El plantel de Libertad viaja en la fecha a Barranquilla, Colombia, donde enfrentará al Junior en el marco de la Copa Sudamericana en los octavos de final. Lorenzo Melgarejo se sumó al plantel repollero recientemente por lo que su ida con la delegación se define hoy luego de una liviana movilización en la sede del club.
Melgarejo reconoció “estar contento por este retorno y espero ayudar a conseguir las metas que tiene el club. Quiero consolidarme y lograr todo lo que se propone el equipo. Agradezco a la dirigencia y al cuerpo técnico por hacer posible la vuelta a mi país. Ya estuve en el club años atrás y sé cómo se maneja Libertad.
OLIMPIA
El entrenador Sergio Orteman insiste en los entrenamientos previos al duelo copero con una formación con variantes en relación a los equipos que se presentaron en el primer semestre. Por suspensiones no estarán el colombiano Sergio Otálvaro y Richard Ortiz. El equipo probable para medir a Internacional el jueves es con Alfredo Aguilar; Víctor Salazar, Antolín Alcaraz, Saúl Salcedo e Iván Torres; Hugo Quintana, Edgardo Orzusa, Braian Ojeda y Derlis González; Isidro Pitta y Jorge Recalde.
Dejanos tu comentario
Libertad y un claro objetivo
Libertad cumplió ayer 120 años de vida institucional y su presidente Rubén Di Tore analizó la actualidad del club, en diálogo con “Versus radio”/ Nación Media. Luego de historiar sobre el origen de la institución, mencionó que están en una etapa de transición en cuanto a lo futbolístico.
“Estamos trabajando, nos hubiese gustado estar mejor en este campeonato. Pero creo que vamos a comenzar a levantar. Nos queda remontar nuestra posición actual en el torneo Clausura”, refirió.
Mencionó que las críticas siempre están en el orden del día, pero que eso no debe incidir en el objetivo del club de seguir formando jugadores. “Hoy somos criticados porque perdimos dos partidos, el hincha liberteño se acostumbró a ganar, nos nos permiten fallar en dos partidos”, afirmó, al tiempo de manifestar su respaldo al técnico del equipo, Sergio Aquino. “Yo voy a las prácticas, veo cómo trabaja y obvio que le brindamos nuestro total respaldo. Debemos seguir formando chicos porque acá hay una realidad, tenemos que generar jugadores, formarlos y transferirlos, porque ellos serán los pilares que van a constituir el recambio que tanto sufrimos en la selección”, ratificó. Mencionó que la serie ante River Plate de la Argentina, por octavos de final de la Libertadores “será complicado”. “Vamos a dar pelea, lo mejor que podamos”, concluyó. Informó también que los hinchas del cuadro millonario ocuparán toda la gradería norte y parte de las preferencias”.
EL SALUDO DE ENCISO Y GÓMEZ
Si hay dos jugadores que representan a Libertad como institución ante el mundo futbolístico hoy en día y en un alto perfil, son Julio César Enciso y Diego Gómez. Ambos surgidos de la cantera del club y que pertenecen hoy a los registros del Brighton de la poderosa Premier League de Inglaterra, tuvieron tiempo de hacer posteos para unirse al aniversario 120 del club donde surgieron como futbolistas.
Ambos utilizaron sus cuentas del Instagram para homenajear al club y demostrar el orgullo que sienten por haber formado parte del club repollero durante su etapa de formación. La Joya aprovechó para publicar una foto con la camiseta del club, besando el escudo, mientras que Gómez lo hizo con un texto de “Feliz aniversario”.
Los dos atletas son también pilares y figuras indiscutidas de la selección paraguaya absoluta que está a un paso de lograr su clasificación al Mundial 2026.
Dejanos tu comentario
Una victoria con poco brillo
Olimpia logró el cometido de ganarle su partido a Deportivo Recoleta, pero mirando el contexto del partido, fue muy pobre lo mostrado por el equipo de Ramón Díaz. Dominó el compromiso desde el inicio, pero además tuvo la enorme ventaja de jugar gran parte del partido con dos hombres de más, por las expulsiones de José Espínola, a los 20’, y posteriormente de Matías López sobre el final del primer tiempo, ambos con roja directa.
Fue una ventaja demasiado significativa y un contexto ideal como para buscar un resultado más amplio que el 1-0 logrado en los primeros minutos del segundo periodo.
Díaz alistó un equipo con varios cambios, preservando a algunas figuras para el superclásico del domingo y si bien impuso condiciones futbolísticas, fue inoperante en ataque. Es indudable que desde la lesión de Sebastián Ferreira no hay otro jugador de sus características en zona de definición.
Tuvo ocasiones en esa primera fracción, pero sus jugadores siempre se mostraron apurados frente al arco, o en otras, se encontró con las manos del arquero debutante Nelson Ferreira. Ya en el segundo tiempo, la apuesta por buscar la victoria fue total con los ingresos de Redes y Tiago Caballero, quienes precisamente fueron determinantes para lograr el solitario gol del triunfo.
El primero ganó la raya del fondo y su centro al primer palo fue desviado de cabeza por Alcaraz, para que de atropellada, el ex-Nacional decrete también de cabeza el tanto apertura.
Recoleta incluso pudo haber llegado al empate, aún en las condiciones desfavorables señaladas, lo que habla de la poca solvencia que todavía muestra el Franjeado en las puertas del gran clásico.
Dejanos tu comentario
Paraguay retoma la senda del crecimiento en torno al 5 %
El Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó su proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) al alza, de 4 % a 4,4 % para el cierre de este año. Esta perspectiva fue impulsada especialmente por el crecimiento del sector servicios, manufactura y repunte de la construcción.
Al respecto, el economista Jorge Garicoche precisó a La Nación/Nación Media que Paraguay viene creciendo a niveles superiores al 4 % y, antes de la pandemia, el promedio de crecimiento rondaba el 5%. Por lo que, esta tendencia de crecimiento irá en aumento y se consolidará en el segundo semestre.
“Creo que este año estamos retomando esa senda, y lo que ocurrió fue que el crecimiento superó incluso nuestras propias expectativas, especialmente por el empuje del comercio exterior. Por ejemplo, el crecimiento del sector cárnico, que ronda el 40 % respecto al año anterior, es un motor muy importante”, manifestó.
Te puede interesar: Mundial de Rally posiciona al Sur para grandes eventos
Respecto a la maquila, dijo que sigue expandiéndose y eso empuja a incrementar la producción nacional. Además, remarcó que la construcción está mostrando un dinamismo superior al esperado. Respecto al sector servicios, mencionó que si bien crece un poco menos, sigue aportando.
“Y el sector industrial, impulsado por la maquila, también está en movimiento. Todo esto nos permite tener una expectativa más optimista para el cierre del año. Por eso, sí, creo que esta tendencia se va a consolidar y que el crecimiento continuará”, reiteró
En su informe macroeconómico mensual, el banco Itaú también elevó su proyección de crecimiento del 3,5 % al 4,3 %, por el sólido desempeño del primer semestre del año. Indican que según su análisis, el consumo privado seguirá empujando el crecimiento, por los efectos indirectos de Argentina.
La previsión de inflación se mantuvo en un 4 %, al igual que el Banco Central. En el documento resalta la apreciación del guaraní ante el dólar, que debería moderar la presión de precios sobre los productos comercializables.
En esa línea, hablan de que se espera un déficit fiscal de 1,9 % del PIB para 2025 y de 1,5 % con respecto al PIB para 2026,en línea con la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF). ”La gestión disciplinada de las cuentas fiscales respalda nuestra previsión", mencionan.
Leé también: De cada G. 1.000, G. 400 tienen un origen informal en Paraguay
Dejanos tu comentario
Libertad cumple 120 años de vida
Libertad, “el más ganador de este siglo”, como les gusta mencionar en forma habitual a sus hinchas, está hoy de aniversario. El club gumarelo, que en los últimos años mantiene una hegemonía en cuanto a títulos locales, cumple 120 años de vida institucional, precisamente como actual campeón del torneo Apertura de nuestro fútbol.
Con 26 títulos locales, más 3 títulos de la Copa Paraguay y 2 Supercopas Paraguay, el tercer equipo más ganador de nuestro fútbol, solo por detrás de Olimpia y Cerro Porteño.
Su aniversario coincide luego de lograr su primera victoria en el Clausura y en las puertas de definir la serie de octavos de final de la Copa Libertadores, nada menos que ante River Plate de la Argentina.
Mañana enfrentará a Tembetary en busca de su segunda victoria local y para el viernes a la noche está previsto el festejo de aniversario con una cena de gala en el Asunción Golf Club, donde estarán como invitados exdirigentes, socios y jugadores del plantel actual e históricos del club.
Sin duda alguna, uno de los grandes clubes de nuestro fútbol, que se posicionó además como gran formador de juveniles.