Tigo, sponsor oficial del fútbol paraguayo, se sumó nuevamente a la familia de Libertad. Durante un acto en sede de la entidad albinegra, se firmó un acuerdo que ubica a la empresa de telecomunicaciones como patrocinador principal del equipo gumarelo. La camiseta oficial, que fue presentada, también llevará la inscripción de Tigo.
Rubricaron el acuerdo el presidente de Libertad, Rubén di Tore, y Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay. También distinguió con su presencia el ex presidente de la República y presidente honorario de la institución, Horacio Cartes.
Estadio Tigo “La Huerta” es la nueva denominación comercial del
coliseo repollero.FOTO:JORGE JARA
Se anunció que el estadio adquirió un nuevo nombre comercial y pasó a denominarse Tigo “La Huerta”, dejando de lado al Dr. Nicolás Leoz.
“LA JOYA” ENCISO
El presidente honorario Horacio Cartes destacó que se avanzó mucho en la transferencia del juvenil Julio Enciso, “La Joya” de 18 años, quien irá pronto a jugar en un club de la Premier League de Inglaterra (Brighton).
IGNACIO DON, EL ARQUERO
Libertad tiene nuevo arquero. Se trata de Ignacio Don, quien hasta el año pasado jugó en Guaireña, con el que logró la permanencia en Primera División y la clasificación a la Copa Sudamericana. Hoy se hace el anuncio oficial.
PRIMER AMISTOSO
En el centro de entrenamiento de Libertad, los gumarelos derrotaron ayer 3-0 a Luqueño con dos goles de Lorenzo Melgarejo y un tanto de Gustavo Aguilar. En el segundo juego amistoso también se impusieron los gumarelos por 2-1. Los goles fueron de Ángel Ibarra (autogol) y Óscar Cardozo. Juan Méndez descontó para Luqueño.
Tigo realizó nueva emisión de bonos en el mercado local
Compartir en redes
La compañía coloca una nueva serie por 100.000 millones de guaraníes, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad financiera y el desarrollo económico del país.
Tigo Paraguay anuncia la colocación de una nueva serie de bonos dentro de su Programa de Emisión Global, por un monto de G. 100.000 millones, reflejando una vez más la confianza del mercado en la solidez y el liderazgo de la compañía en el sector de telecomunicaciones.
La fecha de emisión fue el 8 de mayo de 2025. La emisión presenta características altamente atractivas para los inversionistas, destacando una tasa de interés anual del 8,10 %, con pago mensual de intereses y pago de capital al vencimiento.
Los bonos están denominados en guaraníes y cuentan con una calificación de solvencia AAA py, otorgada por Feller Rate, lo que ratifica la estabilidad financiera y la confiabilidad de Tigo en el mercado local.
“Esta nueva emisión de bonos representa un paso estratégico clave para seguir fortaleciendo la solidez financiera de Tigo Paraguay. Nos permite fortalecer nuestra posición en moneda local, minimizar riesgos cambiarios y garantizar una gestión financiera sostenible, alineada con nuestra visión de largo plazo”, afirmó Paul Proaño, director financiero de Tigo Paraguay.
Este programa está destinado a la reestructuración de la deuda financiera, reemplazando deuda en dólares por deuda en guaraníes, con el fin de disminuir la exposición al tipo de cambio y lograr un impacto favorable en los resultados de la empresa.
La colocación de estos bonos reafirma el compromiso de Tigo con el desarrollo económico del país, consolidando su papel como uno de los actores más sólidos del mercado, mientras continúa liderando la expansión de servicios digitales y telecomunicaciones de alta calidad para millones de paraguayos.
Tigo anuncia nueva emisión de bonos en el mercado local
Compartir en redes
La compañía coloca una nueva serie por 100.000 millones de guaraníes, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad financiera y el desarrollo económico del país.
Tigo Paraguay anuncia la colocación de una nueva serie de bonos dentro de su Programa de Emisión Global, por un monto de G. 100.000 millones, reflejando una vez más la confianza del mercado en la solidez y el liderazgo de la compañía en el sector de telecomunicaciones.
La fecha de emisión fue el 8 de mayo de 2025. La emisión presenta características altamente atractivas para los inversionistas, destacando una tasa de interés anual del 8,10 %, con pago mensual de intereses y pago de capital al vencimiento.
Los bonos están denominados en guaraníes y cuentan con una calificación de solvencia AAA py, otorgada por Feller Rate, lo que ratifica la estabilidad financiera y la confiabilidad de Tigo en el mercado local.
“Esta nueva emisión de bonos representa un paso estratégico clave para seguir fortaleciendo la solidez financiera de Tigo Paraguay. Nos permite fortalecer nuestra posición en moneda local, minimizar riesgos cambiarios y garantizar una gestión financiera sostenible, alineada con nuestra visión de largo plazo”, afirmó Paul Proaño Director Financiero de Tigo Paraguay.
Este programa está destinado a la reestructuración de la deuda financiera, reemplazando deuda en dólares por deuda en guaraníes, con el fin de disminuir la exposición al tipo de cambio y lograr un impacto favorable en los resultados de la empresa.
La colocación de estos bonos reafirma el compromiso de Tigo con el desarrollo económico del país, consolidando su papel como uno de los actores más sólidos del mercado, mientras continúa liderando la expansión de servicios digitales y telecomunicaciones de alta calidad para millones de paraguayos.
La empresa de telecomunicaciones trae lo último en tecnología de smartphones e invita a sus clientes y nuevos usuarios a aprovechar durante todo marzo y renovar sus celulares. Foto: Gentileza
En la Celumanía de Tigo podés tener celulares Samsung en cuotas sin intereses
Compartir en redes
Tigo inició la Celumanía con los nuevos Samsung Galaxy S24. La empresa de telecomunicaciones trae lo último en tecnología de smartphones e invita a sus clientes y nuevos usuarios a aprovechar durante todo marzo y renovar sus celulares.
La Celumanía ofrece facilidades en financiación hasta en 24 cuotas sin intereses con un plan de Tigo o hasta en 12 cuotas sin intereses con las tarjetas de crédito Itaú.
Para la primera edición de este año la marca trae de manera exclusiva los dispositivos Samsung Galaxy S24, S24 Plus y S24 Ultra, además de toda la familia de los equipos Samsung disponibles en el marco de su campaña “Tener todo con Tigo te conviene más”.
“Estamos con otra edición de la Celumanía de Tigo acercando a nuestros clientes lo mejor en esta tecnología, poniendo al alcance la posibilidad de renovar o adquirir nuevos teléfonos celulares con varias opciones de financiación y siempre en cuotas sin intereses”, mencionó Santiago Aranda, gerente de Dispositivos de Tigo.
Se trata de una oportunidad donde la compañía ofrece los innovadores productos con importantes beneficios para los usuarios. Cabe destacar que desde la tienda online de Tigo cuentan con delivery sin costo en zonas con cobertura de entrega.
Para conocer más pueden acercarse a las tiendas de Tigo como también acceder a la página web www.tigo.com.py
Libertad se especializó en ser el mejor club vendedor del fútbol paraguayo. En los últimos años realizó 5 ventas muy importantes y embolsó cerca de 40.000.000 de dólares, destacó Versus de Nación Media.
El Gumarelo sabe el momento exacto para vender a sus joyas de la cantera y también hizo un gran negocio con Sebastián Ferreira, el primero que se fue por un monto muy alto (5.000.000 de dólares) a la MLS. El equipo de Tuyucuá realizó transferencias muy impactantes, como el caso de Julio Enciso, quien llegó a la Premier League por un monto cercano a los 13.000.000. Después lo siguió Enso González, quien aterrizó en el fútbol inglés por unos 6.500.000.
El caso de Diego Gómez fue bastante especial, ya que primero lo transfirió por unos 3.500.000 de dólares al Inter Miami, que lo volvió a vender al Brighton por un monto cercano a los 14.000.000 más variables por objetivos que el jugador está cumpliendo.
De cumplirse todos los requisitos en cuanto a variables, Libertad se quedaría nuevamente con unos 7.000.000, ya que mantuvo el 50 % de la plusvalía. Y el último gran impacto en cuanto a ventas fue el de Rubén Lezcano, el mediocampista zurdo que fue transferido al Fluminense de Brasil por 5.500.000.