Uno de los pilares de la gran campaña de Guaraní en el torneo Clausura es el zaguero central norteño Roberto Fernández, quien reconoció que ahora luego de mucha lucha se siente cómodo haciendo pareja con Marcos Cáceres. “Al principio todo fue complicado, lloré mucho en la primera semana que vine de Concepción, pero ahora ya disfruto jugando al fútbol”, dijo en charla con Universo 970 AM.
Un punto clave para su mejor tarea es el técnico Fernando Jubero, pero también su compañero de la zona central. “Me siento cómodo con Marcos Cáceres en el fondo, el equipo está muy bien, queremos seguir por el camino correcto. Es uno de los mejores momentos que estoy pasando desde que vine al club. El profe cambió el chip a varios compañeros, me tengo mucha confianza que él mismo y mis compañeros me dan, eso es muy importante para un joven como yo”, apuntó.
“Lo primordial es defender bien y después hacer los goles en cada partido. Nuestro juego no varía mucho en cada partido. En esta recta final vamos trabajando día a día, con mente positiva, esperando conseguir el título tan anhelado por todos nosotros. Llegué a jugar de lateral izquierdo contra Cerro y Olimpia con Gustavo Florentín de técnico”, reconoció al tiempo de mencionar que “físicamente no estaba bien para jugar esa vez. Vivía en un departamento y el tema de la alimentación fue un problema. Hoy ya tengo la solución a eso con mi novia”, dijo al tiempo de reír durante la charla.
Fernando Jubero por ahora no tiene inconveniente para armar al equipo con vistas a la próxima fecha del torneo donde deberá enfrentar a Sportivo Luqueño el sábado en el estadio Rogelio Livieres de dos Bocas desde las 20:15.
Hoy viernes 11 de abril, el amanecer fue fresco, pero durante la tarde las máximas serían ligeramente superiores, alcanzando valores de entre 27 y 31 °C. A partir de hoy aumenta la probabilidad de lluvias en el país, por lo que se tendrá un fin de semana pasado por agua, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El pronóstico indica que para hoy se espera lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el norte de país. Por otro lado, en el sur, este y centro de la región Oriental, la probabilidad de lluvias es baja, aunque se anticipa un aumento de la cobertura nubosa.
Las primeras celdas de tormentas se desarrollarían en el Chaco y luego se irían extendiendo a otras áreas del país desde la madrugada del sábado 12.
Para mañana, se prevé que un sistema de tormentas afecte a nuestro país, lo cual podría generar lluvias importantes a nivel nacional.
En cuanto a la temperatura, hoy se esperan máximas entre 27 y 31 °C en ambas regiones del país. Para el período comprendido entre mañana y el domingo 13, las mínimas oscilarán entre 17 y 20 °C, mientras que las máximas no superarán los 30 °C.
Para hoy se prevé la movilización de los pequeños productores de mandioca de la comunidad Chino Kue, distrito de Itakyry, en reclamo de mejor precio para el producto. Aseguran que intermediarios llevan la mayor parte de la ganancia cuando a ellos se les paga solo 500 guaraníes por kilo. Piden precio de 1.000 guaraníes por kilo. Se congregarán en el cruce Segunda Línea y se manifestarán de forma pacífica.
Así lo confirmó a La Nación/Nación Media Gabriel Marecos, uno de los productores que encabeza la medida, con el objetivo de hacer escuchar la necesidad de tener un mejor precio por la mandioca que producen porque ya se volvió insostenible con el precio actual en chacras. La Municipalidad de Itakyry emitió una resolución de apoyo a la medida, al considerar válido el reclamo de estos productores.
GRAN DIFERENCIA
“A nosotros nos pagan 500 guaraníes por kilo y en el mercado venden a 5.000 guaraníes por kilo, ni qué decir en los supermercados”, expresó Marecos.
Uno de los escoltas del torneo Intermedia, Sportivo Carapeguá, tiene hoy la chance de alcanzar la cima en forma provisional si vence en el estadio municipal de la ciudad a Rubio Ñu, desde las 10:00.
Mientras que otro partido que se cumplirá en el Juan José Vázquez de San Estanislao, en donde Deportivo Santaní recibe a Fernando de la Mora, desde las 17:15. Mientras que mañana, uno de los punteros, San Lorenzo viaja a Villa Hayes para medir a 12 de Junio de esta ciudad, desde las 10:00, en el estadio Facundo de León Fossatti.
Cumbiasónico vuelve con mucho ritmo, color y fiesta
Compartir en redes
El próximo sábado 27 de abril el Jockey Club Paraguayo será sede de la tercera edición del festival de música tropical más destacado del país, se trata de Cumbiasónico 2024, que a fuerza de constancia y un excelente line up, va abriéndose espacio en la agenda festiva musical del país como una tradición. El festival ofrecerá en esta ocasión una grilla de artistas que fusionan cumbia con vallenato, pop y trap, entre otros.
Una de las principales atracciones será la presentación de la banda de vallenato más grande de Colombia: Binomio de Oro, así como también la presencia del cantante, trapero y streamer argentino del momento Luck Ra y los santafesinos Los Palmeras.
Binomio de Oro tiene más de dos décadas marcando presencia permanente en las listas de reproducción de las principales emisoras del género del continente.
Por su parte, Los Palmeras también es un proyecto de larga data que cuenta con éxitos que marcaron a generaciones. Su presencia en la final de la Copa Sudamericana en 2019, en La Nueva Olla de Cerro Porteño, marcó el inicio de un nuevo romance con el público paraguayo.
En la ocasión también se sumarán desde Colombia la agrupación Los Diablitos, y desde Argentina, de la cumbia romántica estará a cargo Brian Sánchez, el artista de rap y trap argentino más conocido como BM, junto a Rombai, desde Uruguay.
También se encuentra presente en la grilla DJ Tao, el argentino de las populares Turreo Session. En cuanto al talento nacional, este dirá presente de la mano de 8 Corazones; además, cabe destacar la participación de Néstor Ló, como artista invitado.
Las entradas están disponibles a través de Ticketea.