Las entradas para el superclásico del próximo martes 5 de abril por el grupo G de la Copa Libertadores de América entre Olimpia y Cerro Porteño tienen gran demanda, incluso antes de liberarse la venta para el público en general. Olimpia, como club local, dio trato preferencial a sus asociados que están al día en el pago de sus cuotas sociales. Desde tempranas horas, todos los días hay largas colas en sede de Para Uno, ya que los socios se acercan para adquirir sus tickets a precios diferenciados, mientras otros se llegan con intenciones de asociarse para acceder a los descuentos.
REBAJA
En tanto, Olimpia se vio obligado a rebajar el precio para los hinchas de Cerro Porteño (visitante) de G. 210 mil, como se fijó en un principio, a 180 mil en virtud a una escala establecida por la Conmebol. Finalmente, se llegó a un acuerdo firmado con Cerro Porteño, que recibirá para sus hinchas 1.650 entradas para el partido de ida, igual cantidad cederá el Ciclón para la revancha en La Nueva Olla, en el sector de plateas Pettengill.
SALCEDO NO LLEGA
El defensor de Olimpia Saúl Salcedo tampoco llegará al partido del martes frente a Cerro Porteño, ya que no se recuperó de una lesión de índole muscular sufrida el sábado pasado, en ocasión del enfrentamiento ante Sol de América en Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
Buscan dar salida a debate sobre cambio de horario
La senadora Lizarella Valiente adelantó que desde la bancada de Honor Colorado planteará un proyecto para determinar un nuevo horario de entrada para las instituciones educativas. Este planteamiento tiene que ver con el debate que surgió a raíz de la intención de la senadora Blanca Ovelar de establecer nuevamente dos horarios en el país.
“Ahora vamos a tener reunión, pero vamos a plantear eso justamente desde la bancada, como vicelíder, ya adelanto eso”, refirió la senadora en conversación con los medios de comunicación, este lunes.
Te puede interesar: Mafia de los pagarés: Senado designa a sus investigadores
Valiente indicó que para desarrollar esta propuesta, se convocará también al ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, estableciendo una mesa de trabajo para debatir sobre los beneficios de establecer este nuevo horario en las escuelas y colegios, teniendo en cuenta que a las 7:00 aún no se cuenta con la luz del sol.
“Con una mesa de trabajo, vamos a invitarle al ministro Luis Ramírez, y vamos, eventualmente, plantear que media hora después comience la entrada de la mañana, las 7:30, y esa media hora yo creo que va a ayudar bastante, y no va a mover tanto el horario. Y a la tardecita de igual manera van a salir todavía con la luz del sol. Lo que queremos justamente es aprovechar la luz del sol, porque si salen a las 5:30 o 6:00 de la tarde y ya es oscuro, también es peligroso”, apuntó.
Igualmente, no descarta de tener este mismo debate con el Ministerio del Interior para trabajar en la seguridad de los estudiantes. “De hecho, por ley un agente de la Policía tiene que estar siempre custodiando una escuela”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Congreso dio entrada al proyecto de modificación de la ley antinepotismo
El líder del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez, junto con otros colegas, dio entrada oficial al proyecto de ley que plantea la modificación de la normativa 5295/14 que prohíbe el nepotismo en la función pública, con el fin de avanzar y propiciar acciones tendientes a mejorar la institucionalidad, la transparencia y la integridad en el acceso a cargos estatales.
La iniciativa en su artículo 1 indica que se entenderá por nepotismo, cuando una persona, facultada para nombrar o contratar cargos públicos, realiza uno de esos actos a favor del cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, en violación a las normas que regulan el acceso a la función pública, y quienes ocupan los cargos establecidos en el artículo 2 de la presente ley.
El articulado refiere que aquellos quienes ejerzan injerencia directa en nombramiento, contratación de personal, cualquiera sea la denominación del cargo, cuando el funcionario que guarda el parentesco indicado y pueda influir, tiene un cargo superior o equivalente a aquel que tiene la facultad de nombrar o contratar al personal dentro del mismo organismo o entidad del Estado. Asimismo, el artículo 3 manifiesta que de comprobarse la transgresión de lo dispuesto en la presente ley y el que realizare un nombramiento o una contratación de servicios, en contravención a la misma, será sancionado con una medida de inhabilitación en el ejercicio de la función pública de hasta 5 años y la nulidad del acto jurídico, y los mecanismos de destitución y término de funciones establecidos en las normas constitucionales y legales vigentes.
El documento agrega que el beneficiado con el nombramiento o contrato en contravención a lo dispuesto en la presente ley será castigado con la misma pena prevista para el autor. Ambos, autor y beneficiado, serán solidariamente responsables de la devolución de los salarios cobrados indebidamente.
MODIFICACIÓN
“Es una modificación a la ley que tiene 10 años de vigencia. Con varios colegas conversamos sobre la necesidad de ir caminando a la par de la ciudadanía, hacer bien las cosas”, dijo en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Añadió que “la base del nepotismo es el prebendarismo y el ejemplo que suelo dar es que en el gobierno de Fernando Lugo entraron 60.000 funcionarios públicos, en el gobierno de Horacio Cartes ingresaron menos de 5.000 y en el gobierno de Mario Abdo Benítez entraron 80.000. Entonces, los casos de nepotismo que encontraremos en el Poder Judicial y en los diferentes estamentos, nos vamos a sorprender”.
La propuesta sostiene que mediante las leyes vigentes 2777/05 que prohíbe el nepotismo en la función pública y su modificatoria, la Ley n.° 4737/12 y la actual Ley n.° 5295/14 se configura como un caso de nepotismo cuando una persona, facultada para nombrar o contratar en cargos públicos, realiza uno de esos actos a favor de su cónyuge, concubino, o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, en violación a las normas que regulan el acceso a la función pública.
Sin embargo, el documento puntualiza que en las normativas no se incluyen a personas de igual jerarquía o equivalencia dentro de las instituciones, que también ejercen influencia directa para que se realicen estos nombramientos. “Estuve hablando con varios colegas que están de acuerdo, que esto no quede solo en tapas de diarios y que al final no pase nada”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Egipto autoriza entrada de heridos
- El Cairo, Egipto. AFP.
Egipto recibirá hoy miércoles a 81 heridos procedentes de la Franja de Gaza, bombardeada intensamente por Israel desde el sangriento ataque de Hamás el 7 de octubre, anunciaron ayer martes fuentes médicas y de los servicios de seguridad.
“La parte egipcia nos ha informado que mañana miércoles 1 de noviembre, 81 heridos entre los casos más graves saldrán para ser tratados en hospitales egipcios”, indicó la autoridad a cargo de las fronteras en la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007 y donde más de 8.500 personas han muerto y miles han resultado heridas.
En el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah, el único cruce al enclave palestino que no está controlado por Israel, un responsable médico de la ciudad de Al Arish afirmó que “equipos médicos estarán presentes para examinar los casos que vengan (de Gaza) desde su llegada (...) y determinar los hospitales hacia los que serán enviados”. Este responsable, que requirió el anonimato, añadió que “se instaló un hospital de campaña de 1.300 metros cuadrados en Sheikh Zuweid”, a unos 10 kilómetros al oeste de Rafah.
Un fotógrafo de la AFP vio el martes varias ambulancias egipcias cerca de la terminal.
En Estados Unidos, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, aseguró que se habían hecho “muchos avances” sobre el posible cruce por Rafah de ciudadanos estadounidenses y binacionales bloqueados en Gaza.
Dejanos tu comentario
Olimpia festeja de entrada
Olimpia tuvo que extremar recursos para remontar y lograr una importante victoria 2-1 ante el Independiente de Santa Fe, en su estreno en la Copa Libertadores Femenina 2023 en Bogotá, Colombia.
El actual campeón del fútbol guaraní tuvo que remar de atrás, ya que el elenco local se adelantó con el tanto de Diana Marcela Celis (31′), pero antes de irse al descanso, Griselga Garay (41′) emparejó el partido y Amada Peralta (75′) sentenció el triunfo. En otro juego del Grupo B, Universidad de Chile superó 1-0 a Universitario de Perú.
Mientras que el campeón de la Libertadores 2016, Libertad/Limpeño entra en escena hoy (17:00) ante el Always Ready de Bolivia, por el Grupo C, que integra igualmente el Corinthians de Brasil y Colo Colo de Chile.