Se acerca el día del encuentro entre “Amigos de Nelson Haedo Valdez” y la mundialista selección paraguaya de Sudáfrica 2010. Para la despedida del “León guaraní”, evento que se podrá seguir por el canal GEN y Tigo Sports, comienzan a llegar figuras que formarán parte de los equipos.
Osvaldo Alonso, mediocampista cubano, nacionalizado estadounidense, fue el primero en arribar al país la noche del martes. Jugó con Nelson en la temporada 2015/16 en el Seattle Sounders, donde también pudieron conquistar un título en la MLS.
Asimismo, el delantero tendrá un público especial en el partido, porque ayer retornó su familia desde Alemania. Martynka y los hijos Samuel, Noemí y Leonie, a quienes hace semanas no los veía. Entre hoy y mañana arriban más invitados, a quienes Haedo agasajará con una cena en la previa al encuentro.
MASIVA VENTA
De acuerdo a familiares, el evento del sábado, previsto para las 19:00, tendrá una masiva concurrencia. Con un aforo del 100%, las entradas están en venta en la Red UTS y en el Shopping San Lorenzo.
Dejanos tu comentario
Millonarios contratos de Prieto antes de intervención fueron para los amigos
Ayer, el interventor designado para la Municipalidad de Ciudad del Este ratificaba en conferencia de prensa la repartija de licitaciones de Miguel Prieto a sus operadores y firmas vinculadas a leales.
Los primeros informes recabados, en medio de una resistencia en la provisión de documentos, registran adjudicaciones en 18 días hábiles a su grupo de proveedores favoritos con las que generaron jugosos anticipos, llevándose al bolsillo unos G. 4.100 millones, antes del arribo de los técnicos.
Hasta el último minuto, Miguel Prieto actuó con alevosía en la repartija de contratos a sus operadores y empresas vinculadas a leales en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez, designado para el estudio documental de la administración en desastrosas condiciones, minada de denuncias por corrupción, hacía referencia que, en medio de una dilación en el acceso a los papeles, se toparon con datos que les llama poderosamente la atención, principalmente en lo que hace a la adjudicación de licitaciones.
Según Ramírez no puede pasar desapercibido la adjudicación y firma de contratos por más de G. 30.700 millones en el tiempo récord de 18 días hábiles a un grupo reiterado de contratistas. Con esto generaron el pago acelerado en concepto de anticipos por más de G. 4.100 millones poco antes de arribar el equipo interventor.
Podes leer: Reforma del transporte requiere minucioso estudio, explica ministra a senadores
¿Quiénes son?
Según puede verse en el portal de Contrataciones Públicas, en la lista de privilegiados de Prieto está Fredy Guzmán Martínez con su empresa Servmaq, que es un conocido amigo personal y operador político del intendente del Este.
Coincidentemente, Fredy Guzmán comenzó a ganar contratos en la municipalidad de Ciudad del Este, en tiempos que Prieto se ubicada como intendente. Es así que, en los dos periodos de su amigo Prieto se adjudicó G. 15.857 millones en contratos de alquileres de maquinarias y otros.
Otra proveedora mimada de Prieto es la empresa que reciclaron para convertirla de una disco/pub a una constructora. Se trata de SCDE S.A, originalmente Golden Rouge S.A, un club nocturno que inicialmente tenía su local en la zona de la Super carretera que une Ciudad del Este con Hernandarias.
En la repartija de licitaciones figura Elvio Mareco Barrientos con su empresa MB Constructora, conocido vendedor de frazadas de Ciudad del Este, operador de la campaña política de Miguel Prieto. El amigo frazadero también se estrenó como proveedor en los tiempos que Prieto se ubicaba como intendente y entre el 2022 y 2025 se adjudicó contratos por unos G. 15.000 millones.
El sonado caso de las lomadas “de oro” de Prieto, precisamente involucra al amigo frazadero con un contrato de G. 1.183 millones.
Te puede interesar: Embajada de EE. UU. destaca protección del espacio aéreo paraguayo
Dejanos tu comentario
Preparan peregrinación a Roma para la canonización de Carlo Acutis
Un grupo de paraguayos viajará a Roma para la peregrinación al Jubileo de la Esperanza 2025 y la canonización del beato Carlo Acutis, prevista para el domingo 27 de abril. Una misa, celebrada por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro, marcará el evento. Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, acompañará a los peregrinos como guía espiritual de la delegación.
El Vaticano confirmó la canonización de Carlo Acutis, un joven italiano que murió en 2006 y fue conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, después de que se le atribuyera un segundo milagro. La canonización de Carlo Acutis formará parte de los eventos del Año Jubilar en Roma, específicamente en el Jubileo de los Adolescentes, que será entre el 25 y el 27 de abril.
Acutis, quien murió a la edad de 15 años a causa de una leucemia, es una inspiración para niños y adolescentes por su pasión por usar la tecnología para evangelizar y compartir su devoción a Jesús en la Eucaristía.
En diálogo con La Nación/Nación Media, Martina Silva, representante de los Amigos del Beato Carlo Acutis en Paraguay, destacó la trascendencia del histórico acontecimiento que congregará a peregrinos de todo el mundo.
“La peregrinación al Jubileo de la Esperanza 2025 y la canonización de Carlo Acutis es una oportunidad única en la vida para experimentar la gracia de Dios, fortalecer la fe y aprender a vivir el ´kit de la santidad´ en el día a día”, afirmó.
Así también se refirió al significado del kit para ser santo creado por Carlo Acutis. “El kit de la santidad”, para Carlo Acutis como modelo de santidad de este tiempo, decía que este kit consistía en: “la Eucaristía, la oración, la confesión, la caridad y la alegría”, expresó.
“Ser amigo de Carlo Acutis implica esforzarse por vivir estos aspectos en la vida diaria, buscando ser ´originales´ y no ´fotocopias´como él decía. Es seguir su ejemplo de amor a Dios y al prójimo, utilizando los talentos propios para hacer el bien y difundir el mensaje del Evangelio, tal como lo hizo él a través de internet”, reflexionó.
Las delegaciones de Amigos de Carlo Acutis de Paraguay y Colombia se unirán a la peregrinación, llevando consigo una reliquia de primer grado del Beato Carlo Acutis, lo que añadirá un profundo significado espiritual a esta experiencia de fe.
Desde Roma se informó que una nueva película sobre el próximo santo Carlo Acutis ya se encuentra en etapa de producción. Se trata de *Kit de Santidad: El camino a Dios de Carlo Acutis*, dirigida por Gaby Jácoba, con guion realizado junto a su hijo Pablo Casso, y producida por Ave María Films y Hollywood Catholic Films.
Dejanos tu comentario
Defelippe se borró de oenegés, pero dejó a varios de sus amigos
El excandidato de la oposición Bruno Defelippe fue borrado de varias de las oenegés en las que aparecía y que utilizó con fines proselitistas durante su campaña para el Senado. Sin embargo, una simple revisión revela que en su lugar quedaron personas de su entorno más cercano.
- Unidad de Investigación Nación Media
Una verdadera red de oenegés aparece ligada a los excandidatos de la Concertación Soledad Núñez y Bruno Defelippe. Particularmente es entorno a este último que se fue tejiendo el entramado que tiene varios “nichos” que van desde el emprendedurismo, la tecnología, gobernanza y más.
Desde que se iniciaron las publicaciones de Nación Media sobre esta red que fue utilizada no solo para mover millones, sino como plataforma política de Defelippe, el excandidato empezó a ser “borrado”. Sin embargo, vale remarcarse que en su lugar aparecen personas que son de su entorno cercano.
LA PIEDRA ANGULAR
La piedra angular de esta red es Koga Impact Lab, una empresa que se presenta como incubadora de emprendimientos. Esta es prácticamente la única en la que Defelippe sigue apareciendo hasta ahora.
Koga nació en el 2015 con una financiación de USD 900 mil del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y USD 700 mil de contrapartida local.
En Koga están Camilo Guanes, Rodrigo Weiberlen, conocidos publicistas que se han alzado con millonarios contratos directos en Itaipú, Yacyretá, Mitic, a través de la Agenda Digital, ejecutada por el BID y, además, esta firma tiene adjudicaciones directas en Conacyt, también vende consultorías a los beneficiarios de los proyectos de esta institución que en algunos casos resultaron ser propios amigos del clan Núñez-Defelippe y miembros de sus oenegés.
De Koga se había desprendido la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), como una suerte de brazo político para presionar préstamos, también es impulsora de las polémicas bicisendas en Asunción y la más larga del país junto con otra oenegé integrada con amigos.
De hecho, haber sido presidente de Asepy durante la pandemia de coronavirus fue uno de los mayores logros presentados por Defelippe en su campaña electoral al Senado. El foco de su camino fue siempre apuntar a los emprendedores y jóvenes durante sus discursos, a los que decía querer representar.
Defelippe actualmente no aparece como parte de la directiva de Asepy, pero sí aparecen personas que lo apoyaron abiertamente durante el período proselitista.
ALMA CÍVICA, EL ALA DE “CAPACITACIÓN”
En el ámbito de “gobernanza” aparece “Alma Cívica”, cuyas actividades se enfocan a la política y se postuló en varias ocasiones para realizar control de las elecciones realizadas en el país.
Alma Cívica fue utilizada para consolidar las bases políticas con talleres a políticos, autoridades departamentales, pagados por NED, PNUD. La organización esquiva de toda posibilidad de transparentar su financiamiento, pese a que viven de este discurso. De hecho, fue una de las oenegés que manifestó su postura en contra del proyecto de ley que obliga a transparentar fondos que reciben las supuestas organizaciones sin fines de lucro que trabajan en incidencia en cuestiones de interés público.
En teoría, Núñez y Defelippe no forman más parte de Alma Cívica. Sin embargo, ambos fueron fundadores y siguen apareciendo para dar apoyo. Como cabeza de esta oenegé aparece Olga Caballero, quien ocupa el cargo de directora ejecutiva, cercana a la excandidata a la Vicepresidencia de la República.
Más recientemente apareció Aula Política, otra organización que dice dedicarse a talleres sobre política. En la primera charla realizada apareció como exponente Soledad Núñez y hablaban de “un cambio que se viene para el Paraguay”.
De transparentar quiénes son sus fundadores o los fondos que manejan, no hay siquiera rastro o intención.
SUMAN Y SIGUEN
De Koga también surgió Red de Inversiones Ángel. La firma reconoce haber nacido con el impulso de Koga y el BID, sin embargo, no hay publicación alguna sobre los directivos de esta.
De la piedra angular también se desprendió Sistema B Paraguay. En el directorio actual no aparece Defelippe, pero como presidente figura Juan Pane, cercano al excandidato y con el que compartió espacio en Asepy.
La vicepresidenta de Sistema B es Stephanie Dragotto, quien era directora ejecutiva de Koga, donde sí aparece junto a Defelippe.
Defelippe también era presidente de la oenegé Enseña por Paraguay, donde llegaron a recibir USD 353.000 por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, conocida por sus siglas en inglés (Usaid) a través de Teach-For-All, para contratar profesores en aulas en Central y Presidente Hayes.
Actualmente ya no figura en el directorio de la misma oenegé. Tampoco aparece más vinculado al MuCi, entidad que dijo haberlo apartado debido a las aspiraciones políticas de Defelippe y con intención de evitar cualquier vinculación entre su campaña y la labor desarrollada por el Museo de Ciencia. Defelippe sigue apareciendo en la firma Salto Capital.
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre que habría asesinado a su amigo a puñaladas tras una discusión
Este viernes la Policía Nacional logró detener a un hombre que habría asesinado a uno de sus amigos durante una ronda de tragos, luego de que se diera una pequeña riña entre ambos. Los investigadores aún están en busca de una tercera persona que también estaría involucrada en el hecho.
La víctima fatal fue identificada como Víctor Alejando Benítez de 22, quien según los investigadores del Departamento de Homicidios se encontraba con otros hombres, entre ellos el ahora detenido, compartiendo una ronda de tragos en una cancha en inmediaciones del Jardín Botánico cuando fue agredido por al menos dos de los participantes del encuentro.
El cuerpo fue hallado por los intervinientes con varias estocadas, una de las cuales habría sido fatal. El hecho se reportó el pasado 24 de junio y desde la fecha la Policía estaba tras la pista de Emanuel Báez Acosta, quien finalmente fue detenido en el trascurso de esta mañana.
Podés leer: Pacientes oncológicos reclaman nuevo faltante de medicamentos
“Hasta el momento desconocemos el motivo de la discusión, pero sí se confirmó que al menos dos personas habrían sido los atacantes, es más, el fallecido fue visto con dos sujetos en el momento de la discusión, uno de ellos fue el detenido y ahora estamos investigando el paradero de la segunda persona involucrada en el hecho. Los investigadores trabajan sobre esta línea y esperamos tener resultados en los próximos días”, comentó al canal de noticias NPY el comisario Richard Vera.
Emanuel Báez Acosta se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones de Homicidios de la Policía Nacional a disposición del Ministerio Público para continuar con las indagatorias en torno al caso y proseguir con el procedimiento judicial.
Lea también: Areguá: casco histórico de la ciudad está en completo abandono