Si la oferta es buena y convence, el momento es lo de menos. Ángel Cardozo Lucena, al igual que Santiago Arzamendia, podría ser transferido por Cerro Porteño en plena disputa de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Extraoficialmente, se menciona que hay una oferta superior a los dos millones de dólares libres para el Ciclón de parte del Al Nasr, club de Emiratos Árabes Unidos que es dirigido por el argentino Ramón Díaz, ex DT de Libertad y la selección paraguaya. Justamente Libertad tiene una coparticipación de los derechos económicos del jugador en un 50%, según confirmó el presidente gumarelo, Rubén di Tore.
Cardozo había pasado de Libertad a Cerro Porteño bajo ciertas condiciones de darse una futura transferencia. Y hablando del equipo azulgrana, se reincorporó el DT Francisco Arce tras el fallecimiento de su hijo Alex, ocurrido el domingo último. El equipo se prepara para medir a Libertad por la segunda fecha del torneo Clausura.
Dejanos tu comentario
Arce: “Se cuidan en su vida privada”
Francisco “Chiqui” Arce habló tras el puntazo capturado por Guaraní en la altura de Potosí ante Nacional boliviano, por la cuarta jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El entrenador aurinegro valoró el tremendo esfuerzo de sus futbolistas, que supieron revertir una desventaja de dos goles y dar un paso más hacia los Octavos de Final de la Sudamericana.
“Nos llevamos una gran alegría por el esfuerzo y porque conseguimos un gran resultado”, señaló el estratega a los medios.
En este sentido, Chiqui contó que sus jugadores “se cuidan en su vida privada” y que ello se notó en el campo de juego, donde se corrió mucho para remar la situación. “Por eso tienen un gran nivel en el aspecto físico”, insistió.
Empate 2-2 ante el Nacional boliviano con sabor a victoria para el Legendario, que con 8 enteros lidera el Grupo A, inmejorable situación para al menos asegurarse el repechaje.
El plantel legendario activó el miércoles en Sucre, luego del almuerzo se inició el operativo retorno con destino final hasta Asunción. Este jueves habrá una práctica en el Comité Olímpico Paraguayo desde las 17:00 de cara al partido con Cerro Porteño, del próximo sábado 10 de mayo, a partir de las 17:00.
Dejanos tu comentario
Cardozo comanda
Parece que esta vez Sergio “Patito” Aquino no rotará a sus delanteros. Por ahora y así como pinta el panorama, Óscar “Tacuara” Cardozo se mantendría como titular para el partidazo de mañana ante Guaraní.
Hasta aquí, Aquino había optado por alternar su delantera con Roque Santa Cruz, quien ingresó la fecha pasada en la goleada sobre Recoleta, cuando el marcador aún estaba empatado. Roque incluso fue autor del último tanto para el 5-2, pero Cardozo, que también hizo un tanto de penal, seguirá en el once titular.
De esta manera, el equipo que alistará Aquino será con Rodrigo Morínigo; Iván Ramírez , Diego Viera, Néstor Giménez, Matías Espinoza; Lucas Sanabria, Álvaro Campuzano, Rubén Lezcano, Iván Franco; Lorenzo Melgarejo, Óscar Cardozo.
Para el Gumarelo, que está como escolta de su rival de turno, es un partido clave, teniendo en cuenta que de ganar, logrará acceder a la punta de torneo.
Dejanos tu comentario
Una duda en defensa para Arce
A Francisco Arce se le presentó una linda duda de último momento para el partido de mañana ante Libertad. La vuelta de Gustavo Vargas podría ser la opción más probable para ocupar el centro de la defensa. El zaguero había arrancado de titular en los dos partidos iniciales con gran rendimiento, pero estuvo ausente la fecha anterior ante el 2 de Mayo, para no exponerlo debido a una sobrecarga. Fernando Román ocupó su lugar y lo hizo de gran forma por lo que Arce mantiene esa duda.
Por lo demás, la base del equipo se mantiene, considerando que hasta aquí ha sumado puntaje ideal y este duelo ante el Gumarelo podría significar el despegue definitivo del equipo. La base es con Gaspar Servio; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas o Fernando Román, Alexis Cantero; Alcides Benítez, Agustín Manzur, Luis Martínez, Nicolás Barrientos; William Mendieta; Fernando Fernández.
Por otro lado, entre el jueves y ayer hubo buena cantidad de canjes de entradas para el estelar duelo. Las localidades se seguirán vendiendo hasta mañana en la boletería del club con estos precios. Graderías (local y visitante) G. 10.000, Plateas G. 30.000 y Preferencias G. 50.000.
Dejanos tu comentario
“Somos empáticos, pero el precio rige por la oferta y la demanda”
La constante de la oferta y la demanda, en un mercado de libre economía, es lo que sesgó durante todo este 2024 en el tema del precio del ganado y la carne, que son muy distintos a la hora de hacer comparaciones, según el gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Martín Burt.
“Una cosa es el precio de la carne y otra del ganado. Nosotros somos empáticos porque entendemos la situación de 5 años de sequía, que obligó a los productores a trabajar en situaciones adversas, pero lo concreto es que el negocio se rige por la oferta y la demanda”, expresó.
Lo dijo en conversación con el diario La Nación/ Nación Media, con relación al contexto latente de precios que, por un lado, el sector productivo aqueja pagos por debajo del valor del ganado, y por otro lado, el valor de la carne al público que se encuentra alto. Este último en consonancia con la cotización en las exportaciones.
TENSIÓN NATURAL
Toda esta situación genera una tensión natural entre la industria y la producción, mencionó Burt, pero no es algo aislado solo de Paraguay, ya que el factor climático siempre va a incidir en lo productivo, lo que causó la necesidad de mayor faena, dijo. Y es que las condiciones de sequía generaron esa presión por vaciar los campos a falta de pasto y vender los animales al precio que se marcaba por la mayor oferta. No obstante, el representante de la cámara remarcó que la industria de frigoríficos es parte del negocio ganadero. Ahora se proyecta un mejor 2025 para el sector, ya que las últimas lluvias aportaron para apaciguar las secuelas que dejó la sequía, con lo que esperan que el próximo año sea positivo para el negocio.
Esperan a la vez que los precios internacionales se mantengan altos para las exportaciones que generan los ingresos de divisas, y que benefician finalmente a toda la cadena cárnica, además de aprovechar las oportunidades de nuevos mercados. “Estamos convencidos de que la calidad de nuestra carne no tiene nada que envidiar a otros productores, y lo que tenemos que fortalecer es esa capacidad de proveer a mercados más exigentes”, subrayó.