El gran desafío para Olimpia en la Copa Sudamericana comienza esta noche frente al equipo brasileño del Atlético Goianiense, donde dar el primer paso será fundamental a fin de seguir en carrera pensando en lo deportivo y económico.
El Franjeado pasa por un buen momento en el torneo local, se recuperó en las últimas fechas, remontó y quedó en tercer lugar. Julio Cáceres tiene un once definido, recuperó algunos lesionados, entre ellos el capitán Richard Ortiz, hombre fundamental en el mediocampo. En ataque se afianza la dupla Derlis González y Guillermo Paiva, más las llegadas de Silva y Cardozo serán una de las claves para que el Decano llegue a consumar el triunfo y dar el primer paso rumbo a la clasificación.
Los brasileños ya enfrentaron a un equipo paraguayo en la Libertadores y conocen el estadio. Con Diego Churín como elemento decisivo en el ataque, puede complicar a los franjeados. Será un partido reñido y si gana Olimpia se acercará a su objetivo de seguir en competencia.
El Decano llega por tercera vez a esta instancia con resultados nada buenos. Ahora, es la primera vez que enfrenta a un equipo brasileño, que puede complicar en caso de que no se aprovechen las ocasiones en la ofensiva.
Dejanos tu comentario
Mucho enojo por actuar franjeado
Una “guerra” mediática se desató ayer tras conocerse ayer el ofrecimiento que le hizo Olimpia a Julio César Cáceres para retornar como técnico.
Y como era de esperarse, la dirigencia del Sportivo Luqueño pegó el grito al cielo por el proceder de sus pares franjeado. El portavoz fue su propio presidente, Daniel Rodríguez.
“Molesta porque no es la primera vez que se hace eso. Si hay allegados de Olimpia que se comunicaron con Julio César Cáceres, hay que decirles que respeten al Sportivo Luqueño como institución, es una situación incómoda”, declaró a la 1080.
Ya en otra audición radial tiró duros dardos a la gente de Olimpia. “Si Coto (Rodrigo Nogués, presidente de Olimpia) cree que puede venir a patotearnos a su antojo, se equivoca. Luqueño lo respeta mucho a Olimpia y exijo reciprocidad”, remarcó.
También tiró un dardo picante para graficar lo que eventualmente le esperaría a Cáceres si vuelve a Olimpia. “Tiene que decidir entre un club que lo mima y lo respeta o ir a algún lugar donde en algunas fechas puede quedar fuera de vuelta”, sentenció.
Finalmente, el Emperador se queda en el club y hoy dirigirá la práctica del plantel auriazul.
Dejanos tu comentario
Paliza aurinegra al Franjeado
- Por Luis Irala
- Nación Media
Dos goles en cada etapa sellaron el gran triunfo, 4-0, de Guaraní sobre Olimpia, que en una semana perdió dos clásicos. El Franjeado estuvo ubicado en la mayor parte de la primera etapa en campo rival, pero fue un dominio intrascendente, sin ninguna consistencia y con enormes errores de conceptos.
Guaraní más vertical que su rival encontró el gol enseguida. Apenas 9 minutos y una pelota recuperada por Fernando Fernández, se convierte en un letal contragolpe. El pase del Queso fue a la izquierda por donde entraba Derlis Rodríguez, una de las figuras del Indio, que tras un amague remató al gol.
No tardó Guaraní en anotar el segundo tanto, sobre los 23 minutos. Un córner enviado por Manzur fue cabeceado a la red olimpista por Alcides Barbotte y el Legendario se alejaba en el marcador. Antes de terminar la etapa, Aldo Pérez, quien ya había tenido dos tapadas importantes, se interpuso a las ganas del adversario de acortar la ventaja, al desviar magistralmente una peinada de Adrián Alcaraz. El primer acto terminó con ventaja aurinegra de 2 a 0.
En la complementaria, los cambios de Ramón Díaz fueron con la intención de solucionar el desorden táctico por el que atravesó su equipo en la primera etapa, pero no hubo caso, al contrario todo fue para peor.
Aldo Pérez se hizo figura al desviar tres pelotas más que tenían destino de red y otros dos tantos del Aborigen, primero de Alcides Benítez y luego del ecuatoriano Jhon Jairo Sánchez golpearon fuertemente a los olimpistas, sellando la espectacular goleada de 4-0. Guaraní se acerca a la punta del Clausura.
Dejanos tu comentario
Joven capiateña robada al nacer inicia la búsqueda de sus cuatro hermanos
En redes sociales se hizo viral el video de una joven de 23 años residente de la ciudad de Capiatá, quien desea con todo el corazón encontrar a sus cuatro hermanos. En el audiovisual comentó que su madre es sordomuda, la misma le confesó que cuando era muy joven tuvo a sus hijos y lamentablemente el destino los separó.
Según el relato de Milagros Paiva, su historia de vida no es igual al de la mayoría, porque cuando era bebé fue robada del Hospital Barrio Obrero y fue a parar a un hogar de niños. Las autoridades de aquella época decidieron que, atendiendo a la condición de su madre, lo mejor era que permanezca en el sitio.
“Fui arrebatada de las manos de mi madre por una persona extraña, pero luego las autoridades decidieron que mi madre no era apta para cuidarme, es lo que leí en unos documentos. Pasé mi infancia en una casa cuna y luego fui a Aldeas Paraguay de la ciudad de Luque”, explicó Milagros, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Lea también: Masivo traslado de reos desde el penal de CDE a Minga Guazú
Cuatro hermanos
Expresó que su madre nunca la abandonó y no permitió que ninguna familia la adopte, porque no podía perder nuevamente a otra hija. Antes de Milagros, doña Brunilda Paiva tuvo cuatro hijos, el mayor se fue de la casa cuando tenía 14 años.
“Ahora estoy buscando a mis hermanos, que son un varón y tres mujeres”, confirmó a LN. Una de ellas se llama Betty Milagros Paiva, nació el 21 de octubre de 1990; la otra hermana es María Isabel Paiva, nacida el 27 de enero 1994; además, Ángel Martínez Paiva, nacido el 1 de setiembre de 1996 y Carolina Aponte Paiva, quien nació el 12 de agosto de 1998.
Confirmó que desconoce la verdadera historia del por qué sus hermanos fueron separados, pero que aparentemente Ángel, cuando tenías 14 años, se fue de la casa y lo mismo hizo una de sus hermanas. En tanto que, las otras dos le fueron arrebatadas en situaciones totalmente desconocidas.
También desea conocer a su padre
Milagros comentó que nunca supo de su padre y también desearía conocerlo, pero su madre se reúsa a darle el nombre de este hombre con quien logró concebir a una hermosa niña.
“Mi mamá no me quiere dar el nombre de mi padre. Él tendría más de 50 años y el único dato que me dio mi madre es que fue chofer de la línea 21, allá por los años 2001. Este señor seguro que la debe recordar porque era sordomuda”, manifestó a nuestro medio.
Las personas interesadas en ayudar a Milagros a buscar a su familia pueden brindar datos al (0984) 917-008. También la pueden buscar en redes sociales Instagram como m.paiva_04, Tiktok: milagrospaiva6.
Dejanos tu comentario
Buscan a conductor que hizo uso indebido de la rampa de frenado y que arriesgó la vida de muchos
Este martes, el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC) socializó un video con el que busca identificar al conductor de un vehículo que realizó una maniobra imprudente dentro de la rampa de emergencias. Este tipo de acciones son pasibles a multas de hasta 10 jornales, equivalente a 1.076.270 guaraníes.
“Nuevamente hicieron un uso indebido de la rampa de frenado, arriesgando sus vidas y la de otros”, comunicaron desde la institución. Calificaron a este tipo de acción como inaceptable, porque la infraestructura debe salvar vidas y estar disponible para casos de emergencias.
Recordaron que el uso indebido de esta franja auxiliar de emergencia es caratulada como una falta grave y que los conductores que la usan sin necesidad son pasibles a sanciones y multas que supera los 1 millón de guaraníes.
Te puede interesar: Liberan a conductor acusado de intentar raptar a un niño de 4 años en Lambaré
“Esta vía es exclusiva para emergencias y su uso imprudente contempla multa de 10 jornales (G. 1.076.270). La investigación para dar con este conductor está en curso”, detallaron.
En el video socializado se puede ver que un automóvil de color negro cruza la avenida e ingresa a la rampa de emergencia, del lago que sería de concreto, y llega hasta la parte más alta para estacionarse. El hecho se reportó durante el fin de semana y se presume que el conductor uso el sitio como un lugar recreativo para apreciar la vista.
Desde su inauguración en octubre del 2023 hasta la fecha, un total de 46 conductores realizaron el buen uso de la rampa. En lo que va del año un total de 19 vehículos que realmente estaban en emergencia usaron la vía de frenados. En tanto que, en el 2024 se reportaron 23 situaciones que ameritaron el uso y en el 2023 con cuatro reportes.