El ambiente es malo. Hay que ganar para salvarse del descenso. Miguel Ángel Zahzú asumió como DT del Sportivo Luqueño en reemplazo de Badayco Maciel tras la derrota 3-2, en el juego de ida de la Promoción frente al Sportivo Ameliano. El Auriazul se juega “la vida” mañana en el partido revancha, donde se decidirá si permanece en Primera División o asciende por primera vez en su historial el Sportivo Ameliano, de la categoría Intermedia.
Hubo amenazas de los barras a los jugadores del Sportivo Luqueño. “Ganan o se mueren”, es uno de los mensajes pintados en la entrada del estacionamiento de los futbolistas, en sede de Luqueño. También mensajes duros hacia el presidente Daniel Rodríguez. Puso la cara el futbolista Miguel Samudio, quien se acercó para dialogar con los hinchas con el objetivo de calmar los ánimos.
Samudio aseguró que Luqueño permanecerá en Primera, pidió en nombre del equipo, dirigentes y staff, que alienten desde el minuto uno, que ellos dejarían el corazón en el campo de juego.
OPERATIVO SEGURIDAD
Comisario Eliseo Gaona, de Eventos Deportivos, informó que para el juego del sábado se están tomando todos los recaudos, a fin de abortar cualquier brote de violencia.
Luqueño lleva a sus dos barras, una ingresa en el sector norte y la otra en plateas.
CAMBIO EN LA ALBIRROJA
Fue presentado el nuevo cuerpo técnico de la selección albirroja femenina, encabezado por el DT italiano/brasileño Marcello Frigerio, cuyo equipo de trabajo lo conforman Antonio Carlos Bona (asistente técnico) Jesús Arce (preparador físico) y Adalberto Ortiz (preparador de arqueras). Epifania Benítez deja el cargo para trabajar en las selecciones menores, junto a Carlos Valdez (director técnico); Daniel Almada (asistente técnico); Ángel Fleitas (preparador físico); Carlos Villalba Franco (preparador físico 2) y Héctor Gómez (preparador de arqueras).
Dejanos tu comentario
Codi enfrenta nuevas amenazas, dice ministro
- Lourdes Torres
- lourdes.torres@nacionmedia.com
El ministro de Defensa, Óscar González, se refirió a las nuevas amenazas que enfrenta el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), que son el terrorismo y el crimen organizado, los cuales van de la mano y constituyen un peligro para la sociedad toda.
“El Codi lleva adelante tareas de inteligencia, así como en el caso del EPP, para determinar su ubicación de los principales grupos criminales, ya sean estos narcotraficantes, o que estén desarrollando hechos criminales de otro tipo. Siempre y cuando estos grupos criminales tengan armamento de guerra, o cuenten con entrenamiento pseudomilitar y, sobre todo, tengan esa intención de socavar el poder soberano del Estado”, destacó a La Nación/Nación Media.
Las acciones de las fuerzas militares estarán enmarcadas y ajustadas a lo que establece la ley, indicó. Señaló que ninguna operación se estará realizando sin la autorización y el acompañamiento de la Justicia.
Recordó que por decisión del jefe de Estado y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Santiago Peña, se instruyó llevar al sur del país un trabajo coordinado entre las fuerzas militares y las fuerzas de la Policía Nacional, para lo cual fue creada la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
“Por decreto se extiende la jurisdicción del Codi-FTC a los tres departamentos del Sur, que son: Ñeembucú, Misiones e Itapúa, para coadyuvar con la Policía Nacional y la Secretaría de Emergencia Nacional incluso, en caso de que estas instituciones lleven a cabo alguna operación de gran envergadura y que necesiten el apoyo de las fuerzas operativas.
Destacó el operativo Ignis, que tuvo como resultado 9 criminales sicarios abatidos, la detención de otras 9 personas, la confiscación de varios armamentos, cartuchos e incluso una ametralladora antiaérea.
La operación de secuestro y destrucción de más de 58.000 kilos, aproximadamente, de marihuana toda prensada que estaba a pocos kilómetros de la frontera con Brasil es otro logro. Este hecho fue un duro golpe para el crimen organizado.
“El resultado del Codi fue impedir que los grupos terroristas, tanto de los autodenominados EPP, ACA y EML, hayan cumplido los objetivos que se habían marcado: la toma del poder por la fuerza, urbanizar sus hechos criminales y establecer células de terroristas en todos los departamentos del país. Nada de esto lograron”, concluyó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de abril
La persecución fue tan grotesca que ni a nuestros abogados se les permitió la defensa, apuntó Ortiz
La alianza de Mario Abdo Benítez con el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, no solo facilitó y permitió una abierta injerencia extranjera en los asuntos internos del país, sino que además generó una fuerte tensión política y mediática que acarreó un enorme perjuicio económico a empresas paraguayas, sumado al fuerte impacto en la economía de muchas familias paraguayas.
Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) es una de las principales generadoras de fuentes de trabajo y millonarios aportes al Estado; pero las sanciones del Departamento del Tesoro norteamericano la sacaron del mercado estadounidense derivando en despidos y cierres de operaciones clave. Esto generó una merma anual de aproximadamente USD 40 millones en contribuciones tributarias, reveló su director, José Ortiz, y agregó que el trasfondo de las sanciones fue claramente político, debilitar la figura del entonces accionista y candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Peajes liberados hoy en puestos del MOPC, no en los privados
Este miércoles 16 de abril desde el mediodía hasta la medianoche y el domingo 20 de abril desde las 00:00 hasta la medianoche, no se cobrará peaje en los puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En los demás, las tarifas regirán con normalidad.
“Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, expresó el presidente Santiago Peña en el anuncio realizado ayer martes.
El nuevo Director Técnico de Olimpia arribó al país
Fabián Bustos y su cuerpo técnico llegaron esta madrugada al país. Con fuerte custodia y en medio de un importante acompañamiento de la prensa, el entrenador saludó a los presentes, pero evitó contactar con los medios y se mostró esquivo ante las consultas.
El estratega argentino de 56 años será presentado mañana, jueves 17 de abril, en conferencia de prensa. Bustos y sus colaboradores estarán presentes esta noche en el estadio de Sol de América, para ver a Olimpia ante el Atlético Tembetary por la fecha 14 del torneo Apertura 2025.
Turismo rural: cómo emprender y aprovechar la expansión del sector
El turismo rural es una modalidad en tendencia en el país, puesto que hoy las posadas o bien las granjas y estancias abren sus puertas para recibir a nacionales y extranjeros aprovechando la búsqueda de experiencias en un ambiente de naturaleza para disfrutar no solo del lugar de alojamiento sino de todo el entorno.
En una nueva edición de Ellos saben, La Nación/Nación Media conversó con Ana Caballero de Silvero, presidenta de la Asociación Paraguaya de Turismo Rural (Apatur) -primer gremio del rubro fundado en 1997- sobre cómo emprender en turismo rural y cómo manejan el negocio actualmente quienes están en este segmento.
Golpe al Paraguay: alianza Abdo–Ostfield privó de USD 33 millones al Estado y a cientos de ciudadanos de sus empleos
“El daño es invaluable”, dijo el directivo de Tabesa, José Ortiz, al referirse a las consecuencias del pacto entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador estadounidense Marc Ostfield para golpear políticamente al entonces candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Pero, el objetivo de la nefasta alianza tuvo consecuencias peores para el país y su gente, dejando cuantiosas perdidas fiscales y sociales. Según Ortiz, el Estado paraguayo dejó de percibir alrededor de USD 33 millones en impuestos tras las sanciones a Tabesa, y cientos de familias perdieron su sustento.
Carta de Ostfield y anuncio de la embajada: mismos argumentos, dos aliados
Un paralelismo entre el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en agosto pasado, sobre la ratificación de sanciones de la Ofac a Tabesa y la carta puño y letra de Marc Ostfield a Washington, muestran los mismos “argumentos” de dos aliados: Abdo y el embajador.
“La empresa paraguaya Tabesa (Tabacalera del Este S.A.) presentó documentos solicitando habilitación para operar en el sistema financiero norteamericano. Así también recibí datos de que la empresa sostiene que el señor Horacio Cartes se retiró de la misma dentro del plazo establecido por la OFAC, vendiendo sus acciones a la misma sociedad, lo cual le produce importantes ingresos financieros”, dice el primer párrafo de la carta escrita por Marc Ostfield.
Dejanos tu comentario
Fabián Bustos arriba para asumir como DT
Ya todo está encaminado y hoy se hace oficial. El argentino Fabián Bustos tiene previsto arribar esta mañana a nuestro país para reunirse con los dirigentes de Olimpia y firmar su contrato como nuevo entrenador del plantel, que vive horas difíciles en materia de resultados, tanto en el torneo Apertura como en la Copa Libertadores.
Universitario de Deportes de Perú cumplió ayer con el protocolo de despedida de su hasta ahora DT a través de un comunicado oficial y luego lo amplió en sus redes sociales oficiales.
“Gracias por siempre, profe. Le agradecemos a Fabián Bustos y a todo su comando técnico por su histórica labor al mando de nuestro primer equipo, destacando la obtención de la estrella 28 en el año de nuestro centenario. ¡Éxitos en sus próximos retos profesionales!”, escribió el club, valorando lo hecho durante su estadía al frente del primer equipo.
De acuerdo a las informaciones, Bustos firmará un contrato de un año, hasta junio de 2026 con Olimpia, pero se sabe que en el cargo de técnico los resultados siempre mandan.
Más allá de la necesidad de seguir buscando sumar en el torneo Apertura, la gran tarea que tendrá el DT es intentar mejorar el rendimiento en la Copa Libertadores y principalmente buscar la clasificación a octavos de final, que por ahora está lejana, luego de las dos derrotas ante San Antonio de visitante y Vélez Sarsfield de local.
EL CLÁSICO, EN MAYO
La APF ya dio a conocer la programación de las fechas 16 y 17 del torneo Apertura. En esta última, resalta el superclásico entre Cerro Porteño y Olimpia, que jugará el sábado 3 de mayo, a las 17:30 en La Nueva Olla de los azulgranas.
Dejanos tu comentario
Aprehenden a un hombre que amenazó a su madre y la tomó del cuello, según denuncia
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes policiales aprehendieron a un hombre hoy en un estado de total violencia y resistencia. Habría amenazado a su madre tomándola del cuello, luego de haber agredido al personal de servicio tercerizado de la Ande, según reportó el personal de la Comisaría 24, del barrio Puerta del Sol de Hernandarias.
Ocurrió en una vivienda del barrio Ignacio de Hernandarias. El detenido es Eder Barreto Servían (31), por los supuestos hechos punibles de violencia familiar, transgresión de medidas cautelares como prohibición de acercamiento a la víctima.
Tiene antecedentes penales varios: robo, robo agravado y violencia familiar desde el año 2016. Salió apenas hace dos meses de prisión, según contó la víctima y madre del aprehendido, Teodora Servían (51). La mujer relató a los agentes que su hijo es adicto a las drogas (Crack y marihuana) y una vez bajo los efectos de las sustancias alucinógenas se vuelve una persona violenta y agresiva.
Puede interesarle: Policía detiene a madre que explotaba sexualmente a su hija menor de edad
En tal sentido, el hombre habría agredido a funcionarios de una empresa tercerizada de la Ande y poco después, siendo las 08:40, la denunciante le reclamó a su hijo por su forma de actuar.
Sin embargo, Eder volvió a reaccionar en forma violenta y amenazó de muerte a su madre sujetándola del cuello, según el dato recabado por los policías. Luego, vecinos del lugar vieron lo que pasaba y solicitaron la intervención policial. La misma víctima contó a los agentes intervinientes que su hijo salió de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, hace dos meses, donde estuvo por violencia familiar.
El reporte del personal indicó que el denunciado opuso resistencia en todo momento al procedimiento policial, profiriendo palabras irreproducibles y amenazantes contra los intervinientes. Fue incautado un arma blanca del poder del aprehendido.