París, Francia. AFP.
Tras la victoria de Croacia contra Escocia (3-1) y la resolución del grupo D de la Eurocopa, ya son doce las selecciones clasificadas para los octavos de final y cuatro las que están eliminadas. Croacia se hizo in extremis con su boleto para los octavos de final de la Eurocopa-2020 gracias a su victoria por 3-1 sobre Escocia, este martes en el estadio Hampden Park de Glasgow.
Los croatas golpearon primero a través de Nikola Vlasic, pero Escocia empató por medio de Callum McGregor. Luka Modric e Iván Perisic, de cabeza, sentenciaron para los ajedrezados. Inglaterra se aseguró la clasificación como primera del grupo D tras imponerse por 1-0 a la República Checa, en el estadio londinense de Wembley, gracias a un gol de Raheem Sterling en la primera parte.
Clasificados para octavos son Bélgica, Italia, Holanda, Gales, Austria, Dinamarca, Francia, Inglaterra, República Checa, Suecia, Suiza y Croacia. Han sido eliminadas Macedonia del Norte, Turquía, Rusia y Escocia. Hasta ahora solo se conocen dos de los duelos de octavos de final: Gales-Dinamarca en Ámsterdam el 26 de junio y ese mismo día en Londres jugarán Italia y Austria.
Dejanos tu comentario
“HaHaHouse”, el museo croata de la risa para desinfectar la “negatividad”
En la capital croata, un curioso museo ofrece un recorrido por la historia del humor y busca hacer reír a sus visitantes para que puedan “desinfectarse” de la “negatividad” de los tiempos modernos. El “HaHaHouse” o museo de la risa se inauguró en enero en el centro de Zagreb y ha despertado un vivo interés, atrayendo a visitantes de todas las edades.
Su fundadora, Andrea Golubic, explica que la idea le surgió durante la pandemia del covid-19, cuando muchas personas se sintieron deprimidas, aisladas o sin ganas de hacer nada. “Me di cuenta de que tenía una misión, la de curar a la gente con la risa”, añadió esta mujer de 43 años, rebosante de energía.
La inspiración le llegó cuando se acordó de una foto de ella misma, “en primero de primaria, sin todos mis dientes y muerta de la risa, ya que era una niña que bromeaba constantemente”. En la entrada del museo, los visitantes empiezan el recorrido pulsando un botón. El interruptor activa un humo blanco que los “desinfecta de la negatividad”.
La visita continúa a través de una “lavadora gigante” que los lleva por un tobogán para terminar en una piscina repleta de bolas blancas. Ahí empieza el viaje. El museo, de 450 m2, ofrece ocho zonas interactivas. En una de ellas, un karaoke distorsiona las voces. En otra, la “arena Sumo”, se puede luchar con trajes de peluche. También hay un “gabinete” con distintos “trajes” y un coro de pollos de goma que cacarean alegremente éxitos como “Dancing Queen” de ABBA.
Lea más: ¿Existen mosquitos en la Antártida?
“Medicina para el alma”
La exposición incluye una parte más seria, donde el visitante se sumerge en la historia del humor. La línea del tiempo abarca los tiempos ancianos y modernos e incluye formatos como el teatro, el cine o el internet. También explica los diferentes estilos humorísticos, sean juegos de palabra o el humor negro. El “HaHaHouse” gusta a los niños porque es un museo colorido y alegre. Pero también atrae a adultos.
“Todos aquellos que aún sienten un poco de alegría infantil y abracen a su niño interior” saldrán con una energía renovada, promete Golubic. El jubilado Bruno Dadic, por ejemplo, se muestra “encantado”. “Nunca hay humor suficiente en la vida”, dice a la AFP. “La risa es una medicina para el alma”, insiste. El museo coopera con escuelas y espera hacerlo con residencias de ancianos y el hospital psiquiátrico de Zagreb, que manifestó su interés.
Lea también: ¿Boomerasking?, el hábito social que hacés sin darte cuenta
Para Zorica Bucic, una cantante de la ciudad costera de Split, un “museo así es una idea perfecta sobre todo hoy en día, cuando nos bombardean con tantas malas noticias”. “Entrar aquí es como regresar a la infancia, liberarse de todos los problemas. Si uno estuviera más tiempo aquí, no habría necesidad de pagar a un psicólogo”, opina.
Los expertos coinciden en que el optimismo y la risa son imprescindibles para la salud emocional y física de las personas. La risa es un mecanismo de defensa que da a las personas una especie de fuerza para enfrentarse a los problemas, declara a la AFP el psicólogo Petar Kraljevic, alabando la idea del museo. “Si se pudiera prescribir una receta de tres horas de risa cada 24 horas, sin duda se obtendrían resultados positivos”, subraya convencido.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Caso de niño acosador de 9 años sacude al sistema educativo en Croacia
Alrededor de un millar de alumnos de una escuela primaria de Zagreb, la capital de Croacia, boicotearon las clases para protestar contra el regreso de un compañero acusado de acoso en un caso que sacude el sistema educativo del país. Medios croatas relatan desde hace meses la incapacidad de las autoridades para encontrar una solución al caso de un alumno de nueve años obligado a dejar su antigua escuela por las acusaciones de acoso de sus compañeros de clase.
El niño fue inscrito en otro centro a comienzos de octubre después de que sus excompañeros abandonaran la antigua escuela debido al acoso sufrido, según contaron los padres. Estos relataron “actos violentos de agresión física”, “amenazas”, “lenguaje ofensivo” y “acoso sexual”. Según los medios, diez alumnos de 16 pidieron ayuda psicológica.
Lea más: México busca erradicar la comida chatarra en escuelas públicas
Pero los padres de los alumnos de la nueva escuela también se rebelaron ante su llegada, de la que no habían sido informados. También acusaron al niño de comportamiento agresivo. Sus nuevos compañeros boicotearon las clases durante cinco días para reclamar su salida.
Tras una ausencia de varios días, el alumno retomó el curso el lunes, acompañado de un asistente, pero su regreso provocó la revuelta de todos los escolares del centro, que faltaron a clase el martes, según la televisión nacional HRT. Además, varios cientos de padres protestaron en la tarde frente a la escuela, dijeron los medios.
Lea también: La increíble historia de cómo mil niños fueron salvados del genocidio en Ruanda
El director del centro, respaldado por los padres, dimitió el lunes por la noche, denunciando “presiones” sobre la escuela. “El problema que nos encontramos (es) el resultado de la incapacidad del sistema que achaca sus fallos y su ineficacia a las escuelas”, declaró un manifestante.
El ministro de Educación croata, Radovan Fuchs, apeló a los alumnos a volver a clase. “Garantizamos un desarrollo normal” del curso, dijo el ministro, quien describió el caso como “una historia muy triste”. Los padres, que anunciaron que mantendrán el boicot el miércoles, afirmaron que no protestan contra “el niño en cuestión, sino contra el sistema”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Croacia: matanza en una residencia de ancianos deja seis víctimas
Al menos seis personas murieron este lunes en una matanza ocurrida en una residencia para ancianos en un pequeño pueblo de Croacia y el presunto autor fue detenido poco después. Entre los fallecidos figuran cinco ancianos y un empleado, anunció el director nacional de la policía, Nikola Milina. El anterior balance era de cinco muertos, pero uno de los heridos falleció en hospital.
El presunto autor de la matanza fue detenido armado, poco después de los hechos, en una cafetería, añadió Milina. El hombre, descrito por varios medios locales como un expolicía nacido en 1973, ya había sido detenido por delitos de orden público y violencia doméstica, dijo Milina.
De acuerdo a los primeros elementos divulgados por medios de comunicación locales, el sospechoso entró en el establecimiento ubicado en la ciudad de Daruvar, a 130 km de la capital Zagreb, y abrió fuego. Entre las víctimas figura su madre. Se trata de una de las peores matanzas en la historia de Croacia, un país de 3,8 millones de habitantes.
Lea también: Hambre Cero: egresaron 37 técnicos en Guarambaré para implementar programa
El primer ministro, Andrej Plenkovic, dijo estar “estupefacto” por lo ocurrido en un mensaje publicado en las redes sociales, en el que expresó su pésame a las familias de las víctimas. “Espero que las autoridades competentes establezcan todas las circunstancias de este terrible crimen”, agregó Plenkovic.
Hacia el mediodía, frente al establecimiento, donde vive una veintena de personas mayores, unas 30 personas esperaban detrás del cordón policial, observó un corresponsal de AFP. Ninguna quiso hacer declaraciones, y algunas se mostraron hostiles a la prensa. El fiscal general, Ivan Turudic, también rechazó hablar y entró directamente en el edificio, donde varios policías científicos recogían pruebas.
“El crimen salvaje y sin precedentes cometido en Daruvar me conmocionó”, escribió el presidente croata, Zoran Milanovic, en Facebook. Se trata de una “advertencia aterradora”, de un “llamado a todas las instituciones competentes para que hagan más para evitar la violencia en la sociedad”, añadió, mencionando la necesidad de un “control aún más riguroso de la posesión de armas de fuego”.
Lea también: Un hombre falleció en Limpio tras ser arrollado por una camioneta
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Una letal España se excedió ante Croacia
Berlín, Alemania. AFP.
Letal, España presentó su candidatura para ganar la Eurocopa de Alemania con un contundente triunfo (3-0) sobre una desacertada Croacia, este sábado en el Estadio Olímpico de Berlín en el arranque de un grupo B que completan Italia y Albania.
Fuera de la pole position para ganar el torneo, compartida por Francia e Inglaterra según la mayoría de los observadores, la Roja mandó un aviso importante superando con autoridad a la roca balcánica, semifinalista hace año y medio en el Mundial de Qatar.
El capitán de la Roja Álvaro Morata (28′), Fabián Ruiz (32′) y Dani Carvajal (45+2′) dejaron el partido sentenciado al descanso.
En el tercer gol español asistió desde la derecha con la zurda el niño prodigio Lamine Yamal, convertido a sus 16 años y 11 meses en el futbolista más joven en jugar en una Eurocopa. Fiel a su costumbre, España había arrancado mandando con el balón para agruparse cuando el eterno Luka Modric mandó a los suyos ganar unos metros y presionar la salida de balón mediada la primera parte.
El seleccionador croata Zlatko Dalic tiró definitivamente la toalla cuando sacó del partido al ícono Modric con media hora por jugar.
VICTORIA DE SUIZA
Suiza debutó con victoria en la Eurocopa de Alemania al imponerse por 3-1 a Hungría en partido del Grupo A disputado este sábado en Colonia, un triunfo con el que iguala al anfitrión en el liderato de la llave.
Tras dominar el partido en la primera parte, la Nati llegó al descanso con ventaja de dos goles, anotados por Kwadwo Duah (12′) y Michel Aebischer (45′), pero Hungría recortó diferencias por medio de Barnavás Varga (66′) hasta que Breel Embolo sentenció al final del encuentro (90+3′).
Italia cumple con sufrimiento
La vigente campeona venció con mínima ventaja a Albania.
Italia, vigente campeona de Europa, sobrevivió el sábado ante 50.000 aficionados rivales presentes en Dortmund y remontó un rápido gol inicial de Albania para arrancar la Eurocopa con una sufrida victoria por 2-1.
Alessandro Bastoni (11′) y Nicolo Barella (16′) anotaron los goles de la victoria de la Nationale, si bien el tanto por el que se recordará este partido fue el del albanés Nedim Bajrami. El atacante del Sassuolo anotó a los 23 segundos de partido el gol más rápido de la historia del torneo, tras aprovechar una mala entrega del defensa Federico Dimarco, para adelantar a la modesta Albania ante decenas de miles de aficionados presentes en el Westfalenstadion de Dortmund.
Acostumbrado a teñirse de amarillo cada dos fines de semana para arropar al Borussia Dortmund, el mítico estadio se vistió de rojo el sábado, creando un ambiente similar al del Arena Kombetare, feudo de la selección albanesa en la capital del país, Tirana.
El conjunto, dirigido por el brasileño Sylvinho, con hasta cinco jugadores del campeonato italiano sobre el terreno, utilizó el empuje del público para desestabilizar a los italianos en los primeros compases del partido.