El nuevo técnico de la selección paraguaya absoluta, Guillermo Barros Schelotto, confirmó a los jugadores locales que completan la nómina para los partidos por las clasificatorias sudamericanas frente a Chile y Colombia, respectivamente.
Aparecen casi los mismos jugadores de los combos anteriores, pero se agrega el lateral de Cerro Porteño Alberto Espínola, quien por lesión no estuvo en los encuentros frente a la Argentina, Ecuador y Bolivia.
Los mellizos Óscar y Ángel Romero también se encuentran en la lista, ya que los dos fueron mencionados por el entrenador en la última conferencia de prensa.
El portero Miguel Martínez, de Cerro Porteño, fue invitado para los entrenamientos durante el operativo. Los trabajos comienzan hoy con la llegada de algunos futbolistas del exterior.
La Albirroja recibirá a Chile el próximo jueves 11 de noviembre por la fecha 13, en el Defensores del Chaco. El martes 16 de noviembre visitará a Colombia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en juego correspondiente a la fecha 14.
A ESTADIO LLENO
La Asociación Paraguaya de Fútbol divulgó los precios de entradas para el enfrentamiento frente a los chilenos, que será a estadio lleno, ya que anoche se recibió el visto bueno y se habilitará el 100% de la capacidad del Defensores del Chaco.
Será el partido debut de Guillermo Barros Schelotto y su cuerpo técnico en la Albirroja. El entrenador dijo en su primera conferencia de prensa que hay que hacer sentirle al rival que está en el Defensores.
Las exigencias establecidas por las autoridades sanitarias y deportivas para el público son: que los asistentes tengan al menos 12 años y cuenten con las dosis completas de vacunación contra el covid-19 (Carnet Verde) y en el caso de aquellos que poseen una, o ninguna dosis (Carnet Naranja) deben presentar el test negativo 48 horas antes del partido para el ingreso. Los hinchas que cuenten el Carnet Verde y Naranja podrán ingresar a cualquier sector.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 1 de setiembre
Paraguay respondió al nivel del WRC, afirma titular del MOPC
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, destacó las obras realizadas por el gobierno de Santiago Peña para que el Rally del Paraguay, desarrollado exitosamente el último fin de semana. Recordó que la inversión del Estado se centró en la mejora de los caminos de Itapúa, los circuitos utilizados para el certamen que tienen estándar internacional, y la accesibilidad de las rutas para participantes y turistas.
En declaraciones al canal GEN/Universo 970 AM/Nación Media, en el espacio de “Dos en la ciudad”, la indicó que Paraguay demostró este mes de agosto que está a la altura de los grandes espectáculos con dos eventos de talla hemisférica y mundial: los Juegos Panamericanos Júnior y el WRC Rally del Paraguay, una de las fechas del Campeonato Mundial de Rally.
“El MOPC estuvo poniendo a punto los caminos, trabajando en los circuitos por donde iban a pasar los competidores, poniendo el estándar de un evento mundial. Así también, todos los caminos de accesibilidad de las rutas, lo que conlleva una mejora en infraestructura y logística para los participantes, para turistas, para que todo esté acorde a un evento mundial”, precisó Centurión.
Organizador del Rally Mundial: Paraguay “no es solo otro país, es el país indicado”
El expiloto de rally emiratí Mohammed ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) desde 2021, que organiza el Rally Mundial, destacó la bienvenida que tuvo el prestigioso evento en Paraguay. “No es cualquier país, es este país”, puntualizó en una entrevista periodística, a poco de culminar la primera edición del WRC Rally del Paraguay, que se prevé su continuidad para los años 2026 y 2027.
“La pasión por el automovilismo en Latinoamérica es increíble”, dijo Sulayem a Cadena 3 de Córdoba (Argentina), consultado sobre este nuevo país que se suma al calendario del WRC (World Rally Championship). “El recibimiento fue increíble, entonces no es solo otro país, es el país indicado. Yo corrí el rally en Argentina y siempre recuerdo esos eventos. Recuerdo cuando llegué... es bueno estar en un lugar donde te quieren, donde te dan la bienvenida”.
Ante la pregunta de si el Rally Mundial volverá a Argentina, el titular de FIA contestó: “Estamos abiertos a eso, de verdad. Yo sé que Argentina se merece el evento, pero puedo notar un cambio en los miembros de la FIA, son más dinámicos, quieren marcar la diferencia. Si mirás, en nuestra conferencia de ayer tuvimos quince delegados de Argentina porque ahora son serios sobre el deporte y nosotros también tenemos que apoyarlos”.
El guaraní fue la tercera moneda que más se apreció frente al dólar en agosto
El guaraní cerró el mes de agosto como la tercera moneda en la región que más se apreció frente al dólar, solo detrás del peso colombiano y el real brasileño. En contrapartida, la única divisa de la región que mostró depreciación frente a la moneda estadounidense fue el peso argentino.
La moneda local mostró un comportamiento de apreciación frente al dólar estadounidense en agosto en el orden del 0,84 %, situándose en el tercer lugar entre las divisas que se fortalecieron frente a la moneda norteamericana en el mes de agosto, de acuerdo con el medio especializado Bloomberg en Línea.
El guaraní siguió la tendencia de la mayoría de las monedas regionales, solo superado por el peso colombiano, que se apreció 3,26 %, y el real brasileño, que se recuperó 2,80 %. De acuerdo con el medio, en agosto se marcó un punto de inflexión para las distintas monedas frente al dólar, que en julio había disfrutado de su mejor mes.
Los convocados de la Albirroja para buscar el boleto al Mundial Norteamérica 2026
El estratega argentino, Gustavo Alfaro, seleccionar de Paraguay, convocó a 27 futbolistas para el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026, en el que la Albirroja enfrentará a Ecuador y Perú con la misión de certificar su regreso oficial a una Copa del Mundo.
Obligado por las numerosas e importantes bajas que sufrió el combinado guaraní por las lesiones, el “Cazador de Utopías” tuvo que meter un par de sorpresas en su lista. La más resonante quizás sea la del delantero de Olimpia, Adrián Alcaraz, quien de ser uno de los más criticados por la afición franjeada pasará a tener la chance de estar en uno de los momentos más importantes del fútbol paraguayo en los últimos años.
Otra gran novedad es la presencia de Alexis “Pulpito” Duarte, justo en el momento en que suena para llegar al fútbol brasileño. Y el que tiene un merecido premio a su tremendo momento es el delantero Ronaldo Martínez, quien viene haciendo muy bien las cosas en Platense de Argentina.
Afganistán: sismo deja más de 600 muertos y 1.500 heridos
Al menos 622 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades. El epicentro del sismo, ocurrido a solo ocho kilómetros de profundidad, se ubicó a 27 km de Jalalabad, la capital de la provincial de Nangarhar, fronteriza con la provincia de Kunar, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En Kunar el impacto fue mucho más severo y el lunes se dirigían a la zona los helicópteros de rescate enviados por el gobierno de los talibanes, que volvieron al poder en 2021. En esta provincia “610 personas murieron y 1.300 resultaron heridas” por el temblor, ocurrido poco antes de la medianoche del domingo, indicó a la AFP el portavoz del Ministerio del Interior, Abdul Mateen Qani.
En la provincia de Nangarhar fallecieron otras 12 personas y 255 resultaron heridas, indicó el portavoz. En 2023 Afganistán vivió otro terremoto de gran magnitud en la ciudad de Herat, fronteriza con Irán, que dejó más de 1.500 muertos y 63.000 viviendas destruidas. Las autoridades afganas advierten que el balance de víctimas crecerá a medida que avance la búsqueda en las zonas remotas y aseguran que los daños son “muy importantes” en Kunar.
Diálogo con choferes se reanuda hoy: buscarán evitar la huelga de 2 días
Esta tarde retomarán la reunión que ingresó en cuarto intermedio el viernes, entre los choferes y el Viceministerio del Transporte. Los trabajadores piden suspender el estudio del proyecto de reforma del transporte, entre otros puntos.
Este lunes a las 15:00, en la sede del Ministerio del Trabajo, se reanudará el diálogo con los choferes del transporte público, quienes anuncian una huelga para el miércoles 3 y el jueves 4 de septiembre. Alegan que no fueron incluidos en las conversaciones para la elaboración del proyecto de ley de reforma del transporte.
Según informó el viceministro de Trabajo, César Segovia, al término del encuentro declarado en cuarto intermedio el viernes, los choferes reclaman: La suspensión del tratamiento del proyecto de Ley de Reforma del Transporte y la instalación de una mesa de trabajo para considerar sus propuestas.
Dejanos tu comentario
Una promo nunca antes vista: si Paraguay gana sus dos partidos, ueno reintegra el 100% de tus compras
Con tu tarjeta de crédito ueno albirroja, las compras realizadas el 19 de marzo en todos los comercios del país tendrán un reintegro de hasta G. 1.000.000 si la selección paraguaya gana sus dos encuentros del 20 y 25 de marzo del 2025.
Una promoción sin precedentes para todos los hinchas de la Albirroja. Como principal sponsor incondicional de la Selección Paraguaya de Fútbol, ueno bank quiere premiar la pasión y la confianza de sus clientes con una oportunidad única.
Sabemos que cuando juega la Albirroja se nota porque todo lo que sentimos sube al 100%: 100% de fe, de pasión, de confianza, de esperanza, de asados y todo lo que uno se pueda imaginar. Por eso la marca con toda la fe puesta, lanza una promoción nunca antes vista en el país: El primer reintegro del 100%. Esto lo hacemos en búsqueda de innovar constantemente y poder lanzar productos, promociones y activaciones que son nuevas para el mercado.
Te puede interesar: Mesa sectorial del alimento analizó regulaciones y posibles exportaciones
¿Todavía no tenés tu tarjeta ueno Albirroja? ¡Estás a tiempo!
Para empezar a aprovechar este increíble beneficio, solo es necesario activar la tarjeta a través de la app de ueno bank o acercándote a cualquier sucursal de uenoX. Podés solicitarla hasta el 18 de marzo y vivir la emoción del reintegro más histórico de los últimos tiempos.
La tarjeta ueno Albirroja no solo te permite acceder a esta promoción, sino que también cuenta con beneficios exclusivos para sus clientes. Con su lanzamiento, ya se anunció un 50% de reintegro en la primera compra, además de experiencias únicas para los fanáticos del fútbol paraguayo.
Para más información sobre esta promoción y los beneficios de la tarjeta ueno Albirroja, visitá el Centro de Experiencias ueno bank más cercano o ingresá a la página web y redes sociales. ueno bank, todos juntos rumbo al sueño mundial.
Lea también: Senave trabaja en armonización fitosanitaria para ampliar exportación frutihortícola
Dejanos tu comentario
Paraguay mide al campeón, Brasil
La selección paraguaya de fútbol sigue en carrera por la clasificación al Mundial en la Copa América, que se disputa en Iquique, Chile, aunque hoy tiene en frente al último campeón, Brasil.
El compromiso ante los verdeamarillos es hoy desde las 13:15, en el Arena Cavancha nuevamente, con la transmisión de Tigo Sports.
Los dirigidos por Joaquín Molas están motivados para este encuentro importante, luego de la gran victoria ante la Albiceleste, el lunes, por 2-1, en donde el portero Yoão Rolón desvió un penal para dar una alegría y la reivindicación tras la derrota en la primera fecha ante Venezuela.
Paraguay jugó ante Argentina con Yoão Rolón; Sixto Cantero, Thiago Barrios, Jesús Rolón y Milciades Medina. Alternaron: Jhovanny Benítez, Pedro Morán, Carlos Carballo, Néstor Medina, Valentín Benítez y Mathías Martínez.
Previamente se enfrentan Argentina y Venezuela por la serie A, desde las 11:30, más tarde se cruzarán Colombia vs. Ecuador (16:15) y Uruguay vs. Chile (18.00).El torneo continental se disputará el 2 de marzo con la participación de las diez selecciones nacionales sudamericanas.
El certamen clasifica a los tres mejores al Mundial.
Dejanos tu comentario
Lista de Alfaro con varias novedades
Gustavo Alfaro, nuevo DT de Paraguay, dio la lista de convocados de la selección absoluta de Paraguay con varias novedades. Los ofensivos Hugo Cuenca del Milan de Italia e Isidro Pitta del Cuiabá de Brasil fueron citados, además se produce el retorno de Antonio Sanabria del Torino de Italia. Paraguay volverá a la acción en las eliminatorias sudamericanas el viernes 6 de setiembre, cuando visite a Uruguay en Montevideo y el martes 10 del próximo mes cuando reciba a Brasil en Asunción. La lista final se completará en una semana con jugadores del plano local.
Por otro lado, como parte del proceso de observación que está llevando adelante el nuevo cuerpo técnico de la selección paraguaya en la jornada del jueves, Gustavo Alfaro y su equipo de trabajo estuvieron presenciando en el Defensores del Chaco el partido de vuelta entre Sportivo Ameliano y Libertad, por los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Siguiendo esa misma línea, el cuerpo técnico estará presente en otros partidos más del torneo Clausura con el objetivo de agilizar la etapa de observaciones.
En ese sentido, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) informó que Alfaro visitará este fin de semana a jugadores paraguayos que militan en Brasil y Argentina, de modo de conversar y hacerles llegar las ideas sobre el nuevo proyecto que lidera. nen nuevas máquinas, por lo que los demás no le sacan gran diferencia en ese aspecto.