Es increíble que se haya esperado 110 minutos para comenzar un partido de la División Intermedia. Sucedió anoche en el estadio Martín Torres de Trinidense, donde el local recibió al Guaraní de Trinidad, en uno de los nuevos clásicos de la categoría.
Correspondía al último encuentro de la primera fecha del torneo de la categoría inmediata inferior.
El partido debía comenzar a las 18:15, pero se inició a las 20:05. Fue mejor el equipo local, que abrió el camino del triunfo con un remate de Pedro Arce.
En la complementaria, Mathías González de Trinidad dejó en suspenso al estadio y se retiró en una ambulancia con una lesión grave.
En el primer partido de ayer, el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero fue superado por el Sportivo San Lorenzo por dos goles a cero. Las conquistas fueron por parte de Jorge Quintana y Orlando Gallardo.
Los dirigidos por Ángel Martínez deberán mejorar bastante para buscar la remontada en el torneo. La fecha 2 del campeonato comenzará el viernes y terminará el lunes próximo.
Dejanos tu comentario
Ande: asistente virtual Luz atendió primeras denuncias y consultas a través del WhatsApp
Desde ayer está habilitada la linea de WhatsApp atendida por la asistente virtual Luz de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), con la cual se busca brindar atención de forma rápida y sencilla a los usuarios.
En el transcurso de este viernes, comenzaron a recepcionar las primeras denuncias y consultas.
Según el ingeniero Hugo Rolón, gerente de la Ande, el servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La atención será orientada por la asistente virtual a la que denominaron “Luz”, sistema que busca ayudar a los clientes y usuarios a gestionar sus reclamos, consultas y solicitudes.
El número oficial de WhatsApp de la administración es (0962) 160-160. “Se trata de un canal de comunicación más, de manera a que sea más ágil y eficiente. El sistema de mensajería de WhatsApp es uno de medios más aceptado que está a mano de casi toda la población”, manifestó Rolón, en entrevista con “Cuenta Final” de canal GEN y Universo 970/Nación Media.
Afirmó que la asistente se suma al sistema convencional que son las llamadas, la web, la aplicación y que próximamente se podrá enlazar con las demás redes sociales. “Estas plataformas tienen motores de inteligencia artificial y que requieren de un tiempo para crear la base de dato del cliente, por lo que deberá proporcionar algunos datos”, señaló.
Manifestó que una vez que se ingresen los datos ya se tendrá una base de datos de clientes, que luego hará más rápido el sistema una vez que se contacte. Entre ayer jueves y hoy viernes, la asistente ya ayudó a los primeros usuarios, quienes realizaron denuncias y también consultas.
Leé también: Vecinos de Capiatá protestan frente al edificio de Registros Públicos
Dejanos tu comentario
Guerrera de la vida: tras sobrevivir a 33 puñaladas de su pareja y estar cuatro meses internada volvió a su hogar
Este lunes, familiares de Ramona Giménez, de 29 años, confirmaron que la joven volvió a sus vivienda en San José de los Arroyos, Caaguazú, y se reencontró con su tres pequeños hijos tras cuatro meses internada.
La mujer fue apuñalada 33 veces por su pareja, que luego se dio a la fuga y la abandonó a su suerte, para luego ser auxiliada por vecinos. Se libró orden de captura contra el victimario, que finalmente se entregó y se encuentra preso.
Según el reporte dado por los profesionales del Hospital de Trauma, antes de su alta la joven pasó por varias intervenciones que le ayudaron a mejorar progresivamente en su estado de salud.
Hoy, se encuentra muy bien de salud a pesar de la cantidad de heridas punzo-cortantes que recibió y que le afectaron varios órganos, siendo el más grave el páncreas, por el que recibió varias intervenciones e incluso ingresó a terapia.
Te puede interesar: SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país
Pedido de justicia
El pasado 4 de enero Ramona fue víctima de intento de feminicidio y sus familiares claman justicia. Piden a las autoridades que investiguen el caso, que no se vuelva a repetir y que brinden mayor protección para las víctimas, especialmente para las que se animan a denunciar este tipo de situación.
Ramona fue brutalmente agredida por su pareja, Nelson Daniel Montiel, de 29 años, quien luego se dio a la fuga. Tras una orden de captura, el hombre se entregó a las autoridades el 11 de enero y se encuentra con prisión preventiva desde entonces.
Leé también: Asunción: un hombre disparó contra una patrullera para evitar ser apresado por robo
Dejanos tu comentario
Juez reiteró vigencia de orden de captura internacional contra Dalia López, prófuga desde 2020
El juez penal de Garantía José Delmás volvió a enviar un oficio a la Interpol para extender el periodo de que siga vigente la información y difusión de la captura internacional que pesa sobre Dalia López, prófuga de la Justicia desde marzo de 2020 y quien está procesada por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, y asociación criminal por la supuesta provisión de documentos de identidad paraguayos al exfutbolista brasileño Ronaldinho.
Luego de la inhibición del magistrado Osmar Legal por haber intervenido en la causa cuando era agente fiscal, el juez Delmás aceptó entender en el proceso penal y reiteró en una providencia a pedido de la Interpol, la reiteración de la orden de captura internacional contra López.
Desde el 2020 López sigue eludiendo a la Justicia cuando se desveló la trama de falsificación de documentos a nombre de Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y de su hermano Roberto.
López, que mantenía estrecha relación con autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez, se presentaba en ese tiempo como la persona “con más poder que el presidente de la República en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil”.
El proceso penal de Ronaldinho constituyó la revelación de un enorme esquema de falsificación de documentos de contenido falso. El exídolo de la selección brasileña estuvo preso durante seis meses en nuestro país, específicamente en la Agrupación Especializada, y luego en prisión domiciliaria en un hotel céntrico de la capital.
Podes leer: Intento de feminicidio: una mujer fue herida con machete por su expareja
Dejanos tu comentario
Remodelación del estadio, en marcha
En un solemne acto llevado a cabo en sus instalaciones, Guaraní presentó oficialmente el proyecto de remodelación total de su estadio ueno Rogelio Silvino Livieres, acorde a las exigencias de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Conmebol y FIFA.
En la ocasión, se informó que el nivel del campo de juego bajará dos metros y la estructura actual será demolida por completo. La capacidad se aforo se ampliará a 16.500 espectadores, constará de un edificio de 6 niveles en la zona oeste de preferencias con 56 palcos.
El campo de juego utilizará césped híbrido, mezcla de pasto natural y sintético, disponible 365 días. La inversión total será de 8 millones de dólares y las obras concluirán en un lapso de 24 meses.
Las obras serán financiadas mediante ingresos genuinos generados por la venta de palcos vip, butacas numeradas nominadas, realización de eventos como conciertos y actividades culturales; además del alquiler del estadio para partidos de otros equipos.
Emilio Daher, presidente de la institución, presentó al equipo técnico multidisciplinario que lidera el proyecto La Gran Toldería, encabezado por Emanuel García, el arquitecto Alfredo Angulo, el economista Amilcar Ferreira y la abogada Isabel Godoy.
“Marca un hito sobresaliente en la rica y noble historia, legado perpetuo para todos los aurinegros”, dijo durante la presentación el presidente aurinegro, Emilio Daher. En un emotivo video participó Vladimiro Schettina, exjugador campeón con Guaraní en 1984, junto a su nieto.
Por otro lado, en el torneo Clausura por la segunda fecha, Guaraní jugará este viernes 26 de julio frente al Sportivo Trinidense (18:30).