Cerro Porteño está metido en el mano a mano por el título de campeón con Guaraní y en carpas del oficialismo el foco está netamente concentrado en lo deportivo. En la oposición, sigue el proselitismo y hoy el Movimiento “Alianza Azulgrana”, liderado por el economista Julio Ullón, presenta sus propuestas de acciones con miras a la presidencia. La asamblea está marcadas para enero del 2022.
La presentación del movimiento está marcada para hoy, a las 20:00, en el salón de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Luque. “Estamos dialogando con los diferentes sectores. El movimiento que lidero es un proyecto inclusivo, aglutinador. El objetivo es que todos se sientan parte de este movimiento”, explicó Ullón. Adelantó que “no me asusta el cargo de presidente de Cerro Porteño. Soy un cerrista fanático y quiero verle a mi equipo campeonar. El compromiso que asumo, al postularme a la presidencia, es el de estar en el club, trabajar, potenciar las fuerzas básicas de las inferiores que es el presente de la institución y traer jugadores que realmente marquen la diferencia”.
Remarcó que mantuvo contacto con una figura de renombre mundial. “Estamos negociando con esta persona para que se constituya en el gerente deportivo del club una vez que lleguemos a la presidencia. Por una cuestión de respeto quiero mantener en reserva”, agregó Ullón. Anteriormente, se lanzaron los movimientos “Mundo Cerro”, que postula a Rubén Recalde; y “Cerro en Primer Lugar”, que propone a Blas Ojeda para el máximo cargo del Ciclón.
Sergio Araújo de Cerro Porteño intenta eludir la marca de Alcides Benítez y Aldo Maíz de Guaraní durante el último juego entre ambos.FOTO: MARIANA DÍAZ
La quinta fecha, tanto en Copa Libertadores como en la Sudamericana se presenta muy difícil para los equipos paraguayos. El primero en competir va a ser Cerro Porteño, que enfrentará mañana a Sporting Cristal (ver infografía).
Para tener chances de capturar un boleto a los octavos de final de la competencia, la victoria será fundamental para el cuadro azulgrana, de modo a no llegar presionado a tener que triunfar en la última fecha, en la altura de La Paz, frente al Bolívar.
El miércoles será el día D para Olimpia, teniendo en cuenta que está obligado a ganar a Peñarol, en el estadio Campeón del Siglo, reducto del Aurinegro, para mantener matemáticamente chances de pasar a la siguiente fase copera, aunque siempre va a depender también de otros resultados. Después en la despedida del grupo H al Decano le espera el San Antonio boliviano, cotejo a jugarse en el Defensores del Chaco.
Libertad es el de mejor desempeño entre los equipos paraguayos, en la Liberadores. Al Gumarelo, también el miércoles, le espera nada menos que el São Paulo brasileño, en cotejo a disputarse en el estadio Morumbí. No perder será un muy buen resultado con el objetivo de acercarse a los octavos de final.
Por Copa Sudamericana, también el miércoles, en La Huerta, Luqueño, ya eliminado, juega para cumplir contra Atlético Grau de Perú. Y el jueves, Guaraní pondrá todas sus fichas por no perder frente a Independiente, en el coliseo Libertadores de América, con el propósito de conservar el liderazgo del grupo A. Así se cerrará la semana más complicada para los coperos paraguayos.
Sergio Araújo festeja su segundo tanto con Bruno Valdez. El equipo alternativo de Cerro Porteño jugó un gran partido y logró un gran triunfo. Foto: Mariana Díaz
Jugando con una gran mayoría de jugadores de alternativa, Cerro Porteño logró un merecido y claro triunfo de 2-0 sobre Guaraní, que frena su racha de victorias en el torneo Apertura y se priva de acercarse al puntero Libertad, que juega hoy.
El equipo de Francisco Arce comenzó perdiendo el partido antes de su inicio, porque su arquero titular Martín Rodríguez se lesionó en el calentamiento previo y fue sustituido por el juvenil Marcos Giménez.
De todas formas, el mérito principal fue de los azulgranas, que superaron en ritmo e intensidad a su rival desde el pitido inicial. Clave fue la gestión de su zona media para ganar todas las pelotas divididas, donde Wilder Viera fue su principal referente. Otros jugadores como Matías Pérez en la contención y Gabriel Aguayo ganando constantemente por su zona, también fueron importantes.
Fue por ello que no tardó en marcar la diferencia tras un córner de Alexis Fariña, quien envió la pelota al primer palo para que Cecilio desvíe y Araújo cierre en la otra zona.
Guaraní nunca pudo llegar con pelota limpia hasta el arco de Arias. Le faltó todo y al equipo se lo vio cansado, algo que el Ciclón aprovechó al máximo para volver a golpear. Pérez lanzó un pase genial para que Aguayo lo baje a Araújo que, sin perder tiempo, definió con disparo seco para marcar su doblete.
Si algo tuvo esta vez el equipo de Diego Martínez, fue trabajar de gran manera con el resultado a favor, algo que se trasladó al segundo tiempo, donde estuvo más cerca del tercero, que Guaraní del descuento.
Además de la derrota, el Legendario perdió mucho, porque también se lesionó Daniel Pérez. Sin dudas, un día para el olvido ante un Cerro que jugó uno de sus mejores partidos y se anotó un gran resultado.
Después de un tiempo, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) resolvió el drama entre Cerro Porteño y América de México por el futbolista Cecilio Domínguez.
La institución mexicana sufrió un revés en la FIFA hace 10 meses, pero optó por recurrir a la única instancia posible fuera del fútbol organizado.
En este sentido, se confirmó que el TAS le dio la razón al club azulgrana en el reclamo de su parte de la venta de Domínguez al Independiente de Avellaneda (Argentina), que el América debía retornar un 10 % a sus pares paraguayos.
El foco de la cuestión se generó al desconocer la institución azteca la plusvalía, que correspondía en concepto de “futura transferencia”. Así las cosas, el América deberá abonar USD 320 mil y los intereses correspondientes, además de correr con las costas procesales.
Se viene un partido decisivo por el torneo Apertura. Se enfrentan Guaraní y Cerro Porteño en Barrio Obrero, donde cualquier resultado será determinante. Principalmente porque el Aborigen necesita seguir ganando para intentar darle alcance a Libertad, que en los últimos partidos cedió puntos importantes. Esos cuatro puntos de ventaja que todavía tiene el Gumarelo son la obsesión del cuadro de Francisco Arce, que así como están las cosas, alistará a todos sus titulares, teniendo en cuenta que volverá a tener acción en la Copa Sudamericana recién el jueves.
La contracara se da con Cerro Porteño. El Ciclón de Diego Martínez pasa por un momento complicado, no solo en el torneo casero, sino también en la Copa Libertadores. La derrota de local ante Olimpia en el superclásico ya había golpeado fuerte en campamento azulgrana y se agravó con otro nuevo revés, también de local, ante el Palmeiras, por el torneo continental.
Ya prácticamente sin chances en el Apertura, su técnico Diego Martínez presentaría un equipo bastante alternativo, atendiendo a que el lunes ya viaja al Perú para enfrentar a Sporting Cristal, en un juego determinante para su clasificación a octavos de final. Estos dos partidos serán gravitantes también para la continuidad del estratega argentino, muy cuestionado por su labor al frente del plantel.
EN VILLETA
La jornada de hoy se cerrará con el duelo entre Ameliano y Recoleta, igualados en la tabla, aunque con resultados dispares en sus partidos precedentes. La V Azulada viene de conseguir una sacrificada victoria sobre Nacional, mientras que el cuadro canario cayó sin atenuantes ante Guaraní.