París, Francia. AFP.
El Manchester United de Cristiano Ronaldo fue derrotado 2-1 por un Young Boys, que llegaba con la etiqueta de Cenicienta. El máximo torneo europeo levantó el telón de su fase de grupos. En el grupo F, el Manchester United visitaba al equipo teóricamente más débil de su llave pero fue derrotado en Suiza.
Cristiano Ronaldo adelantó al líder de la Premier League inglesa en el minuto 13, pero la expulsión en el 35 de Aaron Wan-Bissaka complicó todo para su equipo y el conjunto de Berna consiguió remontar en la segunda mitad, con goles del camerunés Moumi Ngamaleu (66) y, ya en el último suspiro, del estadounidense Theoson Siebatcheu (90+5).
En la misma llave, Villarreal (campeón de la Europa League) y Atalanta igualaron 2-2. El otro equipo español en liza este martes tampoco ganó: el Sevilla empató 1-1 en casa ante el Salzburgo, en un partido loco, marcado por cuatro penales, dos de ellos fallados por los austríacos. En su grupo, el G, el Lille francés y el Wolfsburgo alemán también empataron, en su caso 0-0.
En el H, el Chelsea (defensor del título) consiguió un triunfo laborioso por 1-0 ante el Zenit ruso, pero pudo abrir su camino con buen pie. El belga Romelu Lukaku, fichaje estrella de los Blues, consiguió el único tanto del partido, en el 69. Más cómodo fue para el otro favorito de este grupo, la Juventus, que se paseó en Malmö (3-0) mediante los goles de Alex Sandro (23), Paulo Dybala (45) y Álvaro Morata (45+1).
HUMILLAN AL BARÇA SIN MESSI
Barcelona. España. AFP.
El Barcelona inició la vida sin Lionel Messi en la Champions con una derrota 3-0 ante el Bayern Múnich, en el Camp Nou, en la primera jornada, en un duelo en el que un equipo azulgrana en reconstrucción fue muy inferior al campeón alemán.
Los goles de dos clásicos como Thomas Müller (34) y Robert Lewandowski (56 y 85) le dieron la victoria al Bayern, líder del grupo E, que completan el Dynamo Kiev y el Benfica, que empataron sin goles.
Los alemanes, con Julian Nagelsmann debutando en el banquillo, consiguieron con autoridad su 19ª victoria consecutiva fuera de casa en Champions. Tras tres lustros bailando al ritmo de Messi, la nueva era azulgrana en la Champions empezó con un envite de altura, ante un Bayern que se impuso 8-2 hace 13 meses en los cuartos de la Champions 2020, que terminó ganando.
Los 40.000 hinchas que acudieron al Camp Nou –aforo máximo permitido– animaron a dos internacionales holandeses, Memphis Depay y Luuk de Jong.
Dejanos tu comentario
Oasis reavivó el glorioso pasado musical de Mánchester
En un día radiante y festivo en Mánchester, más de 80.000 personas recibieron como héroes a sus hijos pródigos de Oasis que actuaron en su ciudad por primera vez en 16 años. Fans veteranos y de nueva generación se reunieron en esta ciudad del norte de Inglaterra para presenciar el regreso de los hermanos Gallagher y cantar a viva voz éxitos como “Wonderwall”, “Don’t look back in anger” o “Supersonic”.
Medio millar de seguidores esperaban desde tres horas antes de la apertura de puertas para el primero de los cinco conciertos en el Heaton Park, todos ellos con las entradas agotadas. Algunos tuvieron la suerte de encontrar lugar en la sombra de los árboles, pero otros recurrían a abanicos y pequeños ventiladores para mantenerse frescos en un calor de 30 ºC inusual en esta ciudad.
En el 15º lugar de la cola estaba Lisa, una chica de 23 años que había viajado desde la ciudad francesa de Saint-Etienne con un grupo de amigas. “Fue como la gran oportunidad de nuestras vidas, nunca pensamos que podríamos verlos en directo”, afirmó la joven, que llevaba seis horas en la fila.
Lea más: Comenzó el rodaje de la serie de Harry Potter
La ciudad estaba expectante por el “Día Oasis” desde que los Gallagher (Liam como cantante y Noel como guitarrista) anunciaron el año pasado que habían enterrado el hacha de guerra e iban a reunir de nuevo el legendario grupo de britpop. Jack Johnson, un estudiante de 17 años que apenas tenía un año cuando la banda se separó tras el enésimo conflicto entre los hermanos, recuerda perfectamente cómo recibió la noticia.
“Nos estábamos llamando los unos a los otros: ‘Oh Dios mío, oh Dios mío, ¿qué está pasando?”, cuenta. “Todavía estamos asombrados de estar aquí”, añade. Aunque la mayoría recurrían al agua o los helados para mantenerse frescos, algunos empezaron la fiesta horas antes.
“Me estoy rehidratando con un poco de ginebra, un poco de vodka y un poco de limonada”, afirma Sarah Fisher, una mujer de 45 años de Loughborough, en el centro de Inglaterra. “El calor es un poco demasiado, pero llevo puesta mi loción y mi gorro”, bromea. La atmósfera le recuerda al legendario concierto de 1996 que el grupo dio en el antiguo estadio Maine Road, donde jugaba entonces el Manchester City, y al que asistió siendo adolescente.
Lea también: “Severance” es favorita en los Emmy con 27 nominaciones
“Muy buena onda”
Se calcula que 400.000 personas asistirán a los cinco conciertos programados en Mánchester. El electricista Alan Clarke, de 50 años, y Paul Smith, de 41, se conocieron en la fila, pero ya son “mejores amigos”, afirma el primero. Luce una camiseta de Oasis que compró en un concierto en 1996. “Todavía me va bien, aunque ahora soy más viejo y más gordo”, bromea.
El entusiasmo se extiende por toda la ciudad, tomada por los seguidores de Oasis desde 24 horas antes de que los altavoces empezaran a rugir. “Toda la gente está como loca”, declara Andre Meyer, que voló desde Hamburgo, en Alemania, para el concierto. “La ciudad está llena de fans, con muy buena onda”, asegura este hombre cuya larga barba oculta parcialmente su camiseta de Liam Gallagher.
“Voy a llorar”
Y es que los Gallagher son estos días omnipresentes en Mánchester, en carteles colgados por las farolas o en un mural enorme pintado en el barrio Northern Quarter. Nico, de 28 años, se estaba tomando una foto frente a ese mural. Del concierto, solo daba por segura una cosa: “Voy a llorar”, dijo el joven llegado de Los Ángeles.
Para el adolescente Jonah Saw, cantante de una banda local llamada Unit 17, la conexión del grupo con Mánchester lo es “todo”. “Salí del vientre de mi madre escuchando Oasis, estoy tan emocionado”, aseguró mientras esperaba frente al recinto.
Crecido cerca de Burnage, el barrio de los Gallagher, Shaw se crió con historias de los legendarios conciertos de Oasis que le contaba su padre, que lo acompaña en la fila. El joven confía en poder hacer lo mismo en unos años. “Espero que haya la reunión de los 60 años en unos 30 años y me llevaré a mis hijos, Noel y Liam”, dice entre risas.
“Allanaron el camino”
El regreso de los hermanos Noel y Liam Gallagher a su ciudad natal, Mánchester, con motivo de la gran gira de reunión de Oasis, revive los recuerdos de la época en que la ciudad industrial del noroeste de Inglaterra era el hogar de una efervescente creatividad musical. Después de haber iniciado la gira en Cardiff (Gales), con dos conciertos, dieciséis años después de su separación, el emblemático grupo del Britpop se presenta en Mánchester, durante cinco noches con entradas agotadas, en Heaton Park.
“Claramente hay un renovado entusiasmo en la ciudad”, observa Susan O’Shea, experta en música y profesora titular en la Universidad Metropolitana de Mánchester. En los años 90, Mánchester estaba en la cúspide de su gloria cultural. Oasis dominaba las ondas, sucediendo a leyendas de la ciudad como Joy Division y The Smiths. “Estos grupos allanaron el camino para Oasis”, recuerda Ed Glinert, creador de los recorridos guiados “Manchester Walks”, dedicados a la historia musical de la ciudad.
Mítico concierto de los Sex Pistols
Delante de la entrada de la Free Trade Hall, Glinet cuenta la influencia decisiva que ejerció en aquellos grupos un concierto de los Sex Pistols, en 1976, en esa sala, hoy reconvertida en hotel y centro de conferencias.
“Miles de personas afirman haber asistido a ese concierto... pero en realidad solo había 42 en el público”, bromea el guía.
Entre los asistentes estaban el cantante de The Smiths, Steven Patrick Morrissey, o Mark E. Smith (The Fall), además de miembros de Joy Division, grupo que luego se transformaría en New Order. Todos ellos contribuyeron al renombre musical de Mánchester. Aunque la ciudad está actualmente agobiada por una ola de calor veraniega, el famoso mal tiempo fue un “factor muy importante” en este legado musical, afirma Ed Glinert.
“La mayor parte del año, el clima es oscuro, gris, frío, húmedo y ventoso. Eso se refleja en la música”, dice Glinert. A finales de los años 80, el mítico club The Hacienda impulsó a la ciudad hacia una nueva era, con la llegada del house y la escena rave.
Así nació el fenómeno “Madchester”, un juego de palabras con ‘Mad’ (loco) y el nombre de la ciudad, impulsado por grupos como Happy Mondays y The Stone Roses, a quienes los hermanos Noel y Liam Gallagher han citado frecuentemente como inspiración.
“Los Stone Roses fueron realmente los primeros de la escena de Mánchester que influyeron en Oasis”, considera Pete Howard, de 77 años, propietario de la tienda “Sifters”, donde los hermanos Gallagher solían comprar sus discos.
“Mister sifter”
Inmortalizado en la canción Shakermaker, segundo sencillo de Oasis, con el nombre de “Mister Sifter”, Howard sigue recibiendo hoy a seguidores de todo el mundo. “Para nosotros, esto es una peregrinación. Es como conocer a una leyenda viva”, confiesa Veronica Paolacci, una milanesa de 32 años, sobre el septuagenario.
La escena local sigue siendo dinámica. Susan O’Shea menciona a los grupos emergentes PINS y The Red Stains, a los raperos Aitch y Bugzy Malone, así como lugares como The Peer Hat o Gullivers. Sin embargo, la fama internacional de Mánchester parece haberse atenuado. “Era mucho mayor cuando la Britpop era más popular”, opina Dan Verberkel, un fan de esta música, ingeniero neerlandés de 38 años que ha venido para el concierto de Oasis.
Además de Mánchester, otras ciudades también han contribuido a forjar la identidad musical británica del siglo XX, como Birmingham, con el heavy metal, o Bristol, con el trip-hop. Pero desde los años 2000, las cosas han cambiado. Según Ed Glinert, el auge de lo digital ha roto las dinámicas regionales. “Hoy en día puedes producir música desde tu ordenador en tu habitación, sin que tenga ninguna conexión particular con el lugar donde vives”, señala.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Stephan Rasmussen, electo vicepresidente del Cono Sur de la ODCA
La Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) celebró su XXIV Congreso los días 4 y 5 de junio en Bogotá, Colombia, donde se eligió al nuevo Comité Directivo para el período 2025-2028. En esta instancia, Stephan Rasmussen, presidente del Partido Patria Querida (PPQ), fue electo vicepresidente para el Cono Sur.
Mientras que la compatriota Christa Rivas, secretaria general del PPQ, fue confirmada en su cargo como secretaria ejecutiva de la ODCA. En tanto que Mariana Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional (PAN) de México, fue reelecta como presidenta de la organización.
Le puede interesar: La BBC se refiere a Paraguay como el próximo Silicon Valley de Latinoamérica
Desde la nucleación política destacan que, con la elección de Stephan Rasmussen como vicepresidente del Cono Sur, el Partido Patria Querida asume un rol protagónico en la articulación regional de fuerzas políticas comprometidas con la democracia, el respeto a los derechos humanos y los valores del humanismo cristiano.
“Esta designación reafirma el compromiso del partido con el fortalecimiento institucional y la construcción de una América Latina más libre y justa”, expresa el pronunciamiento de la nucleación política.
Asimismo, informa que, durante el encuentro la cámara alta de Colombia, encabezada por su presidente el senador Efraín Cepeda, rindió un reconocimiento especial a la ODCA por su trayectoria y compromiso con la democracia y el humanismo cristiano en el continente.
A su vez la ODCA expresó su respaldo al titular del congreso colombiano ante los ataques del Poder Ejecutivo de ese país. Así como el Congreso de la ODCA aprobó por unanimidad una serie de resoluciones clave:
• Colombia: Rechazo a las amenazas del gobierno de Gustavo Petro a la democracia, y respaldo al Congreso y a la institucionalidad.
• Ucrania: Condena a los ataques del régimen de Vladimir Putin contra la población civil, y llamado a una acción decidida de la comunidad internacional.
• Papa León XIV: Felicitación por su elección, destacando su defensa de la libertad de prensa, la justicia social y la dignidad humana.
• Cono Sur: Advertencia sobre la debilidad institucional en varios países de la región, y llamado a fortalecer el Estado de derecho y la participación ciudadana.
Dejanos tu comentario
¿Cristiano jugará en Sudamérica?
El futuro profesional de Cristiano Ronaldo, de 40 años, es una incógnita. El Al Nassr, el equipo saudí que lo tiene como su jugador franquicia, atraviesa un momento complicado tras cerrar una temporada sin títulos.
La situación ha generado un clima de incertidumbre en el club, que, según trascendió, podría desembocar en importantes cambios estructurales, a pesar de que las charlas por la renovación del contrato con el legendario delantero lucían avanzadas antes de frenarse abruptamente.
Esta crisis se suma a un novedoso interesado por quedarse con los servicios del atacante. Según el diario Marca, el entorno del jugador recibió una “importante oferta“ del fútbol de Brasil. Si bien no dio a conocer el nombre del club interesado, el medio señala que “lo que en un principio parecía un movimiento de mercado sin mayor recorrido, está cuajando en algo que se puede transformar en una oferta fuera de mercado y con importantes aportaciones de inversores ajenos”.
Cristiano acumula 935 goles en 1275 partidos disputados y su sueño es alcanzar los 1.000 oficiales, una cifra inédita. Además, apuesta a disputar el Mundial 2026, y para ello necesita ritmo futbolístico y competencia
Dejanos tu comentario
Caen cuatro sospechosos de atracos al peaje y casino
Durante un operativo fiscal policial realizado en el barrio Tarumandy de Luque fueron capturados cuatro hombres, quienes serían los autores de los asaltos al peaje de la ruta Luque-San Bernardino y a un casino de Asunción, además de otros atracos. Se hallaron evidencias que vinculan a los detenidos en los asaltos, tales como escopetas, proyectiles, aparatos celulares que serán sometidos a pericias.
Uno de los detenidos fue identificado como Líder Raúl Torres Servín, quien está sindicado por un supuesto hecho de robo agravado ocurrido el pasado jueves 13 en un establecimiento ganadero de la zona.
“Según la víctima, fue abordada por cuatro personas encapuchadas con armas largas y revólveres que la despojaron de la suma de seis millones de guaraníes que era para compra de un caballo y también de su camioneta”, relató el fiscal Jorge Escobar a C9N.
Te puede interesar: Hallan camioneta utilizada en atraco a casa de cambios
El agente afirmó que llamativamente este hecho no fue comunicado al Ministerio Público y a su colega de turno. “Recién al día siguiente la Comisaría local ha comunicado, nos resultó muy llamativo. Y, posteriormente, en menos de 24 horas también se asalta en la zona el peaje”, refirió.
Los hechos punibles denunciados deben ser comunicados de manera inmediata por la comisaría interviniente a la Fiscalía, conforme expresó. “Es un procedimiento de rigor y de rutina que tienen las comisarías. En este caso no se comunicó, recién al día siguiente y se perdió tiempo valioso porque esa camioneta tuvo que haber sido verificada por personal del departamento de Criminalística, el cual no fue convocado”, lamentó.
Sin embargo, Escobar destacó “el buen trabajo policial” del Departamento de Hechos Punibles de Central que permitió identificar principalmente a Líder Torres como jefe de la banda delincuencial.
“Ellos manejan información por las características físicas y manejos de armas de que estarían vinculados a otros hechos graves ocurridos en los últimos días”, expresó.
Leé también: Huyeron de la Policía y fueron a estrellarse contra una farmacia