Todo sigue igual en lo alto de la Serie A, pero con una jornada menos por jugarse: el AC Milan mantuvo su liderato gracias a su triunfo 1-0 sobre la Fiorentina (7º), este domingo, y su vecino Inter de Milán (2º) se mantuvo a dos puntos tras vencer 2-1 en el terreno del Udinese (12º).
Mientras que en Vélez argentino, José Florentín anotó en la jornada 14 de la Copa de la Liga Profesional en la victoria 3-2 ante Tigre.
El ex futbolista de Guaraní llegó al área rival como lo suele hacer y de primera con la pierna zurda mandó el balón al fondo. En tanto que por el Brasileirão. Juventude de Isidro Pitta y Óscar Ruiz igualó 1-1 con Botafogo del arquero Roberto Júnior Fernández. El que apareció con todo y anotó su primer gol en la Serie A de Brasil fue el “Vikingo” ex jugador de Olimpia. El tobateño alcanzó su tercer tanto con su club.
Dejanos tu comentario
Milán: las casas italianas visten así el otoño-invierno
Desde una de las pasarelas de moda más emblemáticas e influyentes llegan las tendencias para la temporada otoño-invierno 2025/2026. El Milan Fashion Week ofreció más de 150 eventos, entre ellos 53 desfiles de las casas italianas más icónicas como Armani, Gucci, Cavalli, Prada, Max Mara, entre otras. Un acontecimiento especial celebrado en este marco fueron los 100 años de la marca de lujo Fendi que congregó en Italia a exclusivos invitados de todo el globo que se unieron a una especial conmemoración en homenaje a los fundadores de la maison.
Las tendencias predominantes de Milan Fashion Week son los tapados, las pieles sintéticas, el terciopelo y el layering (superposiciones), la sastrería femenina y masculina. El cuero, sintético o falso, es uno de los materiales estrella de las colecciones otoño-invierno 2025/2026. Se impone la monocromía y el borgoña o bordó se consolida como el tono de moda, seguido por el mostaza. Mientras algunas etiquetas apostaron por la nostalgia, los patrones clásicos y la elegancia atemporal, otras se destacaron por su innovación, audacia y la originalidad.
LOS 100 AÑOS DE FENDI
No fue un desfile más para Fendi. La emblemática casa de lujo italiana celebró su centenario con un desfile inolvidable en la Semana de la Moda de Milán. Con un esmero especial, preparó una colección otoño-invierno memorable para la presentación más grande e importante de la grilla de desfiles en la meca de la moda italiana. La diseñadora Silvia Venturini Fendi invitó a los más de 1.000 invitados a un viaje por el tiempo con siluetas que evocan desde mediados de los años 20 hasta nuestros días.
Dejanos tu comentario
Grupo Editorial Atlas obtuvo certificación internacional
El Grupo Editorial Atlas, líder en la distribución y representación de materiales educativos en Paraguay, celebró en su casa central la entrega de la certificación ISO 9001:2015, consolidándose como la primera editorial paraguaya en obtener este prestigioso reconocimiento en gestión de procesos.
En un ameno evento, el Grupo Editorial Atlas celebró un hecho histórico, la obtención de la certificación ISO 9001:2015 en gestión de procesos. El acto contó con la presencia del presidente de la empresa, altos directivos y representantes de la empresa certificadora internacional, quienes destacaron el compromiso de Atlas con la excelencia y la mejora continua.
“Obtener la certificación ISO 9001:2015 es un hito para nuestra empresa, ya que refleja nuestro compromiso con la excelencia en cada libro y material educativo que representamos. Esto no solo beneficia a nuestros clientes, sino que también fortalece nuestra posición como referente en el sector editorial”, expresó el MBA Juan José Moreira, directivo del Grupo Editorial Atlas.
Durante la ceremonia, el presidente subrayó la importancia de alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad en todos los procesos internos, lo que garantiza la satisfacción de los clientes y el fortalecimiento de la posición de Atlas en el sector editorial. Los directivos presentes también enfatizaron que este logro es fruto del trabajo colaborativo y la dedicación de todo el equipo.
Este logro fue alcanzado luego de rigurosos controles de auditoría llevados a cabo por la certificadora Staregister International Inc., con el apoyo de la empresa Intedya, garantizando que todos los procesos de la editorial cumplen con los más altos estándares de gestión de calidad.
Los representantes de Staregister International Inc., encargados de llevar a cabo los controles de auditoría, estuvieron presentes para explicar brevemente el proceso que llevó a la obtención de la certificación. Asimismo, se destacó el apoyo brindado por la empresa Intedya, que colaboró en la implementación de mejoras en los procesos internos.
La ceremonia fue un momento de reconocimiento y reflexión, ocasión en la que se resaltaron los 40 años de trayectoria del Grupo Editorial Atlas, reafirmando el compromiso de seguir impulsando la educación en Paraguay mediante la innovación y la calidad en los materiales educativos.
Dejanos tu comentario
Se abre el año en Arabia Saudita
Inter de Milan (defensor del título) y Atalanta (líder de la Serie A) abren hoy desde las 16:00, la Supercopa de Italia con una semifinal muy atractiva en Riad (Arabia Saudita).
Mañana será el turno de la segunda semifinal, entre un AC Milan que acaba de cambiar de entrenador y una Juventus descolgada en la liga italiana. El lunes 6, la final decidirá el “supercampeón” del fútbol italiano.
Será la quinta edición de esta “Supercoppa” en territorio de Arabia Saudita y el menú resulta muy tentador para los “tifosi”.
La primera semifinal parece de entrada una “final anticipada” al enfrentar a los que parecen los dos mejores equipos italianos del momento, un Atalanta que comanda la Serie A con 41 puntos y un Inter que es tercero, con 40 unidades. Entre medias tienen en su liga al Nápoles (2.º, 41), que no está presente en esta Supercopa.
El Inter, vigente campeón de Italia, fue el vencedor de las tres últimas ediciones de la Supercopa de su país e intentará confiar en su experiencia y su pedigrí contra un Atalanta que solamente consiguió dos trofeos en su historia, una Copa de Italia en 1963 y la Europa League lograda el pasado 22 de mayo de 2024.
Dejanos tu comentario
Cae presunto líder de la banda de atracadores de banco de Naranjal
En medio de un allanamiento en el barrio Arroyo Porã del distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa, las autoridades policiales procedieron a la captura de Javier Brítez Barrios, alias Kaloru, quien estaría implicado en el último asalto a la sucursal de Bancop en Naranjal.
Según las informaciones preliminares, este hombre no solo sería el líder del grupo de atracadores que perpetró el golpe a la sucursal bancaria, sino que también estaría ligado a otros asaltos a entidades bancarias de la zona.
Además de Javier Brítez Barrios, quien ya contaba con una orden de captura vigente, fueron aprehendidas otras cinco personas, entre ellas el propietario de la vivienda allanada. Los detenidos fueron identificados como Arnaldo Andrés Maciel Acevedo, Nelson Centurión (dueño de la vivienda), Jazmín Violeta Jara Pesoa, Mariela Sánchez Vázquez y Luna Aylin Rodríguez Díaz, de nacionalidad argentina.
Podés leer: Paraguay aumentará cobertura de saneamiento de cuenca del Lago Ypacaraí
Hay que destacar que los celulares incautados en el lugar serán peritados con el fin de buscar mayores indicios respecto al esquema de trabajo de los delincuentes y saber si existirán más implicados en el caso, especialmente teniendo en cuenta los aparentes nexos con otros robos.
La intervención estuvo a cargo la agente fiscal María del Carmen Meza, con el acompañamiento del personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná, sede donde serán trasladados los detenidos junto con los indicios incautados para ser puestos a disposición de Ministerio Público.
Desde la entidad bancaria de Naranjal habían confirmado que los delincuentes lograron alzarse con G. 2.800 millones, dejando tirados dentro del local cerca de G. 700 millones. En cuanto a los daños materiales debido al impacto de los explosivos en la estructura edilicia, no se descarta que se deba realizar más que una reconstrucción de la fachada, una nueva sede.
Lea también: Descartan sobrecarga como causa del corte de luz