El supuesto “arreglo” que ganó las redes sociales y del que se habló tanto tras el superclásico que clasificó a Cerro Porteño a los octavos de final de la Libertadores y alcanzó para que Olimpia pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana, fue rechazado por el capitán del franjeado Richard Ortiz.
Olimpia ganó 1-0 en La Nueva Olla, precisaba hacerlo por dos goles de diferencia para seguir en la Libertadores y eliminar a Cerro, que logró avanzar como segundo por diferencia de goles. El cerrista Claudio Aquino erró un penal, que pudo representar el empate y dejar fuera de todo al Olimpia sobre la hora.
“Que nos avisen para no correr tanto. La gente puede opinar y decir todo lo que quiere, pero esto es fútbol. Pusimos todo, pero no alcanzó. Contento, porque los muchachos dejaron todo y pudimos clasificar a la Sudamericana”, dijo Richard Ortiz, capitán del Olimpia, a Versus Radio por Universo 970 AM.
Hoy se realiza el sorteo de la Copa Sudamericana, desde las 12:00, en sede de la Conmebol en Luque y Olimpia conocerá a su rival de octavos de final. El DT Julio Cáceres señaló que se va pelear por la copa que le falta al club.
Dejanos tu comentario
Detienen a supuesto microtraficante y se incautan de armas en Amambay
Los agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento a una vivienda ubicada en la Colonia Santa Clara, distrito de Cerro Corá, departamento de Amambay, propiedad de Nicolás Fernández, de 42 años, que se desempeñaba como comerciante.
Durante el procedimiento se encontraron siete dosis de clorhidrato de cocaína, 18,2 gramos de crack distribuida en una sola porción, 995 gramos de marihuana prensada, y 34 gramos de marihuana picada.
Te puede interesar: Detienen a una mujer que robó a un recién nacido en Villarrica
Además, se incautaron de tres armas de fuego, una pistola calibre 9mm de procedencia norteamericana, otra pistola calibre 9mm de procedencia austriaca, con dos cargadores y 14 cartuchos sin percutir, y un fusil de procedencia estadounidense multi calibre con un cargador y cartuchos sin percutir.
También se incautaron de otros 10 cartuchos sin percutir, así como varios aparatos celulares de varias marcas y dinero en efectivo en billetes de diferentes denominaciones.
Por disposición del fiscal Celso Morales, el comerciante quedó aprehendido y las evidencias fueron trasladadas hasta la oficina regional del Departamento Antinarcóticos de Pedro Juan Caballero.
En caso de que el Ministerio Público presente la imputación contra el detenido, el mismo deberá comparecer ante un Juzgado Penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se tendrá que estudiar si corresponde decretar la prisión preventiva u otra medida.
Dejanos tu comentario
Tras 21 años prófugo, detuvieron a presunto autor del asesinato de Felicita “la niña de las mandarinas”
Agentes del Grupo Lince detuvieron en Caaguazú a Fredy Antonio Florenciano Brítez, presunto autor del asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la “niña de las mandarinas”. El terrible suceso ocurrió el 31 de mayo del 2004, en Yaguarón.
El hombre, quien hoy está a cargo de las autoridades, estuvo prófugo de la Justicia durante 21 años, por lo que deberá ser convocado por el Ministerio Público para una audiencia indagatoria.
Te puede interesar: Ratifican condena de 30 años de cárcel por feminicidio de Dahiana Espinoza
Florenciano Brítez contaba con 12 órdenes de captura y su detención se logró durante un control de rutina. El detenido era identificado con el alias “Fredy loco”; actualmente tiene 41 años y estuvo con paradero desconocido desde el horrendo crimen de la niña de tan solo 11 años.
El día del asesinato, Felicita Estigarribia salió a vender mandarinas como todos los días, para ayudar a su familia, pero jamás volvió a su domicilio. Fue víctima de un brutal abuso sexual y luego asesinada, quedando su cuerpo al pie del cerro Yaguarón.
Día contra el abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes
A partir de ese día hasta hoy, cada 31 de mayo en Paraguay se conmemora el Día Nacional Contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, en memoria de Felicita Estigarribia, que con tan solo 11 años fue abusada y estrangulada por su presunto asesino, Fredy Antonio Florenciano Brítez. Tras 21 años sin saber de su paradero, hoy finalmente deberá rendir cuentas ante la Justicia.
Podes leer: Concepción: niños encuentran antigua bomba, desenterrada durante trabajo de canalización
Dejanos tu comentario
Detienen al supuesto líder del megarrobo en el Este
Capturaron al supuesto líder del megarrobo a los cambistas en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Se trata de Flavio Dornaldo de Moraes Schultz, alias Gordinho, de nacionalidad brasileña, quien habría planeado y ejecutado el hurto. Además, junto con dos cómplices, alquiló el local comercial desde donde vaciaron los depósitos de los cambistas.
Flavio fue detenido en la frontera con Brasil, en una zona boscosa de Capitán Bado, departamento de Amambay. La Policía había difundido su identikit y lo buscaba por el millonario robo a los miembros de la Asociación de Trabajadores Cambistas (ATC) de Ciudad del Este.
El lunes pasado se había dado a conocer un nuevo video captado por cámaras de seguridad, en el que se ve cómo un grupo de hombres se lleva el botín de la bóveda de los cambistas. Según el comisario Jorge Vidallet, jefe de Investigaciones de la Policía, las personas que aparecen en imágenes serían los presuntos autores del megarrobo. A unos 200 metros del local de la Asociación de Trabajadores Cambistas, en el microcentro Ciudad del Este, la Policía halló el pasado martes la entrada del túnel que habría sido utilizado para atracar la bóveda del citado gremio. Si bien se habla de unos 15 millones de dólares de pérdida, Walter Fernández, presidente de la asociación, cree que es imposible precisar la cantidad, pues cada socio tenía su propia caja con su llave respectiva.
BUSCAN A OTRO IMPLICADO
Tras la captura a Fabio Dornaldo, la Policía continúa con la búsqueda con el segundo hombre que habría estado con Gordinho en el momento de su detención y que fue identificado gracias a que su cédula fue encontrada en el improvisado campamento y se trataría de Fabricio Ayala.
Según los investigadores, esta propiedad, que consta de 78 hectáreas, ya había sido utilizada en otras oportunidades por los malvivientes para ocultarse de las autoridades.
Dejanos tu comentario
Aseguran existencia de manipulación en denuncias de supuesto nepotismo
El abogado Pedro Ovelar, representante legal del diputado Raúl Latorre, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y la funcionaria Montserrat Alliana, sostuvo que existe mucha manipulación mediática en los casos de supuesto nepotismo denunciados de manera pública y ante el Ministerio Público. El profesional aclaró que no se aplica la figura de nepotismo sobre el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y sus defendidos.
“La figura del nepotismo no es aplicable en este caso porque el ordenador de gastos, el que administra la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, no es pariente de las personas que fueron nombradas o contratadas en la Cámara”, refirió en entrevista al programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ovelar afirmó que los ataques mediáticos instalan la figura del nepotismo; sin embargo, en otro punto hablan de lesión de confianza. “Con mucho esfuerzo y mucha manipulación están presentando, o vienen presentando últimamente como nepotismo, pero a renglón seguido hablan de otros tipos penales, como lesión de confianza, por ejemplo, evidentemente con mucho esfuerzo, procuran llevar hacia un tipo penal que no es, no constituye”, cuestionó.
Agregó que, “prueba de ello es también que muchos referentes de la oposición también están diciendo que se tiene que modificar la ley para crear una conducta penal adecuada a lo que realizó la Cámara de Diputados, o lo que ocurre con la situación familiar del vicepresidente de la República”.
El abogado también apuntó a otra dirección, el intento de desacreditar al gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, y su entorno. “Claramente, lo que se busca es una manipulación mediática, un permanente desgaste comunicacional respecto al Gobierno, la administración de Santiago Peña y de los aliados del Gobierno, en este caso en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. La campaña para el 2028 ya empezó en algunos medios de comunicación”, manifestó.