Confirmaron a los árbitros para los partidos del próximo combo de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial de Qatar 2022. Entretanto, futbolistas de la Albirroja entrenan por su cuenta a la espera de la convocatoria oficial.
Los hermanos Romero, Óscar y Ángel, quienes están sin club tras salir del argentino San Lorenzo de Almagro, no descuidan la parte física. Ayer activaron en un campo deportivo que disponen en Zona Norte de Fernando de la Mora y coincidieron con Santiago Salcedo (jugador de San Lorenzo), vecino del lugar.
Los citados fueron acompañados por el fisioterapeuta de la selección albirroja Wilhem Guimaraes. La próxima semana comenzarán a llegar otros jugadores que irán consiguiendo permisos en sus clubes, incluso antes del tiempo oficial. Paraguay medirá el 7 de octubre a la Argentina en el Defensores del Chaco y luego visitará Chile y Bolivia, en Santiago y La Paz, el 10 y 14 de octubre, respectivamente.
Dejanos tu comentario
Estas son las cinco plantas repelentes de mosquitos
Como los mosquitos pueden arruinar nuestro disfrute al aire libre, considerá cultivar plantas de jardín que los repelan de forma natural gracias al aroma de sus aceites esenciales.
Los mosquitos son insectos picadores que se alimentan de la sangre y localizan sus objetivos al sentir los olores y gases que emiten los seres humanos. Por eso, las plantas de jardín que tienen olores fuertes pueden ayudar a camuflar los olores que estos insectos usan para atacar a sus víctimas, confundiéndolos y protegiéndonos de las picaduras.
Pero, para que funcione debes aumentar el poder del repelente de insectos de las plantas liberando sus aceites naturales, ya que raras veces es suficiente con llenar el paisaje de plantas en crecimiento de este tipo y esperar que los mosquitos desaparezcan. En la mayoría de los casos, necesitas una forma más concentrada del aroma de la planta.
Quema o tritura las hojas para liberar los aceites esenciales que producen el olor. También puedes cortar las hojas y los tallos y esparcirlos en tu césped y alrededor de las áreas de estar al aire libre.
Lea también: Ministerio de Economía cancela obligaciones financieras del 2024
Aquí te contamos qué plantas repelen a los mosquitos:
1. Menta. Todos los tipos de plantas de menta repelen a los mosquitos y hay más variedades de las que piensas. Como son de crecer y propagarse como un reguero de pólvora, coséchalas con abandono en tu búsqueda por ahuyentar a los mosquitos.
2. Lavanda. Es un hecho que a los mosquitos no les gusta su olor, entonces la naturaleza agradable de la fragancia de lavanda significa que puedes frotar las plantas en tu piel como una especie de repelente natural.
3. Romero. Se usa como control natural de plagas, ya que los insectos huyen de su olor a pino. El humo cargado de romero en una parrilla es particularmente efectivo para ahuyentar a los mosquitos de un área al aire libre, y también cumplirá una doble función al dar sabor a tus carnes.
El romero necesita pleno sol para evitar que se caiga la aguja, pero prefiere secarse entre riegos.
4. Tomillo. Planta tomillo entre los peldaños del jardín, donde tus pasos aplastarán algunas hojas y liberarán los aceites repelentes de mosquitos.
5. Salvia. Es una hierba perenne con un hábito de crecimiento semiarbustivo. Tiene un olor acre pero agradable que los mosquitos evitan. Las hojas arrojadas a una hoguera mantendrán alejados a los insectos durante horas.
Puede interesarle: Banca privada reduce expectativa de inflación en línea con la meta
Evita la proliferación
Es importante eliminar los criaderos de agua estancada, ya sea en tu casa o vecindario, vacía, voltea, cubrí o bota los artículos que acumulan agua, como llantas, baldes, macetas, juguetes, platos de macetas o basureros.
Además, limpia canaletas y desagües de lluvia de los techos, tapa los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua, limpia frecuentemente los tarros de agua para mascotas, trata piscinas con cloro o sal y retira la vegetación que pueda servir de guarida para el mosquito. Y, no olvides usar repelentes.
Dejanos tu comentario
Operativos en Canindeyú y Chaco golpean al crimen organizado con pérdida de USD 35 millones
En dos procedimientos llevados a cabos en los departamentos de Canindeyú y Presidente Hayes se materializó un duro golpe al narcotráfico donde los dueños de la droga tuvieron una pérdida de más USD 35 millones, de acuerdo a los datos de los intervinientes.
En el primer operativo, denominado Marangatú, se logró la incautación récord de más de 57.000 kilos de marihuana prensada, organizada y clasificada para el envío al mercado criminal brasileño, cuyo propietario sería Felipe Santiago Acosta Riveros, alias “Macho”, quien sigue prófugo y con orden de detención. En este primer procedimiento la marihuana incautada e incinerada tuvo un valor de USD 22 millones ya puesto la droga en el mercado del Brasil donde debía enviarse la carga.
El caso se pudo detectar gracias a un trabajo de inteligencia coordinado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), así como la presencia de la Subárea de Pacificación 5 (SAP 5) en Canindeyú, habilitada por decisión del presidente Santiago Peña. La misma fue determinante para el éxito de las acciones operativas, permitiendo una intervención eficaz en uno de los mayores golpes al narcotráfico registrados hasta la fecha.
Te puede interesar: El presidente Peña acompañó el operativo Marangatu
Cargamento de cocaína
En tanto, este martes, en horas de la noche, se realizó un procedimiento denominado Resilencia en la zona de Pozo Colorado (Presidente Hayes), donde se detuvo a un camión tipo tumba en cuyo interior se incautó 430 kilos de cocaína que debía ser trasladado hasta el departamento Central donde se iba a preparar la droga para enviar vía fluvial a Europa donde el costo de la cocaína iba a subir a más de 13 millones de dólares.
El procedimiento se llevó a cabo tras meses de trabajo de inteligencia realizado por los mencionados agentes especiales que pudieron detener al conductor del camión así como a su acompañante. En las próximas horas el Ministerio Público va a presentar la imputación contra los detenidos.
Podes leer: Operativo Resiliencia: incautan 430 kilos de cocaína en Pozo Colorado, Chaco
Dejanos tu comentario
Cerro, a pulir defectos
El plantel azulgrana parte esta siesta, a las 14:00, rumbo a Málaga, España, donde llegará mañana, para arrancar con la pretemporada a realizarse en el Marbella Sport Center.
Los trabajos consistirán preferentemente en parte física y dos amistosos. Ayer se sumó al plantel Fernando Romero, quien regresó al club luego de militar en Trinidense.
El entrenador Manolo Jiménez y el gerente deportivo Fernando Jubero participaron de una conferencia de prensa. El estratega expresó: “La pretemporada será fundamental para alcanzar los objetivos propuestos, porque es ahí donde se hacen los equipos, vamos a fomentar el respeto a los que juegan y entre los que no lo hacen. Lo más importante será encontrar el mejor nivel físico, técnico, táctico y mental”.
Manolo alabó al centro donde realizarán la pretemporada: “El lugar donde estaremos es uno de los más modernos del mundo. Yo ya he ido ahí con otros equipos. Lo complicado será el largo viaje de ida y después a la vuelta”.
Sobre los pormenores de los trabajos, Jiménez se refirió: “Controlaremos el horario de comida y de los descansos, dos aspectos fundamentales en una pretemporada. También vamos a acercar al plantel a la gran comunidad de paraguayos cerristas en España. Nos debemos a los aficionados. Esa situación me es muy grata”.
El entrenador Manolo Jiménez y el gerente deportivo Fernando Jubero participaron de una conferencia de prensa. El estratega expresó: “La pretemporada será fundamental para alcanzar los objetivos propuestos, porque es ahí donde se hacen los equipos, vamos a fomentar el respeto a los que juegan y entre los que no lo hacen. Lo más importante será encontrar el mejor nivel físico, técnico, táctico y mental”.
SE VA EDU
El delantero brasileño Edu, quien tuvo pocos minutos en el semestre, rescindió el contrato con Cerro. El atacante irá al Goiás de Brasil.
Dejanos tu comentario
Kaku Romero y Arce convierten
El paraguayo Alejandro Romero Gamarra volvió a convertir para el Al Ain de Emiratos Árabes Unidos en su derrota 3-1 ante el Al Nasr de Dubái. Es su quinto gol en la competencia, pero el octavo con el Al Ain desde su llegada, donde además Kaku también suma ya 9 asistencias. Mientras que el delantero paraguayo Álex Arce marcó un tanto para la Liga Deportiva Universitaria de Quito, que se impuso por 1-2 a El Nacional por la séptima fecha del torneo de Primera División del fútbol ecuatoriano.
Con este resultado, LDU marcha segundo en la clasificación con 12 puntos, a cuatro del solitario líder, Aucas (16).
Mientras que 7 paraguayos se consagraron campeones en los distintos torneos estaduales del Brasil: Gustavo Gómez del Palmeiras en el campeonato Paulista; Mathías Villasanti de Gremio en el Gaúcho; Isidro Pitta de Cuiabá en Matogrossense; Mateo Gamarra y Romeo Benítez de Athletico Paranaense, en el Paranaense; Jorge Recalde de Ceará, en el Cearense y Raúl Cáceres de Vitória en el Baiano.