Hay más reclamos al Olimpia por el jugador Ramón Sosa. Daniel Campos, representante de Sosa, denunció que hay doce meses deuda por la compra del pase. “Solo pagaron la primera cuota. Tembetary (propietario del pase) está esperando el pago de Olimpia”, acusó Campos, en declaraciones a la 1080 AM. Ramón Sosa se integró a las tareas del plantel, junto a Luis Cáceres, Adelio Zárate, Tobías Castellano y Jorge Recalde. Los entrenamientos son a doble turno en la Villa Olimpia.
CON TACUARY
En su primer amistoso de preparación, Olimpia recibirá en Para Uno a Tacuary, el próximo sábado 15 de enero, desde las 7:00. Justamente, Tacuary probó su equipo ante un selectivo de Nacional, juego que se disputó ayer en dos tiempos de 30 minutos en cancha de General Díaz. Tacuary también chocará con Cerro Porteño el miércoles 19 de enero en la Nueva Olla, a partir de las 19:00.
GENERAL CABALLERO
General Caballero de Juan León Mallorquín tampoco pierde tiempo y tras cerrar cifras con Santiago Salcedo y Santiago Irala, estos ya se unieron a los trabajos dirigidos por el entrenador Gustavo Bobadilla.
Dejanos tu comentario
Sosa: “Es un grandísimo club”
En sus redes sociales, Palmeiras de Brasil oficializó el fichaje del futbolista paraguayo Ramón Sosa (25 años), quien llega desde el Nottingham Forest de Inglaterra, en una operación que ronda los 14 millones de dólares.
El atacante de la selección absoluta de Paraguay aterriza en el Brasileirão un año después de vincularse al Nottingham Forest y acordó un vínculo hasta mediados de 2030. Sosa regresó a Paraguay tras completar los protocolos con su nuevo club, al que se unirá la próxima semana.
“Significa mucho, porque es un club grandísimo. Personalmente, estoy muy contento, veremos qué pasa después”, dijo a los periodistas en el aeropuerto de Luque. “Fui a recorrer las instalaciones, es algo increíble. Por algo venden jugadores a Europa, se puede crecer como persona y jugador, es un club muy importante”, aseguró.
CONTACTOS CON GÓMEZ
Sosa contó que está en contacto permanente con el defensor central Gustavo Gómez, compatriota y capitán del Verdão. “Siempre hablamos con Gustavo de la selección. Antes de que salga la venta, nos comunicamos por WhatsApp cuando estaba en Estados Unidos jugando el Mundial de Clubes. Estaba muy contento cuando le dije que iba a firmar”, añadió.
MÁS CHANCES
Sobre su desvinculación del Nottingham Forest, fue claro: “No servía mucho estar allá, no venía jugando. Vine a la selección y no pude jugar. Tenía que buscar un club”, explicó.
CLUBES BENEFICIADOS
Entre los clubes beneficiados por la transferencia de Ramón Sosa al Palmeiras, están además del Nottingham Forest, River Plate, Olimpia y Tembetary de Paraguay; Gimnasia, Talleres y Lanús de la Argentina. La repartija estimada en dólares es de la siguiente manera por el mecanismo de solidaridad: River Plate (140.000) y Olimpia (214.000); Talleres de Córdoba (140.000), Gimnasia y Esgrima La Plata (70.000) y Lanús (66.000). Hay un monto a determinar por FIFA para Tembetary, que aportó en su formación.
Lanús recibirá otra parte, ya que Sosa se formó en sus inferiores, más allá de su debut como profesional en Paraguay. No hay información oficial, la suma es proporcional a los años que el delantero estuvo en el club, sobre el 5 % correspondiente al mecanismo de solidaridad.
Dejanos tu comentario
Caso Sanabria Vierci: tribunal nombra a niña de 8 años como única querellante
A través de sus redes sociales, Nancy Jacquet, hermana de una de las víctimas del siniestro fatal ocurrido el pasado 10 de noviembre en la Ruta Luque-Sanber, informó que el Tribunal de Apelación de Cordillera decidió sacar a su padre del proceso de querella y nombrar como única querellante a su sobrina.
Jacquet explicó que el tribunal consideró que las consecuencias por la muerte de su hermano, Osvaldo Jacquet, su esposa y una de sus hijas se reducen a una herencia que debe dividirse, y que la niña sobreviviente hereda tras la muerte de su padre, por lo que solo ella puede tomar reclamo en el juicio en contra del principal acusado, Eugenio Sanabria Vierci.
En el mismo posteo, también acusó al Poder Judicial de ordenar enviar a Sanabria Vierci a cumplir la prisión preventiva a la Agrupación Especializada, donde tendría privilegios. Según las autoridades, esta decisión fue tomada teniendo en cuenta la cercanía del lugar con centros asistenciales, ya que el acusado cuenta con trastornos de salud.
Podés leer: Sábado marcado por lluvias y tormentas eléctricas
El pasado mes de mayo, la fiscala Zulma Benítez Reyes presentó acusación contra Sanabria Vierci por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre y solicitó al juzgado penal de Garantía de Caacupé que el presente caso se eleve a un juicio oral y público.
El escrito de acusación del Ministerio Público señala que “Eugenio Sanabria Vierci, conductor de la camioneta de la marca Volkswagen, Touareg, invadió el carril opuesto a su sentido de circulación, obstruyendo así el desplazamiento lineal y preferencial del conductor del automóvil Kia Picanto donde iba toda una familia”.
Víctimas
Las víctimas fatales fueron identificadas como Osvaldo Darío Jacquet Valdez, de 39 años; su esposa Kristin María Blumenröther, de 40 años y un hijo de ellos de tan solo cuatro años. La única que pudo sobrevivir al accidente es la otra hija de la pareja, de 8 años.
El tercer vehículo es un Hyundai HB20, que estaba al mando de Víctor Ariel Serafini Bobadilla, de 32 años, quien iba acompañado por Eliane Solange Pattender Chena, de 27 años, y Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, quien falleció en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi.
Lea también: Directores de salud analizaron plan para mejorar cobertura de vacunación en CDE
Dejanos tu comentario
Senador afirma que la dirigencia de base reclama al PLRA “una oposición de verdad”
“Yo recorro mucho el país, soy un dirigente de base y la gente te dice que el Partido Liberal Radical Auténtico siempre tuvo posturas fuertes, radicales y que esperan una oposición de verdad”, dijo el senador Ever Villalba con relación al reclamo de la dirigencia de base y afiliados ante la ausencia de la agrupación tradicional en la agenda nacional.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de reorganizarnos y unirnos en un gran proyecto, pero no podemos quedarnos callados, el partido y sus grandes movimientos la mayoría tenía la palabra de movilizar y cambiar. Hoy estamos con un partido quieto, ausente”, lamentó el parlamentario en una entrevista con la 1020 AM.
Lea también: Hambre Cero: gobernadores proyectan la construcción de 1.000 cocinas a nivel país
Las afirmaciones de Villalba surgen ante el posicionamiento indiferente que mantiene la agrupación en torno al supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Nosotros tenemos que denunciar, posicionarnos, hablarle a la ciudadanía, tener propuestas, no solo pensar en candidaturas”, dijo.
El legislador aludió a la filtración selectiva de chats del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024 durante un procedimiento del operativo “Pavo Real II”, cuyas conversaciones con el diputado Orlando Arévalo derivaron en su renuncia a su cargo de vicepresidente del JEM, así como a su banca en la Cámara Baja; además de las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la exjueza Sadi López.
Te puede interesar: Diputados opositores piden cupo del JEM valiéndose de los chats de Lalo
Dejanos tu comentario
Reclaman la vicepresidencia primera en Diputados
El líder de la bancada A del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Diputados, Jorge Ávalos Mariño, dijo que no se descarta que la renovación de la mesa directiva se produzca en la primera sesión de la Cámara, prevista para el próximo mes de marzo. Agregó que, para el periodo 2025-2026, su sector político reclama la vicepresidencia primera.
“El reglamento interno habilita que en la primera sesión ya se elija la nueva mesa directiva, y esa es la idea. Hay conversaciones para repetir este procedimiento. En mi bancada existe el consenso de que si Raúl Latorre vuelve a ser candidato para la presidencia de Diputados, nosotros no tendríamos ningún inconveniente en acompañarle nuevamente”, dijo a La Nación/Nación Media.
La puja por ocupar las vicepresidencias, primera y segunda de Diputados, se desata en pleno receso parlamentario, que inició el pasado 21 de diciembre y se extiende hasta el 2 de marzo. “A partir de ese acompañamiento a Latorre buscaremos un espacio para la bancada. A nosotros nos gusta la vicepresidencia primera y en el peor de los casos la vicepresidencia segunda, pero queremos seguir siendo parte de la mesa directiva”, sostuvo.
Asimismo, el legislador en una entrevista con LN, acotó: “Nosotros manejamos realidades dentro de la Cámara. Sabemos bien que el oficialismo unido tiene la mayoría, entonces tampoco podríamos ser demasiado exigentes”.