París, Francia. AFP.

La presión del deporte se intensifica: la FIFA ya se plantea una exclu­sión de Rusia del Mundial 2022 de fútbol por la inva­sión de Ucrania y adoptó un primer paquete de medidas. Después de tres días de silen­cio, la Federación Internacio­nal de Fútbol (FIFA) acabó por unirse este domingo a la movilización del deporte mundial contra Rusia. En un primer paquete de sanciones, tomadas por unanimidad por su Consejo, la FIFA impuso a la selección de Rusia jugar sus partidos como local fuera de su territorio y prohibió el himno y la bandera rusa en todas sus competiciones.

Estas medidas, similares a las tomadas por la UEFA en sus competiciones de clubes, se quedan cortas para algu­nos actores del fútbol, par­tidarios de la exclusión pura y dura de Rusia del Mundial 2022, evento cuya edición precedente, en el 2018, fue organizada por los rusos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

POLONIA INSISTE

Tras calificar el plan de la FIFA como “completamente inaceptable”, el patrón del fútbol polaco Cesary Kulesza tuiteó: “No estamos interesa­dos en participar en este tipo de paripés. Nuestra postura se mantiene intacta: la selec­ción polaca NO JUGARÁ contra Rusia, sin importar cómo se llame ese equipo”, subrayó. El encuentro de repesca mundialista entre los dos países estaba pre­visto para el 24 de marzo en Moscú.

Suecia y República Checa, potenciales rivales de Rusia en la final de la repesca cinco días después, también anun­ciaron su negativa a enfren­tarse a ese país.

Horas antes, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, se mostró favorable a este medida.

“El mundo del deporte, y en particular el fútbol, no puede quedarse neutral. No me opondré a una exclusión de Rusia”, declaró el patrón de los “Bleus”, vigentes cam­peones del mundo, al diario Le Parisien. Casi simultá­neamente al anuncio de la FIFA, otra de las potencias del fútbol mundial, la Federa­ción Inglesa (FA) anunció que prohibirá a cualquiera de sus selecciones de cualquier nivel enfrentarse a su par rusa “en solidaridad con Ucrania y para condenar sin reservas las atrocidades cometidas por los dirigentes rusos”.

Déjanos tus comentarios en Voiz