A falta de 6 días para el primer partido del combo eliminatorio sudamericano de setiembre, el seleccionado Eduardo Berizzo completó su lista, que incluye a 9 futbolistas locales. Ellos son Alfredo Aguilar y Braian Ojeda de Olimpia; Alexis Duarte, Alberto Espínola, Ángel Cardozo Lucena de Cerro; Hugo Martínez, Julio Enciso y Lorenzo Melgarejo de Libertad; José Florentín de Guaraní.
La Albirroja ya tendrá en los próximos días a todos sus valores convocados, incluidos Omar Alderete del Valencia, Santiago Arzamendia del Cádiz de España y Antonio Sanabria del Torino de Italia, que ya tienen la licencia para sumarse al grupo. Estas dos ligas cedieron a sus futbolistas de todas las selecciones de Sudamérica.
El que hasta este momento no tiene definida su situación es Miguel Almirón del Newcastle de la Premier League, que se pone intransigente a la negociación para ceder a los jugadores para las selecciones latinas.
Los futbolistas llamados, una vez que cumplan con sus partidos de hoy y mañana se acoplarán a los trabajos en el Centro de Alto Rendimiento de Ypané, para enfocarse al primer encuentro del combo, que será el jueves 2 de setiembre ante Ecuador, de visitante.
El viaje de la comitiva guaraní será el miércoles 1, un día antes del compromiso, en donde se buscará por lo menos asegurar un punto en la altura de Quito. Luego, los dos compromisos restantes serán en el Defensores del Chaco, con la presencia del público hasta el 20% de cada sector del estadio.
Dejanos tu comentario
Cierre de año en la altura
Por la duodécima jornada de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026, la selección de Paraguay visita este martes a Bolivia en la altura de la ciudad de El Alto, ubicada a 4.150 metros de altura sobre el nivel del mar.
Se trata del último partido del año ante un rival directo y necesitado, que saldrá a afrontar el choque como una verdadera final, considerando que sus chances clasificatorias han disminuido tras los últimos resultados adversos.
La Albirroja se encuentra en zona de clasificación mundialista en la sexta posición con 16 puntos, cuatro más que su rival de ocasión, que viene de encajar diez goles en sus últimos partidos con derrotas: 6-0 frente a la Argentina y 4-0 ante Ecuador, en ambos casos de visitante en Buenos Aires y Quito, respectivamente.
Paraguay defiende el invicto en la nueva era del entrenador Gustavo Alfaro, ya que bajo el nuevo comando se lograron triunfos capitales sobre Brasil (1-0), Venezuela (2-1) y Argentina (2-1), todos de local en el Defensores del Chaco. Asimismo, se obtuvieron empates sin goles de visitante ante Uruguay y Ecuador, en Montevideo y Quito, sucesivamente.
En cuanto a la planificación a fin de minimizar los efectos de la altura, el plantel albirrojo hizo escala previa en Cochabamba (a 2.558 metros de altitud), donde se entrenó ayer y recién este martes se emprenderá el viaje a El Alto.
El equipo sufre bajas obligadas con relación al último juego. El defensor Omar Alderete y el volante Andrés Cubas se encuentran suspendidos por acumulación de dos tarjetas amarilla, aunque los mismos forman parte de la delegación en Bolivia.
Dejanos tu comentario
El Defensores como bastión
La selección de Paraguay comenzó un nuevo ciclo con el entrenador argentino Gustavo Alfaro y empató sin goles en Montevideo por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. La actitud de los jugadores fue totalmente diferente y todos “mordieron” la cancha.
“Tenemos que volver a ser ese equipo que nadie quiere enfrentar. Hacer que el Defensores vuelva a ser difícil para los otros equipos”, señaló Alfaro en conferencia de prensa al analizar el punto conseguido de visitante frente a los uruguayos.
El DT elogió a sus jugadores, pero especialmente a los integrantes de la línea defensiva, quienes tuvieron comportamiento correcto para abaratar todas las intentonas de Uruguay, que buscó el triunfo en la jornada de despedida de su histórico goleador Luis Suárez.
“Vieron la actitud que tuvieron los muchachos. Nuestra defensa rechazó todo y eso es lo que queremos de nuestros defensores”, valoró el nuevo seleccionador de la Albirroja, quien sustituyó a su compatriota Daniel Garnero tras el rotundo fracaso en la reciente Copa América 2024 de los Estados Unidos.
En cuanto a la falta de goles, el profesional respondió: “Hay que darle 100 veces al marco para pegarle 1 vez al clavo. Entonces, a lo mejor ya le pegamos 99 veces al marco. Vamos a apuntarle al clavo, que por ahí le pegamos, vamos a meterle ¿Qué vamos a hacer?, ¿nos vamos a rendir antes de tiempo? No, para nada”.
A ESTADIO LLENO
Fernando Villasboa, gerente de Licencias de la APF, dijo que la afición paraguaya recuperó la ilusión y creció el entusiasmo en la previa al partido del próximo martes 10 de setiembre frente a Brasil en el Defensores del Chaco, a partir de las 20:30. Añadió que se espera tener 100 % de aforo para el duelo frente a los pentacampeones mundiales.
Dejanos tu comentario
“Necesitamos del apoyo de todos”
El ofensivo Héctor Villalba, de Libertad, tuvo algunos minutos en el juego ante la Argentina. Se refirió al desafío que se viene el martes frente a Bolivia, en el Defensores del Chaco, por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
“Que sean positivos, queda mucho todavía. Necesitamos del apoyo de todos, que miremos y pensemos en positivo. Salir a buscarlo desde el comienzo. Son fundamentales estos puntos, posicionarnos entre los de arriba”, pidió al público y adelantó que Paraguay será muy ofensivo en su propuesta de local.
“Son momentos, cuando se abra el arco van a salir las cosas. Trabajamos mucho la circulación, los movimientos, tenemos que conocernos más, es importante”, señaló sobre la actualidad de la Albirroja, que está obligada a ganar su primer partido tras un arranque en falso con dos caídas y un empate.
Para el partido frente a Bolivia, el DT Daniel Garnero tiene a disposición al lateral derecho Alberto Espínola y el mediocampista Mathías Villasanti, quienes están para ser titulares. Tanto Espínola como Villasanti, quienes llegaron con algunas molestias, activan normalmente y están a las órdenes del entrenador.
Durante la actividad de ayer, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Júnior Alonso, Matías Espinoza, Ramón Sosa, Álvaro Campuzano, Richard Sánchez, Miguel Almirón y Adam Bareiro trabajaron en el gimnasio. El plantel vuelve a entrenar este domingo, desde las 18:00, en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Carde) de Ypané a puertas cerradas.
CUEVAS DEFENDIÓ A ALMIRÓN
“Confío plenamente en Garnero (Daniel). Miguel Almirón es nuestro ídolo, no hay que matarle a nuestros jugadores. Una vez que nuestros jugadores tengan confianza, serán imparables. Se nota el nerviosismo en ellos, pero creo que van a mejorar”, aseguró a Versus Radio Nelson “Pipino” Cuevas, histórico exjugador de la Albirroja, quien es goleador de Paraguay en los campeonatos mundiales con tres conquistas, seguido por Roberto Cabañas y Julio César Romero, ambos con dos conquistas.
Rechazó que Almirón deba ser suplente y aseguró que se trata del jugador de mayor nivel que tiene la selección en alta competencia, ya que juega en la liga inglesa, donde se destaca en filas del Newcastle.
Gustavo Costas llega con la “soga al cuello”
La selección de Bolivia se encuentra en el fondo de la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
Con tres derrotas en igual cantidad de partidos, el equipo ha encajado diez goles y solo logró convertir dos veces. Con este panorama, el conocido DT argentino Gustavo Costas, quien en Paraguay pasó por Guaraní, Cerro Porteño y Olimpia, está bajo amenaza. Una nueva caída en Asunción ante Paraguay puede desembocar en su destitución de la dirección técnica.
Gustavo Costas había criticado la desorganización del fútbol boliviano, que tiene un campeonato local de bajo nivel, las canchas están en malas condiciones, poco se trabaja en divisiones formativas y la dirigencia está dividida, por lo que el apoyo a la selección es casi nulo.
En cuanto al plantel, el mediocampista Jaime Arrascaita es baja por lesión para enfrentar a Paraguay. El citado futbolista sufrió una tendinitis, que le impide viajar a Asunción.
Bolivia cayó 5-1 en su visita a Brasil, luego cedió 0-3 frente a la Argentina y 1-2 ante Ecuador, los dos últimos enfrentamientos tuvieron lugar en la altura de La Paz.
Dejanos tu comentario
Santiago Rojas: “Me dio piel de gallina el calor de la gente”
El golero Santiago Rojas, de 27 años, que disputó su segundo partido en la selección paraguaya frente a Nicaragua, la primera confrontación en el Defensores del Chaco, ayer dialogó con Versus radio/Nación Media, dejando sus sensaciones de lo que fue su experiencia de titular. El exarquero de Nacional, actualmente en el Tigre de la Argentina, tuvo un amargo estreno en el combinado paraguayo frente a Japón, el año pasado, cuando la Albirroja fue goleada por 4 a 1 en Sapporo. Por ese motivo la victoria ante los centroamericanos tuvo un sabor especial para él.
De su convocatoria dijo: “Me llenó de orgullo, no estaba jugando en mi club (Tigre) y el cuerpo técnico de la selección igual me tuvo en cuenta. Fue una gran alegría”.
El ingreso de la selección fue recibida en forma espectacular por las casi 35.000 personas que asistieron al amistoso y esa situación emocionó mucho al guardametas. “Me dio piel de gallina entrar y recibir el calor de la gente. Fue algo único y no lo voy a olvidar nunca en mi vida”.
Kily explicó cuando se enteró de que sería titular frente a Nicaragua: “Ya en la semana venía entrenando en el conjunto base, traté de dar lo mejor de mí. Iba alternando en espacios reducidos con Antony Silva. Me tocó la oportunidad de defender los colores de mi querida selección y traté de estar a la altura de la situación. Antony me dijo que disfrute del momento. Estaba presente toda mi familia”.