El primer objetivo es salir del último lugar de la tabla. El pro­pio presidente del Olimpia, Miguel Brunotte, señaló durante la presentación del entrenador uruguayo Álvaro Gutiérrez que el “club no se merece estar donde está”.

Sin embargo, el espectacular triunfo 3-0 sobre Libertad levantó los ánimos, ahora se espera que lleguen los resul­tados para recuperar terreno perdido.

“No somos salvadores, ni hacemos milagros, pero veni­mos a aportar, y si cada uno aporta desde su lugar, vamos a lograr que Olimpia esté en el lugar que se merece”, aseguró Álvaro Gutiérrez, quien susti­tuye en el cargo al paraguayo Enrique Landaida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Álvaro Gutiérrez, nuevo DT de Olimpia.FOTO:OLIMPIA MEDIA

El profesional uruguayo se calificó como un entrenador pragmático. “No creo que un estilo de juego sirva para todos los partidos, porque se juega de a dos. Salís a atacar, defen­der, arriesgar, o dejar espacios. Me baso mucho de acuerdo a las características de mis juga­dores y el planteamiento del rival”, expresó.

Mañana tendrá su primer par­tido como DT franjeado ante Cristóbal Colón de J. Augusto Saldívar, por los dieciseisavos de final de la Copa Paraguay.

ES DURO

Derlis González, de rendimiento superlativo en la vic­toria de Olimpia sobre Liber­tad y autor de uno de los tres goles, dio su versión sobre la situación actual. Apuntó que se trabajó mucho para recupe­rar la confianza y todavía falta.

“Vamos a tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Tocamos fondo, creo que al Olimpia nunca se lo vio en esta situación. Estábamos pasando por una situación por la que el club no se merece, y después de estas dos semanas de trabajo se notó la mejoría, y espe­ramos seguir de esta manera”, señaló el hábil futbolista en charla con " Versus radio”, por Universo 970 AM.

UN OXÍGENO ECONÓMICO

El presidente de Olimpia, Miguel Brunotte, explicó que se pudo transferir a dos jugadores en las últimas semanas, como parte de la estrategia financiera para encontrar cierto oxígeno. El titular franjeado señaló que se quiere promocionar jugadores de la casa para que vengan más ofertas del exterior.

Por otro lado declaró que es de suma urgencia liberar la cantidad de público en los estadios, que fue totalmente nula durante la parte más dura de la pandemia y ahora recién se intenta volver a la nor­malidad, pero todavía en forma limitada.

“Todos los ingresos van a los salarios y premios, es la prioridad”, aseguró. Informó que se logró avanzar bastante en lo económico en base a una sustancial reducción del gasto mensual, incluso en el orden del 40%, pero todavía falta para estar al día en todos los frentes. ­

Déjanos tus comentarios en Voiz