El domingo 3 de octubre en la ciudad de Pilar estarán presentes captadores de talentos del club River Plate de Argentina, en el polideportivo municipal, desde las 7:30. Podrán participarán de las pruebas todos los chicos del departamento de Ñeembucú que tengan las condiciones futbolísticas y el sueño de jugar en un club importante de Sudamérica. Mientras que un día antes, el sábado 2 de octubre, estarán en la ciudad de Misiones.
“Ya tenemos casi 250 chicos inscritos de todo el departamento de Ñeembucú. La edad debe estar comprendida entre 16, 17, 18, 19 y 20 años”, explicó Carlos Lorenzo Ojeda, el coordinador de la Escuela de Fútbol Municipal de Pilar.
Pueden inscribirse para las pruebas gratuitas en el teléfono (0971) 899-305. Esta Escuela a cargo de Carlos L. Ojeda es proveedora permanente de talentos a clubes del Paraguay.
Dejanos tu comentario
Una paridad con sabor a muy poco
El elenco sureño y el Kelito pusieron todo para quedarse con la victoria, pero terminaron repartiéndose los puntos al igualar 2-2.
El aurinegro sufrió la tempranera expulsión de su portero Gustavo Serdán (39’), pese a eso, se adelantó con el gol de Antonio Bareiro (43’).
River reaccionó y en dos minutos, 57 y 58 dio vuelta el resultado con tantos de Florencio Yudis y Osvaldo Romero. Fernando Viveros (85’) puso la paridad.
Dejanos tu comentario
Primero, el equipo correcto
Christian Kennedy
Director de London Import
Pocas cosas son, si alguna lo es, más complejas que nosotros, las personas.
¿Cómo no vamos a serlo si estamos en constante evolución, y si muchas personas no solo son difíciles de leer, sino que tampoco son sinceras consigo mismas?
Miren esta analogía simple: elegir un auto.
Inversión importante. Bien duradero. La mayoría lo piensa bien antes de sumarlo a su vida.
Analizamos necesidades y posibilidades: ¿Qué estoy buscando en transporte en este momento de mi vida? ¿Auto compacto, SUV, camioneta todoterreno?; ¿Qué presupuesto tengo? ¿Forma de pago?; ¿Qué características debe tener sí o sí? ¿Extras?; ¿Qué dicen los expertos sobre seguridad, desempeño, etc.?; ¿Cómo se adapta a donde vivo?; ¿Cómo es el servicio de postventa?
Con toda esta información y más, igual podríamos quedar disconformes o sentir que no fue suficiente el tiempo de evaluación, aunque hayamos hecho un test drive. Entonces, ¿qué nos hace pensar que la selección humana va a ser simple?
Primero, hay que evaluar qué queremos. Entender qué partido estamos jugando. Luego, seleccionar los jugadores para cada posición necesaria en la etapa que estamos.
Un equipo con Messi, Cristiano Ronaldo, Erling Haaland, Mbappé y Dembelé perdería por goleada ante jugadores de mediana calidad, pero de la NBA, en un partido de básquet.
Hace más de 50 años, Peter Drucker hablaba de colocar a las personas donde puedan desempeñarse mejor. Chilavert corriendo el andarivel derecho de la Selección Paraguaya y Pipino Cuevas en el arco no nos hubiesen traído las alegrías que nos trajeron en posiciones incorrectas.
Jim Collins, en su libro “Good to Great”: primero quién, después qué. Las personas correctas tienen un lugar en el autobús, según su analogía. Las incorrectas deberán bajarse si queremos llegar más allá.
Mi analogía favorita viene de Gino Wickman, quien habla de que para definir si una persona es la adecuada para un puesto, debe entenderlo, quererlo, poder hacerlo. Le sumo y prefiero redefinirlo con la conceptualización de Victor Küppers, quien dijo que la actitud multiplica el impacto de habilidades y conocimientos.
Entonces, para mí, la forma de verlo es:
- Entender (Conocimiento)
- Poder hacerlo (Habilidades)
- Querer hacerlo (Actitud)
Conocimiento y habilidades son importantes, pero sin la actitud correcta, no llevan a nada. Como líderes, debemos hacer un control de si las personas en nuestro equipo tienen estos elementos y hasta qué nivel.
A. Si no tienen el conocimiento, habrá que capacitarlos.
B. Si no pueden todavía hacer lo que deberían hacer, habrá que facilitarles lo necesario. C. Si no quieren hacerlo, acá es donde se pone complicado, porque no podemos ayudarlos.
Para que un equipo funcione, las personas correctas deben estar en los lugares correctos y deben hacerlo de manera voluntaria.
No subestimar el encaje cultural. Si no comparte los valores y la energía que busca la dirección, puede ir en detrimento del futuro, y muchas veces esto sucede de manera silenciosa.
Ya lo dijo Peter Drucker: “La cultura se desayuna a la estrategia todas las mañanas”. Por ende, la cultura es donde más deberían trabajar quienes lideran y quienes quieren ser parte de un equipo que se potencia. Los jugadores clase A entienden esto y si no lo ven, se abren.
Porque al final, el equipo correcto no se construye solo con talento, sino con personas que entienden, pueden y quieren sumar — y lo hacen con la actitud que multiplica.
Dejanos tu comentario
Detuvieron en Argentina al hombre sindicado como autor del homicidio del empresario yerbatero
Autoridades argentinas confirmaron el arresto del principal sospechoso del homicidio del empresario yerbatero, Reinaldo Ramoa Gómez, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 20 de febrero en un camino vecinal en Luque. El mismo quedó bajo custodia cuando se encontraba en la ciudad de Formosa.
El hombre, identificado como Alberto Rafael Martínez, de 27 años de edad, cuenta con antecedentes por narcotráfico en nuestro país y es investigado por la autoría del homicidio del empresario yerbatero. Martínez sería oriundo de la ciudad de Corrientes, Argentina, pero también habría declarado domicilio en el municipio de Nanawa, en Puerto Elsa.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, al empezar a indagar sobre el asesinato del empresario Reinaldo Ramoa Gómez, identificaron como a uno de los involucrados en el hecho a Alberto Martínez, y cuando fueron hasta su vivienda donde debía guardar arresto domiciliario, se percataron de que se encontraba con paradero desconocido y emitieron la alerta de búsqueda internacional.
Podés Leer: Abed anuncia lanzamiento del libro “Paraguayas en el poder”
Ahora las autoridades paraguayas deben solicitar su extradición para que cumpla su condena pendiente por narcotráfico y, por otro lado, para que sea procesado en torno al homicidio en el cual está sindicado como autor material.
En el marco de la misma investigación, se realizaron varios allanamientos en el departamento Central y fueron aprendidas tres personas, identificadas como Angelina Schramm Robledo, de 36 años; Éber Rolando Rodríguez, de 47 años; y Alfredo Rodríguez Arrúa, de 39 años.
Desde el Departamento de Investigaciones habían informado que la víctima fue engañada por un grupo de personas que le habrían planteado una propuesta de negocios y que recién en el sitio de la cita se encontró con que eran otras las intenciones del equipo.
Aparentemente, el empresario habría sido llevado hasta la zona del Chaco para ser persuadido de solicitar a su familia que entregue dinero en un punto acordado en Ciudad del Este y los mismos habrían retirado y entregado la suma de 220.000 dólares para la liberación del empresario que finalmente no se dio.
El cuerpo del empresario yerbatero Reinaldo Ramoa Gómez fue encontrado el pasado 20 de febrero abandonado en el interior de su camioneta en un camino vecinal en la zona de Tarumandy en la ciudad de Luque, y tras la autopsia se confirmó que presentaba señales de tortura, además de un disparo a la altura de la cabeza.
Lea También: Bomberos luchan contra las llamas en San Bernardino
Dejanos tu comentario
Detienen a un hincha de River por supuesto robo de celular en un shopping
Un ciudadano argentino fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperó un aparato celular que habría hurtado de un conocido shopping de Asunción. Se trata de un hincha del Club Atlético River Plate, identificado como Jorge Osvaldo Arias (48), quien ingresó a un local comercial a averiguar precios y luego se apropió del teléfono, según quedó registrado en las cámaras de seguridad.
El empleado del negocio denunció el robo al sistema 911 al percatarse que había desaparecido un celular de las góndolas y al revisar el video de circuito cerrado identificó al hombre e inmediatamente reportó el caso a la Policía.
Te puede interesar: Tres días más de fuerte calor y el domingo baja a 30 grados
“Se procedió a la aprehensión de un ciudadano argentino sindicado en un supuesto hecho de hurto en el interior del Hotel Excelsior. Esta persona se encontraba en el lugar hospedado, salió a realizar paseo por la jurisdicción e ingresó al Mall Excelsior para realizar compras y en un momento dado se apoderó de un aparato celular de un ciudadano paraguayo”, relató el comisario Christian Sosa a Unicanal.
Inmediata localización
El policía manifestó que fue posible localizar rápidamente al sospechoso, porque los agentes se constituyeron en la tienda y verificaron las cámaras del circuito cerrado, donde obtuvieron las características físicas del acusado. “Se obtuvo la identidad de esta persona y se procedió a la aprehensión. Del poder del mismo se incautó el aparato celular hurtado”, confirmó.
Según se puede observar en el video, el sujeto ingresa al local donde además se ven a otras cuatro personas y al vendedor. Simula realizar una inspección minuciosa de uno de los celulares del exhibidor, mientras sus compañeros se entretienen mirando en otras góndolas. En un descuido, el sujeto introduce el teléfono celular en su bolsillo y se retira sin realizar consultas al empleado.
La intervención fue realizada por personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles - Asunción. Todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, informaron los intervinientes.
Leé también: Ande reportó segundo récord de consumo energético con 5.122 MW en lo que va del año