Se disputan hoy dos partidos cruciales en la jornada final de la fecha 2 del torneo Clausura. En el Defensores, Nacional aguarda a Resistencia, en choque de ganadores de la primera fecha. Los albos ganaron en Ciudad del Este y los del triángulo rojo al elenco solense. Ambos pelean por un cupo en una copa internacional.
En el segundo compromiso, dos perdedores se encontrarán en Dos Bocas. El Aurinegro busca sumar sus primeros puntos frente a un equipo de General Caballero de Juan León Mallorquín que está obligado a mejorar su pobre campaña realizada en el Apertura para no perder la categoría a fin de temporada. Dos partidos donde los puntos serán vitales para los cuatro clubes que tienen intenciones de mejorar en el año.
Dejanos tu comentario
Buscan dar salida a debate sobre cambio de horario
La senadora Lizarella Valiente adelantó que desde la bancada de Honor Colorado planteará un proyecto para determinar un nuevo horario de entrada para las instituciones educativas. Este planteamiento tiene que ver con el debate que surgió a raíz de la intención de la senadora Blanca Ovelar de establecer nuevamente dos horarios en el país.
“Ahora vamos a tener reunión, pero vamos a plantear eso justamente desde la bancada, como vicelíder, ya adelanto eso”, refirió la senadora en conversación con los medios de comunicación, este lunes.
Te puede interesar: Mafia de los pagarés: Senado designa a sus investigadores
Valiente indicó que para desarrollar esta propuesta, se convocará también al ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, estableciendo una mesa de trabajo para debatir sobre los beneficios de establecer este nuevo horario en las escuelas y colegios, teniendo en cuenta que a las 7:00 aún no se cuenta con la luz del sol.
“Con una mesa de trabajo, vamos a invitarle al ministro Luis Ramírez, y vamos, eventualmente, plantear que media hora después comience la entrada de la mañana, las 7:30, y esa media hora yo creo que va a ayudar bastante, y no va a mover tanto el horario. Y a la tardecita de igual manera van a salir todavía con la luz del sol. Lo que queremos justamente es aprovechar la luz del sol, porque si salen a las 5:30 o 6:00 de la tarde y ya es oscuro, también es peligroso”, apuntó.
Igualmente, no descarta de tener este mismo debate con el Ministerio del Interior para trabajar en la seguridad de los estudiantes. “De hecho, por ley un agente de la Policía tiene que estar siempre custodiando una escuela”, sentenció.
Dejanos tu comentario
“Poco serio”, ministro de la Senad cuestiona debate sobre legalización de la marihuana
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalid Rachid, cuestionó el debate sobre la propuesta legislativa de legalizar la marihuana en el país. Para el secretario de Estado, deben existir argumentos técnicos y valederos para iniciar un debate sobre este tema.
“Yo tengo varios argumentos en diversos sentidos y todos técnicos, también tengo una postura sobre eso. Yo estoy viendo que el debate no es tan serio, no se están abordando los diversos aspectos”, señaló en entrevista a la 1020 AM.
Lamentó además que se están hablando de números falsos sobre la supuesta ventaja al legalizar el narcótico. “Acá todos están hablando de los números, o sea, de los falsos números, que la supuesta legalización va arrojar y va a beneficiar al país, hablamos de sumas siderales, no sabemos a quién va a beneficiar eso, ni cómo”, apuntó.
Afirmó que está dispuesto a debatir el tema con las autoridades o instancias que correspondan. “Si en algún momento se llama a un debate serio y técnico sobre esto, nosotros como institución, como órgano de aplicación principal en materia de lucha contra el narcotráfico en Paraguay, estamos dispuestos a sentarnos a hablar con quién sea, técnicamente, y hacer un debate y análisis real sobre esto”, refirió.
El ministro señaló que “hay demasiadas cosas por analizar y no solamente números, porque los números solamente benefician a unos cuantos, y estamos hablando acá de un país que puede ser perjudicado ferozmente o beneficiado en alguna u otra manera”.
La iniciativa de un anteproyecto sobre el consumo del cannabis en Paraguay fue presentado por el senador Líder Amarilla, quien argumenta que el cultivo de la marihuana debería formar parte de la agricultura, destacando que en varios países ya está despenalizado.
Dejanos tu comentario
Fin de semana con lluvias, según Meteorología
Hoy viernes 11 de abril, el amanecer fue fresco, pero durante la tarde las máximas serían ligeramente superiores, alcanzando valores de entre 27 y 31 °C. A partir de hoy aumenta la probabilidad de lluvias en el país, por lo que se tendrá un fin de semana pasado por agua, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El pronóstico indica que para hoy se espera lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el norte de país. Por otro lado, en el sur, este y centro de la región Oriental, la probabilidad de lluvias es baja, aunque se anticipa un aumento de la cobertura nubosa.
Las primeras celdas de tormentas se desarrollarían en el Chaco y luego se irían extendiendo a otras áreas del país desde la madrugada del sábado 12.
Para mañana, se prevé que un sistema de tormentas afecte a nuestro país, lo cual podría generar lluvias importantes a nivel nacional.
En cuanto a la temperatura, hoy se esperan máximas entre 27 y 31 °C en ambas regiones del país. Para el período comprendido entre mañana y el domingo 13, las mínimas oscilarán entre 17 y 20 °C, mientras que las máximas no superarán los 30 °C.
Dejanos tu comentario
No prospera propuesta para instar al Ejecutivo la destitución de ministra de Salud
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de resolución en la cual se insta al Poder Ejecutivo y en consecuencia al presidente de la República, Santiago Peña, a destituir a la ministra de Salud, María Teresa Barán, por los últimos hechos ocurridos en el Hospital Regional de Villarrica y el sistema de terapia intensiva.
La propuesta tuvo una caldeada discusión por algunos minutos, donde el sector de la oposición nuevamente impuso un discurso de intolerancia y ofensivo, tanto entre colegas como hacia el Gobierno y sus actores. Benítez, en su acostumbrada postura desbordada y desafiante, pidió la destitución de la ministra Barán. “Que se vaya a su casa”, fueron sus expresiones.
Sin embargo, desde la bancada del oficialismo plantearon remitir la propuesta a las comisiones asesoras. “Creo que debemos analizar antes de tomar una decisión, y ver la posibilidad de invitarla (a la ministra) a la comisión, que venga a dar una explicación, pero me parece que no es correcto que nosotros exijamos la renuncia, que se la cambie o que se la saque del cargo”, indicó el diputado Yamil Esgaib.
El legislador refirió que está de acuerdo con varios de sus colegas sobre las falencias en el sistema de salud, pero que no está de acuerdo con posturas radicales. “Estoy de acuerdo con muchos de los colegas, pero no estoy de acuerdo con Raúl Benítez, que nuevamente está amenazando, atacando, denigrando a los colegas, tratándolos de cobarde”, cuestionó.
Tras varios cruces entre los legisladores, el presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre, llevó al pleno a votación donde por mayoría de 33 votos, la propuesta fue derivada a las comisiones asesoras.
Cruce entre Fernández y Benítez
En medio del debate de esta propuesta, los diputados Raúl Benítez y Jatar Fernández, protagonizaron una fuerte discusión, donde este último cuestionó a su colega por no acompañar su propuesta de poner en circulación un ómnibus de manera gratuita en horario nocturno para varias zonas de Central.
Fernádez acusó al diputado Benítez de tener un doble discurso, y que no acompaña propuestas que realmente solucione las problemáticas de la ciudadanía. “Quiero dejar al descubierto la clase de legisladores que son estos que hablan de hacer algo por la gente solamente cuando es para criticar y cuando presentamos un proyecto para darle transporte gratis a la gente, no lo firman porque firmaron colegas colorados”, expuso Fernández.
La discusión entre ambos legisladores llevó al presidente Raúl Latorre a un cuarto intermedio de 10 minutos de la sesión ordinaria. Latorre también advirtió a sus colegas que no permitirá las ofensas y agresiones en el pleno legislativo. “Nadie se va a referir de manera despectiva a los colegas, respétense todos”, afirmó Latorre.
Leé también: Reintegración de senadores debe ser respetada, afirma diputado liberal