París, Francia. AFP.
La Eurocopa soltó lastre con la eliminación de varios favoritos (Francia, Portugal, Alemania y Holanda) y ya mira a los cuartos de final, mañana y el sábado, con un duelo estelar entre Italia y Bélgica y unos emparejamientos sorprendentes para entrar en las semifinales que tendrán lugar en Londres, en el estadio de Wembley.
El vencedor de ese choque entre ‘Azzurri’ y ‘Diablos Rojos’, mañana en Múnich, será considerado uno de los grandes favoritos. Ya lo es Inglaterra y su sólida defensa (cero goles encajados), especialmente por el cuadro a priori asequible que tiene ante sí: primero Ucrania en cuartos y, si gana, el vencedor del inesperado Dinamarca-República Checa.
AMBOS PARTIDOS SE DISPUTAN EL SÁBADO
Los intensos enfrentamientos de octavos de final limpiaron el cuadro de cuartos. El Italia-Bélgica es el partido de la ronda porque son dos de las selecciones que mejor se han desempeñado a lo largo de todo el torneo.
Rejuvenecida y entregada a un juego divertido y a las ideas ofensivas de Roberto Mancini, la ‘Nazionale’ sueña con su segundo título europeo después del único que ha conquistado, en 1968. En el 2000 y el 2012 llegó a la final.
Dejanos tu comentario
La infanta Sofía se negó a levantar el trofeo de Campeones de Europa
Tras la victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon tan solo unas horas antes donde Kate Middleton reaparecía públicamente junto a su hija, Guillermo de Inglaterra y su hijo George coincidían con el rey Felipe VI y a la infanta Sofía en la final de la Eurocopa disputada en Alemania en la que España se hacía con el triunfo para alegría de todos los españoles.
Conocida por todos la gran afición deportiva que la joven tiene por el fútbol, el rey Felipe VI encontraba en su hija a la mejor compañera y representante de nuestro país para una final de lo más apretada. Al igual que su padre hacía con la corbata en color rojo, también la joven elegía este mismo color para sus pantalones mostrando así un apoyo incondicional a la Selección Española.
Para completar el estilismo, la hija menor de los reyes optaba por una sencilla camisa en color blanco y una gabardina en el tradicional beige para combatir la bajada de temperaturas en el país germano. Con aparente nerviosismo durante todo el partido en el que padre e hija pudieron compartir confidencias y cada una de las jugadas sobre el terreno de juego, Felipe era el encargado de felicitar a los jugadores de la Selección y entregarles la medalla que les acredita como campeones de esta Eurocopa 2024.
Finalmente llegaba el momento de levantar la copa y era ahí donde la infanta Sofía mostraba su lado más tímido negándose a ser ella la encargada de entregarle el trofeo al capitán de la Selección, Álvaro Morata, dejándole así todo el protagonismo a su padre que terminaba compartiendo con el equipo la euforia y la alegría de convertirnos en campeones.
Tras el encuentro, la Casa Real recurría a las redes sociales para felicitar a la Selección y lo hacía con varias fotografías del encuentro en el que se inmortalizaban algunos de los momentos más especiales del partido que tanto el Rey como su hija habían disfrutado al máximo.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Instituto cultural invita a alentar a Alemania en la Eurocopa
La selección de fútbol de Alemania juega ante España por cuartos de final de la Eurocopa, por eso el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA), Goethe Zentrum organiza la proyección del partido de manera gratuita, acompañando de comidas típicas alemanas, el viernes 5 de julio a las 12:00, en Juan de Salazar 310 casi avenida Artigas, en Asunción.
“Además de disfrutar de este encuentro en pantalla grande, también podrás adquirir bebidas y comidas típicas alemanas, como el würstchen o salchichas alemanas, y kaffee & kuchen, que es café con una torta dulce“, refiere la invitación del ICPA, que cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania.
Lea más: Debatirán sobre políticas para fortalecer la lectura y el libro
España, única selección en haber ganado sus cuatro partidos de la Eurocopa-2024, se enfrenta el viernes en cuartos de final a Alemania, anfitrión del torneo y en plena forma, una ‘final’ anticipada en Stuttgart. Cuando el torneo arrancó hace más de dos semanas, la ‘Roja’ y la ‘Mannschaft’ partían como candidatas al título pero no como favoritas, con las quinielas apuntando a Francia e Inglaterra.
Los hombres de Luis de la Fuente y de Julian Nagelsmann han ido afianzándose a base de buenas actuaciones, con fútbol atractivo, goles y un equilibrio entre veteranía y jóvenes promesas. Una de ellas, Lamine Yamal, ha tenido que superar a distancia los exámenes de educación secundaria... y el viernes le tocará sobre el terreno el más duro hasta ahora a nivel deportivo.
Con información de AFP.
Lea también: Nuevo titular de El Cabildo asegura que su gestión irá “más allá de Calle Última”
Dejanos tu comentario
Tormenta que interrumpió la Eurocopa dejó al menos cinco muertos
Las violentas tormentas y las lluvias torrenciales del fin de semana en Suiza, Francia e Italia dejaron al menos cinco muertos, informaron las autoridades locales el domingo. Tres personas mayores, de más de 70 años, murieron el sábado por la noche en la región francesa del Aube, en el nordeste, tras caerles un árbol encima del coche en el que circulaban, debido a los fuertes vientos, según indicaron las autoridades locales a la AFP.
Un cuarto pasajero se encuentra en estado crítico, agregaron. En Suiza, al menos dos personas murieron y otra sigue desaparecida tras un deslizamiento de tierra provocado por lluvias torrenciales en el sureste del país, informó la policía del cantón de Tesino. Los rescatistas encontraron “los cuerpos de dos personas”, cuya identificación se está llevando a cabo, en la región de Fontana, precisó.
Según el diario local La Regione, las dos personas fallecidas son dos mujeres suizas que estaban de vacaciones en la región. Una gran parte de Suiza es azotada por violentas tormentas y fuertes precipitaciones desde el sábado. En el suroeste, las crecidas del río Ródano y sus afluentes, debido a las lluvias torrenciales y el deshielo, obligaron a evacuar a varios centenares de personas y a cerrar muchas carreteras.
Lea más: Biden intenta tranquilizar a los donantes tras la debacle del debate
Las autoridades de varios cantones decidieron cancelar todos los actos al aire libre el sábado, impidiendo que miles de seguidores de la selección suiza celebraran su victoria sobre Italia (2-0) en la Eurocopa. En el norte de Italia, en el Piamonte y el Valle de Aosta, también se produjeron inundaciones, pero por el momento las autoridades no han informado de ninguna víctima.
Los bomberos del Piamonte indicaron el domingo por la mañana que habían efectuado 80 intervenciones para socorrer a personas. En el Valle de Aosta, una lengua de barro bloqueó temporalmente una carretera regional de acceso a la turística Cervinia. El desbordamiento de un torrente causó daños importantes en el centro de la localidad, donde varios comercios quedaron inundados.
Lea también: La causa de Loan Peña tomaría un nuevo giro tras dramático testimonio de su tía
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Confinan a público en estadio por atentado en Bruselas
Los espectadores del partido Bélgica-Suecia abandonaron, entre aliviados e inquietos, el Estadio del Rey Balduino poco antes de la medianoche, después de haber estado más de dos horas y media confinados tras el atentado en la capital belga en el que murieron dos hinchas suecos.
“Estaba estresado, me preguntaba cómo íbamos a regresar (a casa) porque hemos venido en metro”, explicó a la AFP Manon Antoine, una joven de 21 años acompañada por su hermano. Los aficionados suecos fueron los últimos en abandonar el estadio, donde se dieron cita unas 35.000 personas para presenciar en directo este partido de clasificación para la Eurocopa-2024 de fútbol.
El presidente de la Federación Belga de Fútbol, Manu Leroy, explicó que la policía escoltó a los hinchas y jugadores suecos para llevarlos “directamente al aeropuerto y viajar” de vuelta a su país, ya que el autor del atentado, que dijo actuar inspirado en el Estado Islámico, logró huir y las fuerzas de seguridad lo buscaron durante toda la madrugada hasta que fue localizado en el municipio bruselense de Schaerbeek y murió por disparos de los agentes cuando iba a ser detenido.
Según los investigadores, la nacionalidad sueca de las víctimas es un “motivo probable” que llevó al asaltante a cometer el atentado, según un video reivindicativo que publicó posteriormente en las redes sociales. La policía acordonó todo el perímetro del estadio, ubicado a unos cinco kilómetros del lugar del atentado, y se interrumpió la circulación de vehículos en esa zona.
“El lugar más ‘seguro’”
Los organizadores del encuentro se enteraron unos diez minutos antes del pitido inicial que “algo grave había pasado”, explicó Leroy a la televisión pública RTBF. “Se decidió en un primer momento que el partido empezara porque el recinto del estadio era el lugar más ‘seguro’ para los aficionados, sobre todo para los hinchas suecos”, explicó el dirigente.
El partido, no obstante, fue suspendido al descanso, con el marcador 1-1 por decisión de la propia UEFA, tras consultarlo con ambos equipos y con las autoridades belgas. “Estoy profundamente triste. Estábamos al 100 % e acuerdo con no jugar la segunda parte por la situación y por respeto a las víctimas y sus familias”, explicó el seleccionador nórdico Janne Andersson, citado por la agencia sueca TT.
Retenido en el interior del estadio por seguridad, el público combatió el frío y la preocupación entonando cánticos en honor a Suecia y gritando “¡Todos unidos!, ‘todos unidos!”. También aplaudieron y realizaron la ola para pasar el tiempo. Finalmente, poco antes de la medianoche local, los aficionados locales comenzaron a abandonar el estadio, tribuna por tribuna por decisión de las autoridades. “Todo el mundo ha mantenido la calma, los aficionados se han puesto a cantar, había buen ambiente pese a la inquietud”, explicó Karen, que acudió en familia al encuentro desde Limburgo (este).
Lea más: Israel abatió a cuatro hombres armados en frontera libanesa
Sospechoso fue abatido
La policía de Bruselas interceptó y abatió este martes al sospechoso de matar a dos ciudadanos suecos el lunes en la capital belga, en un incidente que el primer ministro condenó como un acto de “locura terrorista”. Los agentes de policía abrieron fuego contra el sospechoso que resultó “neutralizado”, después de toda una noche de intensas búsquedas por toda la capital de Bélgica.
Poco más tarde, una fuente de la fiscalía confirmó a la AFP que el sospechoso resultó muerto a causa de los disparos de la policía. En un comunicado, la fiscalía belga informó que el sospechoso fue identificado en la mañana en un café, donde fue abordado por agentes, que efectuaron varios disparos, y el hombre resultó mortalmente herido.
Según esa misma fuente, servicios de socorro trataron de reanimar al hombre, pero fue declarado muerto. En una conferencia de prensa realizada el inicio de la mañana de este martes, el primer ministro belga, Alexander De Croo, dijo que el sospechoso era un tunecino que vivía en Bélgica en forma ilegal.
Lea también: Guatemala: deja un muerto ataque contra manifestantes
Además, añadió De Croo, alguien que reivindicó responsabilidad por el ataque había divulgado en redes sociales un video asegurando que se inspiró en el grupo radical Estado Islámico (EI). “El ataque terrorista que ocurrió ayer [lunes] fue cometido con total cobardía. El atacante escogió como blancos a dos aficionados de fútbol suecos”, expresó De Croo.
En Estocolmo, el primer minsitro de Suecia, Ulf Kristerssson, advirtió que “nunca los intereses suecos han estado tan amenazados”. Con relación al ataque, Kristersson dijo que era “una tristeza inimagiable”. En Albania, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que “rodos los Estados europeos son vulnerables” al retorno del “terrorismo islamista”.
Estado de alerta
El gobierno belga activó el centro nacional de crisis y elevó la amenaza terrorista al nivel 4 (“muy grave”), el nivel máximo, en la región de Bruselas, y al nivel 3 (“grave”) en el resto del país. En la capital belga, las sedes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE) declararon situación de alerta y cerraron el acceso a visitantes.
En tanto, en Estrasburgo, Francia, la plenaria del Parlamento Europeo realizó un momento de silencio en homenaje a los dos ciudadanos suecos víctimas del ataque. El sospechoso, cuya identidad completa aún no ha sido divulgada, era un hombre de 45 años, ya conocido por la policía bruselense por participación de tráfico de personas y al menos un “atentado a la seguridad del Estado”.
Esta persona fue presentada apenas como Abdesalem L. El ministro de Justicia, Vincent Van Quickenborne, reveló que en 2016 “informaciones no confirmadas y transmitidas por un servicio de policía extranjero indicaban que tenía un perfil radicalizado”. “Aunque era conocido por nuestros servicios, no había ninguna información concreta de radicalización”, afirmó el ministro.
El tunecino había presentado una demanda formal de asilo en Bélgica en noviembre de 2019, que fue finalmente negado en octubre de 2020. Fue eliminado de los registros en febrero de 2021 y desde entonces no había podido ser localizado. El ataque ocurrió al fin de la jornada del lunes en Bruselas, poco antes de un partido de fútbol entre las selecciones de Bélgica y Suecia.
El fiscal general belga, Frédéric Van Leeuw, apuntó que el sospechoso siguió un taxi donde viajaban los aficionados suecos, antes de abrir fuego. De acuerdo con el primer ministro Kristersson, un tercer ciudadano sueco resultó herido en el ataque, además del conductor del taxi.
La noticia del ataque se conoció instantes después en el estadio Rey Balduino, de Bruselas, y los jugadores suecos se negaron a retornar al terreno de juego para el segundo tiempo, de forma que el partido fue suspendido. Suecia ha visto deteriorarse dramáticamente su relación con países musulmanes en el último año a raíz de seguidos casos de protestas que incluyeron la quema de ejemplares del Corán.
Fuente: AFP.