Tenso clima en campamento del Decano tras resultados negativos en el presente torneo y rumores de una posible cama de jugadores hacia el entrenador. El “Emperador” salió al paso y aclaró: “Yo si tengo que morir con este plantel, me voy a morir con ellos”.
Olimpia no logra encontrar regularidad en el Clausura, situación que reavivó un posible cambio de timón en el cuadro franjeado. “Le dije al presidente si ya tiene a otra persona, yo me voy. Si hay otra persona por el crecimiento al club, doy ese paso y me iría contento. Soy hijo de la institución”, señaló Julio Cáceres, ganador de dos títulos con el Decano.
“Eso de hablar y hacer cama no existe. Quedaría muy mal. No voy a decir que estoy conforme, pero este cuerpo técnico ha hecho mucho”, añadió en charla con la 1080 AM.
En cuanto a uno de los deseos que tendría si se llega a ir de la institución, puntualizó. “Si mañana me voy, me gustaría que siga Elvio Paolorosso, pero seguro el otro técnico tendrá su equipo. Tenerlo a él es un lujo, sin saber qué dinero teníamos, él ya me armó toda la pretemporada. Nosotros somos costo cero para el club”, explicó.
Dejanos tu comentario
Aguardan informe de costos de comicios
El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetich, dijo que hoy las áreas de logística, de capacitación e informática deberán presentar sus informes y requerimientos con la finalidad de cuantificar el costo de las elecciones municipales en Ciudad del Este.
“Esto depende del área administrativa que seguro en unos días más sacará el costo de los comicios. Cada área tendrá tiempo hasta el lunes para presentar lo que necesitará para las elecciones”, comentó a la 1140 AM.
Las elecciones internas se encuentran programadas para el primer domingo de octubre, mientras que los comicios generales municipales están previstos para el 9 de noviembre, donde los esteños deberán designar a un nuevo jefe comunal que completará el mandato del destituido Miguel Prieto.
El dirigente opositor y líder del movimiento Yo Creo fue apartado del cargo el pasado miércoles 19 de agosto por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, tras graves irregularidades confirmadas por una intervención y que fueron detectadas con anterioridad por la Contraloría General de la República (CGR).
Por otra parte, Ljubetich recordó que es obligación de cada partido político que pujará por la intendencia de Ciudad del Este, garantizar la transparencia en los comicios, teniendo en cuenta los cuestionamientos sobre la utilización de las papeletas de votación.
Dejanos tu comentario
TSJE aguarda informe de áreas técnicas para cuantificar costo de elecciones en CDE
El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetich, dijo que mañana lunes las áreas de logística, de capacitación e informática deberán presentar sus informes y requerimientos con la finalidad de cuantificar el costo de las elecciones municipales en Ciudad del Este.
“Esto depende del área administrativa que seguro en unos días más sacará el costo de los comicios. Cada área tendrá tiempo hasta lunes para presentar lo que necesitará para las elecciones”, comentó a la 1140 AM.
Las elecciones internas se encuentran programadas para el primer domingo de octubre, mientras que los comicios generales municipales están previstos para el 9 de noviembre, donde los esteños deberán designar a un nuevo jefe comunal que completará el mandato del destituido Miguel Prieto.
El dirigente opositor y líder del movimiento Yo Creo, fue apartado del cargo el pasado miércoles 19 de agosto por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, tras graves irregularidades confirmadas por una intervención y que fueron detectadas con anterioridad por la Contraloría General de la República (CGR).
Lea también: Prieto no logra imponer intendente interino en CDE
Por otra parte, Ljubetich recordó que es obligación de cada partido político que pujará por la intendencia de Ciudad del Este, garantizar la transparencia en los comicios, teniendo en cuenta los cuestionamientos sobre la utilización de las papeletas de votación.
“Como Justicia Electoral nosotros no podemos prometer transparencia en el manejo de las boletas que circulan en las mesas receptoras de votos porque nuestra legislación le otorga la facultad de administrar este proceso únicamente a los partidos políticos y no a la Justicia Electoral”, comentó.
Asimismo, siguió sosteniendo que “esto se basa en el control mutuo de los partidos, incluso la ley prohíbe participar a la Justicia Electoral refiriendo que los miembros de mesa no obedecerán orden de autoridad alguna".
Te puede interesar: Fiscalía avala extradición del exsenador argentino Edgardo Kueider y su pareja
Dejanos tu comentario
Accidentes de tránsito, un flagelo constante para el sistema médico y para la sociedad
Los accidentes de tránsito continúan en auge, siendo una de las principales causas de atención en los hospitales de todo el país, por lo que desde el sector médico buscan que se genere un esquema de trabajo interinstitucional para crear conciencia en la ciudadanía sobre el impacto económico y social que representan estos sucesos.
En conversación con el programa “Arriba Hoy” emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el doctor Robert Nuñez, director del Policlínico Municipal, destacó que en la mayoría de los casos son los accidentes de tránsito el motivo principal del colapso del sistema de atención de urgencias, en especial durante el fin de semana o feriados.
“No sé si llamarlos accidentes, como tal. Si vamos a ir por la verdad, deberían ser siniestros, porque los accidentes son siempre prevenibles; quizás la gran mayoría son eventos que suceden porque no se respetan ciertas reglamentaciones.
No se ve el contexto general de lo que debería ser la viabilidad para evitar la cantidad de siniestros que están pasando. Muy pocos son los eventos donde no se podía lograr una suerte de prevención”, comentó el doctor Nuñez.
Podes leer: Allanaron casa de citas en investigación de supuesta rufianería y proxenetismo
Enfatizó la necesidad de que desde los gobiernos municipales y estatales se prevea un sistema de trabajo coordinado para frenar el incremento de estos accidentes, en especial teniendo en cuenta los costos que los mismos conllevan. Explicó que una de las alternativas sería reforzar el control e implementar cargos punitivos más severos.
“El hospital del trauma realizó un estudio sobre accidentes de tránsito, que son los principales casos que atienden, destacando que al año se da la atención de aproximadamente 12.911 pacientes, de los cuales 9.700 son motociclistas”, indicó.
Precisó además que según este estudio el costo promedio de atención de un traumatismo de cráneo moderado es de 44.575.972 guaraníes durante 7 días; por otro lado, el costo de la atención de un traumatismo cerrado de abdomen asciende a los 109.893.900 guaraníes por 2 días de atención en el área de urgencias y 7 en sala de cirugía.
Así también, en el caso de los pacientes politraumatizados, el costo de atención de los mismos por un periodo de 30 días de internación rondaría los 561.087.000 guaraníes, y en el caso de los pacientes con politraumatismo y además lesiones graves, el costo es de 790.000.000 de guaraníes durante al menos un mes de atención.
“Estos costos son de los cuadros médicos más recurrentes que se dan en torno a los accidentes de tránsito, pero no incluyen los costos indirectos que son, por ejemplo, el costo que tiene para las familias que una persona que está en una edad de trabajar quede con ciertos problemas médicos e inclusive con trastornos que les impida trabajar o desenvolverse normalmente”, remarcó el doctor Robert Nuñez.
Lea también: Parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán durante los feriados
Dejanos tu comentario
Club Centenario inició sumario para esclarecer incidente en fiesta de carnaval
La Comisión Directiva del Club Centenario dio a conocer un comunicado a la opinión publica sobre el incidente ocurrido en la fiesta de carnaval en la que se habían denunciado actos irregulares contra una socia joven.
El documento refiere que “hacemos saber a los socios que en la fiesta de carnaval pasada ocurrió un incidente con una socia joven mayor de edad, que denunció una agresión por parte de un socio también mayor de edad”.
Asimismo indica que “El lunes 24 de febrero, de manera personal, el presidente y el vicepresidente y el secretario del club se reunieron con la joven y sus padres, quienes relataron lo sucedido y mencionaron que presentarían una denuncia formal ante el club”.
Del mismo modo, el comunicado sostiene que “la Comisión Directiva decidió el inicio del sumario correspondiente, para el esclarecimiento de los hechos y la aplicación de las sanciones establecidas en el estatuto, en su caso”.
También se menciona que “la denunciante solicitó que todo el proceso se lleve a cabo por los conductos institucionales del club y que se respete su privacidad, algo que pedimos a todos que también respeten”.
Agrega el comunicado que “tengan la tranquilidad queridos socios de que la Comisión Directiva no tolerará hechos de violencia en ningún tipo en sus instalaciones y seguirá adoptando medidas preventivas de seguridad en todos sus eventos y también las medidas sancionatorias para los infractores”.
Podes leer: Mafia de los pagarés: Corte suspendió sin goce de sueldo a dos juezas de Paz