Quito, Ecuador. AFP.
Ecuador igualó 1-1 anoche con el ya clasificado Brasil en Quito por la decimoquinta jornada de las eliminatorias sudamericanas para Qatar-2022 y se mantiene sólida en su camino hacia el Mundial.
En la altura de la capital ecuatoriana, a 2.850 metros, la Canarinha se puso en ventaja con la anotación del capitán Casemiro, quien a los seis minutos terminó empujando el balón tras una lucha desatada al filo del arco tricolor por un mal despeje del guardameta Alexander Domínguez tras un saque de esquina de Coutinho.
El anfitrión, que reclamó por dos penales anulados por el árbitro colombiano Wilmar Roldán, igualó a los 75 a través de un cabezazo de Félix Torres tras un tiro de esquina ejecutado por Gonzalo Plata.
El empate afianza a Ecuador en el tercer lugar con 24 puntos y lo deja a las puertas de la clasificación al Mundial, que podrá conseguir el martes si derrota a Perú en Lima. Ecuador debió actuar con diez jugadores a partir del minuto 16 por la expulsión de Domínguez, quien cometió una falta contra el ariete Matheus Cunha al filo del área mayor y con el riesgo de que fuera penal.
Su timonel, el argentino Gustavo Alfaro, sacrificó al volante Alan Franco para el ingreso del cuidapalos Hernán Galíndez, tratando de solventar la situación en momentos en que el pentacampeón mandaba en el estadio Rodrigo Paz, que acogió al partido con público (50% del aforo para 42.000 personas por la pandemia). Para fortuna del dueño de casa, la Verdeamarela también sufrió la expulsión por doble amarilla del lateral Emerson a los 20 minutos. La segunda fue por agredir a Michael Estrada.
El VAR salvó al cancerbero brasileño Alisson, quien en primera instancia recibió la roja, pero finalmente fue amonestado por golpear al artillero ecuatoriano Enner Valencia a los 26. Sin el lesionado Neymar, el máximo goleador de la Verdeamarela con 7 tantos (dos menos que el boliviano Marcelo Martins, líder de la competición), Brasil tuvo jerarquía y se adueñó del esférico en un áspero cotejo, en el que el juez –cuyo papel fue criticado por Ecuador– también debió amonestar a los brasileños Raphinha y Éder Militão, además de los ecuatorianos Valencia y Moisés Caicedo.