Hay silencio, pocas pistas y escaso tiempo para el trabajo de campo por la seguidilla de partidos. Olimpia y Cerro Porteño llegan con realidades distintas al superclásico de mañana por el torneo Apertura.
El Ciclón marcha a seis puntos de distancia del líder y todavía tiene chances. El Decano está lejos de líder, pues se encuentra a once unidades del primero. Los entrenadores Julio Cáceres y Francisco Arce tienen armada la estrategia. Deben ser cuidadosos en la planificación de los clásicos, que como pocas veces, se jugarán en un lapso de tres días.
El próximo miércoles ambos clubes deciden su continuidad en la Copa Libertadores, torneo internacional en el que Olimpia debe ganar por dos goles de diferencia a Cerro Porteño en La Nueva Olla para clasificar a octavos de final.
En Cerro Porteño, el dirigente Ariel Martínez señaló a Versus por Universo 970 AM/Nación Media, que se quiere “ganar los dos clásicos”, pues en ambos torneos su club sigue en carrera. Entre los que están afectados con dolencias musculares se encuentran Alberto Espínola, Robert Piris da Motta y Antonio Galeano.
Olimpia contará mañana con el defensor central Saúl Salcedo, quien se encuentra suspendido para el miércoles. También hay muchos lesionados. Richard Ortiz está prácticamente descartado por una molestia muscular. El delantero Walter González sufrió una molestia en la rodilla, también constituye un problema, además Antolín Alcaraz carga con una larga inactividad tras recuperarse de una lesión de la rodilla.
CLAUS, EN LA LIBERTADORES
La Conmebol designó el brasileño Raphael Claus para dirigir el superclásico del próximo miércoles en La Nueva Olla por la última fecha del Grupo G. El citado juez fue elegido recientemente por la FIFA para pitar en el Mundial de Qatar 2022. Los asistentes serán Bruno Boschilia y Raphael Alves, en tanto que Flavio da Souza será el cuarto árbitro.
Peleas y disturbios tras finalizar el superclásico en Ciudad del Este
Compartir en redes
El clásico encuentro entre el club Cerro Porteño y el Olimpia disputado ayer en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este se vio empañado por una pelea campal entre hinchas que se desató luego de finalizar el partido.
El conflicto comenzó cuando hinchas del franjeado pasaron de gradería sur hacia platea y empezaron a atacar a un grupo de fanáticos del ciclón que aún permanecía en el estadio.
En el lugar estaba puesto una valla que dividía ambos sectores; esta fue derribada con suma facilidad por los fanáticos que empezaron a trepar y patear la misma. Una vez que esta cae al suelo, el enfrentamiento se sale de control.
Si bien en el lugar se encontraba un importante dispositivo de seguridad que incluía a efectivos antidisturbios, estos se vieron por un momento completamente rebasados, ya que la pelea se extendió en diferentes zonas de gradería e inclusive también a la salida del estadio.
Durante el incidente los hinchas utilizaron butacas, botellas y hasta cascotes como proyectiles, generando varios heridos leves y una persona que debió ser trasladada por los paramédicos hasta el Hospital Regional para ser atendida.
En la previa al superclásico del próximo domingo frente al Olimpia, Cerro Porteño remontó en el último minuto y venció por 3-2 al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero en su estadio La Nueva Olla, en duro juego válido por la quinta fecha del torneo Clausura. El Ciclón se afirma como líder del certamen y eleva su moral antes de chocar con su tradicional rival.
El visitante “mordió” de entrada, sorprendió y se puso en ventaja al cuarto de hora aprovechando la pelota parada. César Ramírez cabeceó en el área, la pelota rebotó al arquero Alexis Arias y el mismo Ramírez puso arriba a su equipo de atropellada.
El Azulgrana rondó el empate con aproximaciones de Sergio Araújo, Juan Iturbe y Cecilio Domínguez. Sin embargo, fue Jonathan Torres, quien cerca del cierre de la primera fracción puso la paridad con un golazo de taco tras centro de Cecilio Domínguez. Un lujo.
En la complementaria, otro golazo adelantó de nuevo al 2 de Mayo por intermedio de la chilena espectacular de Matías Cáceres, quien suspendido en el aire conectó el balón en el área chica.
Sergio Araújo decretó el segundo empate para Cerro Porteño, al concluir una gran jugada colectiva, cerrando el oportuno centro desde la derecha de su compañero Fabrizio Peralta.
El 2 de Mayo aguantaba el trámite, aún cuando fue expulsado casi sobre tiempo cumplido Mathías Martínez tras fea entrada contra el lateral Blas Riveros. El árbitro Mario Díaz de Vivar dio seis minutos de tiempo agregado de recuperación, periodo en el que llegó el desequilibrio a lo Ciclón. Gabriel Aguayo remató y desvió a medias el arquero Ángel Martínez. Apareció para definir de atropellada el argentino Ignacio Aliseda, quien había ingresado minutos antes y desató el gran festejo cerrista. Fue el punto final a un partidazo, cargado de emociones y grandes conversiones.
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
Compartir en redes
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
“Instamos a todas las personas que van a estar asistiendo a este encuentro a que lleguen al menos dos horas antes, teniendo en cuenta el servicio de Wifi que muchas veces tiene inconveniente e impide la lectura de las entradas. Hay que recordar además que las entradas serán nominales y se solicitarán las identificaciones correspondientes”, explicó el comisario.
Al ser consultado respecto a las medidas de control para evitar disturbios y enfrentamientos entre grupos organizados de hinchas de ambos equipos que ya se dieron en encuentros pasados, el comisario Fernández explicó que muchas de las personas identificadas con las causantes de los anteriores enfrentamientos ya no cuentan con la posibilidad de ingresar a los estadios.
“Aquellas personas que no cuenten con sus entradas y su identificación no van a pasar el segundo filtro. Así también, en los sectores donde van a estar los hinchas organizados, se van a estar tomando las medidas de control correspondientes, iniciando con una inspección individual con la prueba de alcotest. Actualmente tenemos más de 20 artefactos”, puntualizó el jefe de Eventos Deportivos.
La pasión que genera el superclásico es única y no se compara con nada. Los hinchas de los tradicionales rivales, Olimpia y Cerro Porteño, lo saben porque por sus poros respiran el amor por la camiseta y en cada nueva edición las gradas se convierten en fiesta de color, cánticos y ritmo, para empujar a los futbolistas a buscar la victoria en una batalla sin treguas.
El empuje de los aficionados desde las gradas fue vital para el Decano.FOTO: JORGE JARA
Ayer, el Defensores del Chaco se inundó de blanco y negro, ya que el Decano fue local y los azulgranas solo estuvieron un poco más de 6.000 entre los más de 30 mil aficionados, que hicieron temblar el cemento con los goles que se gritaron a todo pulmón.
La parcialidad azulgrana también alentó con fuerza a su equipo.FOTO: JORGE JARA
Un acto de violencia en el sector de la parcialidad azulgrana obligó al árbitro a parar el partido por varios minutos en el segundo tiempo. Al final, la sonrisa fue para los franjeados, quienes en los últimos años dominan el superclásico.
Riguroso control a los aficionados para el acceso al estadio.FOTO: JORGE JARAAlgunos hinchas tuvieron que tirarse desde las gradas por la pelea entre los azulgranas.FOTO: MATÍAS AMARILLA