Urgido por la necesidad de sumar los tres puntos en juego que le permitan dejar el último lugar en la tabla de posiciones, Olimpia visitará este domingo los Jardines del Kelito para enfrentar a River Plate por la décima fecha del Clausura.
La derrota ante Nacional dejó sus secuelas en filas franjeadas. por lo cual el entrenador Álvaro Gutiérrez retocará sus líneas, especialmente la zona defensiva, donde podrá contar con Tobías Castellano, quien está a préstamo proveniente de su rival de turno.
Otro futbolista que se encuentra en el último tramo de recuperación y que podría volver ante el Kelito es el central Saúl Salcedo, quien se había retirado por lesión en el juego ante el Cristóbal Colón JAS por Copa Paraguay.
Por su parte, Richard Ortiz se encuentra mucho mejor del golpe que sufrió ante los tricolores y su presencia prácticamente es un hecho en el duelo de este domingo.
SIN CANDIA
Por el lado de River, su entrenador Celso “Chito” Ayala no podrá contar con Willian Candia, cuyo pase aún pertenece a los registros de Olimpia y que no podrá ser alistado en el equipo titular.
Olimpia llega a este compromiso tras caer ante Nacional por 2-1 la fecha pasada y ocupando el último lugar de la tabla de posiciones con 6 puntos, mientras que River lo hace con 14 unidades y en tercer lugar por detrás de Guaraní (21) y Cerro Porteño (16).

Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de mayo
Viaje a Japón en cifras: “Trajimos mínimo USD 500 millones”
Los resultados del viaje presidencial a Japón, además de acuerdos estratégicos, también se resumen en cifras monetarias. Según el Ministerio de Industria y Comercio, Paraguay consiguió 500 millones de dólares.
Posicionar a Paraguay a nivel mundial y levantar la bandera de estabilidad y confianza, en medio de un ambiente de incertidumbre en el escenario mundial, son objetivos que lleva la delegación paraguaya en todos los viajes. “De este viaje trajimos mínimo 500 millones de dólares, de los cuales, 250 millones son del fondo forestal Sarte, que incrementa la capacidad que tiene Paraguay en este rubro importante”, explicó el ministro Javier Giménez.
Itaipú ampliará matriz energética en setiembre con producción de planta solar acuática
El superintendente de Energías Renovables de la Itaipú Binacional, Pedro Domaniczky, adelantó que a partir de setiembre próximo se iniciará la producción de energía alternativa a través de los paneles solares flotantes. Explicó que la central hidroeléctrica comenzará, con este proyecto, un proceso para ampliar la matriz energética.
“Estaríamos hablando, en breve, prácticamente de aquí al mes de setiembre, donde inicia ya la generación de esta planta piloto. Itaipú tiene 14.000 mega de potencia instalado en la parte hidráulica y ahí empezamos ya transformación efectiva y práctica en nueva fuente de generación en el ámbito de Itaipú, sin perturbar la parte ambiental y en creciente energético de la planta”, indicó Domaniczky, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El frío se intensificará mañana y el sábado, según Meteorología
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), la baja temperatura continúa este jueves, día que se presentará frío a fresco. La misma tendencia se mantendrá el fin de semana, pero se intensificará. Las mínimas oscilarían entre 7 y 3 grados centígrados, mientras que la máxima no pasaría los 16 grados.
“La incursión de una masa de aire frío sobre nuestro país está generando un marcado descenso de las temperaturas del aire desde ayer, condición que podría persistir al menos hasta el fin de semana”, indicaba el primer reporte de Meteorología.
Es hoy: inicia Feria Internacional del Libro con más de 100 stands
Leer es soñar, dice el lema de la Feria Internacional del Libro Asunción que comienza este jueves, con más de 100 stands y una amplia gama de contenidos y opciones para todos los gustos y edades.
Desde hoy 29 de mayo hasta el 8 de junio en el Centro de Convenciones del Mariscal será la Feria Internacional del Libro Asunción, que tendrá a Colombia como país invitado.
Olimpia y la misión de al menos despedirse con una victoria
Con el mérito deportivo como único incentivo, Olimpia recibe este jueves desde las 19:00 al San Antonio Bulo Bulo, por la sexta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores 2025. No se avizora un marco aceptable de público en el Defensores del Chaco, porque el equipo franjeado no es ni la sombra de lo que prometió ser a principios de temporada.
En este sentido, Olimpia solo jugará con los USD 330.000 dólares de Conmebol (por partido ganado) en la mira, el único estímulo posible en el cierre de una nefasta campaña, de las peores en los últimos 10 años.
Comisión que indagará a Prieto se reunirá el lunes para definir su mesa directiva
El diputado Alejandro Aguilera manifestó que la comisión de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, que encabeza el intendente Miguel Prieto, se reunirá el próximo lunes 2 de junio con la finalidad de definir su mesa directiva.
“Me toca a mí realizar la convocatoria, ya que figura como primer punto del orden del día. Luego de definir la mesa directiva le convocaremos a los concejales municipales y después al intendente Miguel Prieto para escuchar las dos campanas”, sostuvo Aguilera, este jueves, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Olimpia y Luqueño solo para cumplir
Dos juegos que ya no adquieren relevancia, más allá de jugarse el prestigio y la posibilidad de buscar una victoria e ingresar un dinero a las arcas de ambos clubes, son los que tendrán Olimpia y Sportivo Luqueño en sus despedidas de los torneos continentales. Uno en Copa Libertadores y otro en Copa Sudamericana.
El Franjeado recibe a San Antonio Bulo Bulo en lo que será el cierre de su penosa participación en la fase de grupos de la Libertadores, del que ya está eliminado, sin sumar victorias (3 derrotas y 2 empates).
El Franjeado se juega su prestigio y la única motivación de ingresar el monto por mérito deportivo de 330 mil dólares, en caso de ganar, y que le vendría muy bien, considerando que ya no tendrá competencia internacional en el segundo semestre.
En tanto, Luqueño también jugará por mero cumplimiento y de visitante ante Gremio de Porto Alegre en su grupo de la Copa Sudamericana.
El cuadro auriazul, que ahora está bajo el comando de Julio César Cáceres, tampoco pudo festejar victorias en sus anteriores cinco partidos (2 empates y 3 derrotas).
Dejanos tu comentario
Nombres para reforzar
Una vez que Olimpia levante la sanción de FIFA que le impide fichar jugadores hasta nuevo aviso, se realizarán varias incorporaciones. Se menciona con insistencia sobre los retornos de los ofensivos Fernando Cardozo, Jorge Recalde y Manuel Romero.
Jorge Recalde (33 años), quien milita en el Ceará de Brasil, está muy cerca de concretar su regreso al club con el que en su momento llegó a conquistar varios títulos locales.
El Ceará pagará una parte importante del salario, indicó el periodista del Grupo Nación Media, Andrés Rolón.
Por su parte, Fernando Cardozo (24 años) no seguirá en Newell’s de la Argentina, que pretende liberar un cupo de extranjero con una cesión a préstamo y solo quedan detalles para finiquitar la operación.
Manuel Romero (24 años), prestado a Trinidense, también será convocado por el Decano para afrontar el torneo Clausura y la Copa Paraguay en el segundo semestre. Por otro lado, el plantel se prepara para jugar mañana por la Libertadores ante el boliviano San Antonio y el domingo frente al Deportivo Recoleta, en el cierre del torneo Apertura.
Dejanos tu comentario
Duro trabajo físico espera a franjeados
El técnico de Olimpia, el argentino Fabián Bustos, adelantó que el plantel de Olimpia será sometido a un durísimo microciclo de trabajos físicos antes del inicio del torneo Clausura. Los futbolistas franjeados ya saben que les espera un campamento espartano a la vuelta de las vacaciones.
En este sentido, el entrenador habló tras el empate de anoche ante Nacional y confirmó algo de lo que tiene entre manos. “Ya está planificado (intertemporada), tenemos dos semanas concentrados; doble turno todos los días, son como 33 sesiones de entrenamiento”, señaló en conferencia.
Bustos explicó que la directiva puso “todo de primer nivel” a disposición. “La tercera semana habrá muchos trabajos con pelota, algunos amistosos. Y la última semana, la semana previa al campeonato, estar listos”, zanjó por ese lado.
Bustos considera que “el centro de entrenamiento del club es muy apto” por lo que descarta mover al equipo. “Lo ideal sería no viajar tanto. Tenemos cuatro semanas completas para trabajar y no poner excusas”, sentenció.
Olimpia cerrará el semestre con los partidos del jueves ante San Antonio Bulo Bulo, por Copa Libertadores, y el domingo ante Recoleta, en el cierre del Apertura.
REFUERZOS
Bustos también habló de los refuerzos que ya pidió a la directiva. “No necesitamos un montón (de contrataciones). La idea es tener un equipo con ajustes que necesitamos. Cuatro a cinco (fichajes), va a haber ajustes, eso puedo decir a priori”, adelantó. Explicó que la idea es formar un equipo con más intensidad, de mucho físico y que juegue en campo rival.