Esta noche comienza una nueva etapa en la Copa Sudamericana para el Gumarelo. Juega frente a Santos el partido de ida en el estadio Vila Belmiro de San Pablo, donde tratará de dar el primer paso para llegar a las semifinales.
El mal momento en el torneo local se puede cambiar esta noche. Se espera que aparezca con todo su brillo el equipo de Daniel Garnero. Aprovechar el control del balón, buscar las mejores oportunidades para las pelotas aéreas y no descuidarse atrás por la velocidad de los atacantes rivales serán la clave del partido.
Garnero quiere cambiar con un 4-3-3 el sistema. Presenta variantes en la defensa con Viera por Báez, en el mediocampo con el retorno de Hugo Martínez con Ramón Martínez y como marcador central el colombiano Daniel Bocanegra.
Cuando llegue el momento de atacar lo harán con Tito Villalba, “Tacuara” Cardozo y Melgarejo, aunque se podría convertir en un solo punta con el espigado goleador, cuando tengan que defenderse.
Santos es un equipo rápido, peligroso, pero también tiene falencias en la zona defensiva. Si Libertad entra y sabe explotar ese déficit, puede hacer daño y definir en la vuelta en el Defensores del Chaco la próxima semana.
Dejanos tu comentario
La olvidada Alberdi ahora ya cuenta con nuevo pontón flotante
En el marco del constante mejoramiento de todas sus sedes portuarias, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), instaló un nuevo pontón flotante en el puerto de Calle Corta, ubicado en la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú.
Alberdi es una localidad paraguaya, distante unos 144 km de Asunción, a orillas del río Paraguay, frente a la ciudad de Formosa, Argentina. La ciudad paraguaya es el segundo distrito más poblado del duodécimo departamento, después de la capital departamental que es Pilar. Por ello la importancia de esta obra cedida por la institución portuaria a la olvidada ciudad alberdeña.
La nueva estructura fue construida en el Puerto de Itá Enramada y llegó a su destino el pasado viernes 7 de febrero, a través de los funcionarios de Hidrografía y Navegación, dependiente de la ANNP.
El viejo pontón de Alberdi había cumplido su vida útil tras más de 10 años de uso, y esta nueva plataforma dota de la seguridad requerida para el paso en el citado puerto.
Los pontones flotantes son plataformas que se utilizan para transportar cargas, personas que puedan desplazarse o acceder a un espacio. Se pueden usar en puertos, puertos deportivos, astilleros.
Lea más: Sector agropecuario pide acompañamiento de instituciones ante escenario de sequía
El director de la ANNP, vicealmirante (R) Manuel Royg, impulsó las gestiones para la renovación del pontón. En el acto de recepción de esta obra de infraestructura estuvieron presentes el administrador del Puerto de Alberdi, Líder Vargas; concejales de la comuna de la ciudad, en representación del intendente, Dr. Roberto Nicolás Sotelo, y representantes de la Comisión de Comerciantes de Calle Corta, Alberdi.
El administrador de la dependencia portuaria local agradeció las gestiones realizadas por el titular de la ANNP, Julio César Vera Cáceres, por el apoyo institucional.
Dejanos tu comentario
Coronan al campeón
La fiesta de este domingo es exclusividad del Olimpia, campeón anticipado del torneo Clausura, que hoy recibe su copa como el mejor equipo. El rival de ocasión es Nacional y el duelo (18:00) tiene como escenario el estadio Defensores, que lucirá repleto de hinchas franjeados, ya que las entradas se agotaron con mucha anticipación.
Olimpia, que igualó sin goles la fecha pasada frente al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero, tiene a disposición al lateral César Olmedo (estuvo al servicio de la selección absoluta) y al defensor central Manuel Capasso, ausente la fecha anterior por suspensión (acumulación de tarjetas amarillas).
Sin embargo, queda fuera el lateral izquierdo Facundo Zabala, expulsado en el último encuentro.
En cuanto a Nacional, quedó fuera de la pelea por el título al caer hace una semana frente a Tacuary (1-0), pero tiene el incentivo de haber accedido a la final de la Copa Paraguay, instancia suprema en la que definirá el cetro en partido único con Libertad el próximo 6 de Diciembre.
Con la moral por el suelo y a segunda hora (20:30) en el estadio Rogelio Livieres, Guaraní recibe a Tacuary, primer descendido a la División Intermedia para el 2025. Cabe recordar que Guaraní quedó fuera a mitad de semana de la Copa Paraguay y no tiene nada que decidir en el torneo Clausura.
Dejanos tu comentario
Reforma electoral: gobierno de Milei busca eliminar las PASO
El Gobierno argentino ha anunciado el viernes que va a enviar al Congreso el proyecto de ley de reforma para el fortalecimiento electoral que eliminaría el régimen de primarias abiertas, conocida como PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), y que modificará la ley orgánica de los partidos políticos para revisar el sistema de financiamiento de los mismos.
“Desde su creación, las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos”, ha afirmado el portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni, desde la Casa Rosada, sede de la Presidencia de Argentina.
Adorni ha detallado que, solo en 2023, las PASO “tuvieron un costo de 45.445 millones de pesos, a valores, por supuesto, históricos”, que, ha agregado, “obligaron a los argentinos a tener que ir a votar el año pasado tres veces”. “Desde su introducción en 2011, hubo solo diez agrupaciones políticas que dirimieron internas para las elecciones presidenciales, de las cuales el 40 % no logró siquiera alcanzar el umbral de 1,5 % para poder después participar de las elecciones generales”, ha explicado.
Asimismo, ha aseverado que el Gobierno modificará la ley orgánica de los partidos políticos “con el objetivo de mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma (partidos políticos que, en la práctica, no tienen una estructura ni actividad real), “cuyo único objetivo es el recaudatorio”.
“La modificación del sistema de financiamiento de los partidos políticos busca reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben los partidos”, ha indicado la Casa Rosada, al subrayar que “la sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral”.
Por otra parte, Adorni ha anunciado la eliminación de impuestos para compras en el exterior, una medida que “va a entrar en vigencia a partir de diciembre y tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a un mejor precio, especialmente aquellos ligados al sector tecnológico y textil, como sucede en los países normales”, incluso “cuando no tengan el dinero para comprar un pasaje y viajar al exterior”.
Dejanos tu comentario
Reforma electoral: gobierno de Milei busca eliminar las PASO
El Gobierno argentino ha anunciado ayer viernes que va a enviar al Congreso el proyecto de ley de reforma para el fortalecimiento electoral que eliminaría el régimen de primarias abiertas, conocida como PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), y que modificará la ley orgánica de los partidos políticos para revisar el sistema de financiamiento de los mismos.
“Desde su creación, las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio sólo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos”, ha afirmado el portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni, desde la Casa Rosada, sede de la Presidencia de Argentina.
Adorni ha detallado que, solo en 2023, las PASO “tuvieron un costo de 45.445 millones de pesos (unos 45,5 millones de dólares), a valores, por supuesto, históricos”, que, ha agregado, “obligaron a los argentinos a tener que ir a votar el año pasado tres veces”.
Podés leer: Trump designa a la joven Karoline Leavitt como portavoz de la Casa Blanca
“Desde su introducción en 2011, “hubo sólo diez agrupaciones políticas que dirimieron internas para las elecciones presidenciales, de las cuales el 40 % no logró siquiera alcanzar el umbral de 1,5 % para poder después participar de las elecciones generales”, ha explicado.
Asimismo, ha aseverado que el Gobierno modificará la ley orgánica de los partidos políticos “con el objetivo de mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma (partidos políticos que, en la práctica, no tienen una estructura ni actividad real), “cuyo único objetivo es el recaudatorio”.
“La modificación del sistema de financiamiento de los partidos políticos busca reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben los partidos”, ha indicado la Casa Rosada, al subrayar que “la sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral”.
Eliminarán impuestos para compras en el exterior
Por otra parte, Adorni ha anunciado la eliminación de impuestos para compras en el exterior, una medida que “va a entrar en vigencia a partir de diciembre y tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a un mejor precio, especialmente aquellos ligados al sector tecnológico y textil, como sucede en los países normales”, incluso “cuando no tengan el dinero para comprar un pasaje y viajar al exterior”.
Te puede interesar: Fiscalía acusó y pidió juicio oral para el pastor José Insfrán Galeano
“Todo esto tiene como fin que Argentina sea un país más libre, en contraposición con el que se encontró el gobierno el 10 de diciembre último, cuando la Argentina era el tercer país más cerrado del mundo, detrás de Sudán y de Etiopía”, ha concluido.
Fuente: Europa Press