada en la intersección de las calles 29 de Setiembre y Obispo Maíz, de la citada ciudad. Los testigos vieron que el hombre identificado como Ramón José Gayoso Benítez, de 48 años, salió de la casa luego de que comenzó el incendio.
Estas personas llamaron a los bomberos, quienes lograron controlar las llamas y avisaron de la situación a Mariela Noemí Aguilera Cabañas, de 39 años, expareja de Ramón, para informarle sobre lo sucedido. “Los vecinos afirmaron que el supuesto autor del incendio sería la expareja de la afectada”, expresaron los intervinientes.
Puede interesarle: Por primera vez una mujer preside el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay
La mujer, explicó que los vecinos le ayudaron para evitar que pierda todas sus pertenencias y que ayer antes de salir de su casa aseguró todas las puertas, pero que igual pudo ingresar. “El cuenta con orden de alejamiento, pero no respeta. Su mamá tiene 91 años y a ella también la somete. No es adicto a las drogas, pero toma mucho, siempre fue violento”, apuntó Mariela, en C9N.
Agregó que, si estaban en la casa otra sería la historia y pide que las autoridades la protejan. Los interesados en ayudar a la víctima pueden contactar al (0991) 340-049. Hasta el lugar también llegaron agentes de la Policía Nacional y están investigando las circunstancias del hecho. También, se dio aviso al Ministerio Público, por tratarse de un posible móvil pasional o de venganza contra la mujer que ya lo había denunciado.
Podes leer: Operación CUT logra pérdidas de USD 3,8 millones a estructuras del narcotráfico
Dejanos tu comentario
MEC aclara el alcance del comunicado sobre el festejo del Día del Maestro
El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, aclaró el alcance del comunicado que alude a los festejos por del Día del Maestro y que el martes 29 las clases deben desarrollarse con normalidad. Lo que está prohibido son los asados y las reuniones en las plazas; el agasajo, sanamente realizado, sí está permitido, conforme expresó.
“Nosotros hemos tenido todos los festejos relativos a la Semana Santa, apenas unos días atrás. La semana próxima tenemos ya los festejos del Día del Maestro, el día miércoles que es asueto. Tenemos el Día del Trabajador, dos días feriados en la semana. Por lo tanto, normalmente la gente toma el día 29 un festejo que implica la suspensión de clases. Eso implicaría la pérdida también de días de clases prácticamente toda la semana”, fundamentó.
El funcionario del MEC dijo que la semana entrante implicará pérdidas de clases por los feriados sucesivos; por lo tanto, si a partir del martes 29 ya se inician los agasajos, también afectará el desarrollo de las clases y la provisión de alimentación a los niños en el marco del programa Hambre Cero.
“Eso implica que muchísimos niños quedarían sin la provisión de almuerzo escolar. Entonces, lo que se recomienda y en el comunicado está claramente explícito que de ninguna manera el niño se debe quedar sin el almuerzo escolar”, sostuvo.
Te puede interesar: Fin de semana con lluvias, pronostica Meteorología
En este punto, Ayala mencionó que los festejos están circunscriptos para el día miércoles 30, pero no se impedirá que se realicen actos por el día del maestro.
“De ninguna manera se impide que se realicen actos por el día del maestro el día 29 con recordatorios, etc. Lo que no se permite como se ha hecho en años anteriores es la suspensión de clases, hacer asado. Desarrollar clases es lo que pedimos a los directores de institución y que se respete la provisión de almuerzo escolar”, señaló a la 1080 AM.
Leé también: “Estamos eternamente agradecidos”, dice una madre paraguaya al Papa Francisco