París, Francia. AFP.
La FIFA anunció este jueves que las cesiones de jugadores entre clubes serán sometidas, a partir del 1 de julio, a un nuevo marco legal con el objetivo de limitar esos movimientos, que algunos clubes utilizan para aligerar sus extensas plantillas.
Esta reforma aspira a “reforzar el desarrollo de los jóvenes jugadores, mejorar el equilibrio competitivo e impedir la acumulación excesiva de jugadores bajo contrato”, argumentó la instancia mundial del fútbol. La FIFA se halla desde el 2017 inmersa en un intento de establecer un nuevo marco en materia de traspasos, que engloba especialmente el papel de los agentes y sus comisiones. La FIFA pretende limitar a tres el número de jugadores que un club puede ceder a un mismo equipo, una medida que va contra los clubes satélites que los grandes utilizan para dar minutos a los jugadores que no tienen cabida en sus equipos. Es el caso del Mónaco con el Círculo de Brujas, o del Chelsea con el Vitesse Arnhem neerlandés, que ha acogido bajo la forma de cesiones a una treintena de jugadores Blues las diez últimas temporadas.
La instancia limitará el número total de cesiones que puede efectuar un club cada temporada. El límite se fijará en 8 para el curso 2022-2023 e irá descendiendo gradualmente hasta los 6 a partir de julio del 2024. Actualmente, según datos del portal Transfermarkt, el Manchester City cuenta con 14 jugadores cedidos. La reforma de la FIFA determina que la duración máxima de una cesión será de un año, aunque la nueva reglamentación no afecta a jugadores menores de 21 años o menos, así como a los formados en el club, precisó la FIFA, que indicó que estos cambios deberán ser ratificados en la próxima sesión del Consejo de la instancia.
Dejanos tu comentario
Eventos de primer nivel mundial requieren un aeropuerto acorde
Del 9 al 23 de agosto, en Paraguay se desarrollarán los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, evento de primer nivel mundial que requiere un aeropuerto acorde a las exigencias y demanda de este tipo de competencias.
Sin embargo, lamentablemente se está recibiendo a los atletas en un aeropuerto en pésimas condiciones. Pasajeros que utilizan la principal estación aérea del país, el Silvio Pettirossi, reportan que la terminal se encuentra en estado calamitoso y que es triste recibir así a los visitantes.
Según la denuncia hecha por la ciudadanía que utiliza el aeropuerto, este se encuentra sucio y en precarias condiciones. Afirmaron que hace meses se encuentra en remodelación, pero que estos trabajos no avanzan, lo que deja a la luz instalaciones precarias y un servicio totalmente deficientes.
“El peor aeropuerto de una capital en Sudamérica”, “así vamos a recibir a más de 4 mil atletas extranjeros para los Panamericanos junior”, “existe una total falta de inversión”, “es por lejos uno de los aeropuertos más feos de la región”, “sin desmeritar el aeropuerto del Alto Bolivia está en mejores condiciones”, fueron algunas reacciones en redes sociales.
Paraguay se alista para recibir a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente americano en la segunda edición de este evento deportivo continental. Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico.
Leé también: Médicos de EE.UU. ofrecerán atención gratuita del 4 al 15 de agosto
Un compatriota que volvió al país luego de cinco años de formarse y trabajar en el exterior, lamentó que el aeropuerto reciba en esta situación a los viajeros, paraguayos, atletas e incluso posibles inversionistas.
“La ciudad más remota de Vietnam tiene mejor aeropuerto y más moderno que el nuestro. Volver después de 5 años y esperar con vergüenza mi maleta fue una sensación de tristeza. Parece un aeropuerto de los años 60, ¡es increíble!“, afirmó Nico Inchaustti, en un posteo en X.
Otros usuarios describieron al Silvio Pettirossi como precario, deficiente y sucio, en especial la zona de los baños, donde pareciera que hace semanas no se limpia. “Vayan a mirar dentro de la terminal y alrededores, una vergüenza como ésta olvidado todo“, ”El peor aeropuerto de una capital en Sudamérica. Que den a la mano privada, ya estoy de una vez“, “Ni me quiero imaginar el mantenimiento de la pista”.
Puede interesarle: Destacan decisión de la Corte y ratifican que hay 1.000 tobilleras disponibles
Dejanos tu comentario
El domingo se presenta el gran Team Paraguay
En el Velódromo del Parque Olímpico se realizará el próximo domingo 3 de agosto, a las 18:00, la presentación oficial del Team Paraguay con 320 atletas, que participará de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 del 9 al 23 de agosto.
En la ocasión, se hará la presentación de los abanderados. El acto protocolar contará con presencia del presidente de la República, Santiago Peña. El objetivo principal apunta a la cosecha de por lo menos 20 medallas, el doble de la anterior edición en Cali, Colombia 2021.
Como anfitrión, Paraguay se alista para recibir a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente americano en la segunda edición de este evento deportivo continental. Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico.
Uno de los datos más destacados, es que el 55 % de los voluntarios paraguayos (2.000 personas) son estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Por otro lado, la organización dio la bienvenida a Petropar como nuevo patrocinador del evento que reunirá a las futuras estrellas del continente. La alianza fue oficializada en el Comité Olímpico Paraguayo, con la presencia del presidente del COP y miembro del COI, Camilo Pérez López Moreira; el director general de ASU2025, Víctor Manuel Pecci; la directora general adjunta Larissa Schaerer y el gerente general de Petropar, William Wilka.
Dejanos tu comentario
Team Paraguay, con 320 atletas
Con 320 atletas confirmados y el objetivo de conquistar al menos 20 medallas, Paraguay entra en la recta final de preparación para los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en las ciudades de Asunción, San Bernardino, Encarnación y San Juan del Paraná.
El país anfitrión se alista para recibir a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente americano en la segunda edición de este evento deportivo continental, luego de su debut en Cali, Colombia, en 2021.
Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico. A la vez, constituyen un espacio para el intercambio cultural y el fortalecimiento de valores como la disciplina, la excelencia y la convivencia entre naciones.
Rocío Rivarola, directora deportiva del Comité Olímpico Paraguayo y ataché panamericana para los Juegos ASU 2025, dio a conocer la cifra definitiva de atletas que integrarán el Team Paraguay durante una entrevista con el programa “Tribuna” de Paraguay TV. La exremera y actual dirigente expresó su entusiasmo ante esta edición que, al jugarse en casa, tiene un valor emocional y simbólico especial. “Pedimos a la ciudadanía que agende del 9 al 23 de agosto para alentar a nuestros atletas”, sostuvo.
Paraguay estará representado por una delegación compuesta por 320 atletas, 72 miembros del staff y 50 profesionales de apoyo técnico. El Team Paraguay será presentado el domingo 3 de agosto a las 18:00. Se espera una participación masiva de potencias como Estados Unidos, México, Argentina, Canadá y Colombia, que suelen presentar nutridas delegaciones.
Entre las disciplinas en las que Paraguay apunta con fuerza a conseguir medallas se destacan el remo, con Nicole Martínez; el squash, con Fiorella Gatti; y el atletismo, una de las áreas que ha mostrado un crecimiento sostenido. Rivarola también resaltó el potencial en balonmano femenino, vóley de playa y baloncesto 3×3. “Hemos reforzado con entrenadores especializados y organizado 14 campamentos preparatorios en Asunción, con participación internacional”, detalló.
IMPULSO ECONÓMICO Y TURÍSTICO
Se espera que el evento dinamice la economía local, promueva el turismo, genere empleo y posicione al país como anfitrión de eventos deportivos internacionales de gran escala.
En total, se disputarán competencias en 44 disciplinas deportivas, entre las que se encuentran atletismo, natación, ciclismo, baloncesto en sus modalidades 3×3 y 5×5, hockey, rugby, golf y esquí acuático, entre muchas otras. Estas pruebas exigirán un alto nivel técnico y físico, reafirmando el carácter competitivo del evento. La organización de los Juegos Panamericanos Júnior ASU 2025 implica un esfuerzo interinstitucional que abarca infraestructura, logística, seguridad, alojamiento y promoción turística. Los escenarios deportivos fueron renovados y las ciudades sede están listas para recibir a las delegaciones en un ambiente de hospitalidad y alto nivel competitivo.
Dejanos tu comentario
Team Paraguay tendrá un total de 320 atletas
Con 320 atletas confirmados y el objetivo de conquistar al menos 20 medallas, Paraguay entra en la recta final de preparación para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en las ciudades de Asunción, San Bernardino, Encarnación y San Juan del Paraná.
El país anfitrión se alista para recibir a más de 4.200 atletas de 41 países del continente americano en el evento deportivo continental.
Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico.
Rocío Rivarola, directora deportiva del Comité Olímpico Paraguayo y ataché panamericana para los Juegos ASU2025, dio a conocer la cifra definitiva de atletas que integrarán el Team Paraguay. Expresó su entusiasmo ante esta edición que, al realizarse en casa, tiene un valor emocional y especial.
Paraguay estará representado también por 72 miembros del staff y 50 profesionales de apoyo técnico. Se espera una participación de potencias como Estados Unidos, México, Argentina, Canadá y Colombia.
Entre las disciplinas en las que Paraguay apunta con fuerza a conseguir medallas se destacan el remo, con Nicole Martínez; el squash, con Fiorella Gatti; y el atletismo, una de las áreas que ha mostrado un crecimiento sostenido. Rivarola también resaltó el potencial en balonmano femenino, vóley de playa y baloncesto 3×3. En total, se disputarán competencias en 44 disciplinas deportivas.
Estas pruebas exigirán un alto nivel técnico y físico, reafirmando el carácter competitivo del evento. La organización de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 implica un esfuerzo interinstitucional que abarca infraestructura, logística, seguridad, alojamiento y promoción turística.
Los escenarios deportivos fueron renovados y las ciudades sedes están listas para recibir a las delegaciones en un ambiente de hospitalidad y alto nivel competitivo.
OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA
El evento, además de su impacto deportivo, representa una oportunidad estratégica para Paraguay. Se espera que dinamice la economía local, promueva el turismo, genere empleo y posicione al país como anfitrión de eventos deportivos internacionales de gran escala. Asimismo, contribuirá a la integración regional y al posicionamiento cultural de nuestro país a nivel continental.
Con todo listo para el inicio de la competencia, Paraguay se perfila como un protagonista en esta gran fiesta del deporte juvenil panamericano, decidido a dejar una huella imborrable en la historia de los Juegos Panamericanos Junior.