Un añejo clásico prometedor considerando los números animan hoy Guaraní y Olimpia, en el comienzo de la cuarta fecha del torneo Clausura. El Aborigen es el líder solitario con un saldo importante de goles (+6), mientras que el Decano descansa en el octavo peldaño, con saldo de -2, poniendo frente a frente a dos equipos con rendimientos diferentes en este arranque del segundo campeonato del año.
El equipo de Fernando Jubero llega fortalecido por la goleada de 4-1 ante el 12 de Octubre, con un rendimiento colectivo importante y efectividad para convertir.
En tanto que el Franjeado llega lastimado por la inesperada caída en su cancha ante el guapo Guaireña (0-2) y quiere levantar vuelo en este encuentro para no quedarse muy en el fondo de la tabla.
Sergio Orteman prepara dos cambios. El ingreso de Jordan Santacruz por Luis Cáceres en la zaga central, la presencia de Ramón Sosa en reemplazo de Alejandro Silva, lesionado, en la banda derecha del mediocampo.
El Decano debe recuperar su alto nivel competitivo porque en la mitad de la semana entrante tiene su ineludible compromiso copero en Para Uno ante el Flamengo. Recurriendo a los antecedentes, Olimpia conserva sobre Guaraní 3 partidos sin derrotas, que buscará conservar en esta ocasión para fortalecer en los encuentros que vienen.

Dejanos tu comentario
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
“Instamos a todas las personas que van a estar asistiendo a este encuentro a que lleguen al menos dos horas antes, teniendo en cuenta el servicio de Wifi que muchas veces tiene inconveniente e impide la lectura de las entradas. Hay que recordar además que las entradas serán nominales y se solicitarán las identificaciones correspondientes”, explicó el comisario.
Podés leer: Con balacera terminó el Día del Trabajador en la Chacarita
Al ser consultado respecto a las medidas de control para evitar disturbios y enfrentamientos entre grupos organizados de hinchas de ambos equipos que ya se dieron en encuentros pasados, el comisario Fernández explicó que muchas de las personas identificadas con las causantes de los anteriores enfrentamientos ya no cuentan con la posibilidad de ingresar a los estadios.
“Aquellas personas que no cuenten con sus entradas y su identificación no van a pasar el segundo filtro. Así también, en los sectores donde van a estar los hinchas organizados, se van a estar tomando las medidas de control correspondientes, iniciando con una inspección individual con la prueba de alcotest. Actualmente tenemos más de 20 artefactos”, puntualizó el jefe de Eventos Deportivos.
Lea también: Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá
Dejanos tu comentario
Olimpia golea a Cerro y va a paso firme rumbo al título
Dejanos tu comentario
Ante aumento de pobreza, Milei promete solo buenas noticias de ahora en adelante
El presidente de Argentina, Javier Milei, ratificó el rumbo de su gestión y aseguró que a futuro solamente habrá buenas noticias, tras conocerse que la pobreza en el país alcanza a más de la mitad de la población.
Te puede interesar: Meteorología prevé un domingo soleado con ambiente que iría de fresco a caluroso
El mandatario, que llegó al poder en diciembre con posturas ultraconservadoras en lo social y libertarias en lo económico, hizo esta promesa al lanzar a nivel nacional su partido La Libertad Avanza (LLA), actualmente minoritario en ambas cámaras pero con el que se propone ganar las elecciones legislativas dentro de un año.
“De acá para adelante solo vamos a tener buenas noticias y en 2025 vamos a dar un batacazo electoral”, dijo Milei en el Parque Lezama de Buenos Aires, icónico en su carrera política.
Frente a unas 3.000 a 5.000 personas, según estimaciones de las fuerzas de seguridad, Milei defendió su gobierno, desafiado por la publicación del índice de pobreza, que afecta a 52,9% de la población, y por su reciente veto a un aumento de las jubilaciones, refrendado por el Congreso en medio de protestas y disturbios.
“La pobreza no se genera de un día para al otro, tampoco se puede eliminar de un día para el otro”, advirtió, al acusar a los gobiernos kirchneristas de generar una crisis “que iba camino a dejar 95% de pobres”.
Milei destacó que en nueve meses la inflación haya pasado “del 17.000 % anual al 28 % anual”, y se deshizo en alabanzas a su ministro de Economía, Luis Caputo, a quien consideró “un coloso” en medio de ovaciones de la multitud.
También resaltó la presencia de sus ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, excandidatos a la presidencia y vicepresidencia que lo apoyaron en el balotaje el año pasado.
En un enfervorizado discurso, Milei no escatimó insultos contra la “casta”, como define a los políticos corruptos, y contra los periodistas de “micrófonos ensobrados”, que según dijo propiciaron un “apagón mediático” para perjudicarlo.
También cuestionó fuertemente a las encuestadoras por señalar una caída de su imagen y recordó que pronosticaban un triunfo de su rival Sergio Massa, a quien venció con 56% de los votos.
Milei llegó al acto sobre las 20:00 (23:00 GMT) luego de que hablara su hermana y secretaria general de Presidencia Karina Milei, a quien llama “El Jefe” y que presidirá LLA.
Vestido de negro, Milei avanzó en medio de una multitud como una estrella de rock, alzando las manos y saltando entre la gente al son de “Yo soy el rey, yo soy el león”, la canción del grupo de rock La Renga que fue el himno de su campaña.
Durante su discurso, el público pidió prisión para la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015), a lo que él respondió: “Señores jueces, teléfono”. El martes, la Justicia revocó el sobreseimiento a la exmandataria en una causa que investiga supuestas maniobras de lavado de dinero durante su gobierno.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Clásico, sin margen de error
Sin margen de error por la irregular campaña que vienen realizando en el torneo Clausura, Libertad y Cerro Porteño se enfrentan hoy en el Defensores del Chaco (18:30) en el único partido sabatino que abre la undécima jornada.
El encuentro tiene condimentos de un clásico más, promete muchas emociones por la necesidad que tienen ambos equipos en busca de un resultado positivo.
El que resulte ganador podrá esperar con mejores expectativas lo que suceda este domingo entre Olimpia, el único puntero, que se enfrenta al muy necesitado Sportivo Luqueño.
El Gumarelo viene de vencer ajustadamente por 1-0 a Sol de América y para consolidarse como uno de los aspirantes al título solo le sirve la victoria ante los azulgranas.
En cuanto al armado del equipo, el DT Daniel Garnero no puede contar con el lateral derecho Iván Piris y el ofensivo Antonio Bareiro, quienes se encuentran al margen por lesión.
El Albinegro está a las puertas del partido de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, ya que el próximo jueves 19 de setiembre recibirá en Asunción al brasileño Cruzeiro (20:30).
Por el lado de Cerro Porteño, la presión se ha incrementado por la falta de victorias en los últimos compromisos, principalmente luego del empate a un gol frente al Sportivo Trinidense en la Nueva Olla, juego en el que el Ciclón estuvo adelante en el marcador, cedió terreno y terminó resignándose. Con este panorama, se acrecentaron las críticas hacia el entrenador español Manolo Jiménez y varios jugadores, que no han rendido en la medida esperada en el segundo torneo local.
En filas del Ciclón, el volante Wilder Viera es una de las bajas confirmadas, ya que el mismo sufrió una lesión de rodilla estando al servicio de la selección albirroja absoluta.
FICHAJE DE ARAÚJO
Sergio Ezequiel Araújo, delantero argentino de 32 años, jugará en Cerro Porteño. Su último club fue AEK de Grecia, disputó 35 juegos en la temporada 2023/2024 y marcó 3 goles.
Cerro Porteño se ampara en el artículo 21 referente a inscripciones provisorias fuera de período, dado que el delantero Tobías Portillo se lesionó estando al servicio de la selección paraguaya.