La selección boliviana, rival de Paraguay mañana, se caracteriza por rematar tiros al arco de media y larga distancias cuando juega en condición de local. Y todo tiene justificativo: aprovechar los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar y el efecto que adquiere la pelota. El equipo dirigido por el venezolano César Farías, quien dirigió a Cerro Porteño en el 2016, ensayó 84 tiros en sus cinco partidos de local y el que más intentó fue Marcelo Moreno Martins, quien lo hizo en 33 oportunidades.
Por su parte, el entrenador César Farías dijo que el periodista Juan Pastén no está bien de la cabeza. Pastén, de nacionalidad chilena, es amarillista y busca ganar audiencia con su estilo polémico en Bolivia.
BAJAS Y RETORNOS
El lateral derecho Diego Bejarano será la principal novedad en la conformación titular de la selección boliviana en el cotejo del jueves frente a Paraguay, en partido de la fecha 12 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022. El encuentro se disputará en el estadio Hernando Siles a partir de las 17:00. En contrapartida, la Verde sentirá la baja de cuatro jugadores: Luis Haquín, quien sufre una ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y su recuperación demandará entre siete y ocho meses. Adrián Jusino será la segunda ausencia en la zaga central.
El jugador sumó su segunda tarjeta amarilla en el partido contra Perú y por reglamentación debe cumplir un partido de suspensión. El volante Henry Vaca será la otra ausencia obligada porque fue expulsado en el compromiso ante el seleccionado incaico. La cuarta baja puede ser la de Erwin Saavedra, quien ya dio negativo a la prueba PCR, pero por el tiempo que estuvo parado (10 días) está fuera de ritmo de competencia.
Dejanos tu comentario
La Cautiva logró venta del 100 % en primer remate presencial de caballos criollos
El primer remate presencial de caballos criollos de La Cautiva Saite se realizó con gran éxito ayer lunes, logrando concretar la venta del 100 % de los ejemplares. En total, se tuvieron 37 lotes de caballos criollos domados y listos para ser utilizados en trabajos rurales.
“Estamos bastante contentos porque tuvimos muchísimos compradores, compradores nuevos también y se vendió todo el 100 % de lo que se ofertó“, comentó a La Nación/Nación Media el ingeniero Juan Quevedo, administrador y propietario de La Cautiva Saite, ubicada en la ciudad de Artigas, del departamento de Itapúa.
La actividad fue muy importante para la cabaña, por lo que ven un crecimiento muy considerable en la raza criolla en Paraguay. “Tenemos una expectativa muy grande y creemos que va a ser un gran año para la ganadería en general y por supuesto para nosotros que somos criadores de caballos”, destacó.
Según destacó, se observa un avance sustancial de esta raza en el país ya que cada vez más el paraguayo busca el caballo rústico, fuerte y resistente. “Eso hace que la raza crezca y que se demande tanto la raza criolla. Estamos muy contentos porque hicimos ventas directas y ahora tuvimos este primer remate que fue todo un éxito”, manifestó.
Leé también: Apuestan a la IA como una necesidad estratégica para aumentar la competitividad
Resaltó que tuvieron el apoyo del Banco Basa, donde los clientes de la entidad pudieron acceder a una financiación a tres años, con un año de gracia y tasas preferenciales del 11,5 %, pudiéndose abonar en hasta 18 cuotas sin intereses con tarjeta del mismo banco. El remate fue realizado en el predio ferial de Ferusa, ubicado en la ciudad de Limpio.
Por otro lado, adelantó que la cabaña participará este año de la Expo Otoño de Criollos del 15 al 20 de mayo y posteriormente en la Expo Internacional del 14 al 21 de julio. “Van a haber remates multi raza, capaz participemos, pero con una cantidad que confirmaremos”, manifestó.
La Cautiva está ubicada en la localidad de Artigas y también se dedica a la cría de ganado bovino y a la agricultura, con cultivos de soja y maíz como parte de su actividad productiva. La ganadera también ofrece la posibilidad de adquirir caballos fuera del remate, con atención personalizada y asesoramiento para quienes deseen iniciarse en el mundo del caballo criollo.
Dejanos tu comentario
Arrestan a jueza que anuló orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
- Fuente: AFP
La policía de Bolivia detuvo este lunes a la jueza que anuló la semana pasada una orden de captura contra el expresidente Evo Morales, acusado de trata de una menor, y cuya decisión fue suspendida por otro juzgado días después, informó el Ministerio Público.
La detención se realizó en Santa Cruz de la Sierra, en el este del país, donde tiene su despacho la jueza Lilian Moreno, quien también anuló los cargos presentados contra el líder indígena, el congelamiento de sus bienes y un impedimento de salida del país.
“Al tener una resolución fundamentada (...) los policías dieron cumplimiento” a una orden de captura contra Moreno, dijo Roger Mariaca, fiscal general de Bolivia, en conferencia de prensa.
El domingo el Ministerio de Justicia señaló que había denunciado a la magistrada por los presuntos delitos de desobediencia de resoluciones constitucionales y prevaricato, que consiste en dictar disposiciones fuera de la ley. El fiscal general afirmó este lunes que ordenaron arrestarla por “peligro de fuga y obstaculización”.
La jueza fue trasladada luego en un vuelo comercial hacia La Paz, según medios locales. “Tengo entendido que en las próximas horas esta persona, que hoy se encuentra en calidad de aprehendida, va a prestar su declaración” ante un fiscal, dijo Mariaca.
Morales, de 65 años y que gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, se encuentra refugiado en la región cocalera del Chapare, en el centro del país.
Las autoridades lo requieren por no presentarse a las citaciones a las que fue llamado a declarar.
Según la fiscalía, el exmandatario mantuvo en 2015 una relación con una adolescente de 15 años con quien tuvo una hija un año después.
Lea más: El Vaticano ultima preparativos para el cónclave que elegirá al nuevo papa
La acusación sostiene que Morales habría otorgado beneficios a los padres a cambio de su hija, que formaba parte de la “guardia juvenil” del entonces partido del exgobernante. Morales niega estas acusaciones.
“Falta gravísima”
La jueza Moreno anuló la semana pasada el expediente de investigación y el juicio contra Morales que se llevaban en el departamento de Tarija, donde la presunta víctima habita, en el sur de Bolivia.
Dispuso, además, que el caso se iniciara de nuevo en Cochabamba, bastión político y zona de residencia del líder cocalero. El último viernes un juez de La Paz suspendió los efectos de la decisión de Moreno.
A la jueza no le correspondía decidir qué autoridad debe resolver el caso, sino a la máxima corte de justicia, dijo este lunes Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, en conferencia ante los medios.
Hay indicios “para considerar que ha existido una falta administrativa gravísima”, que “tiene una sanción que es la destitución”, dijo.
El juez de La Paz también se enfrenta a un proceso disciplinario similar, pues tampoco habría estado facultado para evaluar la decisión de Moreno, anotó Baptista.
No es la primera vez que Moreno se cruza en el camino judicial de Morales. En octubre de 2024 anuló otra orden de captura contra él por el mismo caso.
Te puede interesar: La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
Dejanos tu comentario
La Cautiva anuncia remate de caballos criollos con facilidades de pago del Banco Basa
La Cautiva Saite realizará su primer remate presencial de caballos criollos, ejemplares preparados para el trabajo rural. La subasta tendrá lugar el lunes 5 de mayo, a las 20:00, en el predio ferial de Ferusa, ubicado en la ciudad de Limpio. El Banco Basa ofrecerá facilidades de pago y tasas preferenciales.
En conversación con La Nación/Nación Media, el ingeniero Juan Quevedo, propietario de La Cautiva Saite, explicó que se ofrecerán 37 lotes de caballos criollos, todos domados y listos para ser utilizados en tareas de campo. Entre los animales se incluyen 25 machos castrados montados, 9 yeguas montadas, 3 padrillos montados y 3 yeguas montadas preñadas.
A diferencia de otros remates, esta subasta será completamente presencial, con todos los caballos disponibles en el lugar. Sin embargo, los interesados ya pueden consultar el catálogo online en la página web de Ferusa, donde están disponibles fotos y videos de cada ejemplar. Además, los animales pueden ser visitados desde el domingo previo al remate.
Leé también: Sector cárnico registró incremento en ingresos y volúmenes al cierre de abril
Facilidades con Basa
Los clientes del Banco Basa podrán acceder a una financiación a tres años, con un año de gracia y tasas preferenciales del 11,5 %. También se podrá abonar en hasta 18 cuotas sin intereses con tarjeta del mismo banco.
Asimismo, la compra puede realizarse en 12 cuotas sin intereses a través de carpeta habilitada con Ferusa.
“Lo que queremos destacar es que hay buena variedad para todos los gustos y necesidades. El que venga al remate seguro va a salir conforme con la genética que estamos presentando”, dijo.
Caballos para el trabajo
Quevedo explicó que se trata de caballos pensados para el trabajo en el campo, así como también para el manejo de ganado. No son animales de exposición, aunque algunos lotes podrían tener potencial en ese ámbito. “Son todos caballos jóvenes, rústicos, resistentes, con buenos lomos y buenos aplomos. Están pensados especialmente para el trabajo de campo, para el día a día en las estancias. No son caballos de exposición, son caballos domados, listos para trabajar desde el primer día que llegan al establecimiento”, explicó a LN/NM.
La Cautiva Saite
La ganadera ofrece la posibilidad de adquirir caballos fuera del remate, con atención personalizada y asesoramiento para quienes deseen iniciarse en el mundo del caballo criollo.
La Cautiva está ubicada en la localidad de Artigas, departamento de Itapúa. También se dedica a la cría de ganado bovino y a la agricultura, con cultivos de soja y maíz como parte de su actividad productiva.
Te puede interesar: La inflación acumulada en los primeros cuatro meses del 2025 llegó a 3 %
Dejanos tu comentario
Jueza anula orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
- Fuente: AFP
Una jueza de Bolivia dejó sin efecto la orden de captura contra el exmandatario Evo Morales por presunta trata de personas, a raíz de un caso relacionado con el abuso de una menor cuando era presidente, según un fallo divulgado este miércoles.
La fiscalía había ordenado en octubre la detención del líder indígena de 65 años, quien desde entonces se refugió en la región cocalera del Chapare, donde sus seguidores montaron un dispositivo de vigilancia para impedir su aprehensión.
Después de casi siete meses, la jueza penal Lilian Moreno dio la orden de anular el mandato de arresto, así como “todos los actos procesales e investigativos” contra el expresidente.
“Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía y mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre” Morales, señala apartes del fallo divulgado por la defensa y medios bolivianos.
Lea más: Más de 1.600 asesinatos en Haití entre enero y marzo, mayoría de miembros de pandillas
De momento, no se conocen las razones que invocó la jueza para anular la causa.
Según la Fiscalía, Morales mantuvo en 2015 una relación con una adolescente de 15 años con quien tuvo una hija un año después.
El político fue investigado en 2019 por este mismo caso bajo el delito de estupro, que implica acceso carnal con una menor de entre 14 y 18 años. Pero el expediente se archivó en 2020.
En 2024 se abrió una nueva investigación en la fiscalía de Tarija, al sur de Bolivia, en la que se denunció que se trataría de una presunta trata.
La acusación sostiene que Morales habría otorgado beneficios a los padres a cambio de su hija, que formaba parte de la “guardia juvenil” del entonces partido del exgobernante.
Te puede interesar: El crimen organizado frena crecimiento económico en América Latina, según BM