Como sucede cada fin de año, comienzan las idas y venidas en los clubes. En el caso de Libertad, su presidente Dr. Rubén di Tore está fuera del país y no se pueden asumir decisiones como las de rescindir contratos o ver jugadores, por más que estén en la lista que dejó el entrenador.
La llegada de Hernesto Caballero está supeditada a la firma del convenio, en un sector donde existen varios que pueden ser tenidos en cuenta por el entrenador argentino. Daniel Bocanegra está para dejar el club, lo mismo que Blas Cáceres, ambos en el mismo puesto. El colombiano está más afuera que adentro. El cordillerano tiene aún contrato dos años más.
A la lista de probables idas se encuentran el chileno Marcelo Díaz, quien no aportó en absoluto nada al equipo, los defensores Iván Piris y Luis Cardozo, quienes ya no estuvieron en la lista de Garnero, pero terminaron jugando e incluso el central se lesionó grave en un partido oficial.
Javier Báez tiene un año más de contrato y deberá analizar si se queda o se va y las condiciones en que podrá salir en caso de que lo haga. Existe la posibilidad de que cambie de club a nivel local, sólo en caso
Tras la fallida incorporación de Federico “Pachi” Carrizo, el presidente del club Libertad, Rubén di Tore, aseguró que la institución ya no incorporará refuerzos para el segundo semestre del año.
En ese sentido, el zaguero Robert Rojas y el extremo Hugo Fernández (este último a préstamo por un año), ambos provenientes de Olimpia, serán los únicos para encarar el torneo Clausura, la Copa Paraguay y los octavos de final de la Copa Libertadores.
“Ya tenemos plantel completo para el segundo semestre, con esto vamos a pelear”, aseguró a distintas emisoras radiales.
En relación con el caso Federico Carrizo, explicó su accionar. “No corrió la propuesta que hicimos y ya está. No tuvimos una respuesta satisfactoria de Cerro y quedó ahí, desde el primer momento dije que no nos íbamos a mover de esa propuesta, porque no contemplamos ceder jugadores dentro de la negociación. Escuché varios chismes por ahí que no fueron ciertos. Le pedí disculpas a Juan José Zapag por no conversar primeramente con él”, refirió Di Tore. En tanto, Sergio Aquino ya prepara el equipo que debutará el sábado ante Luqueño, en La Huerta.
Hugo Fernández (27 años) cerró momentáneamente su etapa en Olimpia y firmó a préstamo por un año con Libertad, último campeón del torneo Apertura. Se trata del segundo refuerzo en corto tiempo que llega desde el Olimpia tras el lateral Robert Rojas, quien formó parte de una operación de “trueque” con la ida del delantero Adrián Alcaraz al conjunto franjeado.
Entre los últimos futbolistas que pasaron del Bosque a la Huerta, se pueden citar al uruguayo Alejandro Silva (hoy en Recoleta), William Mendieta (hoy en Guaraní), Roque Santa Cruz y Cristian Riveros (se retiró).
Por otro lado, con la salida del defensor venezolano Thomas Gutiérrez, quien volvió a Ameliano al caducar su préstamo, Miguel Jacquet fue nuevamente convocado para entrenar con el plantel superior liberteño luego de que ya no iba ser tenido en cuenta por el entrenador Sergio “Patito” Aquino.
Libertad debutará el sábado 5 de julio en el torneo Clausura frente a Luqueño en la Huerta, a partir de las 18:30.
Fabrizio Peralta retornó al Ciclón para intentar ayudar al equipo a ganar el Clausura, Carlos Sebastián Ferreira será el nuevo referente del ataque de Olimpia, que busca borrar su pobre campaña en el Apertura y Sergio Díaz volvió de Grecia para sumarse a Luqueño.FOTO: CLUB CERRO PORTEÑO, CLUB OLIMPIA Y CSL
A cuatro días de iniciarse el torneo Clausura, todos los equipos de primera división ya cerraron su etapa más dura de reacondicionamiento físico, con la disputa de algunos amistosos. A excepción de Libertad, que ya respira tranquilo por haber logrado el título del Apertura, serán 11 los equipos que pelearán por hacerse con el segundo torneo del año, algunos; por evitar el descenso, otros. Demás está mencionar que los dos grandes de nuestro fútbol, Olimpia y Cerro Porteño, son los más obligados, pero con ellos también se meterán otros equipos ambiciosos como Guaraní y Nacional, sin olvidar a cuadros como Trinidense, Ameliano y Recoleta, que cumplieron una buena campaña en este semestre que termina hoy.
De hecho, los 12 clubes de la máxima categoría se encuentran aún en intensas tratativas para lograr nuevos fichajes. Entre los aspirantes al título, el Franjeado es el que mejor se reforzó, por los menos en los cálculos previos. El Decano logró 9 fichajes de primer nivel y ahora va por el nacionalófilo, Tiago Caballero. Cerro Porteño ya aseguró a Luis Amarilla y Blas Riveros, y repatrió a Fabrizio Peralta; además, el extremo izquierdo argentino Ignacio Aliseda está cerca.
Libertad, el campeón del Apertura, contrató a los olimpistas Robert Rojas y Hugo Fernández, mientras que el cerrista Federico Carrizo está a un paso de ser fichado.
En las próximas horas de seguro que el vaivén de los fichajes seguirá siendo muy fuerte. Por el lado de los entrenadores, Guaraní es el único club que cambió a su estratega. Contrató al argentino Víctor Bernay, por Francisco Arce. Los demás 11 clubes iniciarán el campeonato con los mismos profesionales que terminaron el Apertura.
Los tiempos se acortan y la gloria y el infierno están cerca. Solo falta que el viernes empiece a rodar la pelota.
LOS QUE PELEARÁN POR SALVAR LA CATEGORÍA
Julio César Cáceres, técnico de
Luqueño
Fuera de los equipos que pelearán por el título, también estarán aquellos que darán la vida por evitar el descenso de categoría.
Los más comprometidos son Atlético Tembetary y General Caballero. El Rojiverde, con un promedio de 0,818 necesitará sumar unos 40 puntos para evitar volver a la División Intermedia. No en vano es el club que mayor cantidad de fichajes hizo para el Clausura (9 en total).
El Rojo mallorquino no está lejos de esa línea (fichó a 7 jugadores) y con un promedio de 1,073, también tendrá que hacer un torneo casi perfecto para mantener su plaza en primera división.
Al que no le sobra nada tampoco es a Sportivo Luqueño, que es el equipo más inmediato en cuanto a los comprometidos (promedio 1,218). Su discreto torneo Apertura empeoró su situación, pero sumó a valores interesantes para intentar salir del pozo. Mientras que Recoleta, si bien cumplió un papel digno en el Apertura, tampoco está muy lejos (1,227).Para cualquiera de ellos, sumar y sumar lo que se pueda será oxígeno de salvación y pelearán con fuerza para lograrlo.
Hugo Fernández deja Olimpia para unirse a Libertad, el campeón del último torneo Apertura. El ofensivo no será considerado en el Decano por el entrenador argentino Fabián Bustos, situación que facilitó la operación a préstamo con cargo por un año y opción a compra.
El Franjeado recibirá una importante suma de dinero por la cesión del mencionado futbolista, que en el primer semestre jugó de 21 partidos e hizo 3 goles, contando competencias locales e internacionales (fase de grupo de la Copa Libertadores).
El Gumarelo suma su segundo refuerzo para el segundo semestre de la temporada tras el defensor Robert Rojas, quien también llegó desde el Olimpia, que a su vez aceptó el trueque para incorporar al delantero gumarelo Adrián Alcaraz.
Por otro lado, el juvenil volante Lucas Guiñazú fue cedido a préstamo a Tembetary, club al que ya se presentó a trabajar.
GABRIEL GUDIÑO
En cuanto a Tembetary, sigue incorporando jugadores y en ese rubro fue presentado el mediocampista argentino Gabriel Gudiño, de 33 años, quien llega procedente del Sarmiento.