Por un lugar en las semifinales de la Copa Paraguay, Sol de América y Deportivo Santaní regularizan esta noche en el estadio Feliciano Cáceres de Luque el compromiso correspondiente a los cuartos de final.
El ganador de este duelo será rival de Atlético Tembetary, que ya aguarda en semifinales tras derrotar en la tanda de penales por 4-2 a Tacuary, después de igualar 1-1 en tiempo normal.
Las semifinales del torneo que definirán a los dos finalistas se celebrarán el próximo domingo 14 de noviembre en medio de las eliminatorias sudamericanas, y tendrán por escenario el estadio de los Defensores del Chaco. El tradicional clásico blanco y negro entre Olimpia y Libertad será a las 18:15; mientras que de fondo y desde las 20:30, se enfrentarán Tembetary y el ganador del duelo Sol/Santaní.
Esta tercera edición de la Copa Paraguay otorgará al flamante campeón la clasificación directa a la Copa Sudamericana del año entrante.
Dejanos tu comentario
Santaní sorprendió y tumbó al puntero
En el inicio de la cuarta fecha del torneo de la División Intermedia, el Deportivo Santaní dio la nota y sorprendió ayer sábado con su triunfo por 2-1 sobre el Deportivo Capiatá, el líder de la competición.
De esta forma, el Deportivo Santaní sumó su primer triunfo en condición de visitante mediante los goles de Édgar Villalba (53′) y Antonio Samaniego (62′). Santiago Santacruz, a los 85′, descontó para al equipo capiateño, pero no le alcanzó para llegar a la paridad.
En el Estadio Enrique Soler de Capiatá dirigió el árbitro Óscar Velázquez, quien tuvo como asistentes a Cristóbal Alderete y Carlos Valdovinos.
En otro duelo, Tacuary se impuso con amplitud por 3-1 al 12 de Junio de Villa Hayes mediante un doblete de Juan Roa (40′ y 57′) y un tanto de Martín Núñez (83′), mientras que para los chaqueños marcó Claudio Orquiola (83′), en juego disputado en el estadio Facundo de León Fossati. Dirigió el árbitro Fabio Villalba, quien contó con la asistencia de César Caballero y César Silva.
La cuarta jornada prosigue hoy con dos partidos, igual que el lunes 21 y martes 22 de abril.
Dejanos tu comentario
Inauguran local para feriantes de la agricultura familiar en Santaní
Como parte del fortalecimiento a la agricultura familiar campesina, un moderno local de feriantes fue inaugurado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) este lunes en el distrito de San Estanislao (Santaní), departamento de San Pedro, y que beneficiará a los miembros de la Asociación de Feriantes Populares Campesinas “Okaragua Rembiapo”.
El espacio fue gestionado a través del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (Pima), con financiamiento del Banco Mundial. “Esto lo que hará es un movimiento económico financiero a todos. Nosotros tenemos que valorar y hacerle grande al sector porque hoy tenemos que producir más alimentos“, dijo en el acto el titular del MAG, Carlos Giménez.
Así también, destacó la importancia de este tipo de espacios como plataformas de conexión entre el campo y el mercado. “Este es un punto de referencia desde donde se puede vender todo lo que se produce. Apostamos fuertemente a las asociaciones para que puedan mejorar de forma progresiva, y para eso hay que producir con planificación y en función de la demanda real del mercado interno”, expresó.
La inversión total fue de G. 352.479.000 e incluyó no solo la construcción del local propio, sino también la entrega de equipamientos clave para mejorar la conservación y el traslado de productos, los cuales fueron un congelador horizontal de 536 litros, una heladera y un motocarro.
Leé también: Cría de ganado ovino es competitiva y accesible para el pequeño productor, afirman
“Hoy aparece un gran mercado que es Hambre Cero, tenemos que aprovechar más todavía. La continuidad es el desafío”, aseveró el ministro. Con este tipo de acciones, el MAG sigue ratificando su compromiso con el desarrollo rural sostenible, la generación de ingresos y la dignificación del trabajo de los productores del país.
Por otro lado, dijo que se aprovecharán las semanas previas a la Semana Santa mediante las ferias de la agricultura familiar, además, se continuará planificando junto a los técnicos a fin de seguir fortaleciendo al sector. “Más de 250 familias de la agricultura familiar tenemos en nuestro país y debemos fortalecerlas”, añadió, a fin de que el poder adquisitivo de las personas que viven en el campo vaya aumentando.
Leé también: Paraguay analiza incluir la energía nuclear en su matriz energética
Dejanos tu comentario
Aguayo no jugará con Neymar
El futbolista paraguayo Ángel Aguayo (18 años) finalmente no será compañero del estelar Neymar al caer su traspaso al Santos por falta de acuerdo en lo económico con Sol de América.
Aguayo, figura de la selección paraguaya de la categoría Sub- 20, hizo recientemente un gran Sudamericano en Venezuela en filas de la Albirroja, que clasificó al Mundial de Chile 2025. En un principio, Santos iba a adquirir el 80 % del pase en unos 400 mil dólares de Sol de América, pero el club brasileño quiso cambiar la forma de pago, cuestión que precipitó la caída de la operación.
El joven mediocampista había recorrido las instalaciones del Santos en São Paulo, hasta conoció y posó con Neymar, estrella del equipo. “Querían cambiar los términos de lo acordado inicialmente, luego ofrecieron otro monto”, explicó Raúl González, presidente de Sol de América.
Dejanos tu comentario
Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
Tras su máximo acercamiento al Sol, que batió récords, la sonda solar Parker de la NASA ha transmitido un tono de baliza a la Tierra indicando que se encuentra en buen estado y funciona con normalidad. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins, recibió la señal justo antes de la medianoche del 26 de diciembre (las 5.00 UTC del 27 de diciembre), informa la NASA.
El equipo estuvo fuera de contacto con la nave espacial durante la aproximación más cercana, que ocurrió el 24 de diciembre, con Parker Solar Probe desplazándose a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar mientras se mueve a unos 692.000 kilómetros por hora. Esta nave espacial ha soportado temperaturas ardientes de más de un millón de grados Celsius mientras mantiene los instrumentos de la sonda a temperatura ambiente: alrededor de 29 grados centígrados.
Lea más: Parlamento de Corea destituye al presidente interino en medio de una crisis política
Se espera que la nave espacial envíe datos de telemetría detallados sobre su estado el 1 de enero. Este estudio en primer plano del Sol permite a la sonda solar Parker tomar medidas que ayudan a los científicos a comprender mejor cómo se calienta el material en esta región a millones de grados, rastrear el origen del viento solar (un flujo continuo de material que escapa del Sol), y descubra cómo las partículas energéticas se aceleran hasta alcanzar la velocidad cercana a la de la luz.
Los pases cercanos anteriores han ayudado a los científicos a identificar los orígenes de las estructuras en el viento solar y mapear el límite exterior de la atmósfera del Sol. La misión se ha ido preparando para alcanzar este hito histórico desde su lanzamiento el 12 de agosto de 2018, un evento al que asistió el homónimo de la sonda, el Dr. Eugene Parker, un astrofísico pionero en el campo de investigación solar de la heliofísica.
Fuente: Europa Press.
Lea también: México: hallan 12 cuerpos en fosas clandestinas en frontera con EE. UU.