Una nueva jornada de definiciones se cumplió ayer con el triunfo por 2 a 1 del Deportivo Santaní sobre el 3 de Febrero, triunfo que terminó por confirmar al Fulgencio Yegros como el segundo descendido tras General Díaz.
Con goles de Édgar Villalba a los 18 minutos y de Juan Gómez (57), el Albinegro celebró de local y respira en mitad de tabla, aunque sin salvar aún la categoría, ya que su situación sigue estando comprometida con relación al descenso.
Por su parte, Sportivo Iteño, que también pelea su permanencia en esta categoría, complicó sus chances al caer ante el campeón anticipado General Caballero JLM, que estrenó su título con un contundente triunfo por 4-2.
Los rojos de Mallorquín sellaron el éxito con goles de Ronald Acuña (53), Guillermo Hauche (65), Miller Mareco (73) y Clementino González (90+7); mientras que el cuadro iteño descontó por intermedio de Carlos Guerreño (71) y Richard Escobar (75).
A tres fechas de la culminación de la Intermedia, el último descendido se definirá entre Capiatá, Iteño y Santaní.
Dejanos tu comentario
Hijo del vicepresidente Alliana sufrió un accidente y fue trasladado de urgencia en helicóptero
Rodolfo Alliana, hijo menor del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente esta tarde mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuái, en el departamento de San Pedro.
Te puede interesar: Cambios en la Procuraduría: Rubén Elidio Gaona asume interinamente
Según las primeras informaciones, los presentes indicaron que el niño de 12 años tuvo un grave accidente en el que su muñeca resultó con severo trauma. Inmediatamente, los responsables de la carrera prestaron auxilio al joven Alliana y fue evacuado en helicóptero. La aeronave partió desde la ciudad de Santaní y fue evacuado hacia la capital del país, Asunción.
Desde la cuenta de X de la Vicepresidencia de la República informaron que “sufrió una caída mientras practicaba motocross en Santaní, lo que le ocasionó una fractura en la muñeca. Se encuentra fuera de peligro y su vida no corre riesgo. Agradecemos a todas las personas que se preocupan por su estado de salud”.
Leé también: Emiten alerta de lluvias y tormentas para el suroeste de la región Oriental
Tras el accidente, el niño de 12 años fue asistido de inmediato y trasladado primero al Hospital Distrital de Santaní y luego fue llevado a Asunción en helicóptero.
Dejanos tu comentario
Incautan una avioneta y drogas en operativo en Santaní
La Policía Nacional logró la incautación de una avioneta, junto con droga y otras evidencias, durante un operativo en la zona de Santaní. Cuatro personas resultaron detenidas.
Personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos ejecutó un allanamiento en un establecimiento rural situado en la Colonia Kururuo del distrito de Santaní, departamento de San Pedro.
Dicho procedimiento, que fue acompañado por la fiscala Elva Cáceres, permitió la incautación de una serie de evidencias que, se presume, estarían ligadas a una estructura criminal.
La lista incluye una avioneta tipo Cessna con matrícula boliviana CP3251, además de dos camionetas (una Toyota Fortuner y una Nissan Frontier), una motocicleta Kenton GL200 y tres teléfonos celulares.
De igual manera, los intervinientes encontraron restos de sustancia blanquecina impregnada en varias partes de la aeronave, cuyo análisis dio positivo a clorhidrato de cocaína.
Cuatro personas fueron detenidas durante el operativo. Se trata de Luis Darío Barreto (27), Librado Díaz Cañete (24), Juan Fernando Cañete (29) y Edward Vaca Hurtado (25), este último de nacionalidad boliviana. El mismo sería el piloto de la avioneta.
Esta intervención se llevó a cabo en el marco del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas – SUMAR.
Dejanos tu comentario
Se presentaron cinco consorcios para construir el Hospital General de Santaní
El inicio de las obras del Hospital General de Santaní es una realidad, teniendo en cuenta que este jueves 14 de agosto a la mañana el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) procedió a la apertura de sobres con las ofertas técnicas y económicas para el diseño y construcción del nosocomio.
“Cinco consorcios presentaron sus propuestas para ejecutar este proyecto emblemático del Gobierno del Paraguay, que beneficiará a los habitantes del norte del país”, informaron al tiempo que explicaron que la obra será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), que elaboró el Programa Médico Arquitectónico junto con el MOPC mediante un trabajo multidisciplinario.
Superficie de 23.000 m²
El coordinador de la Oficina Administrativa de la subsede de la Gobernación en San Estanislao, Christian D’Ecclesiis, expresó emoción al recordar que “tantos años de lucha hoy se están volviendo una bella realidad”.
La arquitecta Leticia Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública (UEP-IP) del MOPC, también destacó que “este hospital, que por tanto tiempo fue añorado, contará con unos 23.000 m² para dar respuesta a los pobladores de San Pedro y otras ciudades aledañas”.
Cinco consorcios
Para el concurso de hoy se presentaron los siguientes interesados:
- Consorcio Tai Santaní (Tecnoedil S.A. Constructora, Implenia S.A., Ascent S.A.)
- Consorcio San Estanislao CSE (Jiménez Gaona y Lima S.A., Itasa S.A., Proel Ingeniería)
- Consorcio HSE (Constructora Isacio Vallejos S.A., MM S.A., Benito Roggio e Hijos S.A.)
- Consorcio Hospitalario HCD (Sociedad Constructora Chaco S.A., Constructora Heisecke S.A., Ricardo Díaz Martínez)
- Consorcio Concret Mix – CDS (Concret Mix S.A., Corporación del Sur S.A.).
Moderno y completo
Según los detalles dados a conocer, el futuro hospital contará con:
- 189 camas censables, distribuidas en 157 para internación general y 32 para cuidados intensivos
- dispondrá de servicios de urgencias
- quirófanos
- ginecología y obstetricia
- internación
- terapia intensiva
- atención ambulatoria con 31 consultorios
- laboratorios
- diagnóstico por imágenes
- áreas administrativas,
- albergue
- estacionamiento
- espacios verdes
- helipuerto
También adelantaron que la construcción se realizará en un terreno de cinco hectáreas donado por el actual gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, en la ciudad de San Estanislao.
“La inversión total ronda los USD 60 millones, de los cuales USD 30,25 millones se destinarán al diseño, construcción y mantenimiento”, indicaron.
Leé también: Paraguayo debutó en los Proms de la Orquesta Sinfónica de la BBC de Londres
Finalmente informaron que el plazo previsto para la construcción es de 30 meses (seis para el diseño y 24 para la obra) más 18 meses adicionales de mantenimiento tras la entrega provisoria.
Dejanos tu comentario
El 6 de agosto se hará la reconstrucción de los hechos en el caso de crimen de niña de Yegros
El juez Claudio Villalba autorizó la reconstrucción de los hechos en el marco de las pericias por el crimen de la niña de once años ocurrido en la compañía Isla Saka del distrito de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.
La diligencia se llevará a cabo el miércoles 6 de agosto a las 11:00 y se dará como anticipo jurisdiccional de prueba, del que también participará el principal sospechoso e imputado Marcelo Giménez Duarte.
Te puede interesar: Mujer muere en medio de tiroteo entre pandilleros en la Chacarita
Así también, el Juzgado de Garantías convocó a 13 personas, entre ellas la madre y los hermanos menores de la víctima para acompañar la recreación de los hechos.
Paralelamente se emitió el oficio a las autoridades de la Penitenciaría Regional de Villarrica, a fin de posibilitar el traslado de Marcelo Giménez Duarte, previendo todas las medidas de seguridad hasta el lugar donde se registró el bárbaro asesinato de la niña de once años.
Se buscará la descripción detallada del trágico suceso porque los propios vecinos de la familia de la víctima aportaron datos relevantes que contribuirán a armar la secuencia de los hechos.
El aporte cronológico de algunos testigos será clave para determinar la autoría del crimen en el que también está sindicado el hermano menor del presunto asesino.
Los fiscales del caso, Laury Vázquez y Carlos Ramírez, fundamentaron la petición al considerar que “es sumamente importante la realización de la diligencia peticionada (reconstrucción del hecho), a los efectos de ubicarnos en el lugar y en el tiempo expuesto”.
Leé también: Carrulim: de origen era solo tres tragos, ahora se le fue la mano a la gente