Socios del Olimpia exigen documentos de cara a la asamblea de rendición de cuentas del próximo jueves 11 de noviembre, a partir de las 16:00, en sede de Para Uno. “Pedimos el padrón y la forma que se va a votar. También pedimos informes del comité fiscalizador de la comisión actual y de la era de Marco Trovatto” (ex presidente suspendido por la FIFA), se quejó el socio Gustavo Massi, en declaraciones a Versus Radio por Universo 970 AM. Hay inquietud en la familia franjeada, considerando que la deuda actual supera los 30 millones de dólares, además existen demandas en la FIFA por reclamo de jugadores, que tienen bajo zozobra a la administración del club.
En cuanto al equipo, que es cuartofinalista de la Copa Paraguay y se prepara para su partido del torneo Clausura, donde marcha en la última posición, se preparan cambios. Edgardo Orzusa está para reaparecer en el medio en sustitución del suspendido Adelio Zárate. Walter González o Jorge Recalde pueden ocupar el sitio del lesionado capitán Roque Santa Cruz.
Dejanos tu comentario
Capaco eligió a José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) llevó a cabo su asamblea general ordinaria este jueves 24 de abril, en su sede social. El encuentro congregó a socios del gremio para la presentación de la memoria institucional, la aprobación del balance general y la elección de nuevas autoridades.
Tras la renovación del consejo ejecutivo de Capaco para el periodo 2025-2027, resultó electo como nuevo presidente, el ingeniero José Luis Heisecke, empresario de gran trayectoria gremial y reconocida experiencia en el sector de la construcción, quien además, ya ejerció como titular del gremio en periodos anteriores.
Durante su discurso, el Ing. Heisecke resaltó que los ejes centrales de su gestión serán fortalecer la participación de empresas dentro del gremio, generar más oportunidades y trabajar decididamente para que el sector de la construcción siga siendo un motor clave del desarrollo nacional.
“Vamos a fortalecer nuestro gremio a partir de una plataforma estratégica que es nuestro Centro de Estudios Económicos, que también nos permitirá seguir aportando en la construcción de políticas públicas a partir de la evidencia”, manifestó.
Por su parte, el presidente saliente, Ing. Guillermo Mas Duarte, presentó su balance correspondiente al 2022-2024, el cual fue aprobado por la Asamblea. En su mensaje de despedida, expresó: “Me despido con optimismo y con la convicción de que la unidad es nuestra mayor fortaleza. El desafío sigue siendo grande, pero también lo es la oportunidad de construir un país más justo, más desarrollado y más inclusivo”.
Además de la renovación presidencial, fueron designados como nuevos miembros titulares del Consejo el Ing. Jorge Moreno, el Ing. Guillermo Mas Duarte, el Lic. Luis González, el Ing. Diego Bentel y la Ing. Claudia Vallejos; mientras que como miembros suplentes el Ing. Luis Bóveda y el Arq. Sebastián Pérez.
Seguido, fueron electos el Ing. Juan Carlos Fischer como síndico titular y el Ing. Augusto Ortellado como síndico suplente. También se eligió como miembros del Tribunal Electoral Independiente al Ing. Guido Arce, la Ing. Gloria Rolón y el Ing. Arnaldo González; mientras que como miembros del Tribunal de Honor fueron electos el Ing. Óscar Bieber, el Ing. Juan José Barrail y el Ing. Miguel Guanes.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña dejó de ser accionista de ueno Holding
Tras la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de ueno Holding, la entidad bancaria emitió un comunicado informando sobre la reducción del capital social de la firma y la devolución de las inversiones a los accionistas, entre los cuales se encuentra el presidente de la República, Santiago Peña.
La composición accionaria de la entidad bancaria quedará conformada únicamente por accionistas con títulos de acciones ordinarias de voto múltiple, el Grupo Vázquez y Víctor Hugo Vázquez, según detallaron.
Se adoptaron las siguientes resoluciones de relevancia: primeramente, la reducción del capital social de la entidad en la suma de G. 255.933.000.000, quedando el nuevo capital social en G. 131.820.000.000.
En segundo lugar, el reembolso y la anulación de las acciones ordinarias de voto simple y preferidas conforme al valor nominal de las mismas, con pagos netos y al contado, vía transferencia bancaria.
En un tercer punto la modificación del Estatuto Social para reflejar el nuevo capital social, en los términos aprobados por la asamblea. En el cuarto punto se aprobó por parte de los accionistas preferidos del rescate de sus acciones sin cláusula de rescatabilidad, incluyendo su reembolso y anulación, así como otras resoluciones de rigor.
Las acciones anuladas alcanzaron la suma de G. 94.558.000.000. “Las resoluciones señaladas fueron adoptadas por unanimidad de los accionistas presentes en asamblea, cumpliendo con los quórums legales y estatutarios establecidos para cada clase de acción”, añadieron.
La asamblea fue realizada en cumplimiento lo dispuesto por el Artículo 2° del Título 32 de la Resolución Comisión Nacional de Valores CG N° 41/2023 “Reglamento General del Mercado de Valores”, el pasado 22 de marzo. “Agradecemos se tome debida nota de la presente comunicación, y sea publicada como hecho de relevancia, a fin de mantener debidamente informado al mercado”, puntualizó el comunicado.
Leé más: Bolsa de valores cerró marzo con G. 4,6 billones en negociaciones
Dejanos tu comentario
Asamblea y elección del TEI
En su sede de barrio Obrero, Cerro Porteño realiza este sábado su asamblea general ordinaria. El primer llamado es a las 8:00 y los puntos principales tienen que ver con la aprobación del balance del último ejercicio, además de las votaciones para elección y conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI), clave de cara a la asamblea de 2026 para renovación de autoridades.
Son tres los movimientos que presentan candidaturas el Tribunal Electoral Independiente (TEI), uno de parte del oficialismo y dos en representación de la oposición. Las votaciones arrancan al mediodía y se extenderán hasta las 17:00. Están habilitados poco más de 8.600 socios al día.
Dejanos tu comentario
Asamblea para aprobar proyecto del estadio ODD
En sus instalaciones de Para Uno, Olimpia realiza esta tarde (18:30) su asamblea extraordinaria convocada por la directiva que encabeza el presidente Rodrigo Nogués. El objetivo central tiene que ver con poner a consideración de los socios la aprobación de proyecto final de la construcción del estadio Osvaldo Domínguez Dibb, nombrado por la FIFA como una sede inaugural del Mundial 2030. Otro tema a tratarse es lograr el visto bueno de los asambleístas a fin de gestionar la compra de terrenos aledaños al club para la construcción del moderno estadio.
ANTONIO BAREIRO
Antonio Bareiro se desligó de Libertad y está en tratativas con Olimpia para vestir la casaca franjeada en 2025. “Faltan algunas cosas todavía. Hace 3 o 4 años casi fiché por Olimpia. Salí bastante bien de Libertad, llegamos a un acuerdo y ahora quiero descansar”, dijo el atacante a La 730 AM.
CESIÓN A AMELIANO
Olimpia acordó de palabra con Sportivo Ameliano la cesión de algunos jugadores juveniles, quienes no serán tenidos en cuenta en el plantel principal. En tanto, está confirmada la vuelta del arquero Marino Arzamendia, quien estuvo a préstamo este año en Chacarita Juniors de Argentina, donde se destacó como uno de los mejores de la plantilla.