El argentino Guillermo Barros Schelotto fue designado entrena­dor de la selección paraguaya de fútbol. Es difícil la tarea de sacar a la Albirroja de los últimos lugares en tiempo récord, en el intento de cla­sificar al Mundial de Qatar 2022.

La Asociación Paraguaya de Fútbol anunció la contrata­ción del equipo técnico, enca­bezado por Guillermo Barros Schelotto y su hermano mellizo Gustavo, quienes comenzaron sus tareas de inmediato con la convocatoria de jugadores loca­les y del exte­rior para los próximos compro­misos para las clasifi­cato­rias sudamericanas al Mun­dial de Qatar 2022, en los que se debe enfrentar a Chile y Colombia.

El con­trato va hasta el final de la Copa Amé­rica 2024 , confirmó la APF. La presen­tación oficial es cuestión pro­tocolar, todavía pendiente.

Eduardo Berizzo fue cesado tras la humillante derrota de Paraguay por 4-0 ante Bolivia en La Paz en la 12ª jornada. El equipo está octavo en la tabla con 12 puntos.

LE MARCARON

En entrevista con el portal especializado " The Coaches Voice”, Schelotto refirió que los que más le mar­caron son los entrenadores Gregorio Pérez (uruguayo) y Carlos Timoteo Griguol (argentino). Declaró que en Boca Juniors le tocó vivir algo único con Carlos Bianchi. “He tenido otros entrenado­res, que también me han for­mado y han dado cosas. Mar­celo Bielsa, mucho tiempo en la selección de Argentina, Ricardo La Volpe en Boca, o Alfio ‘Coco’ Basile también en la selección”, refirió.

POR PARAGUAY

Cuando Gustavo se retiró del fútbol –siete años antes que Guillermo– fue asistente del entrenador uruguayo Gregorio Pérez. Trabajó en Paraguay (como asistente en Libertad), Uru­guay y de nuevo en Para­guay (asistente en Olimpia).

CAMPEÓN CON LANÚS

Guillermo Barros Schelotto entrenó a Lanús, donde logró el título de la Copa Sudame­ricana en el 2013.

“De todos los entrenadores aprendés grandes cosas, pero también te das cuenta de que el trabajo del entrenador no es individual. Necesita el res­paldo de un cuerpo técnico”, refirió Guillermo a “The Coa­ches’ Voice”.

BOCA JUNIORS

Bicampeones del torneo local, llegó también con Boca a una semi­final y luego a la final de la Copa Libertadores. “Lo importante es que tuvimos un plantel en el que poten­ciamos a todos los jugadores. Todos los que llegaron se fue­ron, mejoraron su carrera”, destacó.

Etiquetas: #Mundial#Qatar

Dejanos tu comentario