Paraguay enfrenta a Ecuador con la ausencia de algunos valores, pero con gran expectativa en ver a los que los reemplacen en la formación de hoy. Es un buen momento para comenzar a sumar puntos a fin de afrontar en las próximas dos fechas de local con más seguridad inclusive. Las ausencias de Gustavo Gómez, Omar Alderete, Ángel Cardozo Lucena y Miguel Almirón no deben de afectar mucho en el rendimiento. Los que ingresan también aguardaron su momento y lo deben aprovechar.
Ecuador se mantiene en zona de clasificación, incluso luego de perder frente a Brasil 2 a 0 en Porto Alegre y Perú 2 a 1 en Quito.
De visitante, la Albirroja logró una victoria ante Venezuela en Mérida y dos empates, por lo que es imperiosa la necesidad de volver a sumar, tal como lo anunció el arquero Antony Silva.
Berizzo se vio obligado a rearmar la zaga por la suspensión de los defensores Gustavo Gómez y Omar Alderete.
La gran novedad puede ser la presencia de Luis Amarilla como delantero en su casa, en el estadio de su club, Liga de Quito. Paraguay puede dar el golpe con un primer triunfo ante los ecuatorianos en Eliminatorias.

Dejanos tu comentario
“La casa de ustedes”: así celebró la ANR a las madres en su día
En el marco de la conmemoración del Día de la Madre, el Partido Colorado llevó a cabo un emotivo acto en la Junta de Gobierno, donde participaron cientos de mujeres de todo el país.
El evento fue presidido por el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, quien destacó el papel transformador de la Comisión de Mujeres dentro de la estructura partidaria.
Durante su intervención, Cartes expresó su alegría por poder compartir con las madres coloradas. “Es una felicidad poder tenerles a todas ustedes, en la casa de ustedes”, manifestó, al tiempo de resaltar el impacto positivo que ha tenido la creación de la Comisión de Mujeres en la ANR.
Cartes recordó que, tras la conformación de dicha comisión, se impulsaron importantes acciones sociales como atenciones médicas. “No pasaron tres días y ya habían llegado sillas de odontología, vinimos después con atención oftalmológica y eso fue como traerle de la oscuridad a la luz”, señaló.
Lea también: Gobierno da inicio a obras que beneficiarán a Itapúa, Alto Paraná y Caazapá
En ese sentido, adelantó que en los próximos días iniciarán un recorrido nacional, comenzando por el departamento de Guairá, donde se prevé brindar atención médica a unas 300 personas, reafirmando el compromiso del partido con la salud y el bienestar de los ciudadanos.
“Gracias al ejemplo de la Comisión de Mujeres de la ANR, recorreremos el país y atenderemos lo que Dios nos permita”, aseguró Cartes, subrayando que el Partido Colorado “no es solo para participar de elecciones”, sino una plataforma activa para resolver los problemas del pueblo paraguayo.
El presidente del partido concluyó su mensaje instando a la militancia a no bajar los brazos.“No nos cansemos de trabajar. No hay otro vehículo ni parecido a nuestro partido para resolver los problemas”, afirmó con énfasis, pidiendo unidad y esfuerzo colectivo para seguir construyendo un mejor Paraguay.
El festejo incluyó presentaciones artísticas, reconocimientos a las madres, sorteos de diversos premios y un ambiente de jolgorio entre dirigentes, militantes y simpatizantes colorados. La actividad reafirmó el protagonismo de las mujeres dentro del partido y su papel clave en las acciones sociales impulsadas en todo el país.
Dejanos tu comentario
El Mercado N.º 4 cumplió 84 años activando la economía asuncena
Este miércoles el populoso Mercado Municipal N.º 4 cumplió 84 años de fundación y, en el marco de los festejos se realizaron diferentes actividades, entre ellas una misa de acción de gracias, shows en vivo y un extenso compartir. De las festividades participan autoridades como el director del mencionado centro comercial, así como el intendente de Asunción.
En conversación con el programa “Arriba Hoy”, el director del Mercado N.º 4, Víctor López, destacó que el agasajo que se daba para los locatarios y los diferentes integrantes de esta comunidad comercial era una muestra de aprecio y, por sobre todo, un gesto de valoración hacia el enorme trabajo que miles de personas realizan día a día.
Al ser consultado por los desafíos, el mismo aseguró que estos son parte del día a día de la administración del lugar, en especial teniendo en cuenta la cantidad de personas que diariamente acuden al lugar. Comentó que en promedio el recinto municipal recibe a 10.000 personas y cuenta actualmente con 2.500 locatarios formales.
Podes leer: Ambulancias Alto Paraná: con 49 viajes, abril fue el mes con más traslados de pacientes
“Desafíos, hay muchos, sabemos que el mercado es un lugar difícil, un sitio donde trabaja muchísima gente sacrificada y, por supuesto, donde hay mucho trabajo. Siempre hay problemas, entonces desde que iniciamos nuestros objetivos fueron el orden, la disciplina, el mantenimiento, la recolección de basuras y la seguridad, pero sobre todo que hemos mejorado también”, indicó Víctor López.
Durante su presencia, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, comentó al canal GEN que los trabajos para mejorar las condiciones laborales y la estructura en general del mercado continúan con un elaborado plan de trabajo interinstitucional. Así también, anunció que se encuentra en conversación con la Itaipú Binacional para reactivar un proyecto que incluye múltiples mejoras de infraestructura.
“Este es un lugar emblemático, populoso; ahora lo vemos mucho mejor de lo que lo hemos recibido categóricamente, pero también falta mucho por hacer en materia de infraestructura y en eso estamos trabajando de manera constante”, aseguró Rodríguez.
Lea también: A las 14:00 es la primera fumata del cónclave, dice sacerdote paraguayo en Italia
Dejanos tu comentario
Juego de naipes en Día del Trabajador derivó en el homicidio de un hombre
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Dos hombres que compartían en una plaza por el Día del Trabajador tuvieron un altercado en el juego de naipes. Uno de ellos se retiró y luego fue encontrado tirado en la calle frente a su casa, con un impacto de proyectil en el pecho. Ocurrió anoche, a las 22:00, en una calle del barrio Ko´e Rory de Juan E. O’Leary, Alto Paraná.
Fue víctima José Luis Aquino (53), quien fue auxiliado hasta el centro de salud, donde fue atendido por la médica de guardia, doctora Bruna Cardozo, quien constató su deceso. Habría sido autor del hecho Javier Rodríguez Barboza (35), quien se encuentra prófugo.
De acuerdo al jefe de la Comisaría 11 de Juan E. O´Leary, comisario principal Juan Duarte Ferreira, tanto la víctima como el supuesto victimario estuvieron compartiendo en una plaza cercana por el Día del Trabajador, donde a la vez estaban jugando a los naipes, cuando se produjo un altercado entre ambos, según datos aportados por testigos.
La víctima habría dejado el sitio y se dirigió a su casa, siendo seguido por su supuesto victimario, con quien salió a hablar frente a la vivienda y se produjo de nuevo la discusión que derivó en el homicidio, de acuerdo al reporte del comisario Duarte.
Puede interesarle: Con balacera terminó el Día del Trabajador en la Chacarita
Agregó que la esposa del fallecido dijo que no hizo caso a los ruidos porque le pareció normal, teniendo en cuenta el festejo por el Día del Trabajador, pero luego salió y vio el cuerpo en la calle. El personal policial realizó un rastrillaje por la zona siendo encontrada una motocicleta de la marca Kenton, color rojo, chapa 199 AAYD PY, presumiblemente abandonada por el autor del homicidio, y un aparato celular. Ambos objetos fueron llevados a la comisaría local.
El caso fue comunicado a la unidad fiscal de turno a cargo de Edgar Torales, cuyos asistentes fiscales acudieron al sitio como también al centro de salud, acompañados del médico forense Eduardo Cano, quien confirmó la muerte por disparo de arma de fuego. También intervinieron personal de Criminalística a cargo del suboficial 1º Wilson Zevallos y de Investigaciones de Delitos, de la Policía de Alto Paraná.
Puede interesarle: Paraguay tiene cerca de 3 millones de vehículos matriculados
Dejanos tu comentario
MEC aclara el alcance del comunicado sobre el festejo del Día del Maestro
El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, aclaró el alcance del comunicado que alude a los festejos por del Día del Maestro y que el martes 29 las clases deben desarrollarse con normalidad. Lo que está prohibido son los asados y las reuniones en las plazas; el agasajo, sanamente realizado, sí está permitido, conforme expresó.
“Nosotros hemos tenido todos los festejos relativos a la Semana Santa, apenas unos días atrás. La semana próxima tenemos ya los festejos del Día del Maestro, el día miércoles que es asueto. Tenemos el Día del Trabajador, dos días feriados en la semana. Por lo tanto, normalmente la gente toma el día 29 un festejo que implica la suspensión de clases. Eso implicaría la pérdida también de días de clases prácticamente toda la semana”, fundamentó.
El funcionario del MEC dijo que la semana entrante implicará pérdidas de clases por los feriados sucesivos; por lo tanto, si a partir del martes 29 ya se inician los agasajos, también afectará el desarrollo de las clases y la provisión de alimentación a los niños en el marco del programa Hambre Cero.
“Eso implica que muchísimos niños quedarían sin la provisión de almuerzo escolar. Entonces, lo que se recomienda y en el comunicado está claramente explícito que de ninguna manera el niño se debe quedar sin el almuerzo escolar”, sostuvo.
Te puede interesar: Fin de semana con lluvias, pronostica Meteorología
En este punto, Ayala mencionó que los festejos están circunscriptos para el día miércoles 30, pero no se impedirá que se realicen actos por el día del maestro.
“De ninguna manera se impide que se realicen actos por el día del maestro el día 29 con recordatorios, etc. Lo que no se permite como se ha hecho en años anteriores es la suspensión de clases, hacer asado. Desarrollar clases es lo que pedimos a los directores de institución y que se respete la provisión de almuerzo escolar”, señaló a la 1080 AM.
Leé también: “Estamos eternamente agradecidos”, dice una madre paraguaya al Papa Francisco