El volante paraguayo Mathías Villasanti, que se llevó la peor parte durante la agresión que sufrió el bus del Gremio en el que se trasladaba el plantel a la cancha del Internacional para el clásico gaúcho, el sábado, ya de vuelta en su casa. “¡Buenas noticias! Mathías Villasanti fue reevaluado por el equipo médico del hospital Moinhos de Vento, junto con el Dr. Márcio Dornelles, y fue dado de alta. Está en su casa, evolucionando bien y será monitoreado y acompañado por el Departamento Médico de Grêmio durante las próximas 24 horas”, publicó el club en sus redes sociales.
El sábado, camino al estadio Beira Río para el “GreNal” por el Campeonato Gaúcho, el bus de Gremio fue recibido a piedrazos por los hinchas del equipo rival. El futbolista de la selección paraguaya fue alcanzado por uno de los proyectiles y terminó hospitalizado con “traumatismo craneal y una conmoción cerebral, pero no una fractura en la cabeza. Además de moretones en la cara y un traumatismo en la cadera”. Finalmente, el clásico no se disputó por los hechos vandálicos.
Dejanos tu comentario
Villasanti y la peor noticia
Una pésima noticia se dio ayer con la confirmación de la grave lesión que sufrió el jugador paraguayo del Gremio e integrante de la Albirroja absoluta Mathías Villasanti.
Durante la parte final del primer tiempo del partido entre Atlético Mineiro y el cuadro gaúcho, el volante compatriota fue a disputar una pelota con un rival y se torció la rodilla. Tras el dolor que sintió fue rápidamente cambiado.
Fue retirado en camilla y horas después, se lo vio saliendo con muletas, lo que presagiaba lo peor. Y justamente ayer, el Gremio, a través de un comunicado, dio a conocer el resultado de los estudios que le practicaron y que confirmaron la grave lesión.
“El volante Mathías Villasantí fue sometido a exámenes de imagen hoy y se constató rotura del ligamento cruzado anterior y lesión del menisco lateral de la rodilla izquierda, ocurrida en el primer tiempo del partido contra Atlético Mineiro”, informó el club.
Agrega que Villasanti “será sometido a tratamiento quirúrgico en un momento apropiado y seguirá los protocolos de recuperación para este tipo de lesión”. Es decir, estará de baja entre 6 y 8 meses.
De esta manera, el rendidor volante ya queda fuera de los partidos que la Albirroja disputará ante Ecuador y Perú por el combo final de las eliminatorias para el Mundial 2026, a jugarse en setiembre. Dependiendo del rival, Villasanti siempre fue utilizado por Gustavo Alfaro en la Albirroja, tanto de titular como de recambio durante este ciclo.
OTROS MÁS
Hace unos días, el delantero Isidro Pitta, jugando por el Bragantino, sufrió una lesión muscular, que también lo deja fuera de estos partidos. Además, es poco probable que Julio Enciso pueda llegar a tiempo para dicho combo tras su reciente cirugía, también de rodilla.
BALBUENA, CON SABOR AGRIDULCE
El partido de ayer entre Atlético Mineiro y Gremio por la Serie A de Brasil terminó con victoria 3-1 de los visitantes. La presencia paraguaya fue marcada, teniendo en cuenta que aparte de Villasanti, Fabián Balbuena fue titular en la zaga del cuadro gaúcho, mientras que en el Mineiro también jugó de titular otro integrante de la Albirroja: Júnior Alonso, quien fue expulsado sobre el final del partido.
Para Balbuena, el partido acabó con un sabor agridulce, porque lamentó la lesión de Villasanti, pero a la vez se mostró feliz porque convirtió su primer gol (el 2-1) con la casaca del Gremio en su segundo partido. “Estábamos muy felices por la victoria, pero mal y tristes por lo de Mathi, es una baja muy importante acá para el grupo (Gremio) y también para la selección. Por suerte se dio (su gol), tras un rebote que difícilmente se nos queda a nosotros y pude ayudar al equipo en un partido muy difícil, con ese 2-1 ya fue más tranquilo manejar el partido”, destacó Balbuena, en diálogo con Versus Radio (Nación Media).
En relación al último combo que espera la Albirroja, señaló que “hay que seguir trabajando de la misma forma que lo estamos haciendo, tenemos una enorme chance jugando de local, para poder sellar ese pasaje al mundial delante de nuestra gente”.
Finalmente refirió que esa posibilidad les genera más motivación para los encuentros ante Ecuador y Perú. “Estando en la selección se cambia el chip y sabiendo que estamos muy cerca de poder concretar el pasaje a la Copa del Mundo, la motivación y el entusiasmo es mayor”, concluyó.
Dejanos tu comentario
En campeonato nacional de albañiles, construirán vivienda a familia de escasos recursos
Este sábado 9, se desarrollará la tercera edición del Campeonato Nacional de Albañiles y para no desperdiciar materiales este año construirán una casa a una familia que vive en precarias condiciones en Asunción. Ese día premiarán a los competidores y entregarán varios premios.
Según Enrique López Arce, organizador de este encuentro, desde hace tres años se desarrolla esta competencia y que todos los años construyen paredes, que luego son demolidas. Este año tomaron la decisión de que esas paredes sean para una casa y beneficien a una familia.
“La decisión de escoger fue difícil, muchas familias se inscribieron, pero el caso de Ana Parra llamó mucho la atención porque se trata de una madre soltera y que mantiene a tres niños pequeños”, expresó Enrique, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Podés leer: Pelea de vecinos termina a balazos en Asunción
Casa de material
Ana vive al costado de un arroyo en la ciudad de Asunción, se trata de una propiedad fiscal y la mujer ya inició los papeleos para que el título salga a su nombre. Esta reside en una construcción hecha de pallets y se dedica a la venta de comidas, por lo que solo le alcanza para mantener a sus pequeños.
“Este año la idea es no desperdiciar material, todos los años construimos paredes que finalmente son demolidas, queríamos que esos muros le sirvan a alguien y tuvimos el apoyo de las empresas que no patrocinan. Mañana inicia la obra y será la primera casa de material para esta familia”, señaló.
Podés leer: Pelea de vecinos termina a balazos en Asunción
Sobre la competencia
Enrique agregó que el sábado la competencia será de revoque y alisada de piso, donde se aprovechará para realizar en la casa de Ana. “Hoy ponemos nuestro granito de arena a ese Paraguay que queremos. Agradecemos a Capaco, Cavialpa y Capadei”, apuntó.
Los competidores tendrán capacitaciones, sorteo de productos, se va a competir y van a tener un ganador, pero van a tener una familia con vivienda digna. “El primer y segundo puesto se llevarán premio en efectivo. Además, vamos a entregar premios en distintos sorteos durante la jornada”, puntualizó en LN.
Los albañiles que estén interesados en competir aún pueden inscribirse hasta el viernes al (0991) 700-370. La competencia será desde las 14:00 y la premiación será el 19 de agosto a las 18:30.
19 agosto Día del Albañil
López indicó que para el martes 19 Día del Albañil realizarán la entrega de la vivienda a Ana y sus pequeños, para que una familia tenga una vivienda digna. Mañana martes, iniciará la obra que consiste en los cimientos y paredes, que será construida por una empresa constructora y base para la competencia.
“La pintura estará a cargo de la empresa Amanecer, ellos van a poner sus pintores para terminar los detalles de la casa. Esta casa se construirá con mucha solidaridad y responsabilidad social. Quiero agradecer a Paul Sarubbi, Jose Luis Heisecke, Raúl Constantino, Mario Schusmuller y Chacore”, concluyó.
Podés leer: CDE: accidente se cobra la vida de un trabajador de Itaipú
Dejanos tu comentario
Supuestas “víctimas” de la dictadura atacaron la casa del defensor del Pueblo
Protegidos por las sombras de la noche, un grupo de supuestos representantes de víctimas de la dictadura decidió manifestarse frente a la vivienda del defensor del Pueblo, Rafael Ávila.
Lo que comenzó como una protesta pacífica en pocos minutos de transformó en una violenta manifestación, cuyas imágenes lapidarias quedaron registradas mediante el circuito cerrado instalado frente a la casa particular.
Tras reunirse y detonar bombas pirotécnicas sin importar que pudieran dañar incluso a los vehículos que transitaban por enfrente, los agresivos asistentes también arrojaron objetos contundentes que cayeron dentro de la propiedad del defensor, poniendo en peligro a los residentes del local.
Las bombas dieron paso a palos y piedras arrojadas con fuerza contra la vivienda.
Según informaciones recabadas, uno de los protagonistas de la agresiva jornada fue supuestamente el secretario de la organización, un abogado que representaría los intereses de los familiares de víctimas de la dictadura.
Dejanos tu comentario
Familia vivió momentos de terror porque muralla cayó sobre su casa
Una familia vivió momentos de terror tras el derrumbe de una muralla sobre su casa en el barrio Roberto L. Pettit de Asunción. La vivienda sufrió cuantiosos daños, pero afortunadamente no se registraron heridos.
Helia Román, propietaria del inmueble, contó que fueron sus mascotas las que alertaron sobre el peligro con sus ladridos y gracias a los perros todos los integrantes de la familia pudieron ponerse a salvo, rápidamente.
“Estamos bien, pero no esperábamos que nos pasara esto, pero pasó. Y sí, nuestro perro ladraba y ladraba, me levanté para ver y al mirar he visto que ya se venía encima y le grité a ellos, corrimos todos y salimos afuera, gracias a Dios nos salvamos todos”, dijo a C9N.
Te puede interesar: El aire frío ocasiona daño a nivel del aparato respiratorio, advierten
La mujer lamentó que su familia perdió la casa donde residía, ya que toda la estructura se vino abajo por el peso de la muralla que se derrumbó.
Contó que su marido le alertó que el perro estaba muy inquieto y cuando salió a mirar, ya se encontró con el derrumbe.
“Yo me levanté a los dos de la madrugada aproximadamente. Qué te pasa Polo le dije y al mirar de costado he visto que la muralla ya venía encima y empecé a gritar que salgan afuera”, siguió relatando.
Helia dijo que pasó el susto más grande su vida cuando vio que a su hija le apretó parte del escombro, aunque por fortuna pudo salvarse de una tragedia.
“Gracias a Dios que salió bien otra vez, porque a ella le apretó, hasta la mitad de su pieza entró el muro que cayó”, expresó.
Inclusive la vivienda del vecino corre el riesgo de desmoronarse sobre la casa siniestrada, porque también colapsó el muro que lo sostenía y protegía del avance del agua.
Helia se quejó de la precariedad con la que fue levantada la muralla de su vecino que con las intensas lluvias registradas en las últimas horas cedió y causó el perjuicio a su familia.
Leé también: Emiten recomendaciones para el uso correcto de braseros