Oporto. AFP.
El Portugal de Cristiano Ronaldo se clasificó a Qatar 2022 después de su victoria (2-0) contra Macedonia del Norte, en Oporto, por lo que la estrella lusa tendrá, a sus 37 años, la oportunidad de jugar su 5ª fase final de un Mundial en su carrera.
Los lusos sellaron su billete gracias a Bruno Fernandes, autor de un doblete (32, 65) ante unos macedonios, que habían dado la sorpresa al eliminar a Italia.
Polonia también estará en Qatar después de eliminar a Suecia (2-0) en la final de la repesca europea, disputada en el Estadio de Silesia, en Chorzów. Robert Lewandowski adelantó a los polacos de penal (1-0, min. 49) y Piotr Zielinski aprovechó un error de la defensa sueca para sentenciar el partido (2-0, min. 72).
SENEGAL Y GHANA
Senegal y Ghana se convirtieron en selecciones africanas clasificadas para Qatar 2022.
Senegal venció en penales (3-1) tras el 1-0, obtenido por Egipto en El Cairo.
Ghana eliminó a Nigeria tras empatar 1-1, gracias a los goles marcados fuera de casa, ya que la ida acabó 0-0.
Dejanos tu comentario
España y Portugal combaten más de 20 grandes incendios
Miles de bomberos, apoyados por militares, helicópteros y aviones de países vecinos, combaten este lunes los más de 20 incendios que devastan el oeste de España y Portugal, y que ya dejaron 6 muertos, mientras la ola de calor que ha alimentado las llamas toca a su fin. “En estos momentos tenemos 23 incendios activos en situación operativa dos”, que indica que el fuego representa una amenaza grave y directa para la población, explicó en la televisión pública TVE Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias de España.
En las últimas horas, un bombero murió en España y otro en Portugal, elevando los fallecidos a 4 en el primer país y 2 en el segundo. Los incendios en España, que entran en su segunda semana, se concentran en las regiones de Galicia, Castilla y León, y Extremadura, donde miles de personas han sido desalojadas y las hectáreas quemadas se cuentan por decenas de miles.
Lea más: La sorpresiva elección presidencial de Bolivia en cuatro claves
El fin del calor tórrido
“Esperemos que hoy la meteorología empiece a ser, por lo menos, menos desfavorable” y que, “en vez de ir en contra de la extinción de los incendios, empiece a dar un poco de tregua”, aventuró Barcones. Efectivamente, la agencia meteorológica nacional de España (Aemet) indicó que este lunes era el “último día de esta ola de calor” que ha durado dos semanas y ha dejado temperaturas de hasta 45 ºC en puntos del sur del país y de 40 ºC en muchos otros sitios.
Medios aéreos de Francia, Italia, Eslovaquia y Países Bajos ayudan en la lucha contra los incendios en España, mientras Portugal recibe apoyo por aire de Suecia y Marruecos. “Es una situación muy difícil, muy complicada”, explicó a TVE la ministra de Defensa española, Margarita Robles, refiriéndose a la “virulencia” y “magnitud” de los incendios, y a la humareda, visible desde el espacio que dificulta “la actuación por vía aérea”. “Debido a la cantidad de humo en el ambiente, se recomienda el uso de mascarilla”, avisó el ayuntamiento de la localidad española de Benavente, en la zona de los incendios.
Lea también: Un senador o un expresidente pondrá fin a 20 años de gobiernos de izquierda en Bolivia
Dos muertos más, van seis
En España, un bombero murió la noche del domingo cuando volcó el vehículo con carga de agua que manejaba en la provincia de León, informó el Gobierno de Castilla y León en la red social X. El vehículo formaba parte de un convoy que se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal de fuerte pendiente y acabó despeñándose. Otros dos hombres, bomberos voluntarios, murieron en Castilla y León combatiendo las llamas, y antes lo hizo un empleado rumano de una hípica del norte de Madrid cuando trataba de proteger a los caballos.
En Portugal, un bombero falleció el domingo también en un “accidente de tráfico” que dejó “dos heridos graves” entre sus compañeros, informó el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, en un comunicado en el que rindió homenaje a la “dedicación incansable” de quienes combaten el fuego. Se trata del segundo muerto en el país, después de que el viernes un antiguo alcalde que luchaba contra las llamas muriera en Guarda, en el este del país.
Portugal combate principalmente un gran incendio cerca de Arganil, en el centro, y que moviliza a la mitad de los 2.000 bomberos que en estos momentos trabajan para extinguir los fuegos en el país. Estos últimos días, más de 70.000 hectáreas se han quemado solamente en España, más de 157.000 desde el inicio del año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), unas cifras que no dejan de aumentar.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Karol Nawrocki promete luchar por “una Polonia soberana” al asumir la presidencia
El historiador nacionalista Karol Nawrocki, investido ayer miércoles presidente de Polonia, prometió “luchar contra aquellos que empujan a la nación hacia el declive” durante su toma de posesión en el Parlamento. En su discurso inaugural, Nawrocki, de 42 años, prometió ser “la voz del pueblo polaco”, de “aquellos que quieren una Polonia soberana”.
Admirador de Donald Trump, este historiador especializado en el mundo criminal destacó la importancia de la alianza de Polonia con Estados Unidos y prometió que su país desempeñaría un papel activo en la OTAN, pero no mencionó en absoluto a Ucrania. Con su lema de campaña “Polonia primero, los polacos primeros”, Nawrock criticó al millón de refugiados ucranianos que residen en el país, miembro de la OTAN y de la UE.
Aunque se comprometió a mantener el apoyo a la vecina Ucrania, que enfrenta una invasión rusa desde febrero de 2022, Nawrocki se opone a que la exrepública soviética adhiera a la OTAN y también ha denunciado las ayudas que Varsovia otorga a los refugiados ucranianos. Elegido para un mandato de cinco años, Nawrocki tendrá que trabajar con el gobierno proeuropeo de Donald Tusk, algo que se augura difícil.
En su discurso de este miércoles, dijo que está a favor de “una Polonia que está en la Unión Europea, pero que no es la Unión Europea, y que es y seguirá siendo Polonia”. En campaña, afirmó que se opondría a “cualquier transferencia de competencias” de las autoridades polacas a la Unión Europea y a la firma de nuevos tratados europeos “que debiliten el papel de Polonia”.
El nuevo presidente criticó al gobierno de Tusk, al decir que las elecciones en las que salió vencedor enviaron “un mensaje fuerte” a toda la clase política. También advirtió que ya “no es posible gobernar de esta manera”. Con el apoyo del principal partido de la oposición, el nacionalista Derecho y Justicia (PiS), Nawrocki ganó por una estrecha mayoría la presidencial de junio frente al proeuropeo Rafal Trzaskowski.
Lea también: México: asesinan a fiscal fronterizo que investigaba el robo de combustible
Tusk, por su parte, dijo a la prensa que el nuevo presidente “habló con bastante franqueza sobre la confrontación con el gobierno” en su discurso de toma de posesión. “Y por supuesto estamos listos para ello”, dijo, antes de lanzar la promesa de “defender firmemente la constitución” si el presidente quiere invadir las competencias del gobierno.
Karol Nawrocki nació en la ciudad portuaria de Gdansk. De joven, jugaba al fútbol y hacía boxeo, y más tarde obtuvo un doctorado en Historia y una maestría en administración de empresas. Fue director del museo de la Segunda Guerra Mundial de Gdansk de 2017 a 2021, y desde ese año dirige el Instituto de Memoria Nacional (IPN), que investiga los crímenes cometidos por nazis y comunistas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El adiós a Diogo Jota y su hermano
Familiares, amigos, hinchas y personalidades del mundo del fútbol despidieron este sábado en un funeral en Gondomar, cerca de Oporto, al delantero portugués del Liverpool Diogo Jota, fallecido el jueves a los 28 años en un accidente de tráfico junto a su hermano André.
La ceremonia, oficiada por el obispo de Oporto en la iglesia principal de Gondomar, donde crecieron los dos fallecidos, reunió a varios jugadores de la selección de Portugal, entre ellos Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Danilo Pereira y Joao Félix, además del seleccionador, el español Roberto Martínez.
El capitán del Liverpool, el neerlandés Virgil van Dijk, junto al escocés Andrew Robertson, trajeron coronas de flores en forma de camiseta del Liverpool con el número 20, dorsal de Jota con los Reds.
En Portugal aseguran que el Liverpool inglés abonará los dos años del vínculo pendiente con Diogo Jota y también buscarían acompañar la educación de los tres hijos. En medio del emotivo funeral que se realizó en Portugal, los medios de ese país indicaron que el Liverpool tomó la decisión de pagar completo el salario que restaba del futbolista con el fin de asistir a la familia.
Dejanos tu comentario
India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló ayer jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas. La misión Axiom 4, de la que también forma parte una astronauta estadounidense, despegó el miércoles desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados. La cápsula, la quinta y última Dragon de la flota de SpaceX, fue bautizada como “Grace” tras alcanzar la órbita.
“La nave espacial Dragon se acopló con la @Space_Station a las 6:31am ET (1031 UTC)”, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Luego, los astronautas ingresaron a la estación por la escotilla y fueron recibidos por la tripulación actual de la EEI en una breve ceremonia de bienvenida. “Estamos honrados de estar aquí, gracias”, dijo Whitson durante una transmisión en vivo. La tripulación pasará unos 14 días en la estación. Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Lea más: Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Ambiciones espaciales
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. En aquel entonces se les llamaba cosmonautas, ya que todos volaron en misiones soviéticas antes de la caída de la “cortina de hierro”. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
“Ha sido un vuelo fantástico”, declaró Shubhanshu Shukla tras el despegue. “Esto no es sólo el comienzo de mi viaje a la Estación Espacial Internacional: es el comienzo del programa espacial tripulado de la India”, declaró. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas. Polonia ha invertido 76 millones de dólares en el vuelo de su astronauta, según la Agencia Espacial Polaca. Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares. El lanzamiento de la misión estaba originalmente previsto para principios de junio, pero fue retrasado por problemas técnicos.
La misión también fue precedida por la disputa entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para NASA, ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio. En declaraciones en X, Musk dijo que había ido “demasiado lejos” con algunas de sus críticas a Trump.
Lea también: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
“¡Lo hemos conseguido!”
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua). Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
El piloto Shubhanshu Shukla, de 39 años, se ha convertido en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027. Los tres países financian la misión de sus astronautas.
“Una vez más, un astronauta húngaro está en el espacio. ¡Un motivo de inmenso orgullo! Buena suerte a Tibor Kapu”, escribió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Facebook. Esta misión fue precedida a principios de junio por la explosiva disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI. El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Fuente: AFP.