Alan Benítez es otro que cruza “a la vereda de enfrente”, como suelde decirse. El lateral derecho quedó libre de Olimpia y se convirtió en refuerzo de Cerro Porteño, igual que el central Carlos Rolón, quien fue anunciado un día antes en carpas azulgranas.
El mercado de pases hoy tiene su ficha límite para incorporar jugadores de cara al torneo Clausura y los demás torneos locales. En el caso de Libertad, hay interés por seguir reforzando, pero de darse alguna negociación de último momento sería para el plano internacional, donde el campeón del Apertura afronta los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
CANALE, CEDIDO
Libertad llegó a un acuerdo con Newell’s Old Boys, de Rosario, para ceder a préstamo al zurdo defensor central José Canale, de 25 años. El futbolista se sumará por los próximos seis meses al plantel que dirige el entrenador Fernando Gamboa, con posibilidad de extender el vínculo.
PARDO, A PATRONATO
El ofensivo Matías Pardo, últimamente en Sol de América, fichó por Patronato del fútbol argentino, donde también están contrarreloj para concretar los últimos fichajes, ante el inminente cierre del libro de pases.
Dejanos tu comentario
Mundial de Clubes tuvo primer arbitraje paraguayo
El arbitraje paraguayo marcó su primera presencia esta tarde en el Mundial de Clubes. En el partido válido por la segunda fecha del Grupo F de la competencia, entre Mamelodi Sundowns de Sudáfrica y Borussia Dortmund de Alemania, Juan Gabriel Benítez fue el árbitro principal.
El juez compatriota, de 42 años, que es internacional de FIFA desde el 2015, estará acompañado de Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar como asistentes.
En las actuales eliminatorias sudamericanas de selecciones para el Mundial 2026, Juan Gabriel es designado con frecuencia y ya tiene un recorrido importante, por lo que se espera que en este compromiso esté a la altura, considerando sus antecedentes.
El cuadro alemán, que parte como favorito en este compromiso, viene de empatar sin goles en su primera presentación ante el Fluminense de Brasil, mientras que los sudafricanos lograron un holgado triunfo de 3-1 en su debut ante el Ulsan HD de Corea del Sur.
MEJOR ASISTIDO
En este torneo, se introdujo como novedad que los árbitros lleven una cámara incorporada a sus auriculares, que permite a los aficionados observar acciones puntuales del juego desde la visual de los jueces.
Además , como ya se estuvo viendo en los primeros compromisos de la competencia, los jueces también explican sus decisiones a los aficionados luego de ser llamados por el VAR en jugadas puntuales que requieren de decisiones más determinantes, como eventuales expulsiones, anulación de goles, penales a ser desestimados o a ser otorgados, tras la revisiones respectivas.
Dejanos tu comentario
Olimpia en Itauguá, Cerro en Mallorquín
El menú futbolero de este domingo tiene agendado dos partidos que involucran a los tradicionales rivales del fútbol paraguayo. A primera hora (18:15) en el estadio Estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín, Cerro Porteño (8 puntos) visita al General Caballero (9 puntos).
El Ciclón perdió sus últimos partidos caseros (2-1 frente a Olimpia y 1-0 ante Guaraní), pero venció en la altura Arequipa al peruano Melgar por la fase tres de la Copa Libertadores y el próximo miércoles buscará rematar la serie a favor en La Nueva Olla para meterse en la Fase de Grupos del torneo internacional de clubes. En medio de la doble competencia, el cuadro azulgrana utilizará un equipo integrado en su mayoría por suplentes.
Por su parte, General Caballero está penúltimo en la tabla de promedios de cara al descenso y también llega apremiado a la cita tras igualar 1-1 con Olimpia, igualmente en su reducto de Ka’arendy.
A segunda hora (20:30) en cancha del 12 de Octubre de Itauguá, Olimpia (14 puntos) es anfitrión ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero (8 puntos). El Decano perdió su condición de único escolta del líder luego de frenarse con el empate a un frente General Caballero.
El 2 de Mayo quedó en la semana fuera de la Copa Sudamericana al ceder 2-0 contra Guaraní y busca encaminar su marcha a nivel local, ya que su incursión internacional fue efímera y culminó por este año.
Dejanos tu comentario
Brasil llama a redoblar esfuerzos contra el cambio climático tras ciclón en Mayotte
El devastador ciclón que asoló el archipiélago francés de Mayotte, en el océano Índico, pone de manifiesto la necesidad de que los países redoblen “sus esfuerzos” en la lucha contra el cambio climático, declaró el lunes el gobierno de Brasil, publica la agencia AFP.
“En este momento de tristeza, Brasil llama a las naciones socias a redoblar sus esfuerzos para adaptarse a los impactos del cambio climático, en respuesta a la multiplicación de eventos naturales extremos”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
La cancillería del mayor país de América Latina expresó sus condolencias a los afectados por el ciclón Chido, que el domingo arrasó Mayotte. Las autoridades temen que varios cientos de personas hayan muerto a causa del ciclón, el peor que ha azotado al archipiélago en 90 años.
Francia se esfuerza por organizar operaciones de evaluación y rescate en Mayotte, que alberga al menos 320.000 habitantes, un tercio de los cuales vive en precarias chabolas. “Al expresar sus condolencias a las familias de las víctimas, Brasil expresa su solidaridad con el pueblo de Mayotte y el gobierno de Francia”, afirmó el ministerio.
Lea más: Lula deja el hospital tras cirugía craneal: “Estoy entero”
Desde que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva volvió al poder el año pasado, el gigante latinoamericano ha ondeado las banderas del combate contra la crisis climática.
Brasil alberga alrededor del 60 % de la selva amazónica, que desempeña un papel fundamental en la absorción del dióxido de carbono (CO2), un gas de efecto invernadero.
El propio país sudamericano se ha visto duramente afectado por fenómenos meteorológicos extremos este año, con incendios forestales alimentados por una sequía histórica en varias partes de su territorio y terribles inundaciones entre abril y mayo en el sur. En noviembre, el gobierno anunció planes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero más temprano de lo previsto inicialmente.
Brasil acogerá la próxima conferencia de la ONU sobre cambio climático, la COP30, en la ciudad amazónica de Belém, en noviembre de 2025.
Te puede interesar: El iceberg más grande del mundo vuelve a ponerse en marcha
Dejanos tu comentario
Exigente duelo para el Ciclón
Tras ser eliminado en la fase de grupos por segundo año consecutivo en la Copa Libertadores, Cerro Porteño entra en acción en los playoff de la Copa Sudamericana, en un intento por llegar a los octavos de final de la competencia. Enfrente tendrá a Athletico Paranaense, un campeón de la competencia, que quedó segundo en su grupo en forma imprevista, por detrás de Sportivo Ameliano.
Dejar atrás al cuadro brasileño no será tarea fácil para el Ciclón, por lo que en este primer partido (ida) será clave que consiga un triunfo y, de ser posible, lograr una buena diferencia de goles para llegar tranquilo en la revancha. El factor en contra que tiene el cuadro de Manolo Giménez es que será su primer partido oficial en este segundo semestre. Fueron casi dos meses de pausa, a diferencia de su rival, que viene disputando seguido los torneos locales en su país, con buenos resultados. Sin duda alguna, la baja por lesión de Cecilio Domínguez será la más sentida en campamento azulgrana, en cuyo equipo titular se alistará al menos uno de los refuerzos que llegaron para este semestre.
El cuadro brasileño también tendrá una baja importante debido a la transferencia de su arquero titular Bento al fútbol árabe.
Cerro apostará a un juego ofensivo, que sumado al aliento de su hinchada, que sumarán como factores y argumentos para hacerse dueño de este primer partido.
“CUANDO CERRO COMPITE, ES BRAVO”
Diego Churín, capitán de Cerro Porteño, habló ayer en la previa del duelo ante Paranaense y se mostró confiado en las chances de su equipo. “Llegamos bien, con algunos partidos amistosos encima, así que tratar de hacer un gran partido, de llevar la llave para nuestro lado e ir de buena manera para la revancha”, valoró el delantero.
Agregó que “sé que tenemos que revertir situaciones que ya la conocemos, tenemos que brindarnos al ciento por ciento para dejar una buena imagen y competir, cuando Cerro compite es bravo”, remarcó el argentino. Reconoció que el rival puede tener ventaja porque llega con ritmo de competencia, pero él solo piensa en lo que Cerro puede hacer. “Nosotros tenemos que fortalecernos puertas adentro. Lo vamos a dejar todo para que en este semestre podamos lograr los objetivos trazados”, concluyó.