- POR MARTÍN VILLAGRA.
Luqueño tuvo el premio a la resistencia en Itauguá, manejó la embestida del segundo tiempo del 12 de Octubre y logró un triunfo estratégico. En campamento itaugüeño, se agranda la crisis por falta de resultados, incluso en tres presentaciones, no se ha podido ganar de local, por lo que el DT Pedro Sarabia navega en aguas turbias cumplidas las cuatro fechas.
Enrique Borja marcó con remate potente, de penal, el único tanto que hizo ganador al Auriazul. Visible falta de Rubén Ríos contra Miguel Samudio, quien tuvo que retirarse tras esa acción, que fue verificada por el VAR.
El 12 de Octubre se largó con todo en el segundo tiempo y procuró por todo el frente del ataque, con José Ariel Núñez, después con el ingreso de José Ortigoza, además de adelantar a sus hombres.
Luqueño centró su victoria, en pocas pero buenas intervenciones del arquero Pablo Gavilán, además de una defensa firme, donde Villalba y Schunke se comportaron, ya que atentos sacaron muchas pelotas.
Dejanos tu comentario
Resistencia se impuso a Guaraní
En la prosecución de la jornada 16 del torneo de la División Intermedia, en el estadio Villa Alegre de Encarnación, Resistencia derrotó 2-1 a Guaraní de Fram con goles de Marcelo Benítez (15’) y Carlos Romero (80’). El tanto del local fue de Antonio Bareiro (57’).
Fernando de la Mora y Sol de América empataron 2-2, en vibrante juego disputado en el estadio Ricardo Gregor del Independiente de Campo Grande.
Los rojos se adelantaron con goles de Adolfo González (23’) y Víctor Benítez (28’). E
l Danzarín reaccionó en la complementaria, y tras tantos de William Franco (53’) y Marcelo Cañete (74’) logró la paridad. Es el séptimo empate de Fernando de la Mora.
Dejanos tu comentario
La carne paraguaya expande su sello de calidad por el mundo
Récord en ingresos de divisas por exportación, precio top con el mejor promedio de los últimos años y nuevos mercados conquistados en el primer semestre del 2025.
El sector productivo e industrial ganadero en su conjunto expanden el sello de calidad de la carne paraguaya por el mundo, logrando cifras históricas en ingresos de divisas, mejores precios de los últimos cinco años y sumando destinos de exportación.
Así lo reflejan los datos compartidos en el informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) del primer semestre de este año, ya que las exportaciones de carne bovina paraguaya sumaron en ingresos USD 1.056 millones. Esto significó un incremento de 37 %, ya que en el mismo periodo del año anterior se envío por valor de USD 766 millones.
En cuanto al volumen, se embarcaron 185.143 toneladas de la proteína roja local entre los meses de enero a junio de este año, y en este caso, representó un aumento del 18 % con relación a los mismos meses del 2024.
La diferencia en el mayor incremento en ingresos se dio debido a los buenos precios que viene logrando el sector para la carne vacuna, ya que el promedio de venta al mercado externo durante los seis primeros meses estuvo en USD 5,70 el kilogramo.
Este precio promedio a la vez se posiciona como el más top de los últimos 5 años, ya que solo en el 2022 se había logrado un valor de USD/Kg 5,32, y en el año anterior la cotización promedio en el mismo lapso se mantuvo en USD/Kg 4,87.
Y una de las novedades que destaca el dinamismo del sector, es el reciente anuncio de la dirección general de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de El Salvador, respecto a la aprobación del certificado zoosanitario internacional para la exportación de carne y productos cárnicos de origen bovino desde Paraguay a ese destino.
Solo en mayo de este año, el país también logró la habilitación de exportación de carne bovina, aunque también porcina y avícola, para el gran merado de Singapur. Este es uno de los destinos asiáticos que mejor paga por la proteína animal, que tiene una demanda de alrededor de las 250.000 toneladas anuales.
Con relación a los destinos de exportación, el principal comprador sigue siendo Chile, tras adquirir el 32 % de la carne local, con unas 57.130 toneladas por USD 343.039.359. En segundo lugar, Taiwán con el 14 % al comprar 25.350 toneladas por USD 151.645.449.
Otro aspecto alentador, es que Estados Unidos ya se mantiene como el tercer comprador de carne paraguaya, que al sexto mes de este año ocupó el 11 %, con 19.825 toneladas por USD 111.897.928. Le sigue Israel con un 10 %, Brasil, Rusia entre los principales.
Dejanos tu comentario
Tras procedimiento policial recuperan vehículo hurtado en Luque
La Policía Nacional logró recuperar un vehículo que fue hurtado en la jurisdicción de la Comisaría 6ta Metropolitana. Durante el operativo fue detenido David Rodrigo Ríos González, quien tiene tres órdenes de captura por diferentes hechos cometidos.
El rodado recuperado es del tipo Funcargo, color Plateado, propiedad de Félix Osmar Acevedo. La recuperación del automóvil se registró las 16:00.
El operativo estuvo a cargo de los oficiales inspectores Marcos Collante y Darío González, quienes a bordo de dos patrulleras habían sido alertados por el Sistema 911 de que el vehículo robado contaba con sistema GPS. Fueron y lo ubicaron en Ytororô y Avda. San Martín- Luque, quien inmediatamente fue reducido y aprehendido.
El caso paso en manos del Ministerio Público quien tendrá que convocar al detenido para una audiencia indagatoria y ya luego el fiscal de turno tendrá la posibilidad de presentar el acta de imputación contra el detenido.
Luego el aprehendido deberá comparecer ante un juez para la audiencia e imposición de medidas cautelares donde se definirá si el imputado estará preso o será beneficiado con medidas alternativas a la prisión.
Te puede interesar: Un joven de 15 años protagoniza accidente fatal en Ypacaraí
Dejanos tu comentario
Personal Flow presenta la rifa Sonidos de la Tierra 2025: cada cupón, una historia de transformación
En cada rincón del Paraguay, hay una melodía que comienza a sonar cuando un niño recibe su primer instrumento, cuando la orquesta se reúne a ensayar en una escuela comunitaria, cuando una comunidad entera se encuentra a través de la música.
Esa melodía también necesita de apoyo para seguir creciendo, y por eso hoy Sonidos de la Tierra lanza una nueva edición de su tradicional rifa solidaria.
La Rifa Sonidos 2025 es mucho más que una oportunidad de ganar premios: es una invitación a ser parte de una red que transforma realidades. Cada cupón vendido representa un paso más hacia la sostenibilidad de las 70 escuelas comunitarias de Música que laten en distintos puntos del país, donde más de 3.000 niñas, niños y jóvenes encuentran un espacio para soñar, aprender y crecer.
Este año, la meta es ambiciosa: superar los 90.000 cupones vendidos. Pero lo es aún más el propósito que mueve esta iniciativa: seguir haciendo de la música una herramienta de inclusión, desarrollo humano y orgullo cultural paraguayo.
Más de 90 razones para participar
La lista de premios de esta edición es tan variada como generosa: desde un flamante Volkswagen Polo Track 0 Km, pasando por G. 10.000.000 en efectivo, una moto 0 KM, guitarras clásicas, smartphones, electrodomésticos, estadías en hoteles, entradas oro para el concierto de Chayanne y mucho más.
Además, la campaña contempla premios especiales por departamentos, asegurando que la emoción y la posibilidad de ganar lleguen a cada región del país.
Lea también: Emiten alerta de tormentas con vientos que llegarán a los 100 Km/h en todo el país
Una causa que nos une
“Nuestra rifa es un acto colectivo. Una cadena de solidaridad que comienza con el compromiso de empresas aliadas, sigue con el esfuerzo de voluntarios y termina en el corazón de cada persona que decide apoyar con la compra de un cupón”, expresó Natalia García, directora ejecutiva de Sonidos de la Tierra.
La recaudación de esta campaña permite sostener un ecosistema vivo y descentralizado de formación musical que, desde hace más de dos décadas, viene demostrando que la música no solo cambia vidas: también construye comunidad.
Los cupones están disponibles por el valor de G. 10.000 a través de escuelas comunitarias de música, puntos de venta habilitados y voluntarios en todo el país. También se pueden adquirir a través de la web, pagando con Personal Pay y por WhatsApp al 0974 774-800.
El sorteo se realizará el 10 de julio a las 18:30 y se podrá seguir en vivo a través del Facebook Live de @SonidosPy. Sonidos de la Tierra invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta campaña que nos recuerda que el cambio empieza por lo que elegimos apoyar.
¡Porque si hay música ganamos todos!